Etiqueta: Liga Profesional

  • Independiente Rivadavia derrotó 2-0 a Lanús por la Liga Profesional

    Independiente Rivadavia derrotó 2-0 a Lanús por la Liga Profesional

    Independiente Rivadavia de Mendoza con goles de Petrasso y Reali, arrancó con el pie derecho en la Fortaleza venciendo a Lanús por 2 a 0.

    demostró que quiere permanecer en primera división. En La Fortaleza, dio el golpe y derrotó a Lanús por 2-0. Matías Reali y Francisco Petrasso marcaron los goles del triunfo.

    La Lepra Mendocina jugó un partido muy inteligente. Logró ponerse en ventaja antes de los diez minutos y a partir de allí, aguantó el encuentro y las envestidas constantes del local con una gran actuación de la línea defensiva. De esta manera, no sufrió mayores sobresaltos e incomodó al Grana de contragolpe.

    Tal es así, que tras resistir todo el complemento, Reali aprovechó su chance, marcó un golazo y liquidó el partido a cinco minutos del final, en un resultado que demostró que el equipo Martín Cicotello tiene con qué pelear hasta el final y lograr el objetivo de permanecer en la máxima categoría.

  • Partido de locos: Belgrano le empató 4-4 a Racing

    Partido de locos: Belgrano le empató 4-4 a Racing

    Primero ganaba Belgrano. La Academia lo dio vuelta y goleaba 4-1, pero se durmió y el Pirata se lo empató sobre el final. El equipo de Costas no levanta.

    Un Belgrano de buen presente en Copa Sudamericana, hace su presentación en el Torneo de Liga Profesional frente a Racing Club, que lo goleó en el cierre de la Copa de la Liga. En el Gigante de Alberdi, el Pirata empezó ganando por un Franco Jara que sigue derecho, pero la Academia lo dio vuelta para un 4-1 que parecía lapidario. Sin embargo el Pirata reaccionó y lo empató 4-4, con tres tantos de su nuevo goleador.

  • Estudiantes de La Plata se aprovechó de la crisis de Tigre y sonrió en el inicio de la Liga Profesional

    Estudiantes de La Plata se aprovechó de la crisis de Tigre y sonrió en el inicio de la Liga Profesional

    • El flamante campeón de la Copa de la Liga estrenó su título a nivel local con una sonrisa.
    • Fue 1-0 con gol de Mauro Méndez.
    • El Matador no puede levantar cabeza y suma ocho sin ganar.
    • En Victoria se encontraron Estudiantes, el flamante campeón de la Copa de la Liga, y Tigre, el peor del torneo que acabó el fin de semana pasado. Y se dio la lógica, más allá de que el 1-0 terminó siendo un resultado un poco mentiroso. Mauro Méndez acertó una de las pocas situaciones claras que generó el Pincha en una tarde demasiado gris y sacó provecho de la crisis que condiciona al dueño de casa, que lleva ocho partidos sin ganar y empieza a preocuparse con el descenso.
  • Riestra golpeó de arranque y se terminó llevando un gran triunfo ante San Lorenzo

    Riestra golpeó de arranque y se terminó llevando un gran triunfo ante San Lorenzo

    Riestra supo aguantar la ventaja que le dio Herrera en los primeros minutos y debutó ganando en la Liga Profesional ante un grande. Riestra arrancó más metido que San Lorenzo, que guardó a la mayoría de los titulares pensando en el duelo entre semana por Copa Libertadores, y antes de que se cumplan los 10 minutos de juego consiguió ponerse arriba en el marcador gracias a Jonathan Herrera, su goleador.

    El 9 del local encabezó un contragolpe, tocó con Landriel que hizo la pausa, se la devolvió y el delantero definió. Tuvo fortuna, porque la bocha se desvió en Romaña y descolocó a Chila Gómez. Eso sí, hubo suspenso porque la jugada se evaluó en el VAR por la posición de Tortuga Fernández, pero Rey Hilfer terminó confirmando el 1-0.

    Riestra aguantó bien, cerrando la defensa y casi no dejando huecos para llegar a Arce. Los de Boedo acumularon muchísimos jugadores en ataque, tuvieron mucho la pelota en campo rival pero no pudieron romper ese cerco.

    Así, el equipo de Fabbiani terminó por llevarse un gran triunfo en el debut de la LPF porque golpeó de entrada y porque después supo como cuidar el resultado.

  • River gustó y goleó a Central Córdoba en su debut en el torneo

    River gustó y goleó a Central Córdoba en su debut en el torneo

    Solo el contexto explica por qué -con alto nivel de consenso- es silbado el técnico de un equipo que literalmente bailó a su rival, goleándolo y exponiendo la candidez táctica de su entrenador, novato frente a rivales de la jerarquía de River.

    Únicamente la coyuntura le da sentido a esa Monumental reprobación en diferido. Una descarga tardía de sensaciones acumuladas por la eliminación frente a Boca en Córdoba y el posterior el empate con fragancia a derrota frente a Nacional que si no pareció fuera de contexto previo al 0-3 fue porque a Demichelis no se le exigen resultados sino impronta. La que en casa volvió a mostrar para imponer condiciones y golear en el arranque del sueño del bicampeonato.

    Un triunfo que no dejó de ser un producto de la lógica. Central Córdoba (SE) de por sí no era -ni fue, ni será- medida para River. Se reveló como un rival más incauto que valiente, como aspira su DT González Vélez, quien en su estreno salió a obsequiarse defendiendo alto pero sin tensión y a la media hora ya estaba 0-2 y con uno menos. Todas facilidades que River aprovechó para sacar una ventaja cómoda y, después, jugar de a ratos a un toque desde las combinaciones entre Nacho Fernández, Echeverri, Barco, Colidio y Solari y hasta hacer exhibiciones de técnica individual como la finta de Paulo Díaz que hizo estallar en aplausos a todo el estadiol cuando promediaba un ya poco interesante segundo tiempo. Un período que se justificó por el golazo con el que Esequiel Barco se despojó de cualquier maleficio que pudiera pesarle.

    Lo valioso, en todo caso, no es solo que River volvió a ganar después del golpe al mentón en Montevideo: del triunfo se desprenden otras conclusiones atendibles en proyección. Como el olfato de Facundo Colidio para ser otra vez el killer, como frente a Instituto; la consistencia de Agustín Sant’Anna tras su prolongada ausencia post (error en el) superclásico de febrero, especialmente en ataque, para amplia la cancha; la solvencia de Milton Casco; la vuelta al gol de Barco tras sus altibajos; las reacciones de Armani y poco más.

    La amplia brecha de jerarquía, por caso, también explica mucho de lo anterior, pero que la rotación haya funcionado ante un almanaque inclemente hasta el receso por la Copa América es una señal ciertamente positiva. Aunque River no puede (no debe) sobredimensionar esta victoria porque posiblemente sea un copy-paste de lo que le ocurra ante el resto de los adversarios de menor piné que visiten el Monumental por la Liga.

    Hasta es probable que se asemeje al trámite que puede vislumbrase en los encuentros frente Libertad Deportivo Táchira. Tendrá que entenderla como lo que es: un patrón quizás hasta engañoso. La verdadera vara del equipo de Demichelis está en la Libertadores, esa Copa que fue reclamada vorazmente por los hinchas. Es en ese torneo internacional/obsesión popular donde River, con sus intérpretes habituales, debe conseguir el mismo nivel de seguridad que este sábado. Donde tiene que imponer su liderazgo futbolístico mezclado con tensión, combinación requerida para ser competitivo fronteras afuera.

    Este River que está en condiciones de aspirar a su bicampeonato en Liga luego de este debut contundente todavía tiene que pegar el estirón para volverse rocoso a nivel continental. Para no volver a sufrir, por ejemplo, por esos mata-mata que -a excepción de la Supercopa Argentina ante Estudiantes- cuando enfrentó a rivales de la misma talla han generado más dolores de cabeza que alegrías.

    La gente, de algún modo, se lo hizo sentir a Demichelis. No deja de estimar sus triunfos, sus títulos ni sus holgadas ponencias de fútbol a nivel local. Pero al mismo tiempo que festejó, y cantó, y celebró, le exigió desde el chiflido.

    Porque entiende el contexto. Y no se quiere confundir.

  • Fue de Guapo: Barracas aguantó y le ganó 1-0 a Godoy Cruz

    Fue de Guapo: Barracas aguantó y le ganó 1-0 a Godoy Cruz

    Barracas Central golpeó a los 38’ del ST con una certera definición de Domínguez y se trajo un valioso triunfo de Mendoza ante Godoy Cruz. El equipo de Orfila sufrió y supo cambiar a tiempo.

    Barracas empezó el torneo con el mismo ímpetu con que lo terminó. Aunque esta vez, le agregó una faceta que lo marca como un equipo cada vez más maduro: supo sufrir en el momento en que tuvo que hacerlo (la mayor parte del primer tiempo) y cuando tuvo su chance, no perdonó a Godoy Cruz, el conjunto que más puntos había logrado en la Copa de la Liga.

    Aunque se mostró algo compungido por la inesperada derrota de su equipo en el debut del torneo, Daniel Oldrá igual valoró la manera en que su Godoy Cruz intentó doblegar a su rival en buena parte del partido. “Prefiero perder de esta forma que sin patear al arco. Creo que hicimos un buen primer tiempo”, analizó el Gato, quien asumió que “es dífícl” aceptar el 0-1.

    El entrenador reconoció que luego del entretiempo el nivel del equipo decayó. “En el segundo no jugamos bien. Creo que el resultado creo que es injusto pero bueno, hay que seguir”, instó.

  • Huracán le ganó a Defensa con Pussetto intratable

    Huracán le ganó a Defensa con Pussetto intratable

    Con un doblete de Nacho Pussetto y un golazo de Fértoli, Huracán superó 3-1 a Defensa, que jugo con 10 todo el ST.

    El Flaco Menotti hubiera aplaudido ese freno y amago de Sebastián Ramírez previo al tercer gol de Huracán, el de Pussetto, en el 3-1 definitivo. Eso, el engañó, era para César Luis el valor más preciado en el fútbol. La pelota no había rodado y los hinchas de Huracán ya estaban emocionados por el homenaje a Menotti. “Olé, olé, olé, Flaco, Flaco”, resonaba en las tribunas. Arrancaron la tarde en el Ducó con algún lagrimón, sensibilizados por los recuerdos de César Luis, y la terminaron con la satisfacción de un triunfo que fue justo sobre Defensa y Justicia, aunque tuvo algunos pasajes de zozobra.

  • Talleres le dio otro golpazo a Independiente en Avellaneda

    Talleres le dio otro golpazo a Independiente en Avellaneda

    El equipo cordobés ganó por 3-1 con goles de Girotti, Portillo y Sosa. Catalán, en contra, había empatado transitoriamente. Mal arranque para el Rojo.

    Fueron cinco los amonestados que tuvo Independiente y un expulsado. Desde acá se puede explicar lo que fue el debut del Rojo en la Liga Profesional. El equipo de Tevez se pasó de rosca. Aun con aciertos y errores de Yael Falcón Pérez, el equipo de Tevez confundió intensidad y actitud con meter y hablar de más. Es posible que el antecedente cercano haya tenido que ver con lo que fue esta derrota. En la última fecha de la Copa de la Liga, el rival había sido Talleres, que le levantó un 0-2 para dejarlo sin cuartos de final. Se habló de la actitud, de la personalidad de Independiente. Haber redoblado la apuesta no le salió bien.

    Ahí fue cuando los hinchas de Independiente terminaron de explotar contra su equipo. Si bien habían logrado pasar de fase en la Copa Argentina, Independiente volvió a quedar en deuda y debutó en el campeonato con una derrota que vuelve a dejar todo con la firmeza de un castillo de naipes. Porque más allá de que no consigue resultados, lo más preocupante es que el Rojo tiene un juego apenas discreto. Casi nada para lo que demanda su historia

  • De la mano de Aguirre, Newell’s le ganó con autoridad a Platense

    De la mano de Aguirre, Newell’s le ganó con autoridad a Platense

    Este viernes en el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s logró un gran triunfo ante Platense en la primera fecha de la Liga Profesional. Las emociones llegaron sobre el final y el equipo de Mauricio Larriera recuperó la alegría. Jerónimo Cacciabue y Brian Aguirre anotaron en el cierre del juego. 

    La Lepra jugó un interesante primer tiempo, al menos, unos 25 primeros minutos iniciales adecuados a las expectativas, con tenencia de balón y con cierto dominio en la última zona del campo. 

    Incluso hubo dos chances claras en los primeros 10 minutos, un zurdazo que perdió Martino en buen remate cruzado tras varios pases con criterio. Y luego una doble tapada de Cozzani notable, una con los pies, ante Colo Ramírez y Pancho González.

    Sin embargo, luego de los 25 minutos, el partido se empezó a planchar. Lo empezó a planchar Platense y Newell’s cedió en intensidad. Es cierto que nunca tuvo chances claras contra Hoyos, pero el juego ya no estuvo comandado por los rojinegros. 

    En el segundo tiempo, a los rojinegros le costó el primer cuarto de hora volver a hacer pie en el partido. En una contra Balzí desbordó y le dio un pase gol a Ramírez, pero el Colo no pudo controlar. El balón le quedó a Cacciabue, pero la rápida salida de Cozzani impidió que Newell’s se ponga en ventaja. Igual pudo perderlo, pero la ley del ex falló cuando Lisandro Montenegro falló un gol increíble.

    Entonces llegó la mano del entrenador, que esta vez cambió a tiempo y acertó. Lo puso a Brian Aguirre para ganarlo por izquierda, lo sumó a Tirado para reemplazar a un Banega que se fue desdibujando y tuvo rédito. 

    Brian metió un desborde notable y le cedió el gol otra vez a Ramírez, pero un desvío hizo que otra vez Cacciabue quedara libre al ingresar al área otra vez. Y ahora sí, no hubo chance para el arquero: Cacciabue le rompió el arco y el Coloso estalló.

    Vinieron más cambios y más aciertos. May entró muy bien y metió una contra notable a pura gambeta. Le hicieron una falta en la medialuna y Brian Aguirre se tomó revancha. Metió un tiro libre magistral por debajo de la barrera y a festejar. 

    Así se consumó la noche de la reivindicación para Cacciabue y Aguirre. Para todo Newell’s. Aquellos murmullos y rumores esta vez se transformaron en delirio total. Newell’s arrancó con el pie derecho la Liga Profesional 2024.

  • En un partidazo, Central estuvo arriba dos veces pero cayó ante Argentinos en el debut

    En un partidazo, Central estuvo arriba dos veces pero cayó ante Argentinos en el debut

    En un partidazo que no dio respiro, Rosario Central no pudo sostener la ventaja conseguida dos veces y perdió ante Argentinos Juniors en el estadio Diego Maradona, por la primera fecha de la Liga Profesional 2024. Agustín Módica y Agustín Heredia, en contra, anotaron para el Canalla, mientras que Francisco Álvarez, Alan Lescano, de penal, y Luciano Gondou convirtieron para el Bicho, que se impuso 3-2.

    El Canalla no pudo aguantar la ventaja y empezó la Liga Profesional con un traspié en La Paternal. Módica y Heredia, en contra, hicieron los goles del equipo de Russo. Álvarez, Lescano –de penal– y Gondou convirtieron para el Bicho.

  • Instituto empezó con el pie derecho y ganó en Junín, por un Santiago Rodríguez inspirado

    Instituto empezó con el pie derecho y ganó en Junín, por un Santiago Rodríguez inspirado

    Golazo para el primero ante Sarmiento, a los 40 del PT. Y a los 10 del complemento, con el 2-1. El local había empatado por gol encontra del debutante Dubersarsky.

    Instituto se puso en marcha, el primero de los cordobeses en entrar a la cancha en el Torneo de la Liga Profesional, y de hecho el encargado de levantar el telón de la competencia. Visitó este viernes a Sarmiento de Junín y se impuso 2 a 1 con un par de anotaciones Santiago Rodríguez. El dueño de casa había empatado por gol en contra del juvenil debutante Nicolás Dubersarsky. Salió por lesión Fernando Alarcón y encendió el alerta en Alta Córdoba.

    Los Albirrjos con la premisa de dejar atrás la racha de seis derrotas en fila en la parte final de Copa de la Liga (incluída la eliminación de Copa Argentina), en un primer semestre que claramente fue de mayor a menor para los dirigidos por Diego Dabove, debutaron con el pie derecho.