Etiqueta: Manta

  • Continúa abierta la convocatoria de MANTA, el incentivo económico para artesanos y artesanas

    Continúa abierta la convocatoria de MANTA, el incentivo económico para artesanos y artesanas

    La Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte recuerda a los artesanos y artesanas de la provincia que continúa abierta la tercera convocatoria de MANTA, la línea de incentivo económico del Ministerio de Cultura de Nación que busca promover la producción artesanal e incentivar mejoras para el desarrollo sustentable de la actividad.

    Los interesados en participar de la convocatoria, implementada a través del programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA), recibirán ayudas de hasta 300.000 pesos. Para esto, deberán presentar hasta el miércoles 16 de noviembre sus proyectos de solicitud de aportes para gastos vinculados a las etapas de producción artesanal y comercialización de los productos artesanales.

    El director Provincial de Artesanías, Armando Corpacci remarcó la importancia de la participación de artesanos y artesanas que residan en la provincia al considerar que «fortalecerá la producción artesanal catamarqueña». «Es una oportunidad muy valiosa que llega a la provincia a través de Cultura de Nación y en ese sentido queremos comunicar a las personas interesadas en participar que estamos para ayudarlos en las dudas que tengan para postularse, de igual manera para asistirlos en la elaboración de los proyectos que deban presentar». 

    Requisitos

    Los incentivos serán otorgados en una cuota y podrán postularse únicamente artesanos y artesanas que sean mayores de 18 años de edad y que acrediten una trayectoria no menor a dos años en la actividad.

    Las personas interesadas podrán aplicar a las siguientes modalidades:

    a) Artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional. Ayuda máxima a otorgar 200.000 pesos.

    b) Artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. Ayuda máxima a otorgar 300.000 pesos.

    No podrán presentarse a esta convocatoria de MANTA:

    -Personas que hayan obtenido una beca o subsidio del Ministerio de Cultura de la Nación en el corriente año.

    -Personas que sean funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación o desarrollen tareas bajo cualquier modalidad de vinculación contractual con el mismo.

    -Quienes no hayan acreditado el cumplimiento de la contraprestación de apoyos correspondientes a anteriores convocatorias del MANTA.

    Inscripción

    La inscripción se realizará online a través de la plataforma somos.cultura.gob.ar. Para postularse será requisito estar inscripto o inscribirse previamente en el Registro Federal de Cultura, y posteriormente completar el formulario de inscripción en la sección del MANTA – tercera convocatoria. En el mismo, los solicitantes deberán adjuntar la documentación e información solicitada en los campos correspondientes, detallando localización, conectividad, producción, comercialización, sostenibilidad de la actividad artesanal, patrimonio cultural y pueblos originarios sin correspondiere, años de trayectoria, destino y proyecto a desarrollar con el apoyo.

    Para más información escribir a matria@cultura.gob.ar o comunicarse con la Dirección de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca a través de la línea de WhatsApp +54 383 403-9653 

  • Lanzaron “Manta”, un incentivo para el desarrollo productivo artesanal

    Lanzaron “Manta”, un incentivo para el desarrollo productivo artesanal

    El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y el programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) presentó una nueva línea de ayuda económica para artesanos y artesanas de todo el país denominada “Manta”

    Su propósito es promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos que incrementen su sustentabilidad, en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19.

    La convocatoria cuenta con dos modalidades o categorías:

    -Artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional.

    -Artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones.

    Los beneficiarios serán elegidos en base a los siguientes criterios de selección:

    • Importancia de la artesanía como generador del ingreso principal de la economía

    familiar: si la creación, producción y comercialización de artesanías es una actividad

    regular que solventa de manera contundente la economía familiar.

    • Impacto federal de acuerdo a la población artesana por distritos: selección proporcional

    a una distribución federal de los recursos considerando la cantidad de población

    artesana en cada distrito

    • Trayectoria de los artesanos y artesanas: la incidencia del oficio de los artesanos y

    artesanas en su biografía y sus principales hitos.

    El monto máximo otorgable por proyecto seleccionado, para ambas modalidades, es de $100.000. Las becas serán otorgadas en una cuota y se realizará una contraprestación por la

    misma.

    Para postular los artesanos deben acreditar con certificación sus reconocimientos o méritos, así como contar con cuenta bancaria y correo electrónico de contacto.

    Hasta el 4 de noviembre está abierta la convocatoria para quienes deseen postularse.

    Las bases y condiciones están disponibles en el siguiente enlace: http://bit.ly/MANTAbases  

    Por mayor información y dudas sobre la convocatoria, escribir a matria@cultura.gob.ar  

    Asistencia a nivel provincial y municipal

    Este martes 13 de octubre en una reunión virtual presidida por el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín y de la que participaron los directores de Cultura de los diferentes municipios de la Provincia se dieron a conocer los alcances de la convocatoria Manta y se acordó el acompañamiento de los municipios -asistidos por las áreas técnicas provinciales- para colaborar en la postulación de sus artesanos a esta importante asistencia económica.

    Se puso énfasis en apuntalar la postulación de artesanos de reconocida trayectoria y calidad, siguiendo los criterios establecidos por la convocatoria. De la reunión participaron también el director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez y el director de Artesanías Armando Corpacci, quienes brindaron detalles técnicos acerca de la convocatoria.