Etiqueta: Macri

  • Macri recibe a la cúpula de la Iglesia y participa de una jornada de Coninagro

    Macri recibe a la cúpula de la Iglesia y participa de una jornada de Coninagro

    El presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la Casa de Gobierno a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y luego participará del acto de cierre de la Jornada Anual de la entidad agropecuaria Coninagro.

    La agenda completa de Macri para este martes es la siguiente:

    10:30
    Reunión con obispos. Casa Rosada

    11:30
    Cierre Jornada Coninagro. UCA

    15:00
    Audiencia con directivos de AT&T. Casa Rosada

    15:30
    Reunión de Seguimiento. Ministerio de Producción. Casa Rosada

    17:00
    Reunión con intendentes electos de Río Tercero y Bell Ville. Casa Rosada

    (Telam)

  • Macri: «No hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla»

    Macri: «No hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla»

    El presidente Mauricio Macri consideró hoy que «la posibilidad de seguir transformando para siempre la Argentina está en nuestras manos», y opinó que «no hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla», al encabezar el acto por el 25 aniversario de la reforma de 1994 en el Parque de la Constitución Nacional, en la ciudad de Santa Fe.

    El jefe del Estado, acompañado por el titular provisional del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, afirmó que «en estos días difíciles, de angustia para tantos argentinos, alguien podría pensar que hablar de la Constitución es un capricho, un lujo para otros momentos, pero no, por el contrario, hoy más que nunca tenemos que hablar de la Constitución».

    «Porque nuestra Constitución se trata de valores, de la unión, de la justicia, de la paz, de la libertad, es el principio de un sueño común, una declaración que establece que la Argentina es esto, este es el país que queremos, así queremos convivir, esto somos los argentinos y lo que somos nos llena de orgullo», expresó.

    El Presidente dijo además que, como le escribió en una carta un ciudadano, «somos millones los que queremos ser Nación, millones los que queremos ser realmente ciudadanos, y no meramente habitantes con derecho a voto, millones los que seguimos creyendo que el trabajo es lo único que va a sacar a nuestras familias y a la Nación adelante».

    En su discurso ante el gobernador santafesino, Miguel Lifschitz; el intendente local, José Corral, ex convencionales constituyentes y una diversidad de dirigentes y funcionarios, Macri fue interrumpido por aplausos cuando señaló que «no hay mejor manera de defender la Constitución que acatarla, no atacarla».

    «Cuando hablamos de acatarla no es acatarla solo al declamar la libertad de prensa, sino dar la cara cada vez que haga falta», ejemplificó, y añadió que no solo es «hablar de división de poderes, sino respetarla en la práctica, sin nunca tratar de influir en las decisiones de los jueces, o en las votaciones de los legisladores, acatarla es aceptar que somos todos iguales ante la ley».

    En otro tramo dijo que quienes escribieron la Constitución «no eran unos locos fuera de serie», sino «argentinos apasionados, que creían en el potencial de nuestra tierra, que intuían que en nuestra gente estaba la capacidad para llegar bien lejos». (Telam)

  • Macri: «Vamos a estar al lado de cada argentino para que nadie se quede atrás»

    Macri: «Vamos a estar al lado de cada argentino para que nadie se quede atrás»

    El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que se está «construyendo una Argentina federal, en serio, con hechos concretos», y señaló que había escuchado «a los argentinos».

    «Los escuché -dijo- y por eso junto a la transformación que estamos haciendo, vamos a estar al lado de cada argentino para que nadie se quede atrás, para que cada localidad y su gente se desarrollen», porque «no podíamos seguir así, teníamos que romper con el centralismo, porque un país enorme como el que tenemos tiene un gran potencial en cada región».

    Macri participó este mediodía en el aeropuerto de Puerto Iguazú de la ceremonia de bautismo del vuelo de la compañía Air Europa, que une dos veces por semana esa localidad turística con Madrid.

    El presidente arribó a la estación aérea aproximadamente a las 11 y encabezó la ceremonia junto a la CEO de Air Europa, María José Hidalgo; al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; al secretario de Turismo, Gustavo Santos; el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanian, y al gobernador de Misiones, Hugo Mario Passalacqua.

    También estuvieron el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el canciller Jorge Faurie, el embajador argentino en España, Ramón Puerta, y el gerente de Air Europa para América, Diego García, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

    Macri subrayó: «Mi propósito es siempre el mismo: cuidar a los argentinos, ayudar y crear las condiciones para que cada persona encuentre su oportunidad en la provincia que elija vivir y trabajar», y añadió que «paso a paso, con logros como éste, lo estamos haciendo». (Telam)

  • Macri, a Lacunza: «Te pido que cuides a los argentinos y hables con todos»

    Macri, a Lacunza: «Te pido que cuides a los argentinos y hables con todos»

    Macri, a Lacunza: «Te pido que cuides a los argentinos

    El presidente Mauricio Macri tomó hoy juramento al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y a quien le pidió que en cada decisión que tome ponga «el foco en cuidar a los argentinos».

    El mandatario también le solicitó que trabaje para abrir «todos los puentes y canales de diálogo» que contribuyan a «reducir las incertidumbres».

    El jefe del Estado hizo estas breves declaraciones durante la jura del nuevo funcionario, que se realizó esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

    «Quiero agradecerle a Hernán Lacunza por aceptar esta responsabilidad compleja en un momento tan difícil para la Argentina», sostuvo el Presidente, y extendió ese agradecimiento a la familia del funcionario, presente en el salón, «porque en estas cosas siempre necesitamos el apoyo de la familia», dijo Macri.

    Macri, a Lacunza: "Te pido que cuides a los argentinos

    «Que aceptes hoy, Hernán, habla de tu profunda vocación de servicio y de valentía para la tarea», apuntó el jefe del Estado, que no mencionó al ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, quien renunció el sábado último.

    «Quiero pedirte, ante todo, que en cada decisión que vayas a tomar en los próximos meses tengas tu foco en cuidar a los argentinos», remarcó Macri. (Telam)

  • Macri: «La prioridad es gobernar el país, cuidando a los argentinos»

    Macri: «La prioridad es gobernar el país, cuidando a los argentinos»

    El presidente Mauricio Macri resolvió hoy conformar una «Mesa de Acción Política» del oficialismo para coordinar las tareas de la campaña hacia las elecciones de octubre, en tanto ratificó la «continuidad» de su gabinete después de la designación de Hernán Lacunza como nuevo ministro de Hacienda.

    En una reunión que encabezó en la Residencia de Olivos junto a su compañero de fórmula, Miguel Pichetto, y la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, entre otros referentes del oficialismo, Macri rechazó la «idea de un falso dilema entre el rol institucional de presidente» y su «candidatura» a la reelección.

    «La prioridad es gobernar el país, cuidando a los argentinos en cada decisión. Y para eso es indispensable asegurar un clima de diálogo, paz y responsabilidad institucional», consignó la Mesa de Acción Política en un comunicado distribuido por la Presidencia de la Nación.

    Macri se reunió en Olivos con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Interior, Rogelio Frigerio; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y los legisladores Mario Negri y Luis Naidenoff, ambos jefes de los interbloques del oficialismo en la Cámara de Diputados y en el Senado, respectivamente, además del ex vicejefe de Gabinete Mario Quintana, quien asistió al encuentro junto a Carrió.

    La alianza Juntos por el Cambio reafirmó el «compromiso de defender en las elecciones de octubre lo que creemos que es la mejor propuesta para los argentinos, a partir de los valores que venimos sosteniendo desde nuestra conformación».

    También se acordó que la Mesa de Acción Política, que va a «coordinar las tareas de los próximos meses», se reunirá todos los lunes.

    En esa línea, se respaldó la decisión de nombrar a Lacunza y la «ratificación de la continuidad del resto del gabinete nacional».

    Macri recibió a partir de las 18 a funcionarios y socios políticos en la Residencia de Olivos, luego de que por la mañana se reuniera con Lacunza en su quinta «Los Abrojos», de la localidad bonaerense Los Polvorines.

    Hasta la semana pasada Lacunza se desempeñaba como ministro de Economía de la gestión de Vidal, y fue convocado por la Casa Rosada luego de la renuncia de Nicolás Dujovne el último sábado.

    La salida de Dujovne se produjo después de que el Gobierno anunciara un paquete de medidas destinadas a llevar alivio para los consumidores frente al incremento de precios producto de la suba del dólar.».

  • El presidente Macri se reúne con Hernán Lacunza en Los Abrojos

    El presidente Macri se reúne con Hernán Lacunza en Los Abrojos

    El presidente Macri se reúne con Hernán Lacunza en Los Abrojos

    Fuentes oficiales indicaron que la reunión se producirá a las 11 en la quinta privada del Presidente y constituirá el primer encuentro entre ambos luego de la decisión de designarlo como reemplazante del ministro saliente, Nicolás Dujovne.

    La renuncia de Dujovne se hizo pública el sábado último, seis días después de las PASO, en las que el oficialismo fue derrotado por el Frente de Todos en las urnas, con una diferencia de 15 puntos.

    En su carta de renuncia, Dujovne afirmó que, «en virtud de las circunstancias», la gestión necesitaba «una renovación significativa en el área económica».

    En tanto, a través de las redes sociales, el presidente Mauricio Macri destacó la trayectoria del designado ministro de Hacienda, a quien calificó como «la persona indicada para esta nueva etapa», al tiempo que valoró la «capacidad» y «honestidad» de Dujovne.
    «Convoqué a Hernán Lacunza para dirigir el Ministerio de Hacienda. Hasta hoy se desempeñaba como ministro en la provincia de Buenos Aires, donde hizo un gran trabajo. Su capacidad y trayectoria son reconocidas ampliamente. Confío en que es la persona indicada para esta nueva etapa», indicó Macri a través de las redes sociales el sábado cerca de la medianoche.

    Ayer, Lacunza se reunió con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, para analizar la marcha de la política monetaria y cambiaria previo a la llegada de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), y con su antecesor, Nicolás Dujovne, con quien dialogó sobre la transición del cargo, informaron fuentes oficiales.

    La próxima misión del FMI llegará dentro de dos semanas a Buenos Aires para revisar el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias comprometidas en el segundo trimestre. (Telam)

    El presidente Macri se reúne con Hernán Lacunza en Los Abrojos

  • Macri: «No nos enojemos con el que no nos acompañó, digámosle ‘te necesito'»

    Macri: «No nos enojemos con el que no nos acompañó, digámosle ‘te necesito’»

    Macri: «No nos enojemos con el que no nos votó, digámosle ‘te necesito’»

    En una reunión de gabinete ampliado marcada por un fuerte llamado a la «humildad» y a «salir al barro» para reconquistar el voto perdido, Mauricio Macri arengó a su tropa y les pidió un esfuerzo más: «Esta oportunidad los argentinos no la podemos perder».

    «No nos enojemos con el que no nos acompañó, pongámonos en su lugar y digámosle `te necesito´» sostuvo el Presidente, principal orador del encuentro en el CCK con funcionarios nacionales, porteños y bonaerenses, según confiaron a Télam fuentes presentes en el cónclave.

    En otro tramo de su discurso, el Presidente dijo a la audiencia que uno de los errores fue no comprender la angustia de la gente por la situación económica y dijo que atravesar esta coyuntura fue como «subir al Aconcagua» para muchos argentinos.

    También hablaron, como suelen hacerlo, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque los más críticos fueron los jefes de los bloques parlamentarios del Congreso, los radicales Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado).

    Naidenoff dijo que era momento de «ir y pisar el barro» al referirse a la necesidad de contactarse con los votantes.

    Asimismo, Vidal fue aplaudida de pie luego de dar su discurso.

    El otro orador de la mañana fue el compañero de Macri en la fórmula presidencial, el senador peronista Miguel Pichetto, que consideró que «acá no empezó ninguna transición» sino que hay un «momento político es el de la lucha por el poder».

    Macri: «No nos enojemos con el que no nos votó, digámosle ‘te necesito’»

  • Macri anunció medidas para llevar «alivio» a “17 millones de trabajadores y a las pymes»

    Macri anunció medidas para llevar «alivio» a “17 millones de trabajadores y a las pymes»

    El presidente Mauricio Macri anunció hoy “medidas de alivio” para la paliar situación económica y pidió “disculpas” por su mensaje del lunes en la conferencia de prensa que dio tras las elecciones PASO del domingo, en un mensaje televisado desde la Residencia de Olivos.

    Las medidas que tomé son porque escuché lo que me dijeron el domingo”

    “Las medidas que tomé son porque escuché lo que me dijeron el domingo”, aseguró y explicó que abarcan a “17 millones de trabajadores y sus familias, y a todas las pymes, que sé que están pasando un momento de incertidumbre”.

    El Presidente afirmó que “hay muchas necesidades y muchas urgencias”, dijo que respeta «profundamente a los argentinos que votaron otras alternativas» en las PASO del domingo, y les aseguró: «Los entendí».

    Macri le dijo hoy a los votantes: «Entiendo su enojo, su cansancio, solo les pido que no pongamos en duda el trabajo que hicimos juntos, porque es mucho, y hay demasiado en juego». Y agregó que «ama a este país».

    Además, el Presidente anunció que congelará “el precio de la nafta por 90 días”.

    En su mensaje, anunció que los trabajadores tendrán en septiembre y octubre 2.000 pesos extras porque no pagarán aportes, y que se modifica el impuesto a las Ganancias para que asalariados también reciban 2.000 pesos por mes hasta fin de año, en tanto que estatales e integrantes de las Fuerzas Armadas recibirán un bono de 5.000 pesos.

    El jefe de Estado también anunció dos pagos extra a quienes reciben AUH y que volverá a aumentar el salario mínimo, además de incrementar la beca Progresar para estudiantes y darles la posibilidad a las pymes de un plan para pagar en 10 años las obligaciones de la AFIP.

    Las medidas
    • Trabajadores en relación de dependencia: 2 mil pesos extra en septiembre y octubre. El Estado se hace cargo de los aportes personales

    • Impuesto a las ganancias: modificar el impuesto para que reciban 2 mil pesos más por mes hasta fin de año

    • Monotribustistas/informales/desocupados: 2 pagos extras de AUH

    • Administración pública/FFAA/Seguridad: bono de 5 mil pesos a fin de mes

    • Salario mínimo: convocatoria a la mesa para aumentar el mínimo

    • Beca Progresar: aumento 40%

    • PyMEs: pagar en 10 años sus obligaciones con la AFIP

    • Congelamiento del precio de la nafta por 90 días

    Medidas anuncias por Macri

  • Macri: «Continuaremos trabajando codo a codo y haciéndonos cargo de nuestra tarea»

    Macri: «Continuaremos trabajando codo a codo y haciéndonos cargo de nuestra tarea»

    Macri: «Continuaremos trabajando haciéndonos cargo de nuestra tarea»

    El presidente Mauricio Macri sostuvo hoy que desde el Gobierno «continuaremos trabajando codo a codo, haciéndonos cargo de nuestra tarea», luego de las elecciones PASO celebradas ayer, y anticipó que instruyó al equipo económico «para que estudie y prepare todas las medidas necesarias para cuidar a los argentinos».

    «He llamado a todos los candidatos que quedaron confirmados como tales en las PASO para felicitarlos y para invitarlos a que participemos en un proceso electoral que sea constructivo para los argentinos», afirmó.

    Macri destacó la importancia de que esa discusión «agregue valor y que nos ayude hacia el futuro».

    «Yo me comprometo desde mi tarea como Presidente, que me corresponde, a garantizar toda la institucionalidad y la convivencia que corresponde», indicó.

    El Jefe del Estado se pronunció en esos términos durante una conferencia de prensa que ofreció esta tarde en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, junto al senador Miguel Pichetto, luego de encabezar una reunión de gabinete nacional.

    Macri agradeció «a los más de siete millones y medio de argentinos que ayer nos acompañaron con su voto, ratificando este camino del cambio que se inició hace más de tres años y medio y en el cual todavía tenemos mucho por recorrer».

    «Pero también quiero decir que toda elección es un mensaje y que nosotros lo escuchamos, y que entendemos que los votos que no nos acompañaron representan una bronca acumulada de todo el proceso económico duro, a partir del arranque y de la herencia que recibimos, muy difícil», agregó.

    Dijo que «lo entendemos y estamos acá para seguir trabajando, convencidos de que tenemos todavía muchas más cosas para mostrar, para proponer, para debatir, para hacer».

    Por su parte, el senador Pichetto afirmó que «el Presidente está en control, está con toda la responsabilidad frente a los acontecimientos económicos», y dijo que «esto no terminó, esto ha sido una elección primaria».

    Macri: «Continuaremos trabajando haciéndonos cargo de nuestra tarea»

  • Macri: «Necesitamos juntar más porque no nos fue tan bien»

    Macri: «Necesitamos juntar más porque no nos fue tan bien»

    Mauricio Macri: «Necesitamos juntar más porque no nos fue tan bien»

    El presidente Mauricio Macri saludó hoy en la Casa de Gobierno a un grupo de estudiantes mujeres de San Lorenzo, Santa Fe, a quienes les reconoció que en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo «no» le fue «tan bien».

    Macri ingresó a las 11.10 a la Casa Rosada y, como lo hace usualmente cuando hay delegaciones que visitan la Casa Rosada, se dirigió a la puerta que da al patio de las Palmeras para saludarlos.

    «De dónde son», les preguntó el primer mandatario a los estudiantes, que le contaron que son de cuarto año del Colegio Santa Rosa de Viterbo.

    Enseguida, el jefe de Estado invitó a los adolescentes a tomarse una foto junto a él.

    «Votaron por primera vez, cuántas son», les volvió a preguntar Macri que, ante la respuesta afirmativa, les dijo entre sonrisas: «Bueno necesitamos juntar más porque no nos fue tan bien en la elección».

    Mauricio Macri: «Necesitamos juntar más porque no nos fue tan bien»

  • Cierre de campaña: Macri pidió «votar al futuro», y califico como»leona» a Vidal

    Cierre de campaña: Macri pidió «votar al futuro», y califico como»leona» a Vidal

    El presidente de la Nación, Mauricio Macri, que va por su reelección, cerró hoy la campaña electoral para las PASO del domingo, y llamó a «votar por el futuro», en medio de grandes elogios al trabajo de la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, a quien calificó como «una leona que se animó a dar batallas que no dio nadie en la Provincia».

    «Este domingo es muy importante. Se definen muchas cosas porque esta incertidumbre nos hace daño. Se define si seguimos hacia el futuro y volvemos al pasado. Se define si seguimos dando batalla al narcotráfico, a las mafias y a la corrupción», aseguró el presidente.

    En el centro del escenario tipo 360° grados armado en el Centro Asturiano del partido bonaerense de Vicente López, Macri insistió en afirmar que el 11 de agosto «se define si seguimos integrándonos al mundo y cobrando vitalidad o volvemos a darle la espalda, se define si respetamos al que piensa distinto».

    «Por eso es muy importante que vayamos a votar. Cada voto cuenta porque cada voto dice ‘no volvemos al pasado’. Porque el país que queremos está en el futuro no en el pasado, y cuando antes lo hagamos, antes lo vamos a lograr», aseveró.

    Además, Macri agregó que «esto es solo el comienzo» y destacó: «si pudimos con el espantoso punto de partida que nos dejaron y con todo lo malo que pasó en el mundo, imaginemos lo que vamos a lograr con un poco de viento a favor y con estas bases que construimos estos cuatro años».

    Durante el acto, el presidente no ahorró elogios hacia la gobernadora Vidal, quien lo había precedido en la palabra.

    Visiblemente emocionado, al igual que la mandataria, quien aspira a su reelección, Macri enfatizó que «los bonaerenses fueron los más audaces de 2015 porque se animaron a dejar atrás 28 años de desidia y sometimiento y apostar a lo mejor que le pasó en los últimos 30 años a esta provincia, que es María Eugenia Vidal».

    «No voy a poder describir con palabras el nivel de admiración, cariño y respeto que tengo por esta mujer», dijo visiblemente conmovido, mientras Vidal se secaba las lágrimas con un pañuelo descartable, sentada entre el primer candidato a diputado nacional, Cristian Ritondo, y el compañero de fórmula de Macri, el senador peronista Miguel Angel Pichetto.

    «Tal vez estoy hoy más sensible porque es el día del gato», bromeó sobre sí mismo el mandatario al hacer referencia a cómo lo apoda la oposición; y a la jornada que, desde 2002, instauró la Federación Internacional para el Bienestar Animal.

    Asimismo, describió a Vidal por su «fuerza, coraje, capacidad, tenacidad» que «lo combina con una sensibilidad única».

    «Ahí tienen a una leona que va a dar todas las peleas que haya que dar, siempre poniendo la cara, porque nunca arruga. Se animó a dar batallas que nunca se habían dado en esta provincia. No se pierdan esta oportunidad, no se pierdan a María Eugenia Vidal», alentó.

    En su discurso previo, la gobernadora les había pedido a los bonaerense que le «sigan sosteniendo la mano, como hicieron en esos tres años y medio».

    Macri Vidal campaña

  • Macri pidió a los cordobeses que lo «acompañen con el voto»

    Macri pidió a los cordobeses que lo «acompañen con el voto»

    El presidente Mauricio Macri, quien busca la reelección por Juntos por el Cambio, cerró hoy en Córdoba la campaña previa a las PASO del próximo domingo, donde pidió a los cordobeses que lo «acompañen con el voto» para «seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente».

    «Queridos cordobeses, este domingo 11 de agosto necesito que nos acompañen con el voto para que sigamos adelante, para que demostremos que juntos somos imparables», arengó Macri en el acto en la Plaza de la Música del barrio Alberdi de la capital cordobesa, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales locales.

    En un salón colmado de militantes, dirigentes, intendentes, legisladores y funcionarios, el primer mandatario aseveró que en las próximas elecciones «se decide si seguimos respetando al que piensa distinto, se decide si seguimos integrarnos al mundo o volvemos a darles la espalda y a continuar en el estancamiento».

    Añadió que también se decide si las cosas que hizo en su gestión avanzan y se transforman en la Argentina del futuro: «Todo eso se define con nuestro voto, por esto es tan importante que todos vayamos a votar el domingo», reiteró.

    «Cuanto antes le digamos al mundo que la Argentina que soñamos está en el futuro y no está en el pasado, antes lo vamos a lograr», resaltó.

    Arriba de un escenario que tuvo la modalidad de 360°, que caracteriza a las actividades proselitistas de Juntos por el Cambio, Macri contrapuso los «hechos» de su gestión a las «palabras» y «discursos» opositores, a la vez que convocó a «seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia para poner el Estado definitivamente al servicio de la gente».

    «¿Qué vale más en la vida?, ¿los hechos o las palabras, a las que cualquier viento se las puede llevar?», interrogó a los presentes, y remarcó que en lo que va de su gestión se hicieron «muchas cosas en estos tres años y medio, que valen más que millones de discursos y palabras».

    Luego de enumerar que es la vigésima primera vez que visita Córdoba en su condición de Presidente, destacó que fue en esta provincia donde «empezó a gestarse esa decisión de cambiar y decir basta», en referencia a su victoria en el balotaje de 2015.

    Por ello ponderó a los ciudadanos locales que «pusieron, acompañaron, creyeron y confiaron» en su gobierno.