Etiqueta: Jujuy

  • El Gobierno autorizó el primer centro de elaboración de cannabis medicinal del país

    El Gobierno autorizó el primer centro de elaboración de cannabis medicinal del país

    Lo aprobó el Ministerio de Seguridad a través de una resolución que se publicó ayer en el Boletín Oficial. El establecimiento funcionará en Jujuy y lo manejarán una empresa estatal y otra estadounidense.

    El Ministerio de Seguridad de la Nación firmó ayer la habilitación del primer centro destinado a la elaboración de cannabis medicinal del país. Funcionará en la provincia de Jujuy y allí se realizarán estudios científicos, medicinales y terapéuticos.

    «Tener la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación implica que el proyecto de la provincia de Jujuy es seguro en términos de prevención por cualquier evento delictivo que pudiera producirse», afirmó a Télam Gastón Morales, presidente de la empresa jujeña Cannabis Avatãra S.E, que está asociada a la estadounidense Green Leaf Farms International.

    El requerimiento del gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, se efectuó en agosto pasado, y fue entonces cuando Seguridad instruyó a Gendarmería Nacional para que inspeccionara las instalaciones de la «Finca El Pongo», situada sobre la Ruta Provincial 1, cerca de la localidad de Perico.

    «A partir de un exhaustivo análisis técnico realizado por especialistas de la fuerza federal, se concluyó que el establecimiento contaba con las normas de seguridad necesarias y que cumplía con las pautas legales impuestas a nivel nacional y provincial«, aseguró la cartera que conduce Patricia Bullrich en un comunicado.

    Así fue que se concedió la primera habilitación de un espacio destinado al estudio e investigación del uso medicinal del cannabis, sus derivados y tratamientos no convencionales, como se establece en la ley 27.350 sancionada en 2017.

    De esta manera, Jujuy se convertirá este año en la primera provincia del país en cultivar legalmente cannabis para uso medicinal, lo que marcará «un hito» y tendrá un sistema «seguro en términos de prevención», afirmó Gastón Morales.

  • Realizaron un aborto a una nena de 13 años en Jujuy

    Realizaron un aborto a una nena de 13 años en Jujuy

    Una niña de unos trece años de edad fue abusada sexualmente por un hombre que al parecer conoció a través de una red social, y producto de ese hecho habría quedado embarazada. Se trata de otro hecho que conmociona a toda la comunidad jujeña.

    Con un período de gestación de aproximadamente 18 semanas, el jueves pasado se le practicó una ILE (Interrupción Legal del Embarazo) en el Hospital Materno Infantil «Dr. Héctor Quintana» de esta ciudad.

    Aunque el hecho se mantiene en el más absoluto hermetismo por tratarse de un delito de índole privada, trascendió que los padres de la víctima autorizaron la realización del aborto, ya que el mismo está contemplado por las leyes en vigencia en los casos de abusos sexuales contra menores de 16 años de edad y cuando el estado de salud de estos corriera riesgo.

    Del hecho tomaron conocimiento autoridades de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género y Abuso Sexual, a cargo del fiscal Alejandro Bossatti, quienes se habrían entrevistado con los padres de la niña, que apenas se enteraron del estado de su hija habrían dado su consentimiento para la interrupción del embarazo, y los profesionales que tuvieron a su cargo el procedimiento, y los que también llevan adelante la contención psicológica de la supuesta víctima de abuso sexual.

    También pudo saberse que ahora la Policía está abocada a dar con el supuesto abusador con los pocos datos que habría podido recabar de la víctima, una labor compleja si se tiene en cuenta que muchos usuarios de redes sociales se valen de datos falsos para armar sus perfiles. Al parecer, la principal hipótesis que manejan los investigadores es que se trataría también de un menor de edad, aunque todo todavía está por averiguarse.

    Este caso, aunque no es aislado, se dio en medio de la polémica por la cesárea que ordenó el Gobierno provincial a una menor de 12 años de edad de San Pedro de Jujuy, que fue violada y embarazada por un sujeto de unos sesenta años de edad, cuando tenía unas 27 semanas de gestación. Este procedimiento fue cuestionado tanto por el sector que apoya el aborto seguro, legal y gratuito como el «provida», que solicitaba que el embarazo avanzare hasta que se garantizara la subsistencia del bebé, para luego ser entregado en adopción.

    Fuente: El Tribuno

  • Caso Vilca: “Evo Morales es un ingrato”, dijo Elsa Flores

    Caso Vilca: “Evo Morales es un ingrato”, dijo Elsa Flores

    “El presidente de Bolivia, Evo Morales, es un ingrato” dijo la intendente de Calilegua quien fue compañera de la escuela Nacional N° 7, ahora llamada escuela Primaria N° 213, donde el mandatario boliviano estudiaba cuando sus padres vinieron a nuestra provincia a trabajar durante la zafra azucarera.

    Flores recuerda a Evo Morales como un niño, cursando sus estudios primarios en Jujuy entre los años 1965 y 1966. “Evo tuvo la oportunidad de hacer sus primeros años escolares aquí, primero y segundo grado, en una escuela pública y gratuita”, dice.

    “Recuerdo bien a Evo porque no podía hablar bien el castellano. Su lengua nativa era el aimara”, apuntó Flores, y al referirse a la polémica por el traro recibido por Manuel Vilca, se mostró decepcionada “porque nosotros los argentinos somos muy solidarios. Me sorprende sabiendo que Evo Morales estudió en nuestro país. Aquí es donde aprendió a leer y a escribir”, remarcó.

    La intendente de Calilegua hizo esa reflexión luego de que se conociera el caso de Manuel Vilca, el joven oriundo de La Mendieta que sufrió un accidente automovilístico el pasado 8 de diciembre en la ciudad boliviana de Oruro donde fue atendido en un nosocomio local y luego trasladado hacia Cochabamba donde para operarlo le pidieron una suma de 10 mil dólares.

    “Creo que es un desagradecido, porque nosotros brindamos a los países hermanos la posibilidad de educarse” y además consideró que “si un jujeño tuvo un accidente, debería ser atendido en un hospital público de Bolivia en forma gratuita. Evo debería haber manifestado esa reciprocidad que nosotros tuvimos con él, en Jujuy, y que tenemos en la atención de salud a los hermanos bolivianos”, declaró Flores.

    “Esto es una ingratitud” de Evo Morales, acotó Flores, quien insiste en que el trato hacia los bolivianos siempre ha sido humano y que el jujeño Manuel Vilca “es una persona que sufrió un accidente, no fue enfermo, por lo tanto, debería haber sido atendido en forma urgente y gratuita”.

    En una entrevista donde se refirió a su niñez, Evo Morales recordó: “Era obligación del Estado argentino que los hijos de los zafreros vayan a clases” y también reconoció que en la Argentina conoció el “catre”, ya que él y sus hermanos estaban acostumbrados “a dormir en el suelo”. Sin embargo, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia no brinda un buen trato a los argentinos ya sea en el costo excesivo por el combustible o algo tan básico como es la cobertura de salud, que es un servicio que a diario se presta de manera gratuita en el país a nuestros hermanos bolivianos.

    Fuente: El Tribuno

  • El Gobierno jujeño expropió el cerro de los Siete Colores y el camino de los Colorados

    El Gobierno jujeño expropió el cerro de los Siete Colores y el camino de los Colorados

    Un músico jujeño, dueño de las tierras, pretendía construir en el lugar un anfiteatro natural, lo que generó controversias.

    El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este mediodía la firma de un decreto por el que se declara Monumento Histórico Natural al cerro de los Siete Colores y se expropiará unas 150 hectáreas de un terreno que lo delimita, donde un músico jujeño, dueño de la tierras, pretendía construir un anfiteatro natural que generó controversias.

    La declaratoria de Monumento Histórico Natural también incluye al Paseo de Los Colorados, otro lugar emblemático ubicado en cercanías al cerro de Los Siete Colores, en el poblado quebradeño de Purmamarca.

    «Si bien nosotros tenemos declarado a nuestra Quebrada como Patrimonio de la Humanidad, no había una declaración especifica del cerro de Siete Colores, ni del Paseo de los Colorados, así que lo hicimos en este decreto», sostuvo Morales en una conferencia de prensa.

    Agregó que además se declaró «de utilidad pública e interés social, y sujeta a expropiación, la fracción del inmueble que delimita el cerro de Siete Colores y el Paseo», el mismo perteneciente a la familia Vilte, terreno que, según detalló, forman parte de un predio de 1200 hectáreas que fueron adquiridas a principio del siglo pasado.

    Continuando, señaló que el decreto surge de «la situación de un intento de alambrar e impedir el ascenso al cerro. «No sabíamos que otras cosas podían venir que restringa el acceso de jujeños y turistas al patrimonio natural que le pertenece al pueblo de Jujuy», sostuvo.

    Sobre la postura que adoptará la familia, Morales opinó que «seguramente van a comprender» porque se trata de algo que «excede a una familia, a personas, nos supera a nosotros como generación», aseguró, ya que «si hay algo que identifica a Jujuy es el cerro de Siete Colores».

    Finalmente, sobre la expropiación, planteó que en principio se verá «la posibilidad de llegar a un acuerdo y si no el Tribunal de Tasación resolverá la cuestión legal, debiendo evaluarse el precio de hace cien años, cómo fue la compra», entre otras cuestiones. 

    La polémica inició cuando a principio de diciembre pasado, el músico Edgardo «Memo» Vilte, manifestando contar con títulos de tierra, puso vallas en dos ascensos al cerro, que luego de una semana fueron levantadas debido al malestar que generó en el poblado.

    En medio de las controversias, la justicia jujeña ya había hecho lugar a una medida cautelar presentada por vecinos de la localidad y le ordenó «abstenerse de realizar cualquier obra de construcción o de modificar las condiciones actuales del inmueble de su propiedad».

    Fuente: El Tribuno

  • Accidente fatal de una familia salteña en Jujuy: hay dos muertos

    Accidente fatal de una familia salteña en Jujuy: hay dos muertos

    Una familia salteña sufró un accidente fatal en Jujuy, sobre la ruta Nacional 66 Bis a cuatro kilómetros del aeropuerto de la vecina provincia, con dos fallecidos. Según consignaron medios de prensa jujeños, el siniestro vial se produjo alrededor de las 13 protagonizado por un automóvil Renault Fluence blanco que viajaba desde Salta y en el que viajaban 4 ocupantes; Graciela Marizzio quien falleció luego de ser trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva con politraumatismo graves, Mariana Alonso de 37 años quien presenta fractura de cadera y rodilla, Felipe Coledani de 5 años con lesiones graves y se encuentra internado en el Hospital de Niños y Franco Coledani de 10 meses, quien también falleció. El otro vehículo era una Chery Tiggo color gris en el que se trasladaban 5 personas, los ocupantes del vehículo fueron asistido por el same y se encuentran en observaciones debido a los politraumatismos sufridos, indicó el sitio Todo Jujuy.

  • Detuvieron al hijo de la diputada Mabel Balconte por tráfico de cocaína

    Detuvieron al hijo de la diputada Mabel Balconte por tráfico de cocaína

    Raúl Ezequiel Aguilera se encuentra detenido en la provincia de Formosa por tráfico de estupefacientes. Cabe recordar, que fue para el único imputado que la Fiscalia de Cámara pidió que sea absuelto en el juicio de Pibes Villeros. 

    El hijo de la diputada Mabel Balconte, Raúl Ezequiel Aguilera se encuentra detenido en la provincia de Formosa por tráfico de un kilo y medio de cocaína.

    El joven que se encuentra imputado en la causa “Pibes Villeros” debía comparecer esta mañana en el Palacio de Tribunales para la lectura de la sentencia de esta causa en la que se encuentra acusado por Fraude en contra de la Administración Pública. Cabe recordar que los fiscales de Cámara pidieron la absolución de Aguilera en esta causa.

    Esta mañana las juezas del Tribunal jujeño exhortaron un oficio a la justicia federal para que el mismo pueda comparecer a la audiencia de esta tarde.

  • Kalaca Skull, el hombre que se quitó la nariz y las orejas, está en Jujuy

    Kalaca Skull, el hombre que se quitó la nariz y las orejas, está en Jujuy

    En El Carmen se desarrollará la segunda edición del Encuentro Tatoo Jujuy con presencia del «hombre calavera» que llegó desde Colombia.

    A partir de éste viernes y hasta el domingo inclusive, del inminente fin de semana; se realizará una nueva edición del “Encuentro Tatoo Jujuy” en su segunda edición que se concretará en las instalaciones del ex comedor infantil, de la ciudad de El Carmen; con la presencia de aproximadamente veinte tatuadores de las más importantes provincias argentinas y también de los principales países latinoamericanos.

    Entre estos, se destaca la presencia de Kalaca Skull, un colombiano de 22 años que se quitó la nariz y las orejas para parecerse a una calavera. Este artista, tiene como objetivo, con cada tatuaje y transformación, es acercarse a la muerte. Él tiene tatuado el 99% del cuerpo, incluyendo su lengua, y quiere hacerse más transformaciones.

    Las actividades comenzarán el jueves a las 19 con una muestra de suspensiones y demás en la plazoleta Ingeniero Luis Michaud ubicada frente a la terminal de ómnibus, con la presencia de bandas musicales, y proseguirán viernes, sábado y domingo  a partir de las 14. El Carmen será escenarios además para todos los aficionados al tatuaje, pero también de turistas, de ocasionales transeúntes y curiosos que podrán disfrutar de bandas de  en vivo, body paint y realización de piercing, perforaciones, modificaciones corporales (ojos pigmentados), y suspensiones.

    De la actividad participarán tatuadores de la talla de Kalaca Skull, Damián Carnicero, Mariano Ochoa, Pandemonio, Scar Tattoo, Moy Vaca, Piry Tattoo, Miss Tattoo, Nane y Erikita; entre los más reconocidos. Cabe destacar que el ingreso será una mercadería no perecedera  y se espera la visita de unas cinco mil personas que llegarán en los tres días a la muestra auspiciada y acompañada por la Municipalidad de El Carmen.

  • Jujuy: Uno a uno los imputados y pedidos de condenas en la causa «Pibes Villeros»

    Jujuy: Uno a uno los imputados y pedidos de condenas en la causa «Pibes Villeros»

    La dirigente social Milagro Sala y el tridente Nieva, Balconte, Sagardia son los principales apuntados en la causa. 

    Durante los alegatos en la jornada de ayer, la fiscalía pidió 22 años de prisión para Milagro Sala por los tres delitos que se le imputan, entre ellos encabezar una presunta asociación ilícita que terminó por cometer la estafa por más de 60 millones de pesos. La Fiscal Liliana Fernández de Montiel pidió la inmediata detención para las personas que solicitó pena que superan los 2 años de prisión y el inmediato desafuero de la diputada provincial Mabel Balconte y la concejal de San Pedro de Jujuy Marcia Sagardia.

    Principales imputados y pedidos de penas más severas:

    Milagro Sala – acusada de Asociación ilícita en su carácter de jefa. Además de Fraude a la administración pública y extorsión en concurso real. La fiscalía pidió la pena de 22 años de prisión.

    Graciela López – acusada de Fraude en contra de la Administración Pública y Extorsión. Fiscalía pidió la pena de 16 años de prisión.

    Javier Nieva – acusado de Fraude en contra de la Administración Pública y Extorsión. Fiscalía pidió la pena de 15 años de prisión. 

    María Sandra Condorí – acusda de Fraude en contra de la administración pública y extorsión-. Pidieron la pena de 15 años de prisión.

    Adriana Noemí Condorí – Llegó a este juicio acusada de Fraude en contra de la Administración Pública y Extorsión. Por estos hechos, Fiscalía pidió para ella la pena de 14 años de prisión. 

    Todos los acusados:

  • Jujuy: Detienen al conductor que se fugó tras provocar tres muertes en Perico

    Jujuy: Detienen al conductor que se fugó tras provocar tres muertes en Perico

    Fue en un siniestro vial ocurrido el sábado a la noche sobre ruta nacional 66, a la altura de la finca El Pongo. Dos personas continúan internadas en estado grave.


    DESTROZADO/ EL VEHÍCULO SALIÓ DESPEDIDO Y DIO VARIOS TUMBOS TRAS SER EMBESTIDO DE ATRÁS. 

    El conductor de una camioneta Toyota Hillux que el sábado a la noche provocó la muerte de tres personas en un trágico siniestro vial ocurrido sobre ruta nacional 66, a la altura de la finca El Pongo, fue detenido en la ultimas horas

    Se trata de un hombre de 40 años con domicilio en la ciudad de San Pedro de Jujuy, que embistió violentamente con sus vehículo a un remis interjuridiccional, en el cual viajaban cinco personas, entre ellas un niña de 8 años juntos a sus padres. 
    Tres personas murieron (una de ellas una niña de 8 años) y otras dos se encuentran internadas en grave estado luego de protagonizar un siniestro vial

    Cabe destacar que el estado de salud de otras dos  personas sigue siendo delicado y continuarán internadas en el hospital Pablo Soria.

    Según consta en las actuaciones sumarias de la Seccional 21º del barrio Quiroga de Perico, el remís se trasladaba desde San Salvador a Libertador por la ruta nacional Nº 66 y fueron impactados de atrás por el conductor de una camioneta, que luego de intentar sobrepasarlos y provocar el fatal siniestro, se dio a la fuga.

    Fuentes policiales confirmaron que la camioneta fue encontrada y entregada por un amigo del acusado 

  • Jujuy: Llevaban más de $2 millones escondidos en el auto

    Jujuy: Llevaban más de $2 millones escondidos en el auto

    Gendarmería Nacional, que depende del  Ministerio de Seguridad de la Nación, decomisó 2.490.950 pesos argentinos que eran trasladados en un vehículo sin el aval legal que acredite su tenencia. Este hecho tuvo lugar en la localidad de Yuto (Jujuy).

    Efectivos de la Sección «Libertador Gral. San Martin»  junto con el Grupo Vial «Ledesma»  dependientes del Escuadrón 60 «San Pedro» se encontraban desplegados sobre el kilómetro 1.271 de la Ruta Nacional N° 34 e interceptaron un vehículo Toyota Corolla, el cual era ocupada o por un hombre mayor de edad quien viajaba con destino final la ciudad de Salta.

    Durante el registro correspondiente, personal de la Fuerza observó que el ciudadano respondía en forma dubitativa, por lo que se profundizó la inspección. Corroborando que en los respaldos del asiento del conductor y del acompañante como así también en la guantera del rodado, se acondicionaban atados con dinero.

    Al carecer de la documentación que avale su legal tenencia, los funcionarios secuestraron el dinero, arrojando un total de 2.490.950 pesos argentinos, en infracción a la Ley N° 25.246 “Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo” y al Art. 303 CPA.

    En el hecho intervinieron la Fiscalía Federal N° 1 y el Juzgado Federal N° 1 de Jujuy quienes dispusieron el secuestro de la moneda nacional, quedando el conductor supeditado a la causa por presunto lavado de activos.

  • El gobierno de Jujuy, en su peor momento

    El gobierno de Jujuy, en su peor momento

    El desempleo y la embestida de la oposición por números del Presupuesto golpean de lleno al gobernador.

    A tres años del inicio de su gestión, Gerardo Morales, gobernador jujeño, atraviesa una fuerte caída de imagen en la provincia y padece cuestionamientos a la gestión tras la presentación de un Presupuesto que arroja un déficit de $5.300 millones, pese a la prédica del Gobierno nacional, con el que comparte signo político, sobre la necesidad de equilibrar las cuentas locales.

    La consultora Tendencias realizó un análisis que llevó preocupación al Gobierno del radical Morales de cara al 2019. La calificación de los jujeños a la administración provincial de Cambiemos decayó fuerte: el 32,1% la consideró “mala” o “muy mala”, mientras que el “regular” fue la opción elegida por el 32,6% de los encuestados. En tanto, en noviembre cayó 10 puntos la imagen del gobernador, a 28,1%.

    Otra de las preocupaciones que se suma es la del Presupuesto provincial deficitario: “Es una provincia que no está produciendo nada”, dijo el diputado provincial del Partido Justicialista, Pedro Belizán, al medio local Jujuy Al Momento. “Más que hacer buenos acuerdos quieren hacer buenos anuncios”, añadió.

    El Presupuesto estipula un gasto total de $62.000 millones, un 39% mayor que en la pauta que se aprobó para este 2018, con un incremento que se basa principalmente en el aumento de los servicios de deuda pública, que también crecieron de forma exponencial, lo que lleva a pensar que habrá una nueva necesidad de endeudamiento.

    Las críticas de la oposición a la gestión de Morales llevó al gobierno jujeño a anunciar que en los próximos días explicará en detalle los gastos ante la Legislatura local: “La falta de trabajo sigue siendo el problema más agobiante y debe abordarse de un modo integral para poder solucionarse. Es un problema estructural que lleva años: hay muchísima gente sin empleo”, señaló el presidente de la denominada “Liga de Intendentes”, Adrián Mendieta.

    “El actual Gobierno no ha generado trabajo ni reinsertado laboralmente a los beneficiarios de los Planes, que era lo que había prometido. Es más, lo poco que se ha hecho, tanto a nivel nacional como provincial, es continuar con la política de asistencia social que se heredó, no se les ha caído una sola idea”, afirmó Mendieta a un medio local.

  • Jujuy: Siniestro fatal en Ruta Nacional 9

    Jujuy: Siniestro fatal en Ruta Nacional 9

    Un hombre perdió la vida luego que su vehículo terminara incrustado en un poste de luz en el acceso a barrio Ciudad de Nieva.

    Un vehículo utilitario impactó contra una columna de iluminación en ruta Nacional 9 a la altura del barrio Ciudad de Nieva, con un desenlace fatal para el conductor.

    El hecho tuvo lugar en el acceso al barrio Ciudad de Nieva. El utilitario se trasladaba en sentido sur-norte y por razones que se tratan de establecer, el conductor, un hombre, perdió el control de su vehículo, terminando literalmente «abrazado» a un poste de luz sobre esta Ruta Nacional 9.

    En el lugar trabajó personal de Bomberos de Jujuy, como así también efectivos de la Policía de la Provincia, quienes tras una ardua labor lograron sacar el cuerpo de la víctima fatal que  había quedado dentro del utilitario en la destrozada cabina. 

    Fuente: El Tribuno