Etiqueta: matar

  • Thomsen pidió «disculpas» y dijo que no tuvo «intenciones de matar»

    Thomsen pidió «disculpas» y dijo que no tuvo «intenciones de matar»

    Máximo Thomsen, uno de los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa, declaró por primera vez en el juicio y admitió haberle pegado a la víctima.

    Máximo Thomsen, uno de los acusados del crimen de Fernando Báez Sosa, pidió esta tarde declarar en el juicio por el caso, pidió disculpas y aseguró que él jamás «tuvo intenciones de matar a alguien».

    «Quiero pedir disculpas principalmente porque jamás, jamás en la vida se me hubiese ocurrido tener intenciones de matar a alguien. Yo jamás en la vida tuve esa intención y quiero pedir disculpas», sostuvo el rugbier ante el Tribunal Oral en l0o Criminal (TOC) 1 de Dolores, a cargo del debate.

    Thomsen dijo en el juicio que se le sigue junto a siete rugbiers por el crimen de Fernando Báez Sosa que al salir del boliche Le Brique sintió que le «pegan una piña en la cara» y que él reaccionó «tirando patadas», aunque no sabe «a quién» ni «dónde», y reiteró que «jamás» tuvo «intenciones de matar a nadie».

    «Estoy seguro que una o dos patadas he pegado», señaló el acusado ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores. Previamente se había largado a llorar mientras declaraba la mamá de Blas Cinalli y siguió quebrado cuando le tocó a la suya, Rosalía Zárate.

    «Jamás en la vida tuve intención de matar a nadie porque vengo escuchando todos los días que yo organicé, que soy líder, insistió y luego de su descargo recordó lo que hizo junto a sus amigos en las horas previas al crimen cuando arrancaron yendo a comer a un lugar que tenía promociones y acordaron comprar entrada con anticipación para ir a bailar a Le Brique»

    «Nos preparamos para ir a la playa y me acuerdo que llevamos dos heladeras y que teníamos que ir lejos del centro porque estaba el operativo y no dejaban pasar. Nos pusimos a tomar, pusimos música y cuando ya se estaba haciendo de noche ya estábamos medio mamados!, relató.

    Después contó que él se quedó en la fila de Le Brique para garantizarse entradas porque el día anterior no habían podido conseguir.

    «Fui a la casa con las diez entradas que tenían una consumición cada una, seguimos tomando y nos empezamos a preparar para ir a la previa. Llevamos una botella cada uno, contó en referencia a la previa fue en otra casa donde había muchos conocidos y de la que entre las 3.30 y las 4 se fueron para el boliche.

    «Fui el primero que entró y fui directo a la barra a cambiar la consumición», continuó y recordó que posteriormente los empleados de seguridad los retiraron por la fuerza.

    Una vez en la calle, el acusado dijo que sintió que le pegan una piña en la cara y que reaccionó tirando patadas.

    «No sé a quién, no sé a dónde, estoy seguro que una o dos patadas he pegado, pero jamás con la intención de matar a nadie», explicó y agregó que después de esas agresiones se fueron del lugar.

    Momentos más tarde llegó uno de sus amigos que le dijo: Creo que terminó mal, ante lo cual, él le dijo: ¿Cómo», Capaz te estás confundiendo con otra de las peleas, si fueron segundos…. Fue un abrir y cerrar de ojos.»

    Preguntas de la fiscalía

    Tras su exposición, el acusado aceptó responder preguntas del fiscal Gustavo García, pero solo referidas a él y no de otras personas.

    Así contó que en a la salida del boliche él vio un grupo grande de chicos con un amigo, como que se iba a enfrentar y que al acercarse fue cuando sintió un golpe en la cara.

    Y ante las preguntas del fiscal para que identifique a quiénes veía en uno de los videos del hecho, Thomsen dijo: Yo no soy, y no aceptó responder quién era.

    Entonces le repreguntaron si sabía a quién le estaban pegando en el video y él respondió: Hoy en día por todo lo que vi, sé que es la víctima.»

    -¿Qué hizo usted» – inquirió el fiscal.

    -Yo cuando entré a la ronda y recibí el golpe y pegué una patada o dos, no sabía ni a quién ni cómo. En ese momento no sabía a quién le había pegado.

    -¿Le pegó a esa persona que está en el suelo»

    No sé.

    -¿Esta persona estaba caída, estaba parada»

    -No recuerdo. En ese momento estaba en shock – señaló Thomsen en referencia a su expulsión previa del boliche cuando él sintió que se asfixiaba por la forma en la que lo sacaron los empleados de seguridad del local.

    El fiscal le volvió a preguntar su reconocía que él estaba en el video, pero el acusado respondió que solo entró a la ronda tirando patadas.

    Por ello le consultaron sobre las patadas y el acusado explicó: Dije que quizás una, quizás dos, pero no recuerdo.»

    Y reiteró que no iba a responder preguntas referidas a otras personas.

    Seguidamente, el fiscal le preguntó sobre algunas prendas halladas adentro de la casa donde fue detenido junto a los otros acusados, si son de alguno de ellos y ante cada foto de las mismas que le mostraron dijo: No es mía.»

    -¿Esa camisa es suya»

    -No lo recuerdo.

    Sin embargo, el acusado sí reconoció el calzado que, según los peritos, tenían sangre de la víctima y dejaron marcas en el rostro de Fernando.

    -Esa zapatilla marca Cyclone son de su propiedad»

    -Son mías.

    -¿Era la que usted usaba la noche del 18 de enero de 2020″

    -Sí.

    Mientras que, en otro tramo del interrogatorio, intervino el fiscal Juan Manuel Dávila:

    -La persona que está en el piso, ¿advierte si tenía alguna reacción»

    -En ese momento yo no miré, no presté atención. Yo miré hacia arriba.

    -¿En los videos que se han estado pasando desde hace doce jornadas se vio reflejado alguien que le haya pegado a usted»

    -No lo advertí.

    A su turno, Fernando Burlando, abogado de los padres de Fernando, tomó la palabra para preguntar.

    «No me siento cómodo respondiendo a una persona que me insultó mucho, insultó a mi mamá, dijo Thomnsen cuando el letrado quiso comenzar a interrogarlo.

    -¿Por qué se cambió la ropa» – preguntó Burlando.

    -No voy responder.

    El abogado lo quiso interrogar también sobre lo que hicieron después con otros de los acusados como, por ejemplo, ir a comer a McDonald`s.

    -No voy a responder.

    Ante esta situación, finalmente intervino la presidenta del tribunal, la jueza Claudia Castro, para recordar que el acusado tiene derecho a no responder.

  • Detienen a un hombre que amenazó matar a la Reina Isabel II

    Detienen a un hombre que amenazó matar a la Reina Isabel II

    Investigan un video publicado por el diario The Sun que muestra a un hombre enmascarado y armado con una ballesta que amenazaba asesinar a la reina Isabel II.

    La policía británica está investigando la aparición de un impactante video que muestra a un hombre enmascarado y armado con una ballesta que amenazaba asesinar a la reina Isabel II en represalia por una histórica masacre en India en 1919, luego de que el sábado, día de Navidad, aparentemente el mismo hombre fuera detenido por violar la seguridad del Castillo del Windsor.

    Agentes de la Policía del Valle del Támesis y de la Policía Metropolitana respondieron a un llamado por la violación de la seguridad en los terrenos del Castillo de Windsor, donde se encontraba la monarca británica, alrededor de las 8,30 de la mañana del sábado.

    Según informó la Policía Metropolitana en un comunicado, se trata de un joven de 19 años, de la ciudad de Southampton que fue detenido como sospechoso de violar o invadir un lugar protegido y de poseer un arma con fines de ataque. El intruso ingresó a los terrenos del castillo tras trepar un cerco con púas utilizando una escalera hecha con sogas y portaba además una ballesta.

    Los procesos de seguridad se activaron instantes después de que el hombre entrara en el recinto aunque no llegó a entrar en ninguno de los edificios del interior del Castillo. Se encontraba a 500 metros de los apartamentos privados de la reina, dentro del recinto del castillo.

    La policía dijo que el hombre está siendo sometido ahora a una evaluación de salud mental y permanece bajo el cuidado de profesionales médicos e informó que en el lugar recuperó una ballesta.

    El diario The Sun publicó el video mostrando una figura encapuchada y enmascarada que decía que planeaban asesinar a la monarca.

    Con voz distorsionada, la persona habló de exigir venganza por la masacre de Jallianwala Bagh, una matanza ocurrida en la ciudad de Amristar en India, el 13 de abril de 1919, cuando soldados del Ejército Indio Británico ametrallaron a una multitud de hombres, mujeres y niños sijes, hinduistas y musulmanes desarmados, reunidos para festejar el año nuevo solar, conocido también como «fiesta de la cosecha».

    https://youtu.be/WCs9EN5DB20

    Según el diario, se trata de Jaswant Singh Chail y se cree que el joven envió el video en el que aparece posando con una ballesta en la red Snapchat 24 minutos antes de que los agentes armados se abalanzaran sobre él la mañana de Navidad.

    En el video, se escucha decir «lo siento. Siento lo que he hecho y lo que haré. Intentaré asesinar a Isabel, la reina de la Familia Real. Esto es una venganza por aquellos que han muerto en la masacre de Jallianwala Bagh de 1919».

    También decía que es una venganza por aquellos que han sido asesinados, humillados y discriminados por su raza y que es hijo de un indio sij. «Mi nombre era Jaswant Singh Chail, mi nombre es Darth Jones», afirmaba.

  • Detienen a mujer acusada de matar al violador de su hijo de 17 años

    Detienen a mujer acusada de matar al violador de su hijo de 17 años

    Una mujer fue detenida hoy acusada de asesinar a puñaladas a un hombre en situación de calle a quien había denunciado por abusar sexualmente de su hijo de 17 años, y cuyo cadáver fue encontrado enterrado en un descampado frente a la casa de la imputada en la localidad bonaerense de General Rodríguez, informaron hoy fuentes policiales.

    En tanto, un hermano de la mujer también fue aprehendido como acusado de abusar sexualmente de su sobrino.

    Voceros policiales informaron a Télam que efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Moreno-General Rodríguez hallaron el cuerpo de José María Palavecino (40) -sobre quien se había radicado una denuncia por averiguación de paradero- en un terreno ubicado en la calle Tucumán entre Chubut y Neuquén, de dicha localidad del oeste del Gran Buenos Aires.

    Los detectives de la DDI habían llegado al lugar a requirimiento de la fiscal Alejandra Rodríguez, luego de obtener testimonios que indicaron que Palavecino, que era adicto al alcohol y las drogas y vivía en situación de calle, el pasado 3 de septiembre había acudido a la vivienda de Nancy Elizabeth Montiel (45), quien dos días antes había denunciado al hombre por abuso sexual en contra de su hijo de 17 años.

    Los investigadores establecieron que Montiel fue la última que vio a Palavecino, en un encuentro en el que discutieron, y en el cual tras ello la mujer lo habría apuñalado.

    Tras realizar un relevamiento en las inmediaciones de la vivienda de la mujer, los agentes encontraron un pozo con tierra removida en un descampado ubicado frente a la propiedad y a unos 80 metros al interior del terreno, informaron fuentes policiales.

    Luego de proceder a la remoción de tierra, los uniformados encontraron un cadáver en avanzado estado de descomposición, por lo que se preservó la zona para que trabajaran los peritos de la Policía Científica y posteriormente se confirmó que se trataba de Palavecino.

    Por este motivo, se ordenó allanar de urgencia el domicilio de Montiel y se la aprehendió como principal sospechosa del crimen, a la espera de ser indagada por la fiscal Rodríguez de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.

    En tanto, Claudio Alejandro Montiel, hermano de la imputada, se encontraba en la comisaría de la zona en el marco de una diligencia policial por la desaparición de Palavecino, al tiempo que también se encontraba bajo investigación por el abuso sexual de su sobrino.

    En ese marco, la fiscal Gabriela Urrutia, de la UFI 10 de Moreno-General Rodríguez, y quien lleva adelante el expediente por la violación del adolescente, dispuso la aprehensión en urgencia del hombre, por peligro de fuga, y por el delito de “abuso sexual agravado”, añadieron las fuentes consultadas.

  • «Lo mataron por matar», aseguró el cuñado del joven asesinado de un balazo en el rostro en Merlo

    «Lo mataron por matar», aseguró el cuñado del joven asesinado de un balazo en el rostro en Merlo

    El cuñado del joven de 29 años que fue asesinado de un balazo en el rostro por delincuentes que le robaron el teléfono celular el sábado último en la localidad bonaerense de Merlo aseguró hoy que «lo mataron por matar» y contó que, tras el crimen, los asaltantes continuaron con un raid por la zona.

    «Tuve la desgracia de ser testigo, no nos dieron tiempo a nada, fue en un segundo», comentó esta mañana en diálogo con TN Oscar, quien en el momento del asalto se encontraba hablando con la víctima, Alejandro Marcelo Reynaga, en el frente de su vivienda.

    El hombre relató que del Volkswagen Cross Fox que se acercó a donde se encontraban ellos descendieron tres delincuentes «con pistolas y las caras tapadas, barbijos negros y capuchas».

    «Nos dijeron ‘quédense quietos’, nada más, y cuando me tiraron al piso apenas levanté la cabeza y vi que mi cuñado baja la cabeza y con la mano derecha les da el celular, se lo estaba entregando», siguió.

    En ese momento, el asaltante que mató a Reynaga «lo agarra del brazo, se lo estira, y con la otra mano le ejecuta el disparo en el rostro», recordó Oscar.

    «Lo mataron por matar, no me dio tiempo de abrir la puerta de mi casa que lo agarraron del brazo y lo ejecutaron así, de una, sin que resista el asalto», se lamentó.

    Además, aseguró que luego de cometer el crimen, uno de los ladrones disparó al menos otras cinco veces mientras se alejaba del lugar en dirección al auto en el que lo esperaba el conductor y sus otros dos cómplices, uno de los cuales impactó en una de las casillas del terreno que habitan, en la que vive Rocío, su hermana y esposa de la víctima.

    «La Policía dice también que fue un ajuste de cuentas pero no fue así, mi cuñado corta el pasto y poda árboles, lo conocen todos acá, y no tiene ningún problema con ningún vecino o pibe del barrio para que hayan venido así a matarlo», añadió el hombre.

    Oscar también aseveró que después de asesinar a su cuñado, el grupo de delincuentes continuó con un raid delictivo en la zona, que quedó registrado por cámaras de seguridad municipales que la Policía le mostró el sábado para constatar que fuera el mismo vehículo utilizado por los asaltantes.

    «Hay lugares para pedir cámaras, tienen que moverse nomás, el auto era robado pero siguen sin encontrarlo, todavía hay posibilidad de encontrar a los delincuentes que mataron a mi cuñado», finalizó.

    Por otra parte, Rocío dijo que «todos conocían» a su marido en el barrio y que él «siempre arreglaba sus máquinas para que no le faltara trabajo» como cortador de césped y podador de árboles.

    «Siento bronca; no podemos estar acá en la vereda que nos matan», agregó.

    El hecho se registró el sábado recién pasada la medianoche, cuando Reynaga charlaba con su cuñado en la vereda y los delincuentes lo abordaron para sustraerle un teléfono marca Samsung Galaxy.

    Luego del disparo que mató al joven y la huida de los ladrones, acudió al lugar personal de la comisaría 3ra. de Merlo y un médico policial que constató que la víctima había recibido un balazo que ingresó por su pómulo izquierdo, con un orificio de salida en la nuca.

    Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Morón, a cargo de Mario Ferrario, quien caratuló el expediente como «homicidio en ocasión de robo» y ordenó una serie de medidas para intentar localizar a los involucrados.

  • Procesan a un gendarme por matar por la espalda al joven del Barrio Rivadavia

    Procesan a un gendarme por matar por la espalda al joven del Barrio Rivadavia

    Un gendarme fue procesado por el homicidio de Facundo Ariel Scalzo, el joven muerto a balazos por la espalda hace 13 días en el Barrio Rivadavia del Bajo Flores porteño, aunque quedó excarcelado por orden de la Cámara del Crimen, informaron hoy fuentes judiciales.

    La jueza en lo Criminal y Correccional 55, Alejandra Alliaud, procesó al gendarme Diego Rocha por “homicidio calificado por tratarse de personal de una fuerza de seguridad”, delito contemplado en el inciso 9 del artículo 80 del Código Penal y que se castiga con la pena de prisión perpetua.

    La magistrada también dispuso convertir en prisión preventiva la detención de Rocha, pero en paralelo a esta resolución, la Sala IV de la Cámara del Crimen resolvió ayer otorgarle una excarcelación bajo caución juratoria.

    Según las fuentes, la jueza, además dictó la falta de méritos para los otros dos gendarmes involucrados inicialmente en el hecho, Jorge Luis Pérez y Juan Pablo Ruiz, quienes ya habían sido excarcelados previamente por la propia Alliaud, quien les fijó una caución de 100 mil pesos.

    La magistrada consideró que en este momento de la instrucción de la causa no existen suficientes pruebas para procesarlos ni para sobreseerlos, más aún cuando restan producirse varios peritajes sobre proyectiles, ADN y un video.

    Respecto de la excarcelación de Rocha, los camaristas Alberto Seijas e Ignacio Rodríguez Varela le impusieron como condición la imposibilidad de acercarse a menos de mil metros del lugar del hecho y del domicilio de la familia de la víctima y que cada 15 días debe comunicarse con el juzgado.

    La clave para el procesamiento de este gendarme fueron las conclusiones de la autopsia –a la víctima la mataron de dos tiros que entraron por la espalda- y una pericia balística que comprobó que de su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros partió el proyectil que quedó alojado en uno de los brazos de Scalzo (20).

    Para la jueza Alliaud, el gendarme procesado disparó cuando «Scalzo corría en dirección opuesta» y al balearlo por la espalda excedió “el límite de la justificación”.

    El propio Rocha ya había admitido en su declaración indagatoria que él había disparado contra Scalzo, mientras que Pérez y Ruiz habían dicho que sólo tiraron al aire.

    Otros resultados balísticos ya habían establecido que cuatro de las vainas servidas recolectadas en el lugar del hecho se correspondían al arma de Rocha, dos de las cápsulas coinciden con la pistola que tenía Pérez y siete con el arma 9 milímetros incautada en el lugar y que los gendarmes le atribuyen a Scalzo.

    Mientras que el peritaje de deflagración de pólvora en manos ya había dado positivo para Rocha e indeterminado para Pérez, Ruiz y Scalzo.

    De acuerdo a la autopsia, Scalzo falleció como consecuencia de los dos disparos que ingresaron por la espalda a la altura de las escápulas y salieron por el pecho, en tanto que otra bala –la que fue peritada- quedó alojada en uno de los brazos de la víctima.

    A su vez, Alliaud intenta determinar si la pistola Bersa 9 milímetros secuestrada en el lugar, y desde la cual aparentemente se hicieron disparos, la llevaba Scalzo, tal como declararon los gendarmes, o si la portaba alguna otra persona que participó de los incidentes previos al crimen, aunque más allá de eso ya dejó en claro en su resolución que al joven lo mataron por la espalda y en forma injustificada.

    Además, en el juzgado analizan un video casero aportado por la querella y en el que se ve cómo durante una corrida arrojan esa pistola Bersa y pega contra el portón donde luego fue secuestrada.

    “Este Fallo judicial comienza a dar vuelta la pesada herencia de la #DoctrinaChocobar, para dar paso a un nuevo paradigma que establece la prohibición de privar de la vida arbitrariamente para todo agente estatal de una fuerza de seguridad”, expresó en su cuenta de Twitter Gabriela Carpineti, de la Dirección Nacional de Acceso a la Justicia, organismo que asiste jurídica y psicosocialmente a la madre de Scalzo y toda posible víctima de “gatillo fácil”.

    El hecho ocurrió el 17 de junio por la tarde cuando los tres gendarmes fueron alertados por vecinos del Barrio Rivadavia que ocho personas amedrentaban a una mujer.

    Siempre según la versión de los gendarmes, cuando llegaron a la esquina de Alfonsina Storni y Pasaje Roldán se encontraron con dos jóvenes armados con los que mantuvieron un enfrentamiento, producto del cual Scalzo cayó muerto de los dos tiros que le ingresaron por la espalda.

    Tanto un testigo presencial del hecho como la madre del joven muerto declararon luego ante la jueza de la causa que la víctima no portaba armas.

  • Detuvieron al sujeto acusado de matar a su pareja embarazada en un hotel alojamiento

    Detuvieron al sujeto acusado de matar a su pareja embarazada en un hotel alojamiento

    Braian Iván Aguirre (25), el joven que era intensamente buscado desde principios de noviembre de 2019 por el femicidio de una mujer en un hotel alojamiento de Tres de Febrero, fue detenido este domingo por efectivos de la Policía de la Ciudad.

    Su captura se concretó durante la madrugada cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 14C realizaban un patrullaje por la avenida Dorrego, entre Freire y Libertador, y observaron a dos personas merodeando entre los autos que estaban estacionados en el lugar.

    Ante esta situación, procedieron a identificarlos, resultando uno de ellos el hombre que estaba prófugo y acusado asesinar a Gisella Fasanella (27), quien además estaba embarazada.

    La otra persona que estaba junto a Brian fue identificada como Guillermo Contreras, quien al no haber cometido ningún ilícito al momento de ser interceptado ni no poseer antecedentes no fue apresado.

    Braian estaba prófugo desde principios de noviembre de 2019
    Braian estaba prófugo desde principios de noviembre de 2019

    El cadáver de Gisella Fasanella fue hallado el 6 de noviembre por los empleados del albergue transitorio R8 Hotel, del barrio El Libertador. Estaba tendido en la cama semidesnudo y tenía una marca de estrangulamiento en el cuello.

    Luego, las pericias confirmaron que la joven estaba embarazada de 10 semanas y las causas de su muerte fueron “shock hipovolémico” y “traumatismo grave de perineo”. Según confirmaron fuentes cercanas al expediente, la inserción de un “objeto contundente” le provocó desgarros masivos en su aparato urinario y reproductor que la llevaron a desangrarse hasta morir.

    De la investigación surgió que Gisella era una clienta habitual ya que venía frecuentando el hotel al menos una vez por semana desde hacía meses y todas las indicios apuntaban a su Braian, su pareja, quien poseía denuncias por violencia de género en su contra de al menos dos relaciones anteriores. Por ese motivo, se paseaba por la calle con una pulsera judicial por la calle y no tenía problemas en comentar el motivo de su uso: pesaban sobre él dos restricciones perimetrales.

    Según cuentan en su barrio, Giselle fue supuestamente víctima de golpes y de malos tratos por parte de su madre desde muy pequeña. Ya en la adolescencia, se la veía casi todo el día en la calle. Pasaba muy poco tiempo dentro de su hogar.

    Los vecinos indicaron que tanto Giselle como su madre tenían un comportamiento violento con gran parte del barrio. Fue durante la adolescencia que Fasanella cayó en la adicción a las drogas.

    A los 20 años tuvo a su primera hija con un hombre que al poco tiempo perdería la vida en un accidente de moto. Tres años después nació su segundo hijo. El padre era un violento que golpeaba a Gisella de manera constante. Ella radicó al menos dos denuncias en su contra y, de acuerdo a los residentes del barrio, ese hombre hoy está en prisión.

    Gisella hizo changas a lo largo de los años para mantenerse. Durante unos años repartía folletos de partidos políticos por las calles del partido de San Martín. También dijo trabajar en una parrilla de otro barrio. En los últimos meses, le había comentado con felicidad a una vecina que había conseguido trabajo en un call center para realizar encuestas de cara a las últimas elecciones. Sus registros no muestran ningún empleo en blanco.

    Gisella comenzó su relación amorosa con Brian en enero y, desde sus inicios, los vecinos lo catalogaron como un vínculo tóxico. Incluso, algunos hasta tuvieron que llamar a los efectivos de la Comisaría 3ª de Villa Lynch (ubicada apenas a 100 metros de la casa) para alertar a la Policía de que el hombre la estaba golpeando dentro del domicilio.

    Pero la debacle completa de Giselle sa terminó de producir cuando en abril, Graciela, su propia madre, pidió al Estado que le quitaran a su hija la tenencia de sus nietos de 7 y de 4 años y fueron llevados a un hogar de acogida, donde aún permanecen.

  • Mendoza: Detienen a un hombre sospechado de asesinar a su madre y su tía, que están desaparecidas

    Mendoza: Detienen a un hombre sospechado de asesinar a su madre y su tía, que están desaparecidas

    Formalmente, Nicolás Gil Pereg (36) se convirtió en el principal y único sospechoso de asesinar a su madre, Pyrhia Sarusi (63), y su tía, Lily Pereg (54), las turistas israelíes que visitaron Mendoza y fueron vistas por última vez con vida el 12 de enero pasado. Fue enviado este sábado directamente al penal de Boulogne Sur Mer tras ser imputado de homicidio.

    Al mismo tiempo, se dispusieron nuevos allanamientos en el domicilio de Gil Pereg, en calle Roca al 6000, de Guaymallén, y en el cementerio que está a pasos del lugar.

    La fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, notificó este sábado al hombre que está acusado por homicidio simple en concurso real y homicidio agravado por el vínculo. Con esta calificación arriesga una pena única de prisión perpetua en caso de ser encontrado culpable en un juicio.

    Hasta el viernes, Gil Pereg estaba como testigo en la causa pero ese día llegó el resultado de una muestra de sangre hallada por el personal de Científica en una remera y en una colilla de cigarrillo. En el departamento de las desaparecidas, en Capital, se secuestró un cepillo de dientes y se lo cotejó con los resultados hemáticos encontrados en el allanamiento del hijo de una de las israelíes desaparecidas, dando un resultado positivo.

    Además, se comprobó que justo la cámara del cementerio de Guaymallén que apunta al domicilio de Gil Pereg fue inahibilitada ya que apareció con el cable cortado.

    El imputado amenazó a la fiscal con quitarse la vida si no lo dejaba retirarse a su casa. «Dijo que si no le permitía irse a su domicilio, iba a aparecer otro cuerpo», comentó Ríos en una conferencia de prensa. Ante esta situación, se ha pedido una pericia psiquiátrica y otra psicológica y se ordenaron tomar todas las medidas pertinentes para proteger la integridad de Gil Pereg.

    La fiscal Ríos

    Gil Pereg siempre estuvo en la lupa de los investigadores por su extraño modo de vida y algunas contradicciones que presentó en su relato respecto a las evidencias. Pero fue una prueba científica la que terminó de vincularlo en la causa.

    En un allanamiento que se realizó el viernes de la semana pasada en su domicilio de calle Roca, en Guaymallén, personal policial incautó una remera del hombre que tenía manchas de sangre. Una de las versiones es que los rastros pertenecían a uno de los animales muertos que se encontraron en el predio de Gilad -ese es su nombre original israelí-.

    La fiscal Ríos ordenó hacer un cotejo genético, pero el ahora imputado se negó a que le extraigan sangre. Quien sí accedió fue el hermano de las mujeres, Moshe Pereg, quien estuvo en Mendoza durante la última semana.

    Este viernes, la fiscal Ríos recibió la confirmación de que las manchas hemáticas pertenecían a una de las víctimas y por eso ordenó la detención de Gil Pereg.

    Ahora restarán varias medidas a analizar en la causa. Las más importantes apuntarán al hallazgo de los cuerpos de, quienes la investigación considera, víctimas fatales.

    La fiscal Ríos agradeció el trabajo del personal de la Fiscalía, de Investigaciones y de Policía Científica.

    Familiares de desaparecidas

    Tras conocerse la detención de Nicolás -Gilad es su nombre israelí- Gil Pereg (36) por la desaparición de su madre y su tía, las israelíes que están desaparecidas desde el 12 de enero pasado, los familiares salieron a brindar declaraciones al respecto.

    Uno de los más duros contra el sospechoso fue Amnon Sarig, cuñado de un hermano de Pyrhia Sarusi (63) y Lily Pereg (54). Este hombre llegó el martes pasado y estuvo hasta la tarde de este viernes con su cuñado Moshe Pereg. Ambos retornaron en un vuelo hacia a Israel minutos después de que se conociera la detención de Gilad.

    En un posteo que realizó en Facebook en hebreo destacó que esta semana fue la segunda vez que vio a Gil Pereg en su vida, ya que lo había conocido cuando era apenas un niño. «No he conocido a un hombre en un restorán. Conocí al mal», manifestó.

    Este es el texto entero

    Me acabo de dar cuenta de que un testigo fue arrestado. No sé por qué. Hace un minuto terminé de escribir aquí, y vi la noticia.

    Todo el mundo me pregunta cómo me siento acerca de la desaparición de la cuñada de Moshe. Todo el mundo está autorizado a expresar una opinión.

    He conocido a Lily y Pyrhia durante años. No es cercanía porque mi hogar ha sido en los Estados Unidos. Lily en Australia es una profesora inteligente y una mujer increíble y cálida. Así es como la conozco desde entonces.

    Conocí a Gilad dos veces. La última vez que lo vi estaba yendo a un preescolar, así que como un hombre adulto, esta es la primera vez.

    Y la última.

    No lo soporto. Hombre malo. Quien quiera que me conozca sabe que amo a un hombre, tal vez demasiado, ayudando a una anciana a cruzar una calle.

    No he conocido a un hombre en un restorán. Conocí al mal.

    Obviamente es brillante. Un máster en física, está mucho por encima de mis habilidades, pero para hablar de resolver las ecuaciones de schrödinger que puedo. E incluso resolví, y quien sepa algo sobre la física, conoce al gato de Schrödinger (NdA: un popular experimento físico). Y Gilad dice que ama a los gatos así que le hice el gato de Schrödinger.

    No le gustan los gatos. No le gustan los perros. Me gustan los gatos. A mi esposa le encantan los gatos. Tenemos nueve en casa, sé quién ama a los gatos y, lamentablemente, Gilad no. Entonces, ¿por qué no habla de los gatos? ¿Qué esconde? ¿Por qué se esconde bajo una manta apestosa de gatos en su lugar donde vive? ¿Qué es lo que cubre el olor?

    Es imposible, no es posible que quería lavarse las manos después de un saludo luego estuviera sentado, según dijo, 10 horas en la apestosa suciedad. No, no. Está en mis ojos, mentiroso. Mentiroso patológico.

    Gilad me habló a solas, mano a mano. Compré su estrecha confianza por unos minutos. Al día siguiente no abrió la puerta. Se puede sentir la velocidad en su cabeza loca rodando cosas. ¿Qué es lo que esconde? ¿Por qué se esconde? ¿Por qué me está mintiendo en la cara sobre nimiedades que yo sé de su pasado y de su familia?

    Ayer en una entrevista para un periódico local, Gilad dijo con su propia boca que tal vez alguien quería vengarse con él y le creo completamente. La primera cosa en la que creo, en la fe. Si no hubiera pensado que alguien quería hacerle daño, no puedo ignorar la experiencia anterior de los criminales para matarlo. Todo el que mira su foto ve la gran cicatriz de la cirugía que pasó por recibir un disparo. Lo dijo él mismo, también. No es exactamente un gran secreto.

    Entonces, ¿qué pienso? Sí, tiene razón. Su propia boca dijo que alguien estaba tratando de cerrar un ajuste de cuentas con él. Y él, lamentablemente, podría saber más de lo que dice. No tengo otra explicación para la muerte de nuestras hermanas excepto por un secuestro alienígena, y creo que no es exactamente un pensamiento de alguien de 55 años de edad.

    La familia pensó que era un genio pobre y confundido que vivía con gatos en algún agujero e hizo que su madre viniera a visitarlo. Y Lily, oh Lily, arrastrada en un viaje, que aún espero, no haya sido el último.

    Le mando un gran cariño a mi hermana Orit, a mi cuñado y a su familia. Le doy las gracias al ex-policía que se niega a aceptar cualquier agradecimiento. Un hombre muy especial.

    Y a ustedes, mis amigos, conocidos y familiares por todo el mundo. La montaña de amor que cayó en la familia de mi hermana nunca será olvidada.

    Gracias a la Policía de Mendoza. Fuimos tratados de una manera increíble. Gracias a la comunidad judía.