Etiqueta: Los Ángeles

  • La Policía de Los Ángeles desmanteló el campamento en la UCLA y retomó el predio ocupado por los manifestantes

    La Policía de Los Ángeles desmanteló el campamento en la UCLA y retomó el predio ocupado por los manifestantes

    Los escuadrones de las fuerzas de seguridad derribaron las barricadas, vallas metálicas y carpas que se habían instalado contra la guerra en Gaza. Los estudiantes respondieron descargando el contenido de los extintores, se oyeron disparos y se realizaron numerosos arrestos.

    La Policía de Los Ángeles inició la operación para desmantelar los campamentos de protesta en el campus de la Universidad de California Los Ángeles, donde ciento de manifestantes contra la guerra en Gaza resistieron los primeros intentos.

    Durante los operativos para desmantelar barricadas en el campamento de protesta, se produjeron enfrentamientos y arrestos. Elementos de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) detuvieron a varios manifestantes, mientras que otros continuaron resistiéndose, empleando extintores de incendios contra los oficiales.

    La policía detuvo a un puñado de personas en el campus, atándoles las muñecas con precintos de plástico. La acción policial se produjo después de que los agentes pasaran horas amenazando con realizar arrestos a través de altavoces si las personas no se dispersaban. Cientos de personas se habían congregado en el campus, tanto dentro de un campamento como fuera de él en señal de apoyo.

    La policía derribó metódicamente la barricada de madera contrachapada, cercas metálicas y contenedores de basura del campamento e hizo una abertura hacia docenas de tiendas de campaña de manifestantes. La policía también comenzó a derribar marquesinas y tiendas de campaña.

    Los manifestantes sostenían paraguas a modo de escudos mientras se enfrentaban a decenas de agentes. Algunos de los manifestantes advirtieron a sus compañeros que estuvieran preparados con agua en caso de que la policía lanzara gases lacrimógenos u otros irritantes.

    Mientras los helicópteros de la policía sobrevolaban, se podía escuchar el sonido de granadas aturdidoras, que producen una luz brillante y un ruido fuerte para desorientar y aturdir a la gente.

    Agentes encargados de hacer cumplir la ley detienen a un manifestante en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), durante una protesta pro-palestina, mientras continúa el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en Los Ángeles, California, EE.UU., el 2 de mayo de 2024. REUTERS/Mike BlakeAgentes encargados de hacer cumplir la ley detienen a un manifestante en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), durante una protesta pro-palestina, mientras continúa el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en Los Ángeles, California, EE.UU., el 2 de mayo de 2024. REUTERS/Mike Blake

    Mientras se la policía lleva a cabo el operativo, el presidente de Israel, Isaac Herzog, criticó a las universidades estadounidenses por los disturbios en sus campus por la guerra de Israel en Gaza, diciendo que estas instituciones estaban “contaminadas por el odio y el antisemitismo”.

    “Vemos prominentes instituciones académicas, salas de historia, cultura y educación contaminadas por el odio y el antisemitismo alimentados por la arrogancia y la ignorancia… Observamos con horror cómo se celebran y justifican las atrocidades del 7 de octubre contra Israel”, dijo Herzog. en una declaración ofreciendo apoyo a los estudiantes judíos de estas universidades.

  • Luz verde a proyectos vinculados a la pandemia y para dotar de una ambulancia a Los Ángeles

    Luz verde a proyectos vinculados a la pandemia y para dotar de una ambulancia a Los Ángeles

    La Comisión de Salud Publica que preside Ramón Figueroa Castellanos, dio luz verde emitiendo despacho favorable a tres proyectos relacionados con la pandemia por la Covid-19. El primero corresponde a una iniciativa de Natalia Soria que solicita al Ministerio de Salud la inclusión como grupo prioritario en la vacunación a las trabajadoras y trabajadores de los merenderos y comedores comunitarios. Sucede que ellos están incluidos en el decreto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (297/2020), donde se los define como esenciales. 

    El siguiente despacho favorable es para un proyecto iniciado por el presidente de la Comisión. A través de la iniciativa, Castellanos insta a la creación de un Programa Provincial de atención integral a pacientes post-Covid con el objetivo de garantizar el acceso a los controles médicos que permitan evaluar la evolución de patologías preexistentes o eventuales secuelas que se pudieran haber desarrollado durante el cursado de la enfermedad por coronavirus.

    El último proyecto con luz verde para su tratamiento es el de Analía Brizuela. Mediante la iniciativa se solicita al Ejecutivo la provisión de una ambulancia 0 km adaptada para zona de montaña y totalmente equipada para casos de urgencia para destinarla a la localidad de Los Angeles (Capayán). El objetivo es dotar de cobertura para casos de suma urgencia  y/o traslado desde los domicilios a los nosocomios más cercanos.  

  • Declaran Circunscripto el Incendio de Los Ángeles

    Declaran Circunscripto el Incendio de Los Ángeles

    Durante toda la jornada del martes, las 3 cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, apostadas desde el pasado viernes en la localidad de Capayán, realizaron agobiantes tareas para lograr frenar el avance de las llamas que ya consumió más de 6000 hectáreas por cumbre y laderas de las sierras de Los Ángeles, en el cordón del Ambato.

    Dos cuadrillas de Brigadistas, acompañados por baqueanos, realizaron acenso a estas sierras para combatir las llamas de la cabeza del incendio la cual se dirige hacia el sur. La colaboración de las aeronaves hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego lograron, con sus disparos, que las tareas que se realizaban en tierra se pudiesen concretar, logrando así contener un flanco y reducir el avance de la cabeza del siniestro que consumía pastizal de altura a gran velocidad.

    Por su parte, La cuadrilla restante de brigadistas realizó trabajos de contención desde la Villa de Los Ángeles hacia la ladera Este, llevando tranquilidad a los pobladores y sus viviendas.

    Un baqueano de apellido Bazán se lamentó de la situación expresando que “el fuego pasó por los puestos Morteritos y Los Comederos, allí no vive nadie, pero nosotros paramos en esos lugares cuando vamos a ver los animales, el incendio destruyó toda la ensenada que teníamos ahí, ahora se nos complica hasta para ir a ver los animales, ya que ni si quiera los caballos en los que vamos tienen algo para comer, así que nosotros tendremos que llevar fardos en otro animal para poder hacer ese viaje”. “otro baqueano que anduvo por los puestos me avisó que una vaca mía se quemó, estos campos tienen mucho mas de 400 animales así que es muy grave la situación.” Concluyó.

    Se espera que para la madrugada del miércoles ingrese una masa de aire frío del sur, bajando abruptamente la temperatura en la zona, con el fenómeno, el incendio se declara “Circunscripto”(en esta etapa faltan asegurar puntos de anclaje, completar algunas limpiezas, corregir y mejorar el trazado de las líneas y hacer quemas de ensanche), lo que traerá alivio a los combatientes que permanecerán monitoreando el comportamiento de la línea de fuego hasta las primeras horas de la mañana donde se planificarán las acciones a seguir.