Etiqueta: juraron

  • Juraron las y los 21 diputados electos y, por primera vez, dos mujeres son las máximas autoridades de la Cámara

    Juraron las y los 21 diputados electos y, por primera vez, dos mujeres son las máximas autoridades de la Cámara

    En la sesión preparatoria de este jueves, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, le tomó juramento a 21 legisladores que resultaron electos en los comicios de noviembre. En este sentido, la comisión de poderes (integrada por Verónica Mercado y Jorge Andersch del Frente de Todos y Alejandro Páez de Juntos por el Cambio), analizó los títulos de las y los diputados electos en noviembre aconsejando la incorporación al cuerpo ya que no existieron impugnaciones. 

    De esta forma, se le tomó juramento dando inicio a sus mandatos por cuatro años como integrantes de la Cámara baja a Gustavo Aguirre, Enrique Cesarini, Claudia Palladino, Silvana Carrizo, Marcelo Murúa, María Argerich, Luis Fadel, Pablo Castro, Alejandra Pons, Natalia Soria, Juan Denett, Adriana Diaz, Cristina Gómez, Maximiliano Mascheroni, Hugo Ávila, Alfredo Marchioli, Mónica Zalazar, Alicia Paz, Eduardo Andrada y Stella Nieva. 

    Posteriormente, Augusto Barros propuso de parte del bloque del Frente de Todo para la presidencia de la Cámara «la continuidad de quien hoy ejerce esta función, más allá del ejemplar manejo conductivo, parlamentario y administrativo, tiene abundantes antecedentes». Además, mocionó para la vicepresidencia a Paola Fedeli. «me siento reconfortado que este bloque haya establecido a las dos compañeras como parte de la conducción de la cámara de diputados» remarcó.  

    Por su parte, Luis Lobo Vergara, en nombre del interbloque de Juntos por el Cambio, le dio la bienvenida a cada uno de los y las flamantes integrantes del mismo. En cuanto a las autoridades, propuso la fórmula Alejandro Páez (UCR) – Natalia Saseta (PRO), para la presidencia y vicepresidencia respectivamente. En tanto, Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) anticipó que al momento de la votación se iba a abstener. 

    La primera de las propuestas fue llevada a votación y el resultado fue 24 votos por la afirmativa para la fórmula Guerrero-Fedeli, 14 por la negativa, una abstención y una ausencia. Con este resultado, Guerrero y Fedeli son las máximas autoridades del cuerpo hasta el 2023. En la oportunidad, la Presidenta agradeció a sus pares al conferirle el honor de ocupar el lugar «de responsabilidad y compromiso para continuar trabajando en el fortalecimiento de la institución parlamentaria, la consolidación y profundización de las sinergías que deben existir entre las instituciones y el pueblo de la provincia a quien representamos».

    Además, a los y las integrantes del bloque de Juntos por el Cambio les agradeció por involucrarse en el trabajo colectivo. «El respeto siempre existió, los escuchamos siempre y cuando no se alcanzan los consensos, las cuestiones se resuelven en democracia a través del voto» dijo para acotar que todas y todos tienen el «deber de poner la mirada y la acción política en aquellos que tienen sus derechos vulnerados». 

    Por otra parte, Marcelo Murúa mocionó como secretario Parlamentario a Federico Jeréz y como secretario Administrativo a Patricio Aguirre quienes recibieron el respaldo afirmativo por parte de los y las integrantes del cuerpo. Luego, Murúa propuso a Héctor Andrés Tejerina y Martín Miranda para ocupar la subsecretaría Parlamentaria y la subsecretaría Administrativa respectivamente, quienes también recibieron la aprobación de Diputados

    Comisiones

    Por otra parte, Barros propuso la distribución de las representaciones en las comisiones de la Cámara. En este sentido, indicó para Asuntos Constitucionales que 7 representaciones sean para el Frente de Todos, 4 para Juntos por el Cambio y 1 para Consenso Federal. En la comisión de Legislación General, 7 para el FT, 4 para JPC y 1 para el Frente Amplio Catamarqueño. En la comisión de Hacienda y Finanzas, 7 representantes del FT y 4 de JPC. En Obras Públicas, 6 para el FT, 1 al FAC y 4 a JPC. En la comisión de Cultura y Educación, 6 representantes del FT, 1 de CF y 4 de JPC. En Salud Pública, propuso 7 lugares para el FT y 4 para JPC. En Legislación Social, la distribución será de 6 para el FT, 1 para FAC y 4 para JPC. En Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Medio Ambiente, la distribución será de 7 para el FT y para 4 JPC. En el caso de Industria, Comercio, Turismo y Deportes, la distribución de las representaciones será de 6 para el FT, 1 para FAC y 4 para JPC. En Peticiones y Poderes, 4 para el FT y 3 para JPC. En la comisión de Minería, la representatividad será de 6 para el FT y 5 para JPC. En Derechos Humanos, se dispuso 5 para el FT y 4 para JPC. Finalmente, en Niñez, Adolescencia y Familia, será conformada por 5 representantes del FT y 4 de JPC. 

  • Cadetes de la Escuela «Tte. Gral. Juan Domingo Perón» juraron la Bandera Nacional

    Cadetes de la Escuela «Tte. Gral. Juan Domingo Perón» juraron la Bandera Nacional

    En la mañana de hoy, a las 10:00, en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes «Tte. Gral. Juan Domingo Perón» se llevó a cabo el Central por el Día de la Bandera, conmemorando un nuevo aniversario del fallecimiento de su Creador, el General Dn. Manuel Belgrano, ocurrido un día como hoy, pero del año 1.820.

    Durante la ceremonia, alumnos de distintas Escuelas de la Capital realizaron la Promesa de Lealtad a la Bandera, y Cadetes que cursan el Tercer Año en la Escuela «Tte. Gral. Juan Domingo Perón» de la Policía de la Provincia, junto a sus pares del Servicio Penitenciario Provincial, Juraron la Enseña Nacional, frente a la máxima autoridad que presidió el acto, el Ing. Jorge Omar Solá Jais, Presidente Provisorio del Senado a cargo de Vicegobernación de la Provincia, quien estuvo acompañado por Ministros del Poder Ejecutivo, autoridades Legislativas, Jefes y representantes de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, Delegación Catamarca de la Policía Federal Argentina, integrantes de la Plana Mayor Policial, del Servicio Penitenciario Provincial e invitados especiales.

    En sus palabras de bienvenida, el Jefe de Policía de la ProvinciaCrio. Gral. Lic. Orlando Antonio Quevedo, manifestó que hoy es un día histórico para nuestra querida Institución, ya que por primera vez en los 195 años de vida de la Policía de la Provincia, el Superior Gobierno decidió honrarnos con la realización del Acto Central por el Día de la Bandera.

    Para el Cadete de Tercer Año, Jurar la Bandera  representa un acto de profundo sentimiento para el cual se preparan desde el momento mismo en el que ingresan a la Escuela a formar parte de la Policía de la Provincia. Jurar defender a la Enseña Nacional, incluso hasta perder la vida, tiene un significado profundo y se cumple día a día, minuto a minuto, en cada intervención que el Policía hace en su servicio por el bienestar de los conciudadanos, últimos destinatarios de la Seguridad que el Estado nos encomienda garantizar.

    Finalmente, el titular de la Institución Policial  recordó a los Cadetes que este acto los compromete a seguir estudiando con empeño en las aulas de esa Casa de Estudios Policiales, y en un futuro próximo, ya envestidos con todas las facultades de un funcionario público, a trabajar con esfuerzo, brindando a cada integrante de la sociedad la tranquilidad de que podrá vivir gozando de los derechos que la Constitución Nacional le confiere, y tal como reza el logo que nos identifica como Policías: en Orden, Paz y Seguridad, y que al expresar el «SI JURO», lo hagan con convicción,  con el compromiso de no claudicar en esta vocación que abrazaron voluntariamente, y con la firme decisión de defender, respetar y ser siempre pregoneros en la sociedad del amor y la honra a nuestros Símbolos Patrios, porque sólo así cobrará sentido nuestra Subordinación y Valor para Servir a la Patria.