El presidente estadounidense Donald Trump renovó este jueves su amenaza de cerrar “toda la frontera” con México, incluyendo los intercambios comerciales, si la situación migratoria se sale de control.
“Si se llega a un nivel en el que perdemos el control o personas pueden resultar heridas, cerraremos el ingreso al país por un período de tiempo”, dijo a periodistas. “Me refiero a toda la frontera. México no podrá vender sus automóviles a Estados Unidos”, dijo.
El anuncio de Trump se da en medio del desarrollo de una caravana migratoria que se reagrupa en la ciudad mexicana de Tijuana, cercana a la frontera, donde unas 3.000 personas buscan alternativas para cruzar a Estados Unidos.
Desde que la caravana comenzó a llegar al norte mexicano, el presidente estadounidense envió miles de soldados que están autorizados a emplear “la fuerza letal si hace falta”, dijo el jueves, aunque aseguró que espera que no sea necesario.
Trump ha declarado públicamente y en reiteradas ocasiones su rechazo a que ingresen a Estados Unidos, por lo que el miércoles en la noche, el Pentágono alertó de que usarían la fuerza si es necesario.
El Pentágono recibió el martes una nota de la Casa Blanca en donde le daba más libertad para operar en la frontera, especialmente si los guardias fronterizos exigen apoyo militar en caso de violencia, dijo Jim Mattis, secretario de Defensa, a periodistas.
Pero incluso si se llama a los soldados de refuerzo en caso de que se intenten forzar los pasos fronterizos, “ningún soldado estará armado”, dijo. “Probablemente serán miembros de la policía militar equipados con escudos, porras, sin armas de fuego”.
Mattis calculó la cantidad de personal militar desplegado a lo largo de la frontera con México en 5.764, además de los 2.100 guardias nacionales que ya se encontraban en el sitio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.