Etiqueta: La Pampa

  • La Pampa: hackearon las cuentas bancarias de dos municipios

    La Pampa: hackearon las cuentas bancarias de dos municipios

    En los últimos días, las municipalidades de Santa Isabel y Colonia Barón, ubicadas en la provincia de La Pampa, reportaron hackeos en sus cuentas bancarias, causando alarma en la Justicia provincial ante una nueva serie de delitos cibernéticos que resultaron en el robo de millones de pesos.

    Según informó Noticias Argentinas, funcionarios municipales explicaron que el viernes 25 de octubre apareció una ventana emergente en sus sistemas solicitando la instalación de un complemento de seguridad denominado “Trusteer Rapptor”.

    A pesar de la fecha mencionada, el medio local, La Arena, reportó que los empleados municipales llevaban tres meses recibiendo la notificación emergente.

    Ante esto, el fiscal General Armando Agüero, quien trabaja en las circunscripciones II y IV, señaló que los empleados de ambas municipalidades presionaron “ok” en dicha ventana, lo cual permitió que un hacker ingresara al sistema y efectuara transferencias bancarias sin autorización.

    En Santa Isabel, la intervención de la contadora municipal evitó una posible transferencia de $10 millones, bloqueando las cuentas antes de que la maniobra se completara. Sin embargo, en Colonia Barón, que presentó la denuncia el 19 de octubre y que quedó en manos de la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial, los ciberatacantes lograron extraer más de $24 millones en dos operaciones exitosas.

    Finalmente, mientras aún se espera por una resolución judicial, la fiscal María Nemesio, a cargo de la investigación en Santa Isabel, caratuló el caso como una estafa en grado de tentativa.

  • El gobernador de La Pampa rechazó el Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei: «Nunca será posible»

    El gobernador de La Pampa rechazó el Pacto de Mayo propuesto por Javier Milei: «Nunca será posible»

    Menos de 24 horas después del discurso de Javier Milei ante el Congreso de la Nación, uno de los 24 gobernadores convocados a firmar el Pacto del 25 de Mayo propuesto por el Presidente ya rechazó públicamente la invitación. Se trata de Sergio Ziliotto, el mandatario provincial de La Pampa, quien este sábado fue el primero en expresarse en contra de la iniciativa.

    Su mensaje fue contundente: “Nunca será posible”, dijo el dirigente pampeano sobre el nuevo contrato social anunciado por el jefe de Estado, el cual tiene el objetivo de acordar 10 políticas públicas para instaurar un nuevo orden político y económico en Argentina.

    Fue a través de un mensaje en la red social X donde el gobernador se diferenció de varios de sus pares que ya aceptaron la convocatoria y expresó los motivos por los cuales no desea participar del acuerdo que se realizará en la provincia de Córdoba.

    “Siempre vamos a dialogar. El diálogo es la base de la política. Pero el diálogo se construye a partir del respeto. Y los acuerdos devienen del consenso, no de la imposición. No se construyen consensos pretendiendo poner de rodillas al otro, agrediéndolo y quitándole lo que le pertenece y debe defender”, se lee al comienzo de la publicación de Ziliotto.

    Su extenso posteo continúa expresando explícitamente su posición al respecto: “Para este Gobernador, nunca será posible un acuerdo si antes no se respeta la Constitución Nacional y, a partir de sus máximos postulados, la división de poderes y el Federalismo. Tengo la responsabilidad de gobernar y defender La Pampa. Ningún acuerdo me llevará a resignar ningún derecho de las y los pampeanos”.

    Al final del texto, el gobernador citó su propio discurso enunciado el viernes al inaugurar el periodo de sesiones ordinarias 2024 del Poder Legislativo de La Pampa, del cual aseguró ratificar cada una de sus palabras.

    “Bienvenido el diálogo que busca consensos. En todos los niveles, como siempre lo hemos propiciado. Pero debe ser diálogo con respeto. No tengo ninguna duda que compartiremos aquellas iniciativas que redunden en el crecimiento de la Argentina y de nuestra provincia. Y con ello, del bienestar social”, dice el texto compartido.

    Y concluye: “Por el contrario, no avalaremos ninguna que pretenda cercenar derechos de las y los pampeanos. Y más aún sí van en contra de nuestra historia y de nuestra entidad de provincia autónoma. Tampoco deben quedar dudas que resistiremos cualquier intento foráneo de destruir nuestra soberanía política a partir de quebrarnos económicamente”.

  • Caso Lucio Dupuy: nuevo revés para la madre del pequeño asesinado

    Caso Lucio Dupuy: nuevo revés para la madre del pequeño asesinado

    La Sala B del Tribunal de Impugnación Penal ha decidido rechazar el recurso de impugnación horizontal presentado por la defensa de Magdalena Espósito Valenti, madre de Lucio Dupuy. Esta decisión confirma la condena contra ella por el asesinato del niño, así como también ratifica su responsabilidad en el abuso sexual del menor.

    Durante el proceso judicial, solo la pareja de la madre, Abigail Páez, había sido condenada por este delito. Con esta resolución, se ratifica lo dictaminado previamente por la Sala A del Tribunal de Impugnación, que impuso sentencias por homicidio agravado a ambas acusadas, además de condenarlas por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante.

    NUEVO FALLO PARA LA MADRE DE LUCIO DUPUY

    El fallo, firmado este jueves por los jueces Filinto Rebechi y el juez sustituto Gabriel Tedín, pone fin al intento de revisión horizontal. Con esta decisión, se concluye la fase de recursos ordinarios y se inicia formalmente el proceso de ejecución de la pena.

    El recurso de la defensa se había presentado el 11 de octubre del año pasado. Al rechazarlo, se confirmó el fallo N° 84/23 del 26 de septiembre de 2023, dictado por la Sala “A” del Tribunal de Impugnación Penal.

    “La condena en el juicio se había dictado el 2 de febrero del año pasado. Valenti había sido absuelta del delito de abuso sexual por el beneficio de la duda. Sin embargo, el TIP revocó ese punto y dispuso que la condena abarcase también esa figura”, informó el sitio El Diario de La Pampa.

  • Brutal crimen de un nene de 5 años en La Pampa por una pareja de lesbianas

    Brutal crimen de un nene de 5 años en La Pampa por una pareja de lesbianas

    El crimen de Abel Lucio Dupuy, de 5 años, conmueve por estas horas a toda la provincia de La Pampa. El niño falleció a causa de golpes brutales y agresiones de todo tipo, según las primeras investigaciones. Las circunstancias detrás de esta historia de violencia familiar son poco comunes: las protagonistas como principales acusadas son la madre biológica del niño, Magdalena Espósito Valiente (24) y su novia, Abigail Páez (27). Ambas quedaron detenidas.

    La escena se desencadenó el viernes por la noche, en un departamento ubicado en la calle Allan Kardec 2385 de la ciudad de Santa Rosa. Al comienzo, la actitud de las mujeres no resultaba sospechosa.Fueron ellas quienes llevaron al niño en brazos, hasta una de las sedes policiales. Según informó la prensa local, el chico llegó a la dependencia con convulsiones y desvanecido. El personal intentó reanimarlo con RCP, hasta que fue trasladado al Hospital Evita de la zona.

    En el centro de salud, los médicos no pudieron salvarlo. Desde entonces, los indicios indicaban que tenía varios traumatismos y antiguas lastimaduras visibles; los profesionales de la salud constataron que el nene tenía sangre en la boca y hematomas en varias partes del cuerpo, según informó El Diario de La Pampa. En ese momento, la madre no se auto incriminó y habría dado distintas versiones sobre lo que pasó con el chico, entre ellas, un intento de robo.

    La autopsia realizada durante la madrugada corroboró que Abel Lucio Dupuy falleció por una hemorragia interna, ocasionada a raíz de las agresiones y contusiones.

    Tras la confirmación de la muerte, la Justicia dictó allanamientos en la casa que compartía la pareja con el niño. A las mujeres les secuestraron los celulares y, finalmente, le ordenaron su detención. La causa quedó a cargo de la fiscal Verónica Ferrero, en conjunto con la Unidad Funcional de Género, Género, Niñez y Adolescencia de La Pampa.

    Espósito Valiente y Páez estaban en un abierto conflicto con la familia del padre biológico, Christian Dupuy. Los dos pertenecen a familias radicadas en General Pico, por lo que el caso impactó primero en esa ciudad. Dupuy reclamaba la tenencia del niño y contó en redes sociales que advirtió en distintas instancias judiciales sobre la convivencia y los hechos de violencia.Abel Lucio Dupuy tenía 5 años y murió de traumatismos. La Justicia investiga la hipótesis de un crimen por la madre y su parejaAbel Lucio Dupuy tenía 5 años y murió de traumatismos. La Justicia investiga la hipótesis de un crimen por la madre y su pareja

    La Justicia nunca me escuchó, siempre favoreció a la madre por más abogados y mediaciones que realicé”, dijo el padre. “Hoy pagó mi hijo. Pero no solo escuchen a la madre. Papá también sufre en silencio. Hoy con el corazón roto y mi alma sin encontrar consuelo”, escribió en su cuenta de Facebook.

    Lucila Gómez, la pareja de Dupuy -con quien tuvo otro hijo- expresó también su bronca sobre la muerte del niño, a quien definió como su hijo del corazón. “Estas dos drogadas mataron a mi bebéLo molieron a golpes y quisieron tapar todo diciendo que fue un robo y que justo el nene estaba solo en la casa… 5 años tenía Lucio, espero que haya justicia”, dijo. “Hicimos de todo para tenerlo y esta nos lo quitó y lo mató”.

    La violencia y tensión estaba presente desde hace tiempo. En un mensaje en su cuenta de Twitter, Abigail Paez había hecho un comentario dirigido hacia el padre del nene. “Me resbala tanto que esta chabon se haga el gran padre, porque yo tengo lo que a él le falta y se nota a la legua y es valor, valentía y sé amar. Qué bueno que no signifiques nada para ellos dos, yo sí les pude dar lo que vos les quitaste y jamás supiste enfrentar y valorar”, dijo la mujer.La casa familiar donde se habrían producido los hechos de violencia (Crédito: Ministerio de Seguridad de La Pampa)La casa familiar donde se habrían producido los hechos de violencia (Crédito: Ministerio de Seguridad de La Pampa)

    A lo largo del hilo de tuits, la novia de la madre biológica calificó al Dupuy como un “abandonador”, un “provida cara dura que anda teniendo hijos sin saber lo que implica realmente hacerse cargo” y como alguien que quiere “aparentar” ser ejemplar. “Seguí en tu gran mentira de ser el padre del año, cuando bien sabemos todos que no sos ni un poquito hombre, además de violento, un retrógrado e infeliz que como fracasó con el primer hijo, lo descartó y ahora quiere aparentar nuevamente una familia feliz”, dice el texto en otro de los pasajes.

    El crimen sacudió al pueblo de General Pico. Desde las redes sociales esta prevista una marcha para este domingo, a las 18. Familiares, amigos y vecinos se movilizarán hacia la Plaza San Martín con la consigna “Justicia por Lucio”.

  • La Pampa adhirió a la creación del Consejo Federal para prevención femicidios y travesticidios,

    La Pampa adhirió a la creación del Consejo Federal para prevención femicidios y travesticidios,

    El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, firmó hoy el decreto de adhesión a la creación del Consejo Federal para la prevención de femicidios, travesticidios y transfemicidios, que apunta a mejorar los circuitos para dar soluciones rápidas y efectivas a las situaciones de violencia de género.

    El mandatario provincial firmó la adhesión al decreto nacional que asegura la creación del Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios, en el marco del Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por motivos de género.

    El trabajo interministerial -según se informó a través de Agencia Provincial de Noticias- se dará entre el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Pablo Bensusán; el ministro de Seguridad, Horacio Di Nápoli y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo.

    El Decreto, también garantiza la creación del “Sistema único de Registro de Denuncias por Violencias de Género”, a cargo del Ministerio de Seguridad y la adhesión provincial al “Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género”.

    La titular de la Secretaría de la Mujer y Diversidad, Liliana Robledo, sostuvo que “se trata de un paso más en el trabajo que hacemos desde el Ejecutivo provincial para prevenir el flagelo de la violencia de género».

    «Estas medidas tienen el objetivo de favorecer al manejo coordinado, especializado, rápido y eficiente de esas situaciones críticas. Se trata de trabajar más articuladamente con las fuerzas de seguridad y los organismos judiciales, entendiendo que éste tipo de políticas públicas son necesarias para seguir en este camino a favor de la igualdad de derechos y en contra de la violencia”, concluyó.

  • Nación autorizó el turismo interno en La Pampa a pesar de que tiene un nuevo caso de coronavirus

    Nación autorizó el turismo interno en La Pampa a pesar de que tiene un nuevo caso de coronavirus

    El gobierno nacional autorizó en turismo interno en La Pampa, si bien el inicio de las actividades están estrechamente vinculadas al estatus sanitario de la provincia, que transita la Fase 5 de «distanciamiento» y ayer registró el octavo caso positivo de coronavirus.

    El gobierno de La Pampa informó a través de prensa de Casa de Gobierno que la Nación habilitó el turismo interno en la provincia, a pocas horas de registrarse un nuevo caso de coronavirus, el octavo registrado desde el inicio de la cuarentena.

    El ejecutivo pampeano informó sobre la autorización de Nación, pero aclaró que «más allá de la habilitación nacional, el inicio de las actividades estará sujeto al estatus sanitario y a la habilitación individual, que será necesaria para cada establecimiento y lugar destinado a la actividad turística».

    La intención de la provincia es activar en forma progresiva todos los sectores económicos, siempre anteponiendo la preservación de la salud de los pampeanos a cualquier acción, si bien formuló el reclamo por este sector, a raíz de que La Pampa transita por la Fase 5 y el turismo junto a la hotelería son las áreas mas golpeadas por la pandemia porque ya que siguen paralizadas.

    En esta actividad, el gobierno provincial, junto a las autoridades municipales, asumirán las tareas de fiscalización necesarias para garantizar el cumplimiento del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, de los protocolos vigentes y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria y de sus normas complementarias.

    El pedido de excepción alcanza a «hoteles, bungalows, complejos de cabañas, apart hoteles, residenciales, posadas, departamentos y casas de alquiler temporario y complejos termales, en todas sus categorías, destinados a proporcionar habitación o residencia temporal que implique por lo menos un pernocte», señaló el gobierno.

    Las actividades turísticas cuya apertura fue solicitada comprenden a aquellas realizadas en espacios abiertos y cerrados, como por ejemplo parques y museos, incluyen medidas como la limitación de la asistencia a diez personas, un distanciamiento social mínimo de dos metros y elementos para la higiene de manos para el lavado frecuente con agua y jabón, alcohol en gel o agua y alcohol al 70%.

    Asimismo, se ratifica la obligatoriedad de usar elementos de protección personal que cubran la nariz, boca y mentón, y se detalla con rigurosa especificidad cómo deben ser los protocolos de higiene de los espacios físicos y elementos que sean de uso común.

  • El PRO perdió la interna de Cambiemos en La Pampa, y un radical será candidato a gobernador

    El PRO perdió la interna de Cambiemos en La Pampa, y un radical será candidato a gobernador

    El diputado nacional Daniel Kroneberger (UCR) venció este domingo al ex secretario de Deportes Carlos Mac Allister (PRO) en la interna de Cambiemos La Pampa. El radical logró una amplia diferencia en los comicios y será el candidato a gobernador del espacio que lidera el presidente Mauricio Macri.

    Importantes funcionarios de Casa Rosada señalaron que la tendencia «es irreversible». La participación electoral fue muy baja, según destacaron desde los búnkers de ambos candidatos.

    El ex jugador de fútbol reconoció la derrota a través de las redes sociales y adelantó que acompañarán la candidatura de Cambiemos en las elecciones generales.

    Desde el radicalismo señalaron a este medio que el resultado de la interna «es una muestra de que los candidatos al estilo (Miguel) «Del Sel» no sirven», en referencia a la candidatura del humorista e integrante del grupo Midachi a la gobernación de la provincia de Santa Fe en dos oportunidades. En esa línea, agregaron: «Esperamos que sea una clara señal para el Gobierno y que crean más en la fortaleza de los candidatos radicales».

    Kroneberger se enfrentará al candidato peronista Sergio Ziliotto, que es impulsado por el actual gobernador Carlos Verna, en las elecciones generales del 19 de mayo. En ese duelo el legislador intentará terminar con los 35 años que el peronismo lleva gobernando la provincia.

    Mac Allister, el candidato que tuvo el respaldo del gobierno nacional, no pudo hacerse fuerte en los distritos más importantes de la provincia y perdió por un margen amplio en el interior pampeano.

  • La Pampa: Un matrimonio, su hija y su nieto volvían a Capital tras pasar año nuevo y murieron en la ruta

    La Pampa: Un matrimonio, su hija y su nieto volvían a Capital tras pasar año nuevo y murieron en la ruta

    Cuatro personas, que circulaban en un Chevrolet Agile por la Ruta 188, murieron en la mañana del miércoles tras chocar de frente con un camión. El siniestro se registró a la altura del kilómetro 332, en La Pampa, aunque las víctimas fatales serían porteñas. El camionero resultó ileso y quedó imputado. La carátula es “cuádruple homicidio culposo”.

    Los ocupantes del auto serían de una misma familia, oriunda de Capital Federal. Según pudo averiguar el diario Clarín, habían pasado año nuevo en General Pico y alrededor de las 10 de la mañana de este miércoles estaban regresando a Buenos Aires cuando se produjo el choque. Tras la colisión, el Chevrolet se incendió, sus ocupantes no lograron salir y murieron calcinados.

    El conductor del camión, que no sufrió heridas, fue identificado como Fabio Solario (53). El hombre declaró que el auto venía en zigzag y que no pudo evitar el impacto. Sin embargo, ese relato no coincide con la ubicación en la que fueron encontrados los rodados, ambos del lado de la ruta en el que viajaba la familia. A Solario se le sacó sangre, ahora aguardan los resultados toxicológicos. 

    Según fuentes de la investigación, el auto lo manejaba Joaquín María Cortina Fernández Vega (66). En el lugar, también fallecieron sus acompañantes: María Irene Castresana (70), María Ruchelli (40) y Tomás Baleari (19).

    Según el sitio Infopico, Joaquín y María Irene estaban casados. María era la hija de la mujer y Tomás, el nieto. “Volvían un día después (de año nuevo) para evitar el tráfico en la ruta”, contó al medio local Alvaro Castresana, sobrino de María Irene.