Etiqueta: la Casa de la Cultura

  • Folklore y doble función de teatro en la casa de la cultura

    Folklore y doble función de teatro en la casa de la cultura

    Este Fin de semana, la Casa de la Cultura vuelve a convocar a toda la comunidad a compartir las propuestas del ciclo “Aquí Cultura, ahora en la Casa”, con la presentación de El Vendaval, en la noche del viernes, y el día sábado, doble función de teatro: la ya acostumbrada  función infantil, y una obra para el público adulto por la noche.  

    Para el viernes 21 a las 21 horas está programada la presentación del grupo «El Vendaval» con todo el folklore para darle calor a la fría noche catamarqueña. 

    Y el sábado 22, habrá dos funciones de teatro: la primera, a las 18 hs. con la presentación de la Cooperativa «Cachalahueca», con un espectáculo circense destinado al publico infantil, que incluye acrobacias, malabares y mucho más. 

    Y para las 22 hs. se anuncia la presentación de la obra teatral «Dormir, nada más», destinada al publico adulto. 

    Todos los espectáculos serán con entrada libre y gratuita, en el marco del ciclo «Aqui Cultura, ahora en la Casa», una propuesta de la Secretaría de Estado de Cultura, que tiene por objetivo ampliar la oferta y el acceso a variados espectáculos para toda la familia, en la Casa de la Cultura, ubicada en San Martín 533. 

  • Este viernes 23 de noviembre se realizará «La Noche de los Museos» en la Casa de la Cultura

    Este viernes 23 de noviembre se realizará «La Noche de los Museos» en la Casa de la Cultura

    La Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, que depende de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, tiene una propuesta cultural para este viernes 23 de noviembre por la noche, en adhesión a la Noche de los Museos.

    En este sentido, en la Casa de la Cultura de Catamarca, ubicada en San Martin 533, se llevará a cabo una “Expo Feria Artesanal y Artística Nocturna” desde las 20 hs. y hasta la medianoche. Las actividades previstas son visita por los distintos espacios de la casa, para conocer y recordar su historia y nuestro patrimonio cultural provincial. Además, habrá exposición y venta de productos artesanales entre los que podemos contar orfebrería, artesanías urbanas, objetos decorativos, tejidos artesanales, artesanías en fieltro y bordados, cueros y madera, gastronomía regional y vinos artesanales.  

    También estará presente la actividad artística y cultural, con música en vivo, a cargo de los docentes Pacho Rodríguez y Rocky Costa y sus alumnos de los talleres de canto, guitarra y piano de la Casa de la Cultura. Por otra parte, Sandra Sosa y Silvia Pérez animarán la velada con música y relatos.

    El canto lirico también tendrá su espacio de la mano del Dúo Bel Canto, conformado por Marcos Nicastro (bajo) y Cecilia Arola (soprano), quienes además son maestros de música y de técnica vocal. Marcos Nicastro es profesor de guitarra clásica y director de coros y Cecilia Arola pianista y compositora. En el año 2005 fundaron su propia compañía de Ópera didáctica, y desde entonces y hasta la fecha continúan mostrando su arte y musicalidad, con despliegue de escenografía, vestuario, y la particularidad de enseñar de qué se trata con una breve síntesis de las arias que interpretan.

    En la planta alta de la Casa continúa la muestra de grabados no tóxicos de los alumnos del Profesorado en Artes Visuales del Instituto de Arte y Comunicación (ISAC) y en una sala de planta baja, una exposición de pintura del artista Jader Cysneiro de Brasil. Para finalizar, una degustación de vinos y licores catamarqueños.

    También en el Museo Laureano Brizuela

    La Noche de los Museos, también se vivirá en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela (San Martin 316), con la presentación de algunos trabajos documentales de Gastón Bailo Frías, fotógrafo nacido en Córdoba, pero criado en Catamarca, quien por primera vez expondrá en nuestra provincia, tres trabajos diferentes entre sí que dan cuenta de una mirada inquieta que se transforma y propone contar historias desde cerca.

    El viernes 23 de noviembre a las 20 horas, el fotógrafo presentará la obra titulada: “RUFINO”, un trabajo autorreferencial donde el autor, a través de las imágenes archivo y la escritura fotográfica, intenta reencontrarse con su abuelo para reconstruir los recuerdos de una familia desintegrada en los noventa.  También mostrará “Ventanas, un ensayo sobre la libertad”, serie documental donde metafóricamente se cuenta la historia de la fuga de mujeres de la Cárcel del Buen Pastor ocurrida en mayo de 1975. Mientras que en la sala 3 se llevará a cabo una proyección titulada “Los Mundos”, donde Gastón mostrará imágenes inéditas de un viaje por el Sudeste Asiático.

    La muestra cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia y se puede visitar hasta el 8 de febrero del 2019 con entrada libre y gratuita.