Etiqueta: Legislativo

  • Puente propone un «Detox Legislativo» para eliminar leyes obsoletas y reducir la burocracia

    Puente propone un «Detox Legislativo» para eliminar leyes obsoletas y reducir la burocracia

    El diputado provincial Tiago Puente presentó su proyecto de “Detox Legislativo”, una iniciativa para limpiar el sistema legal provincial de leyes obsoletas y sin aplicación práctica. Esta mañana Puente explicó que la propuesta busca la derogación de 220 leyes, algunas de las cuales aún estaban vigentes a pesar de ser innecesarias, como el impuesto de $1 a las carretas que llegaran al ferrocarril, impuesto que ya no tiene fundamento por la desaparición de este medio de transporte.

    Puente destacó el trabajo exhaustivo realizado con su equipo para identificar las leyes que ya no se aplican, mencionando que la provincia cuenta con casi seis mil leyes, muchas de las cuales datan de tiempos coloniales. “Nos fuimos dando cuenta que había muchas leyes que habían quedado obsoletas, en desuso, algunas de ellas ya estaban derogadas, pero muchas de ellas todavía estaban vigentes”, explicó el legislador.

    El diputado detalló que este saneamiento legal tiene como objetivo reducir la burocracia y hacer el Estado más eficiente, eliminando impuestos innecesarios. “Son más libertades, menos burocracia, un Estado más eficiente”, sostuvo Puente, destacando que más de 15 impuestos serán derogados, entre ellos el cobro de centavos por litro de vino producido en la provincia, un tributo que ya no tiene sentido actualmente.

    Para asegurar la transparencia del proyecto, Puente indicó que el proyecto está disponible en las redes sociales y en el sistema de la Cámara, invitando a la ciudadanía a participar en el proceso de revisión. “Le vamos a pedir al Ejecutivo que con su equipo de asesores, seguramente puedan chequear el trabajo para no ir en contra de ningún derecho”, concluyó.

  • El Senado tuvo un positivo balance del trabajo legislativo 2023

    El Senado tuvo un positivo balance del trabajo legislativo 2023

    El Senado de Catamarca completó su informe legislativo dando muestra del trabajo parlamentario realizado en el año 2023, el cual se vio reflejado en los números finales de leyes sancionadas, resoluciones y declaraciones.

    En su 134° período de sesiones ordinarias y tiempo extraordinario, la Cámara Alta dio cumplimiento a la Constitución Provincial y Reglamento Interno, y responder a las necesidades de los vecinos de cada rincón catamarqueño.

    Fue en este marco, que durante el 2023, el Senado de Catamarca presidido por el vicegobernador Rubén Dusso, cumplió acabadamente con su propósito y responsabilidad parlamentaria llevando adelante un total de 23 sesiones ordinarias con prórroga hasta el 6 de diciembre, y tres sesiones extraordinarias, dos Asambleas Legislativas, una sesión preparatoria y reuniones de las diferentes Comisiones Permanentes. Si de números se trata, es necesario enfatizar que se presentaron un total de 209 proyectos.

    Resaltando lo Parlamentario, la Cámara Alta provincial dio sanción definitiva, durante el periodo ordinario, a 25 de las 34 leyes, entre las cuales figuran: la Ley para establecer el Régimen para el Ejercicio del Corretaje Inmobiliario y la Regulación del servicio de transporte de pasajeros contratados mediante plataformas digitales.

    Media Sanción
    En el mismo sentido, se dio media sanción y giró a Diputados para su tratamiento y correspondiente aprobación un total de 26 proyectos de Ley tales como el proyecto que promueve la creación de la Oficina de Atención Prioritaria a la Persona Mayor, o bien aquella que persigue garantizar el derecho a la educación, en los términos de la Ley 26.206, para las personas que presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), en los niveles de educación inicial, educación primaria y educación secundaria de gestión pública y privada.

    Obras, servicios y comunicaciones
    Dando lugar a requerimientos y necesidades de las diversas localidades que componen nuestra Provincia, los Senadores aprobaron 26 proyectos de resolución vinculados a diversas temáticas entre las que se destacaron los servicios públicos, obras viales, refacciones, mantenimientos y construcción de escuelas y delegaciones provinciales, además de comunicaciones y seguridad.

    Reconocimientos
    Durante el 2023, el Pleno también aprobó 69 Declaraciones de Interés Legislativo que abarcaron personas reconocidas social y culturalmente, celebraciones, jornadas, Congresos y otros eventos; además otorgó acuerdo a 11 Pliegos Enviados por el Poder Ejecutivo de la Provincia.

    2023 en números
    •Declaraciones: 69
    •Resoluciones: 26
    •Pliegos de Acuerdo: 11
    •Leyes con Media Sanción: 26
    •Leyes con Sanción Definitiva: 25
    •Notas Oficiales Remitidas: 267
    •Proyectos Ingresados: 209

  • El Poder Legislativo rindió su homenaje a la Virgen del Valle

    El Poder Legislativo rindió su homenaje a la Virgen del Valle

    En el marco de las Festividades Marianas, se llevó a cabo este martes la Santa Misa en la que senadoras, senadores y el personal de la Cámara alta, homenajearon a la Virgen del Valle.

    En la ceremonia religiosa realizada por el Poder Legislativo en la Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, participaron; la senadora por Antofagasta, Norma Reales y la senadora por Capayán, Andrea Lobo.

    La convocatoria a la familia legislativa se realizó con una concentración en el Palacio Legislativo para luego caminar en procesión y señal de agradecimiento a la madre morena hasta la Catedral, llevando alimentos no perecederos para entregar en forma de donación.

    La fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle tendrá sus celebraciones centrales el 8 de diciembre bajo el lema «Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia».

    La procesión del 8 de diciembre se realizará desde la Plaza El Maestro, ubicada en la intersección de las avenidas Virgen del Valle y Belgrano, luego continuará por avenida Virgen del Valle hasta el Paseo General Navarro o La Alameda, bajando por calle San Martín hasta el Paseo de la Fe.

  • Alumnos que participaron en la XXXII edición del Parlamento Infantil presentaron su proyecto legislativo

    Alumnos que participaron en la XXXII edición del Parlamento Infantil presentaron su proyecto legislativo

    Los pequeños legisladores pertenecientes a la Escuela Primaria N°196 «Gdor. Crisanto Gómez» que participaron en la 32º edición del Parlamento Infantil, fueron invitados a una entrevista radial en Radio Hood 88.7 FM.  Los estudiantes, Jeremías Espeche y Noé Galván, visitaron con entusiasmo y alegría las instalaciones de la emisora, donde tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el emocionante mundo de la radio y ser testigos de la magia detrás de las ondas sonoras, además pudieron compartir detalles de su nuevo y prometedor proyecto parlamentario.

    Acompañados por miembros del equipo directivo del establecimiento escolar, Lucila Quiroga y la referente del Parlamento Infantil de la Dirección de Educación Primaria, Paola Álvarez, los alumnos presentaron una propuesta que busca abordar desafíos importantes que afectan a los niños y adolescentes en la sociedad. El proyecto parlamentario de la comisión legislativa «Salud e higiene», fue detallado en una entrevista en vivo que se realizó en el programa «Escuela Abierta», donde los jóvenes legisladores explicaron en profundidad la importancia de la iniciativa y su objetivo de mejorar la vida de sus pares.

    En el marco del XXXII Parlamento infantil desarrollado durante el mes de octubre, dentro de la comisión donde la provincia estuvo representada, uno de los autores del proyecto, Jeremías Espeche, destacó que «Estamos comprometidos en abogar un cambio positivo en la vida de los niños. Nuestro proyecto tiene como objetivo la creación de equipos interdisciplinarios en las escuelas». Por su parte, la referente Álvarez comentó que la presentación del proyecto «Marcó un hito significativo en el 32º Parlamento Infantil, donde los jóvenes legisladores trabajaron incansablemente para influir positivamente en la política y la sociedad. La iniciativa de Catamarca recibió el apoyo de las provincias participantes y generó un debate constructivo en el parlamento», señaló.

    Para brindar mayor información sobre el proyecto parlamentario y las actividades que se desarrollaron durante el Parlamento Infantil, el alumno Noé Galván comentó que «Fue una oportunidad de experimentar y participar en el proceso democrático, donde presentamos proyectos parlamentarios que abordan cuestiones importantes para todos».

    Asimismo, durante la entrevista, la referente Álvarez agradeció a radio Hood por proporcionar una plataforma para compartir ideas y dar a conocer el compromiso con la causa de la niñez. También enfatizó la importancia de la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones que afectan sus vidas.