Etiqueta: Las Juntas

  • Se realizó en Las Juntas la final del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Se realizó en Las Juntas la final del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Ante una importante convocatoria de familias que se acercaron a la Casa de la Cultura de las Juntas, Ambato, el certamen «Nuestras Voces, Nuestra Gente» tuvo finalmente su gran cierre de año con la consagración de sus ganadores tanto en la categoría de interpretación como en el rubro “canción inédita”.

    De esta manera, y luego de 6 encuentros divididos en diferentes estilos musicales, esta iniciativa cultural organizada por la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso junto al intendente de la Municipalidad de Las Juntas, Jorge Herrera, presente en el evento, y la senadora Romina Williams, también presente, tuvo su conclusión en una jornada de música en vivo que contó también con la presencia del subsecretario de Coordinación y Técnica de Senado, Julio Macedo, así como del director de Juventud de Senado, Mariano Salas.

    En este certamen, un prestigioso jurado fue el encargado de seleccionar al artista destacado en cada uno de los seis encuentros programados. Dicha selección de artistas destacados fue así la que participó de esta fecha final que tuvo como ganadores del concurso a:

    1) Inner Fall
    2) Agustín Isasmendi
    3) No Tocar

    Estos proyectos artísticos premiados, estarán presentes en las carteleras de las actividades culturales de verano organizadas por el Municipio de Las Juntas.

    El podio de la mejor canción inédita del festival, quedó por su parte, de la siguiente manera:

    1) Buenos Días Argentina
    Letra y música. Jorge Isasmendi
    2) 2 EN 1
    Letra y música: Young Weed, Doble O Mc y Nahu Yc

    El mencionado jurado se compuso en la oportunidad de la siguiente manera:

    Jurado Musical:

    1) Fernando Cerezo
    2) Luis “Fido” Carreño
    3) Francisco Santillán

    Jurado Escénico
    1) Ronda Vázquez
    2) Víctor Aybar

    Jurado Canción Inédita
    1) Marcelo Maldonado

    El domingo ambateño reunió así la selección final de artistas, quienes antes de participar de este certamen ya habían formado parte tanto del ciclo «Nuestras Voces» como de las producciones del Estudio de Grabación de la Vicegobernación que dirige Juan Ignacio Molina.

    Se despidió de esta manera un ciclo que, como en cada entrega, tuvo también su carácter solidario reuniendo alimentos no perecederos a modo de entrada, además de permitirle a la comunidad disfrutar de la feria de creaciones y productos de emprendedoras y emprendedores.

  • Saujil, Las Juntas y Capital presentaron sus propuestas de verano en la Feria del Patio

    Saujil, Las Juntas y Capital presentaron sus propuestas de verano en la Feria del Patio

    Este domingo, durante la última jornada de la Feria del Patio Edición Navidad, que convocó a miles de visitantes en el Predio Ferial, los municipios de Saujil, Las Juntas y SFVC dieron a conocer sobre el escenario las propuestas turísticas con las que cuenta cada uno de cara al verano 2025.

    Saujil llevó a cabo la primera presentación de la tarde, poniendo en escena el folclore de Rubén Luna acompañado por el cuerpo de baile “El Manchao”, de la localidad de Rincón.

    Luego Joaquin Moreno, coordinador de las áreas de la Secretaría Activa, brindó información sobre la nutrida cartelera del municipio para la próxima temporada haciendo énfasis en el enoturismo, con visitas guiadas a las bodegas activas que posee el municipio, la Ruta del Olivo que incluye recorridos por los municipios de Pomán, Andalgalá y Mutquin.

    Los tradicionales festivales de verano forman parte de la agenda, como el Festival de la Nuez en Rincón, las fiestas patronales con el Festival del Señor del Milagro, y de la Virgen de la Candelaria, Festival Uva y Sol, Festival Cerro, Sol y Canción, los carnavales de Colpes, sumado a la belleza de los balnearios de Rincón, Saujil y Siján, además de circuitos arqueológicos y circuitos gastronómicos.

    Saujil compartió con el público del patio las tradicionales chalitas, un clásico del lugar, elaboradas por la panadería de la familia Di Gianantonio, un negocio familiar próximo a cumplir 140 años.

    Las Juntas presentó su agenda de verano, repleta de actividades turísticas, culturales y deportivas de la mano de su secretaria de Turismo, Solana Bizzotto y su equipo, con la elaboración y degustación de empanadas de membrillo y roquefort.

    Esta villa ambateña propone para la temporada 2025 una larga lista de opciones que van desde trekking por los senderos Los Verdes hasta La Cascada de Los Pinares, el deporte motor con el enduro de verano, el Bike Festival, un evento lleno de energía y velocidad y las tradicionales bicicleteadas por la villa.

    Además de la agenda de actividades turísticas y culturales que incluyen la Cabalgata a la Silleta y la Cabalgata del Pueblo, experiencias únicas para admirar paisajes y entornos, clases de zumba y el ciclo Juntate a Danzar, el Aparte Campero y Arte en la Casa en la Casa de la Cultura, también proyecciones de cine al aire libre y feria itinerante. Y por supuesto, los imperdibles festivales de la Trucha y la Vizcacha en las Piedras Blancas, el Festival Provincial del Membrillo y el Concurso Departamental del Caballo Peruano de Paso.

    La propuesta de Capital estuvo a cargo de la administradora de Turismo SFVC, Antonella Rubio y desplegó contenido audiovisual para mostrar la oferta del verano en la ciudad y la cercanía de puntos turísticos clave, como el Pueblo Perdido de la Quebrada, con su nueva experiencia inmersiva de realidad virtual, La Casa de la Puna con sus peñas y ferias, el Dique El Jumeal y su turismo activo, turismo religioso, los museos, el Camping Municipal y demás.

    Capital invitó a publicar experiencias en redes sociales bajo el hashtag #SoyFelizVisitandoCatamarca, una iniciativa que surge de las iniciales de la ciudad, San Fernando del Valle de Catamarca, con la idea de difundir y mostrar de alguna manera que turistas y residentes pueden disfrutar de las bellezas, actividades y experiencias que hacen únicas la capital. El municipio destacó también el apoyo del sector privado con prestadores y asociaciones que con su trabajo fortalecen Catamarca como destino turístico, generando experiencias inolvidables.

  • Las Juntas cautivó al público de la mano del Trap en el quinto encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Las Juntas cautivó al público de la mano del Trap en el quinto encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Ante un importante convocatoria de familias y jóvenes que se acercaron a la Casa de la Cultura de las Juntas, Ambato, se llevó adelante este domingo el quinto encuentro del certamen «Nuestras Voces, Nuestra Gente», un evento organizado por la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso junto a la senadora Romina Williams y Jorge Herrera, intendente de la Municipalidad de Las Juntas.

    Se trata de un certamen donde un prestigioso jurado será el encargado de seleccionar a los artistas destacados en cada uno de los seis encuentros programados. Esta selección de artistas destacados pasará a participar en una fecha final en busca del ganador del concurso, que también tendrá premio para la mejor canción inédita del festival.

    El mencionado jurado se compuso en la oportunidad, por; Jurado musical: Marité Pompei Directora Teatral; Nahuel Martoccia de Estudio Bengala; y Karina López Directora de Cultura de los Varela.

    El domingo ambateño reunió así la sexta y última selección de artistas que han participado tanto en el ciclo «Nuestras Voces» como en las producciones del Estudio de Grabación de la Vicegobernación que dirige Juan Ignacio Molina, convocados esta vez bajo la consigna de música Trap. De esta manera, la jornada solidaria de música en vivo, tuvo como artistas destacados a; Sigma ITH y Oliver NSK, quienes pasan a la gran final confirmada para el día domingo 22 de diciembre.

    La comunidad pudo disfrutar además de una feria de creaciones y productos de emprendedoras y emprendedores.

  • Capacitación para prestadores turísticos en Las Juntas

    Capacitación para prestadores turísticos en Las Juntas

    La Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte capacitará el viernes 6 de diciembre en Las Juntas a prestadores de servicios y agentes del sector del Departamento Ambato con el propósito de fortalecer la oferta turística de ese lugar. 

    La jornada se llevará a cabo en la Casa de la Cultura por la mañana de 9 a 12 hs y la tarde de 14 a 15:30 hs, con dos ejes de capacitación: Atención al turista y Buenas prácticas para alojamientos. 

    Las capacitaciones tienen cupos limitados y los interesados en participar deben inscribirse completando la información en el siguiente enlace https://bit.ly/capacitacionturismoLasJuntas   

    La actividad se enmarca en el programa de actualización y capacitación que la Dirección de Calidad Turística realiza permanentemente en las distintas regiones de la provincia para potenciar la oferta y el servicio turístico a fin de garantizar una mejor experiencia de los turistas.

    Desde el área explicaron que para llevar adelante el plan de capacitaciones se priorizan las demandas planteadas por las administraciones turísticas municipales, prestadores de servicios locales y servicios de apoyo, además de la comunidad en general.

  • Las Juntas recibirá el quinto festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Las Juntas recibirá el quinto festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Este domingo 1 de diciembre, en la Casa de la Cultura de Las Juntas, Ambato, se llevará adelante desde las 17 horas el quinto encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente», un certamen de talento organizado por la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso junto a la senadora Romina Williams y la Municipalidad de Las Juntas, conducida por Jorge Herrera, y que reunirá a diversos grupos de artistas que han participado en el ciclo «Nuestras Voces».

    El encuentro será nuevamente una jornada solidaria de música en vivo, donde la comunidad podrá disfrutar además de una feria de emprendedores.

    Los artistas que conformarán esta quinta grilla, que tendrá en esta ocasión el estilo del Trap, serán de esta manera; Sigma ITH, Young Weed, Brian 47, Oliver NSK, Brandy  y como invitados Zafiros Crew.

    Esta será la quinta de las seis fechas programadas del ciclo, que culminará en un gran encuentro final hacia el último mes del año, donde él o la ganadora obtendrá el premio de una contratación por parte del municipio de La Puerta así como también una grabación de su material por parte del Estudio de la Vicegobernación.

    La entrada al festival será un alimento no perecedero, que será destinado a fines solidarios. Se invita así a todos los asistentes a contribuir con su donación para ayudar a quienes más lo necesitan.

    Además de la música en vivo, habrá una feria de productores y artesanos locales, donde los asistentes podrán disfrutar de un paseo y adquirir productos únicos y artesanales.

  • Las Juntas vibró al compás del tango en el tercer encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Las Juntas vibró al compás del tango en el tercer encuentro del festival «Nuestras Voces, Nuestra Gente»

    Ante un importante convocatoria de familias que se acercaron a la Casa de la Cultura de las Juntas, Ambato, se llevó adelante este domingo el tercer encuentro del certamen «Nuestras Voces, Nuestra Gente», un evento organizado por la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso junto a la senadora Romina Williams y Jorge Herrera, intendente de la Municipalidad de Las Juntas.

    Se trata de un certamen donde un prestigioso jurado será el encargado de seleccionar al artista destacado en cada uno de los seis encuentros programados. Esta selección de artistas destacados pasará a participar en una fecha final en busca del ganador del concurso, que también tendrá premio para la mejor canción inédita del festival.

    El mencionado jurado se compuso en la oportunidad, por Luis Castellano, Carlos Ponce y Víctor Aybar.

    El domingo ambateño reunió así la tercera selección de artistas que han participado tanto en el ciclo «Nuestras Voces» como en las producciones del Estudio de Grabación de la Vicegobernación que dirige Juan Ignacio Molina, convocados esta vez bajo la consigna de música ciudadana. De esta manera, la jornada solidaria de música en vivo, fue de la mano de; Damián «Pichuco» Sánchez, Lucio Weber, quienes resultaron los seleccionados de la jornada, compartiendo escenario con Marcos Bringas, José Castillo y con los invitados especiales «Castellano Tango», «La Furia Tango» y Alberto Quinteros .

    La comunidad pudo disfrutar además de una feria de creaciones y productos de emprendedoras y emprendedores.

    Pasó así la segunda de las seis fechas programadas del ciclo, que culminará en un gran encuentro final hacia el último mes del año, siendo el próximo encuentro el domingo 24 de noviembre, donde el estilo será de Rock y Pop.

  • Entregan viviendas y inauguran nueva pasarela en Las Juntas para mejorar la calidad de vida de los vecinos

    Entregan viviendas y inauguran nueva pasarela en Las Juntas para mejorar la calidad de vida de los vecinos

    ViviendasParaTodos #CalidadDeVida #LasJuntas

    El municipio de Las Juntas celebró hoy un significativo avance en el desarrollo local con la entrega de ocho nuevas viviendas en el Barrio Vista Verde y una vivienda rural en la zona de Las Piedras Blancas. La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el intendente Jorge Herrera, quien estuvo acompañado por el gobernador Raúl Jalil, la senadora Romina Williams y el intendente de El Rodeo, Armando Seco Santamarina. Estos nuevos hogares representan un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida de varias familias de la región.

    El proyecto de viviendas responde al compromiso de las autoridades municipales y provinciales por cubrir la creciente demanda de viviendas en la zona, en particular para familias en situación de vulnerabilidad. Según declaraciones del intendente Herrera, la entrega de estas viviendas simboliza el cumplimiento de un sueño para muchas familias que anhelaban contar con un hogar propio. Las nuevas edificaciones se han diseñado con altos estándares de calidad y confort, priorizando materiales y técnicas que aseguren durabilidad y habitabilidad para los beneficiarios.

    Además, como parte de las obras de infraestructura en la región, también se inauguró la reconstrucción de la pasarela sobre el río Las Juntas, una estructura que había sido severamente dañada por la crecida del pasado diciembre. Esta nueva pasarela no solo conecta las áreas urbanas y rurales, sino que además garantiza una vía segura para el tránsito peatonal, facilitando el acceso de los vecinos y mejorando la conectividad en la región.

    Ambos proyectos reflejan el compromiso de la gestión de Jorge Herrera en Las Juntas y del gobierno provincial, que continúan trabajando para satisfacer las necesidades de la comunidad local mediante la provisión de infraestructura y servicios esenciales.

  • Raúl Jalil anuncia el inicio de las obras de reconstrucción del puente sobre el Río Las Juntas

    Raúl Jalil anuncia el inicio de las obras de reconstrucción del puente sobre el Río Las Juntas

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, informó a través de sus redes sociales que ya han comenzado las obras de reconstrucción del puente sobre el Río Las Juntas, una infraestructura clave tanto para los residentes como para los turistas que visitan la zona. Acompañado por el intendente Jorge Herrera y los ministros Fernando Ávila y Fabiola Segura, Jalil realizó una visita al lugar para supervisar el avance de los trabajos.

    El gobernador destacó la importancia de esta obra para la comunidad, subrayando que su reconstrucción es una prioridad para el gobierno provincial. El puente es vital para garantizar la conectividad en Las Juntas, una localidad que se caracteriza por su atractivo turístico y su relevancia para los vecinos de la región.

  • Contienen Incendio en Las Juntas tras Tres Días de Intenso Operativo

    Contienen Incendio en Las Juntas tras Tres Días de Intenso Operativo

    Después de tres días de arduo y coordinado trabajo, se ha logrado contener el incendio que arrasó con más de 650 hectáreas en la localidad de Las Juntas. El operativo, liderado por la Brigada de Incendios Forestales, contó con la valiosa participación de Protección Civil, Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, baqueanos, personal municipal, la Policía de la Provincia y el Servicio Penitenciario Provincial.

    Durante las intensas jornadas de lucha contra el fuego, los equipos enfrentaron condiciones adversas, incluyendo el difícil terreno y las altas temperaturas, que complicaron las tareas de control. Sin embargo, gracias a su esfuerzo incansable y profesionalismo, se logró evitar que las llamas se propagaran aún más, protegiendo tanto vidas humanas como propiedades en la zona.

    El apoyo y la cooperación de las autoridades provinciales y locales fueron fundamentales para el éxito del operativo, facilitando las tareas de control y logística que permitieron a los equipos responder de manera efectiva ante el siniestro.

    Aunque el incendio ha sido contenido, las labores no han terminado. El personal especializado continuará con tareas de monitoreo y vigilancia en la zona afectada para asegurar que el fuego no se reactive y para declarar el área completamente segura. Se llevarán a cabo evaluaciones continuas del terreno y se implementarán las medidas necesarias para evitar posibles rebrotes.

  • Catamarca: murió un hombre al ser aplastado por una máquina en Las Juntas

    Catamarca: murió un hombre al ser aplastado por una máquina en Las Juntas

    Un hombre de 67 años murió pasado este mediodía en la localidad de las juntas departamento Ambato consecuencia de un accidente laboral.

    Así fue confirmado por fuentes policiales y Judiciales quienes señalaron que el hecho ocurrió en una finca del barrio los nogales cuando la víctima Adolfo Eduardo Salmam empleado de la finca se encontraba trabajando con un tractor.

    Una primera versión da cuenta que el vehículo rural se habría volcado aplastando literalmente al sexagenario provocándole la muerte en el acto.

    Por estos momentos personal policial y de criminalística bajo las directivas del fiscal Facundo Barros Jorrat trabajan en el lugar del hecho.

    Fuente: La Unión

  • Aconquija, Las Juntas y El Rodeo, los próximos destinos Posta!

    Aconquija, Las Juntas y El Rodeo, los próximos destinos Posta!

    Posta! la propuesta de verano del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte continua este enero su gira por el interior de la provincia para desplegar su abanico de actividades recreativas, deportivas, culturales y de promoción turística.

    En el municipio de Aconquija, departamento Andalgalá, el encuentro se concretará este miércoles 24 de enero a partir de las 16 hs. El escenario estará dispuesto en el Parque de la Vida, para que los veraneantes puedan disfrutar del show de música en vivo del grupo de cuarteto La Mambo además de juegos, premios, sorteos y continuar asesorando con información turística dando a conocer las mejores propuestas, atractivos y experiencias con las que cuenta la provincia. Y Deportes dirá presente con metegol humano, beach vóley, futbol tenis, simultáneas de ajedrez y clase de ritmos.

    El destino de la siguiente Posta! será el departamento Ambato: la primera cita será el viernes 26 en la localidad de Las Juntas, en el Parador del Río Las Trancas desde las 17 horas, donde el cálido recibimiento estará a cargo de los equipos del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte para coordinar las actividades del evento: fútbol-tenis, beach vóley, metegol humano, ajedrez, ruleta de la suerte, información turística y música en vivo con Pablo Dorado.

    Para culminar el fin de semana, el sábado 27 Posta! se muda a El Rodeo, donde el punto de encuentro se dará en el Polideportivo Municipal a partir de las 15 hs, para disfrutar de las diferentes propuestas recreativas, deportivas y culturales, además del show en vivo del Circo Dinamita y la realización de promoción turística para seguir mostrando las atracciones con las que cuenta la provincia.

  • Las Juntas sufre las consecuencias de las lluvias y el colapso de un puente

    Las Juntas sufre las consecuencias de las lluvias y el colapso de un puente

    La localidad de Las Juntas, en la provincia de Catamarca, se vio afectada por las fuertes lluvias que provocaron la creciente de los ríos Las Trancas y Las Juntas, causando daños materiales y cortes de energía eléctrica. Además, uno de los principales puentes del distrito, que divide el camino viejo, se derrumbó y generó más complicaciones para los habitantes.

    El hecho ocurrió el sábado 16 de diciembre, cuando el puente no resistió la fuerza del agua y se desplomó. Efectivos policiales y personal de Defensa Civil se hicieron presentes en el lugar para perimetrar la zona de riesgo y monitorear la situación.

    Los vecinos y trabajadores del municipio colaboraron en las tareas de limpieza y recuperación del servicio eléctrico, que se restableció en la tarde del mismo día. Sin embargo, el puente colapsado representa un obstáculo para la circulación y la comunicación entre las partes del pueblo.

    Las autoridades locales solicitaron la ayuda del gobierno provincial para reparar el puente y asistir a los damnificados por el temporal, que también afectó a otras localidades de la región.