Etiqueta: Madrid

  • Doce heridos por turbulencias en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegó de Madrid

    Doce heridos por turbulencias en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegó de Madrid

    El vuelo sufrió severas oscilaciones cuando volaba sobre el mar, cerca de Brasil. Tres de los pasajeros lastimados fueron derivados al hospital de la zona.

    Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que llegó esta madrugada a Ezeiza procedente de Madrid sufrió turbulencias severas durante el viaje que causaron heridas en 12 pasajeros, ninguna de ellas de gravedad. Tres de las personas lastimadas debieron ser trasladadas al hospital.

    El vuelo AR 1133 de Aerolíneas Argentinas partió ayer a las 20:10 desde el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, y aterrizó en el Aeropuerto ministro Pistarini de Ezeiza a las 4:30 de Buenos Aires, según muestran los servicios de rastreo de vuelos online.

    Voceros de la empresa dijeron a Infobae que, durante el vuelo, cuando atravesaba el Océano Atlántico y se acercaba a Brasil, el Airbus A330 sufrió “turbulencias severas”.

    Al momento del arribo a Buenos Aires, el comandante solicitó asistencia al servicio médico y de sanidad del aeropuerto. En total, 12 pasajeros recibieron atención médica a la llegada.

    De los 12 heridos, 3 debieron ser derivados al Hospital de Ezeiza. Uno de los trasladados fue una mujer con traumatismo de pierna sin fractura y otro un hombre con una herida cortante en cabeza, sin otra complicación, dijeron fuentes aeronáuticas. Del tercero no se conocieron detalles.

    Según la empresa, el avión sufrió solo daños menores en equipamiento plástico interno de la cabina como resultado de los golpes de objetos sueltos y pasajeros contra el mobiliario, pero ninguna falla que afecte su capacidad de operación. El vuelo no sufrió ninguna clase de demora y aterrizó en Buenos Aires cerca de su horario previsto de arribo.

    “Aerolíneas Argentinas informa que producto de una turbulencia severa en el vuelo AR 1133 proveniente de Madrid y que aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 4.30, debieron atenderse 9 pasajeros con distintos traumatismos leves. Los mismos fueron liberados por sanidad de aeropuertos inmediatamente. En tanto que otros 3 debieron ser trasladados para un control más exhaustivo”, dijo la empresa en un comunicado.

    “De acuerdo a lo informado por la tripulación, se encontraban encendidos los carteles indicadores de cinturón de seguridad y se había realizado el anuncio correspondiente. Los pasajeros que resultaron más comprometidos y que son los que debieron ser trasladados, no tenían puesto el cinturón de seguridad al momento de la turbulencia”, agregó el comunicado.

    “El hecho ocurrió sobre el océano Atlántico entrando al continente americano y el avión, un A330 con matrícula LV-FVH, transportaba 13 tripulantes y 271 pasajeros. La evaluación de la aeronave no arrojó daños significativos en su estructura”, concluyó la comunicación oficial.

    El vuelo AR 1133 une todos los días Madrid con Buenos Aires sin escalas, con llegada a la madrugada de la Argentina. El trayecto lo lleva por encima del Océano Atlántico hasta llegar a Brasil, cuando empieza a sobrevolar el continente Americano a la altura de la ciudad de Natal, estado de Rio Grande del Norte. El incidente ocurrió poco antes de llegar a la ciudad brasileña.

    El avión, un Airbus A330-202 matrícula LV-FVH, está programado para despegar esta noche a las 23:55 de la Argentina, con destino a Madrid.

  • Iglesias deja el Gobierno español para aspirar a la presidencia de la región de Madrid

    Iglesias deja el Gobierno español para aspirar a la presidencia de la región de Madrid

    El líder del partido de izquierda Podemos, Pablo Iglesias, anunció hoy que dejará su cargo de vicepresidente en el Gobierno español y aspirará a la presidencia regional de Madrid en las próximas elecciones del 4 de mayo.

    «Voy a presentarme a las elecciones del próximo 4 de mayo en la Comunidad de Madrid», actualmente controlada por la derecha, asegura Iglesias en un video en sus redes sociales.

    El dirigente, de 42 años, precisó que transmitió al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, su «decisión de dejar el puesto en el Gobierno cuando comience la campaña».

    Iglesias, que buscará desbancar a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, del derechista Partido Popular (PP), ofreció a la plataforma progresista Más Madrid conformar una candidatura de «única» para los comicios.

    El líder de Podemos dijo haber tomado esta decisión para construir una candidatura «fuerte» que frente el avance de la ultraderecha en Madrid, si bien para ello se requiere el «debe moral y ético», que es ya un «clamor» social, para liderar la «unidad de izquierda».

    «El enorme peligro y la enorme oportunidad que tenemos ante nosotros requiere que tengamos la responsabilidad, humildad y altura de miras de ir todos juntos en una candidatura de unidad», explicó, informó la agencia de noticias Europa Press.

    Iglesias dijo que dejará su cargo de vicepresidente segundo del Gobierno en manos de la titular de Trabajo, Yolanda Díaz.

    Además, la cartera del Ministerio de Derechos Sociales pasará a manos de la actual secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra.

    «Lo he estado meditando mucho (…) He decidido que si los inscritos quieren, voy a presentarme a las primarias para ser candidato a las elecciones de la Comunidad de Madrid», dijo .

    «Un militante debe estar ahí donde es más útil. Tened por seguro que voy a poner toda mi experiencia, todo mi corazón y la fuerza de mi organización para construir una candidatura fuerte y amplia de izquierdas», subrayó.

  • Falleció en Madrid la actriz argentina Analía Gadé a los 87 años

    Falleció en Madrid la actriz argentina Analía Gadé a los 87 años

    La actriz argentina Analía Gadé, que residía en España desde mediados de la década del 50, falleció a los 87 años en Madrid a consecuencia de un cáncer que le fue detectado hace más de tres años. Así lo informaron fuentes familiares a la agencia EFE.

    Nacida en octubre de 1931 en la ciudad de Córdoba, su nombre real era María Esther Gorostiza Rodríguez, y su vinculación con el mundo del espectáculo se dio a los 16 años, cuando ganó un concurso de belleza del programa Radiolandia, cuyo premio era la aparición en la película «La serpiente de cascabel», iniciando luego una exitosa carrera teatral junto a su esposo, el también actor, Juan Carlos Thorry.

    Exiliada en España en 1956 al sufrir persecución del gobierno de facto del general Pedro Eugenio Aramburu por su adhesión al peronismo, desarrolló allí una intensa actividad cinematográfica y afinca su vida, con visitas ocasionales a la Argentina, por cuestiones laborales o afectivas.

    En Argentina participó en cerca de una veintena de filmes, entre ellos «Nacha Regules», de Luis César Amadori; «Somos todos inquilinos», de Enrique Carreras; y «Ayer fue primavera», de Fernando Ayala antes del exilio, entre otros.

  • Megafinal: Se abrieron las puertas del estadio en Madrid para que por fin jueguen River y Boca

    Megafinal: Se abrieron las puertas del estadio en Madrid para que por fin jueguen River y Boca

    Después de tanta violencia, papelón, bochorno, luchas de egos, idas y venidas, postergaciones, declaraciones cruzadas y demás, hace minutos de abrieron las puertas del estadio Bernabéu y comenzaron a ingresar los hinchas de River y Boca -¡al fin!- y se enfrentan en la cancha para definir al campeón de la Copa Libertadores de América, en un partido que se jugará en un lugar atípico para el certamen continental.

    Tras el partido de ida jugado en La Bombonera, donde ambos igualaron 2 a 2, en caso de persistir el empate -esta vez no hay gol de visitante-, habrá alargue, donde los técnicos podrán hacer un cuarto cambio, y de mantenerse la igualdad se definirá la Copa por penales, en la que también habrá VAR.

    El cruce protagonizado por los dos equipos argentinos más importantes será el último de la vieja modalidad, ya que a partir de la próxima edición de la Libertadores habrá una sola final, al estilo europeo, que se jugará en Santiago de Chile.

    A la hora de hablar de lo futbolístico, en River parecen estar las cosas más claras, ya que el DT Marcelo Gallardo pondría un equipo con más presencia en el medio, aunque no se descarta una defensa con cinco jugadores. El Muñeco probó dos equipos: en uno puso a Lucas Martínez Quarta y en otro a Ignacio Fernández. Con el primero sumaría gente atrás y liberaría a los laterales, una de las estrategias de la final de ida. En tanto, con “Nacho” River tendría diversos movimientos en el mediocampo, incluyendo llegada al área rival y cuota de gol, mientras que está casi descartado que Ignacio Scocco estará entre los 18.

    Por su parte, el entrenador Guillermo Barros Schelotto juega al misterio y no reveló si pondrá un equipo con el doble 9 compuesto por Ramón Ábila y Darío Benedetto o si colocará a Agustín Almendra en el mediocampo. En caso que opte por la primera opción, el que jugaría más retrasado sería Cristian Pavón, pero si decide colocar a Almendra, el propio Pavón será el que haga dupla de ataque con Ábila.

  • Momentos de tensión en Madrid por enfrentamiento entre hinchas de Boca y River

    Momentos de tensión en Madrid por enfrentamiento entre hinchas de Boca y River

    Hinchas de Boca y de River cruzaron cánticos y se vivieron momentos de tensión en «La Puerta del Sol» (una plaza de la ciudad española de Madrid)

    De ambos lados se escuchaban cantos contra el otro equipo, pero todo comenzó a ponerse más caliente cuando un hincha de River en aparente estado de ebriedad se acercó a la hinchada de Boca propinando insultos e increpando, aunque por suerte nadie respondió

    Si bien se pueden ver efectivos policiales, solo se limitan a formar una línea que mantenga separada ambas hinchadas.

    Video


  • En Europa se portan bien: hinchas de River y de Boca pasean juntos en Madrid

    En Europa se portan bien: hinchas de River y de Boca pasean juntos en Madrid

    Darío Villanueva, flaco, con pinta de roquero, 32 años, y Jorge Mayor, de 41, bastante más circunspecto, cruzaron la puerta de ‘arribos‘ en la Terminal 2 del aeropuerto de Barajas. La que suele operar vuelos llegados de ciudades europeas.
    De que eran argentinos no había duda. Lo llamativo es que buscaran traslado juntos cuando era evidente que eran rivales: uno tenía el escudo de Boca en una mochila y al otro se le veía la camiseta de River asomando bajo la campera.
    ‘Nos hicimos amigos en Ezeiza. Llevamos ya 48 horas viajando juntos‘, contó Mayor. Admiten, entre risas, que la experiencia del desafío de lanzarse a Madrid con poco dinero y muchas dudas solo por amor a su equipo terminó acercándolos. «En realidad, los dos estamos bastante colgados. Yo tengo alojamiento en lo de un amigo y ya le pedí si puedo llevar a este boquense», añadió, entre risas.

    Unidos en la aventura

    Las aficiones de ambos clubes llegaban anoche al aeropuerto por distintas vías: tanto por vuelos directos como por otros que hacían escala en Roma, en Estambul, París o Milán.
    Tras los sinsabores para reunir el dinero para el viaje -algo que difícilmente se consiga por menos de 2000 dólares-, el mensaje que dejaban muchos de ellos era el mismo: venían con ganas de disfrutar y convencidos de que en Madrid ‘no habrá lío‘.
    Entre sus objetivos figuraba ‘pasear un poco, comer un par de tapas, tomar una cerveza, ver la Plaza Mayor‘ y, sobre todo, aplaudir a su equipo como campeón. Nada de eso incluía roces con el adversario. Al contrario, en la aventura del viaje contra reloj, en el que mucho quedaba por resolver, hasta más de uno terminó haciéndose amigo.

    Cordialidad antes de la gran final

    ‘Yo a éstos el domingo no quiero ni verlos. Pero antes de eso, nos vamos a ir juntos de cañas‘, dijo Pablo Villamayor, fan de River que llegó con su novia y que empujaba un carrito en el que también iban las mochilas de dos nuevos amigos: Claudia y José, que llegaron para alentar a Boca.
    Llegaron en vuelo directo de Aerolíneas y se hicieron amigos en Ezeiza. Acordaron tomar taxi juntos -cabían los cuatro- y compartir el gasto de los 30 euros. Luego, ‘verían qué onda‘.
    Para todos era la primera vez en Madrid y más que por rivalidad deportiva era posible que el paseo juntos el sábado se frustrara por diversidad de intereses. Pero no por fanatismo. Las chicas se inclinaban por el ir al Museo Reina Sofía. Ellos, ‘ni soñando‘.

    Miedo en migraciones

    Más allá de eso, eran capaces de pasar juntos los momentos previos al encuentro. ‘Nos ayudamos todos un poco porque teníamos miedo de no pasar migraciones. Ninguno tiene pasaporte español y, con esto de la seguridad, andá a saber‘, dijo Pablo. Historias similares se repetían en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu, donde los hinchas de River parecían haber ganado a los de Boca con un enorme cartel con sus colores.
    Pero había mucho deambular de argentinos en las adyacencias del estadio sin importar el equipo. ‘Hace más de dos días que estamos viajando y dos noches que no dormimos en una cama. Venimos desde Bariloche‘, dijo Carlos Estévez, quien, junto con su hijo, Enrique, llegó vía París.
    Con las valijas con las etiquetas de vuelo todavía puestas se largaron a las taquillas del estadio para retirar las entradas que compraron por Internet. ‘Estoy seguro de que no habrá violencia. Lo que pasó en River fue una desgracia. Acá, en Madrid, nada que ver‘, aseguró.

    Fuente: La Nación

  • Sólo 10 mil personas podrán viajar a ver la Superfinal en Madrid

    Sólo 10 mil personas podrán viajar a ver la Superfinal en Madrid

    River y Boca tendrán solamente 5 mil entradas cada uno para vender a los hinchas que vivan en el país y que quieran viajar a Madrid para ver la Superfinal de Copa Libertadores, que finalmente se disputará el próximo domingo 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu.

    Así lo confirmó Conmebol a través de un comunicado publicado en su página web. En total, habrá disponibles 25 mil entradas para cada equipo. Las personas residentes en el país sólo podrán adquirir las entradas en sus respectivos clubes. La venta a través de internet estará habilitada para todo el mundo menos para Argentina.

    “Por motivos de seguridad, las autoridades locales han decidido otorgar 5.000 entradas a cada equipo para venta a sus aficionados en Argentina”, expresó Conmebol en el comunicado.

    River y Boca deberán presentar un listado con las personas que estarán habilitadas a retirar su entrada en Madrid. Esa lista contará con el nombre completo y el número de DNI de cada uno de los hinchas que estarán en el Bernabéu.

    “Las entradas vendidas en Argentina deberán ser retiradas físicamente en Madrid con la presentación del DNI”, alertó Conmebol. Y agregó: “Las entradas deberán ser retiradas SÓLO por aquellas personas que utilizarán la entrada en el local a ser informado posteriormente. Las entradas son intransferibles”.

    Las restricciones para los simpatizantes residentes en Argentina no terminan ahí: cada personas podrá comprar un máximo de cuatro entradas.

    El resto de las entradas asignadas a cada club estarán destinadas “a compromisos con sponsors, institucionales y público en general”.

    Las entradas estarán disponibles a partir del próximo jueves 6 de diciembre para el público general, apenas tres días antes del partido en el Bernabéu.