Etiqueta: Machu Picchu

  • Condenaron a tres años de prisión en suspenso al turista argentino que dañó y defecó en Machu Picchu

    Condenaron a tres años de prisión en suspenso al turista argentino que dañó y defecó en Machu Picchu

    #MachuPicchu #argentino

    Un tribunal peruano condenó a tres años y cuatro meses de prisión en suspenso al turista argentino que dañó la ciudadela inca de Machu Picchu, pero cumplirá la sentencia en libertad.

    Nahuel Gómez, de 28 años, se declaró culpable en un juicio abreviado podrá retornar al país una vez que pague una multa de 1.860 dólares por los daños causados al principal atractivo arqueológico y turístico de Perú.

    Los otros cinco turistas extranjeros detenidos con Gómez el 12 de enero -una francesa, un argentino, un chileno y dos brasileños- fueron deportados el jueves pasado y tienen prohibición de entrar a Perú durante 15 años.

    El accionar del grupo causó sorpresa mundial no solo por los daños del emblemático sitio, sino porque además se hallaron restos de materia fecal en el lugar.

    “El Juzgado Penal Unipersonal de Machu Picchu sentenció a tres años y cuatro meses de pena suspendida de cárcel al argentino Nahuel Gómez, acusado del delito de afectación al patrimonio cultural de la Nación en su modalidad de destrucción de bienes prehispánicos”, dijo la jueza Melody Contreras en su sentencia.

    Según la ley peruana, cuando la sentencia es menor a cuatro años, el condenado no va a prisión si no tiene antecedentes previos, pero si incumple las condiciones fijadas por el tribunal, es encarcelado.

    Gómez, quien compareció ante la jueza con el cabello rapado y sin la barba que lucía al ser detenido, aceptó la sentencia.

    El juicio abreviado se realizó el viernes en el pueblo de Machu Picchu, próximo a la ciudadela inca, pero el fallo fue anunciado recién este martes por el poder judicial.

    El sitio donde se produjo el mayor daño del patrimonio histórico. (@Agencia_Andina)
    El sitio donde se produjo el mayor daño del patrimonio histórico. (@Agencia_Andina)

    El argentino, quien se presentó como “viajero de oficio”, será expulsado del país una vez que pague la multa y se prevé que también quedará con prohibición de volver a Perú durante 15 años.

    De regreso a la Argentina, Gómez deberá cumplir ciertas reglas de conducta concurrir mensualmente al consulado peruano ubicado en Salta durante el plazo de dos años para reportar sus actividades.

    Sí, estoy de acuerdo con la sentencia y con las reglas de conducta”, expresó Gómez en la audiencia, según un video del poder judicial.

    Los seis turistas fueron detenidos en una zona restringida de la ciudadela, a la que ingresaron sin pagar entrada. Gómez admitió que él había sido quien extrajo una piedra que al caer desde un muro de seis metros provocó una “hendidura en el piso” del famoso Templo del Sol, dedicado a la mayor deidad de los incas.

    El daño causado es invaluable. Se ha roto la integridad de Machu Picchu”, se lamentó el jefe del ese parque arqueológico, José Bastante.

    Machu Picchu está sobre la cima de una montaña de 2.400 m, a unos 80 km al noroeste del Cusco, la antigua capital inca, en el sureste de Perú.

  • Un argentino quedó detenido por defecar en el Machu Picchu

    Un argentino quedó detenido por defecar en el Machu Picchu

    #MacchuPicchu Finalmente se supo que uno de los argentinos fue quien daño y defecó en las ruinas incaicas de Macchu Picchu. Por ello, permanecerá detenido en Perú acusado por daños en el patrimonio cultural, delito por el que puede enfrentar hasta ocho años de prisión.

    La situación del argentino Nahuel Gómez, de 28 años, se agravó después de que los otros cinco turistas que también fueran detenidos lo indicaran como el único responsable de la agresión al centro arqueológico peruano. De esta manera, el grupo de viajeros conformado por un chileno, una francesa, un brasileros y dos argentinos serán deportados a sus respectivos países. Gómez, en tanto, permanecerá en el distrito mientras continúen las investigaciones por la presunta extracción ilegal de bienes culturales.

    Hasta el momento, el juzgado de instrucción de Machu Picchu dispuso la comparecencia cada 10 días y el pago de una caución al imputado de 3000 soles (54.133 pesos), quien deberá permanecer en la provincia de Urubamba hasta que se resuelva su situación procesal. Durante la diligencia, el visitante no aceptó su responsabilidad y su abogado apeló la medida.

    Entre los daños al centro incaico se encontró que una piedra había sido extraída y al caer golpeado el piso, y restos de materia fecal.
    Entre los daños al centro incaico se encontró que una piedra había sido extraída y al caer golpeado el piso, y restos de materia fecal. Crédito: Twitter

    Actuación de la embajada argentina

    » El consulado contrató a un abogado para que asista a los tres ciudadanos argentinos y mientras Retamal y Sactiva quedaron en libertad, no se les levantaron cargos y es probable que no se les aplique una sanción migratoria; Nahuel Gómez tiene que comparecer ante la Fiscalía de Machu Picchu y ahí se verá qué sanción se le aplica», dijo a Télam un vocero de la Embajada argentina en Perú.

    En cuanto a la posibilidad de que Gómez sea expulsado del país, el diplomático aseguró que «es una decisión que corre por cuenta de las autoridades migratorias» porque el joven afronta una «causa penal por daño al patrimonio arqueológico» en «abierta violación a la legislación local».

    «Estamos verificando que se respete el debido proceso y que estén cuidados, pero este tipo de actitudes son indefendibles. Vemos muchas veces que, con tal de no pagar o para experimentar una aventura, hay argentinos que vulneran un circuito fuertemente protegido por las autoridades peruanas«, dijo.

    El vocero hizo un llamado a respetar la legislación local porque «este tipo de conductas nos hacen quedar muy mal y generan una ola de rechazo muy fuerte a los turistas argentinos», como ya ocurrió en 2017 cuando un grupo de 11 argentinos fueron detenidos por pintar un graffitti en un muro incaico de la ciudad de Cusco.

    Qué pasó

    El grupo de seis turistas ingresó al centro arqueológico sin haber pasado por ningún control y sin identificarse, el último domingo a las 7 de la mañana, una hora prohibida para el ingreso al lugar. Al tomar conocimiento de la situación, las autoridades policiales detuvieron al grupo y los trasladaron a la comisaría del lugar.

    Tras la detención, luego de una evaluación realizada por el jefe del Parque Arqueológico de Machu Picchu, se supo que una roca del Templo del Sol se había sido extraída y golpeado el piso. «Se comprobó la fractura de un elemento lítico, que se desprendió de un muro cayendo y provocando una hendidura en el piso», informaron tras la inspección.» Además, como si el daño no hubiese sido suficiente, se encontraron restos fecales en una zona adyacente.

    Otros incidentes

    No es la primera vez que Machu Picchu sufre un deterioro por la acción humana. En el año 2000, fue dañado el famoso Intihuatana o reloj solar de piedra de los incas mientras se filmaba un aviso publicitario de cerveza, al caer el brazo de una grúa en un extremo de la estructura.

    El centro incaico fue levantado antes del siglo XV.
    El centro incaico fue levantado antes del siglo XV. Fuente: Archivo

    El centro arqueológico de Machu Picchu fue construido antes del siglo XV por los incas y por sus características arquitectónicas y la historia que lo rodea, atrae la atención de miles de turistas de todo el mundo. En 1983, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad y en 2007, fue elegido como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.ADEMÁS