Etiqueta: Jujuy

  • La pareja de Morandini contó el calvario del docente detenido por tuitear

    La pareja de Morandini contó el calvario del docente detenido por tuitear

    • Tras las versiones cruzadas acerca de la detención de Nahuel Morandini, su esposa dio detalles de sus días en prisión.
    • Confirmó que estuvo en una celda de asilamiento, desnudo e incomunicado.
    • Indicó además que habrá actividades “en apoyo a los dos detenidos”.

    Nahuel Morandini Uno de los docentes detenidos por publicar información en contra del ex Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, escribió una carta para contar cómo fueron algunos de sus días en el Penal de Gorriti, misiva que aclaró muchas cosas luego de que un sindicalista afirmara que había pasado días desnudo y comiendo con las manos. El abogado de Roque Villegas negó que su defendido haya pasado por esa situación, y la pareja de Morandini confirmó lo que éste había escrito en su carta, y que había denunciado el sindicalista, Santiago Seillant.

    Para Lucía Castro, pareja de Morandini, la detención del docente carece de fundamento, “es en sí misma un acto de violencia y vulneración a su integridad física y psíquica. En sus primeros días estuvo en una celda de aislamiento, cuando se lo llevaron después de la audiencia de imputación. Se quedó tres días y una profesional del servicio penitenciario le dio un teléfono”.

    “En esos tres días estuvo en una celda de aislamiento, desnudo, sin acceso a sanitarios. Le negaban sus anteojos y el único momento en que se quebró fue cuando un guardia abrió la puerta y se los dio”.

    “Fue una situación muy traumática que quiso hacer pública con su carta, que escribió por el paro general del 24 de enero”.

    “Por la visita del Comité contra la tortura cambió su situación de detención y lo pasaron al Pabellón 1. Luego lo trasladaron a una dependencia administrativa pero después, de manera intempestiva y sin aviso a su abogado, sin que Nahuel pudiera hablar con él, lo volvieron a trasladar”.

    Haremos un festival de apoyo a los dos detenidos. El humor, el chiste, es parte de la cultura, no puede ser transformado en un delito, menos con pena de cárcel y tratos vejatorios”.

  • Los sindicatos azucareros de Salta y Jujuy solicitan la «apertura de paritarias»

    Los sindicatos azucareros de Salta y Jujuy solicitan la «apertura de paritarias»

    En una reunión celebrada en la ciudad de San Pedro de Jujuy, los líderes sindicales emitieron un comunicado urgente destacando la necesidad imperiosa de una sólida recomposición salarial para hacer frente a la inflación descontrolada que afecta a las familias trabajadoras.

    El encuentro, llevado a cabo en la sede de la Obra Social del Personal del Azúcar (Ospa), resaltó la urgencia de que las empresas otorguen un aumento salarial que supere la inflación acumulada durante los meses de enero y febrero. Los representantes gremiales enfatizaron la importancia de que este incremento se ajuste a las necesidades reales de los trabajadores y sus familias.

    Además, los sindicatos declararon estar en estado de alerta, a la espera de un llamado urgente para iniciar negociaciones que permitan concretar este aumento salarial tan necesario.

    En otro aspecto, los dirigentes reafirmaron su rechazo enérgico al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y a la Ley Ómnibus propuestos por el Ejecutivo Nacional. Consideran que estas medidas representan una amenaza grave para los trabajadores en general y para las fuentes de empleo en la actividad azucarera en particular, por lo que instan a la defensa de los derechos laborales y sociales de los trabajadores.

    Este pronunciamiento refleja la preocupación creciente de los trabajadores y sus representantes sindicales ante la crisis económica y la necesidad de proteger el poder adquisitivo de los salarios en un contexto inflacionario cada vez más desafiante.

  • Preocupación docente en Jujuy porque no les cumplen con el aumento

    Preocupación docente en Jujuy porque no les cumplen con el aumento

    • Docente autoconvocado se refirió a su situación salarial indicando que no hay diálogo entre el gobierno y los educadores .
    • Amenazó que tomarán las medidas que crean necesarias para doblegar al ejecutivo de su postura.

    “Los docentes volveremos en febrero con los sueldos de noviembre”, dijo la dirigente del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS), Mercedes Sosa recientemente, esperando que el gobierno reabra negociaciones paritarias y recomponga el salario de trabajadores del sector.

    El educador local Ernesto Culcuy consideró que no hay diálogo entre el gobierno y los docentes, que todo es impuesto, y amenazó a la ciudadanía “en enero” de que harán lo que sea necesario (paros u otras medidas) para doblegar al gobierno y que mejore su salario.

    Aviso en enero: decidiremos pelear. Serán tomadas las medidas de paro. La sociedad tiene que entender que reclamamos algo justo”.

    Culcuy además recordó: “la recomposición era un salario impuesto. El año pasado amenazaron con reemplazarnos por hacer paro. Hubo descuentos de todo el sueldo”. A pesar de que se lo llama “autoconvocado”, Culcuy sostuvo que “estamos en la Intergremial”, indicando que “la necesidad de la provincia es crítica. Los (docentes) de materias especiales somos los que menos cobramos, nunca hay arreglo, siempre imposición. Nos impusieron un salario que tenía que ser de $ 250.000 y seguimos cobrando $ 200.000”.

    “Nadie puede tener un solo trabajo y vivir. No hay diálogo con las bases. Posiblemente nos organicemos con referentes de sindicatos. Este no es un problema solamente provincial: avisan que no habrá dinero para pagar sueldos y no podemos permitirlo. Y si tomamos medidas nos estigmatizan diciendo que no queremos enseñarles a los chicos”.

  • Merenderos y comedores de Jujuy cierran «porque ya no pueden contener a nadie»

    Merenderos y comedores de Jujuy cierran «porque ya no pueden contener a nadie»

    • Heber Lima, del Frente de Organizaciones en Lucha, afirmó que merenderos y comedores de Jujuy están cerrando porque no reciben ayuda para satisfacer la demanda de alimentos.
    • Indicó que “donde vayas no recibís ayuda de la provincia, pero si sos militante radical, sí”.

    2024 comenzó mal para merenderos y comedores de Jujuy: la referente de la fundación Darío Rodrigo López Cabana dijo que la ayuda que reciben desde el gobierno de Jujuy “no alcanza ni para comprar una tira de pan”. Pero la situación no es muy distinta a la que pasaron estas instituciones el año pasado.

    Esas afirmaciones no son muy distintas a las que realizó el representante del Frente de Organizaciones en Lucha, Heber Lima, quien atestiguó que en Jujuy solo se ayuda a instituciones que responden al radicalismo y las demás no pueden continuar prestando ningún tipo de servicio debido precisamente a esa alta de asistencia.

    En este momento no podemos contener a nadieTenemos seis merenderos y comedores suspendidos porque no llega mercadería desde hace meses y no tenemos ni siquiera un intermediario para conversar. No hay nadie del gobierno nacional que se abra a una discusión, y en Jujuy menos, donde solo ayudaron a las instituciones propias”, sostuvo.

    Asimismo, dijo que “donde vayas no tenés solución de la provincia, pero si sos militante radical, sí”.

  • Covid en Jujuy: «los casos vienen en aumento semana a semana»

    Covid en Jujuy: «los casos vienen en aumento semana a semana»

    La situación epidemiológica preocupa a las autoridades de todo el país y Jujuy no es la excepción. En la provincia, durante las últimas semanas, los casos aumentaron considerablemente y desde el Ministerio de Salud llamaron a reforzar los esquemas de vacunación para minimizar el riesgo de contagio.

    Al respecto, Gabriela Rebollo, directora provincial de epidemiología, aceptó que hay un incremento notable de la enfermedad: “Se está procesando, pero pasamos de 200 a 400 casos en la semana dos y viene en aumento semana a semana”.

    La doctora fue optimista y aclaró que, si bien hubo internados en lo que va del año, por el momento, ninguno de los pacientes fue de gravedad. “La mayoría consulta por disfonía, dolor de garganta, tos o congestión nasal, esos son los síntomas leves. La indicación es no medicarse y consultar al médico”, afirmó.

    Al ser consultada sobre si el sistema de salud está preparado para afrontar una nueva ola de casos, la especialista contestó que sí e instó a la población a no alarmarse sino más bien, reforzar las medidas de prevención y vacunarse.

    «Tengo entendido que en los centros de vacunación llegaron vacunas esta semana, se están distribuyendo. Si no hay vacunas es porque la gente se inoculó, pero están llegando constantemente y se van a reponer«.

    Finalmente, Rebollo reiteró que la gente debe testearse o aislarse, pero evitar concurrir a lugares de asistencia masiva. “Un resfrio que sea covid puede ser transmitido a otras personas y eso complicaría la situación”, sentenció.

  • Ampliarán las denuncias contra los docentes tuiteros detenidos en Jujuy

    Ampliarán las denuncias contra los docentes tuiteros detenidos en Jujuy

    El fiscal Walter Rondón, a cargo de la investigación de la causa contra dos docentes que postearon contenido contra el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, explicando que “hay que ejercer cada derecho en el marco de la legalidad; si uno viraliza (material) poniendo en tela de juicio lo que se puso, se produce el delito. Se sube a una red social y eso tiene una viralización, que se multiplica en tema exponencial. Acá hay un dolo, delito. Esto es protección integral de los derechos del niño. Se atentó contra una menor y se tiene la obligación de mantener la integridad en todos los ámbitos de la vida del menor”.

    “Por los datos del teléfono, esta actitud estaba pergeñada desde antes de diciembre, eso implica que había una intención. El móvil quedará para el juicio”, afirmó.

    También indicó que “el daño no es material; se posteó contra una menor de dos años y esas secuelas no sabemos cuándo podrán terminar. Esto es grave. En una audiencia reciente se tomó una resolución que, a cualquier medio que se requiera la menor, se le ordenará abstenerse de continuar porque replican el delito y se harán sanciones conminatorias. Esta no es una mordaza a nadie”.

    Hay intensión clara de algunas personas de invisibilizar el delito. No es una broma de mal gusto, hay dolo directo, debía producir ese efecto”.

    Ampliaremos la denuncia por daños psicológicos en el contexto de violencia de género”, sostuvo Rondón.

  • Policías se capacitaron en la Provincia de Jujuy

    Policías se capacitaron en la Provincia de Jujuy

    En la mañana de este viernes, se llevó a cabo el acto de finalización del»4to Curso Básico Nacional de Infantería», que inició el 30 de octubre próximo pasado en San Salvador de Jujuy.

    La capacitación, fue dictada por personal de Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional Nº 7 de la mencionada provincia y contó con la participación de unos 65 policías de Salta, La Rioja, Jujuy y Catamarca, quienes fueron instruidos en las temáticas de grupos de combate, custodia de personas privadas de la libertad, tácticas rurales y defensa personal en espacio reducido.

    En la oportunidad, concluyeron satisfactoriamente el desafío sólo 25 cursantes, entre ellos, dos efectivos del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur), uno del Grupo de Acción Operativa (GAO) y tres del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte), como así también es dable señalar que uno de ellos, el Cabo 1º Martin Gregorio Nieva, obtuvo el mejor orden de mérito, demostrando compromiso y profesionalismo, y colaborando para que el prestigio institucional siga siempre en alto.

  • Hallan un cráneo humano dentro de un predio donde se construye una escuela en Jujuy

    Hallan un cráneo humano dentro de un predio donde se construye una escuela en Jujuy

    Un cráneo humano fue encontrado en un predio del barrio Campo Verde, en la capital jujeña, donde se construye una escuela, informaron fuentes policiales.

    A raíz del hallazgo, la fiscalía inició una investigación para determinar la procedencia de los restos y si apareció durante las excavaciones que se vienen realizando en el lugar, informaron las fuentes.

    El hallazgo ocurrió ayer cerca de la medianoche y fue denunciado a la comisaría del lugar por el sereno de la obra.

    «El cráneo aparentemente no presenta signos de vieja data y quedó a cargo de la Seccional 50 para ser remitido al órgano correspondiente para realizar los exámenes respectivos», indicó una fuente policial consultada por Télam.

    Esta mañana el sector fue examinado por Criminalística de la Policía provincial, tras lo cual se procedió al levantamiento y traslado del cráneo a la morgue del Poder Judicial.

    De acuerdo con la denuncia y a los dichos de vecinos, el cráneo fue encontrado por un perro que lo estuvo transportando por todo el perímetro de la obra, sin que se tenga precisión sobre el lugar exacto donde fue hallado.

  • Desde Jujuy, abrió la convocatoria al Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Desde Jujuy, abrió la convocatoria al Festival Internacional de Cine de las Alturas

    Ya están abiertas las inscripciones para la 7° Edición del Festival internacional de Cine de las Alturas que se realizará entre el 3 y el 12 de septiembre. El Festival se realizará nuevamente de manera virtual, tal lo sucedido el año pasado, y prevé actividades presenciales en Jujuy, en caso de permitirlo la pandemia.

    Este año, el Cine de las Alturas sumará una nueva Competencia Oficial: Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas, para largometrajes de género ficción o documental en proceso de realización. Así, serán cuatro las competencias que tendrán lugar en el Festival.

    En las Competencias Internacionales de Ficción y Documental se recibirán producciones de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En la Competencia Cortos NOA se aceptarán cortometrajes de ficción, documental o animación de la Región NOA de Argentina: Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca. En cuanto al Work in Progress de las Alturas, se podrán inscribir proyectos de largometrajes de producción y/o coproducción argentina en proceso de realización.

    La inscripción de films y proyectos es hasta el 24 de mayo. La inscripción es gratuita en las diferentes categorías completando los datos requeridos en la ficha de inscripción online, disponible  en https://bit.ly/3dvgNIr , en tanto que los reglamentos se encuentran en https://bit.ly/2QzhLdu

    Una vez cerrada la convocatoria, los directores artísticos del Festival, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales, 12 cortometrajes y 6 proyectos en desarrollo para las distintas competencias conformando la Selección Oficial de la 7ª edición. Se evaluará la originalidad, la propuesta expresiva, la eficacia narrativa, así como aspectos técnicos de la obra.

    Los ganadores de cada competencia recibirán la Estatuilla Andes y un premio de $300 mil (pesos argentinos) en las competencias internacionales, $140 mil para el film ganador de la competencia Cortos NOA, y $100mil para el mejor proyecto en desarrollo. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes a la Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Dirección de Fotografía, Mejor Actuación, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.

    En tanto en la Competencia de Largometrajes Documental y Cortos NOA, se otorgará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público. Como todos los años, las instituciones y empresas que acompañan al Festival entregarán sus reconocimientos y premios.

    En la última edición del Festival “Los sonámbulos” de Paula Hernández fue elegido como el Mejor Largometraje Internacional de Ficción, en tanto “Juan” de Adrián Geyer y “Sacachún” de Gabriel Páez compartieron el premio al Mejor Largometraje Internacional Documental. El premio al Mejor Corto NOA fue para “El florecer de un bombisto” de Nicolás Stefanazzi.

    Más info: https://cinedelasalturas.com.ar

  • Vecinos logran rescatar a tres niños al incendiarse una casa en Jujuy

    Vecinos logran rescatar a tres niños al incendiarse una casa en Jujuy

    Tres niños de entre 7 y 10 años fueron rescatados por vecinos del barrio Malvinas Argentinas, de San Salvador de Jujuy, durante un incendio que se había desatado en una vivienda a la cual rompieron la ventana para poder ingresar, informó hoy la policía.

    En ese momento, los menores no se encontraban bajo el cuidado de ningún mayor, ya que los dueños de casa habían salido a realizar unos trámites, señalaron las fuentes.

    El hecho ocurrió cerca de las 11 en un domicilio de la calle Juan Pablo II al 600, de las 245 Viviendas del barrio Malvinas, y se presume que una vela que se hallaba encendida provocó el incendio al tomar contactos con elementos combustibles en una habitación.

    Según las fuentes, el incendio afectó uno de los dormitorios y no se extendió a más dependencias «por la inmediata acción de los vecinos que se percataron del humo y llegaron con baldes de agua para extinguir las llamas».

    En medio de esas tareas advirtieron la presencia de tres niños en el interior de la vivienda, por lo que rompieron los vidrios de una de las ventanas para socorrerlos, tras lo cual llegó una dotación de bomberos y policías.

    Posteriormente, los menores recibieron asistencia del SAME que informó que se encontraban en buen estado de salud.

    De todos modos, a fin de realizar una revisación más exhaustiva, fueron trasladados al hospital de Niños de la capital jujeña

  • Golpean brutalmente a una joven embarazada y le toman una foto para alertar a la familia

    Golpean brutalmente a una joven embarazada y le toman una foto para alertar a la familia

    Una joven de 16 años embarazada quedó internada en el hospital tras recibir una brutal golpiza por parte de dos mujeres y un hombre en el interior de una casa abandonada en la localidad jujeña de Puesto Viejo, donde sus hermanos la encontraron por medio una fotografía que los agresores le tomaron a la chica para enviarle a la familia, informaron fuentes policiales.

    Por la denuncia presentada, la Brigada de Investigaciones de Perico realizó hoy una búsqueda por el lugar para dar con los desconocidos, según señalaron.

    El hecho ocurrió anoche cerca de las 22 en el barrio Municipal de Puesto Viejo, 42 kilómetros al sur de San Salvador de Jujuy, en el sur de la provincia.

    La víctima, quien cursaba una embarazo de siete meses, había salido a comprar cerca de su domicilio cuando se dio con tres personas que descendieron de una moto y a la fuerza la llevaron a una casa en construcción donde sufrió la golpiza.

    “Le preguntaron su nombre y luego contra su voluntad la llevaron a un lugar abandonado. Allí sufrió este hecho de violencia por parte esta gente demencial”, expresó hoy hermano Luis.

    Después de cometer la agresión, los sujetos le tomaron una foto con su propio celular, la cual fue reenviada a toda la familia que comenzó a buscarla desesperadamente al instante.

    Al poco tiempo, uno de sus hermanos pudo dar con la vivienda que aparecía en la foto y al ingresar encontraron a la joven.

    “La hallamos tirada en el suelo en una casa que está cerca a la nuestra, estaba ensangrentada e inconsciente”, relató el hermano quien descartó el móvil del robo.

    Una hermana de la víctima publicó en las redes sociales el mensaje de texto enviado por uno de los agresores en el que celebra la golpiza a la mujer y a la criatura «que tiene adentro».

    El mensaje acompaña la foto de la joven que ellos mismos le sacaron en el suelo.

    Los familiares creen que detrás de la agresión está su ex pareja ya que “antes había recibido amenazas”.

    “Mi hermana está en situación riesgosa en el hospital Materno Infantil y está siendo evaluada por los médicos. Está muy dolorida por los golpes que recibió en su rostro y en el cuerpo”, expresó Luis a medios radiales.

    En el caso tomó intervención la fiscalía de Investigación de turno y la Brigada de Investigaciones de Perico tras la denuncia radicada por los familiares.

  • Preocupación en Jujuy por eventual arresto domiciliario para condenado por violar a una menor

    Preocupación en Jujuy por eventual arresto domiciliario para condenado por violar a una menor

    La justicia jujeña evalúa un pedido de arresto domiciliario para José Dávalos, de 62 años, condenado en 2019 a 13 años de prisión por abusar sexualmente de una niña de 12 años, trámite que genera «preocupación» en el ámbito familiar de la menor, dado que el violador es un vecino y fue rechazado como “violento” desde la Multisectorial de Mujeres de Jujuy.

    El malestar se generó a partir de la reciente visita de una asistente social del Servicio Penitenciario de la provincia a la casa de la niña, con el fin de realizar un informe social, según contó hoy a Télam Mariana Vargas, abogada de la familia en el juicio contra el violador condenado y referente de la mencionada organización.

    “Si bien no significa que le vayan a dar el arresto domiciliario, el tema es que tendrían que habérselo negado desde el principio y, en vez de ello, están produciendo pruebas a los efectos de evaluar”, sentenció Vargas.

    La abogada señaló que se enteraron del trámite a través de la «sorpresiva visita de la asistente social en el primer día de la feria judicial, no cuidándose a la menor, protegida por la ley de derechos y garantías de las víctimas de delitos» y generando «muchísima angustia».

    Por otro lado, la abogada consideró «gravísimo” el hecho de que «se estén produciendo estos informes a solo dos años de la detención» y detalló que el juez de Ejecución de Pena Carlos Cattan es quien ordenó las medidas y resolverá el pedido.

    El caso de abuso fue descubierto en enero del 2019, tras denunciarse lo ocurrido en un barrio de la localidad de San Pedro de Jujuy, donde el violador, en ese momento de 60 años, residía cerca de la casa de la víctima.

    La menor quedó embarazada de esa violación y fue madre en enero de ese mismo año, ya que la respuesta sanitaria de la provincia ante el pedido de la interrupción legal del embarazo fue avanzar con una cesárea, generando críticas y manifestaciones por parte de organizaciones de mujeres.

    “Violentar a las mujeres sigue siendo la regla en Jujuy”, expresaron desde la Multisectorial de Mujeres de la provincia, al rechazar esta semana que se le pueda llegar a otorgar el arresto domiciliario a Dávalos.

    En un comunicado, indicaron que “la sola posibilidad de que el violador, que tanto daño generó, vuelva a estar en la casa de enfrente de la pequeña trae los peores recuerdos, y los peores augurios también”, y que la misma la víctima “ya padece regularmente los hostigamientos del sobrino de Dávalos que vive en ese domicilio”.

    “El arresto domiciliario de Dávalos sería la muestra de impunidad que legitima más violencias, y será también, como proclaman desde el movimiento de mujeres, el primer paso al escarnio de quienes decidan seguir torturando a la pequeña y a su familia”, concluyeron, y resaltaron que “el Estado adeuda su protección y disculpas después de tanto sufrimiento causado”.