Etiqueta: Juicio

  • Juicio por la muerte de Maradona: el fiscal calificó su internación como “calamitosa” y acusó al equipo médico de “improvisados”

    Juicio por la muerte de Maradona: el fiscal calificó su internación como “calamitosa” y acusó al equipo médico de “improvisados”

    #Maradona #Juicio #Justicia

    El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó con fuertes declaraciones del fiscal Patricio Ferrari, quien encabeza la acusación en el caso. Durante su exposición, presentó una imagen del astro del fútbol en su lecho de muerte, señalando que fue trasladado a su casa de Tigre en condiciones inadecuadas y sin poder tomar decisiones sobre su salud.

    Duras críticas a la atención médica

    En su intervención ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, Ferrari calificó la internación domiciliaria del exfutbolista como “calamitosa” y acusó al equipo médico responsable de su atención de ser “improvisados”.

    “Fue una internación domiciliaria temeraria, deficiente, sin precedentes. Ningún tipo de control existió durante ese período que terminó con la vida de Maradona”, afirmó el fiscal. Según la acusación, los profesionales a cargo no tomaron las medidas necesarias para evitar una tragedia que, según la fiscalía, era completamente evitable.

    Los acusados y el delito que enfrentan

    Entre los principales imputados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, quienes enfrentan cargos por “homicidio simple con dolo eventual”. También están implicados:

    • Ricardo Almirón, enfermero.
    • Mariano Perroni, jefe de enfermeros.
    • Pedro Pablo Di Spagna, médico clínico.
    • Nancy Edith Forlini, médica coordinadora de Swiss Medical.
    • Carlos Díaz, psicólogo.

    Cada uno será juzgado por su presunta responsabilidad en la atención médica que recibió Maradona en sus últimos días.

    Un juicio extenso con más de 100 testigos

    El proceso judicial podría extenderse por al menos cinco meses y contará con el testimonio de más de 100 testigos, entre los que se incluyen médicos, familiares y personas que estuvieron involucradas en la internación domiciliaria del exfutbolista.

    Por su parte, el abogado Fernando Burlando, quien representa a las hijas de Maradona, Dalma y Giannina, sostuvo que el juicio revelará detalles estremecedores:

    “Lo que hicieron fue un asesinato. Se lo internó en un lugar inapropiado, sin condiciones médicas, y lo dejaron en el abandono”, afirmó el letrado.

    Además, Burlando subrayó que Maradona podría haber sido salvado con una atención adecuada y señaló que hubo un claro desinterés en su cuidado.

    La defensa pedirá la absolución

    Los abogados de Luque y Cosachov adelantaron que solicitarán la absolución de sus defendidos, argumentando que no hubo negligencia médica y que las condiciones de salud de Maradona eran complejas.

    A medida que avanza el juicio, se espera que se presenten pruebas y testimonios clave que determinarán si hubo responsabilidad penal en la muerte de uno de los futbolistas más emblemáticos de la historia.

  • Edgar Adhemar Bacchiani se quedó sin abogados a horas de la reanudación del juicio en Córdoba

    Edgar Adhemar Bacchiani se quedó sin abogados a horas de la reanudación del juicio en Córdoba

    #Bacchiani #Juicio #Córdoba

    En un giro inesperado dentro del proceso judicial que enfrenta el empresario Edgar Adhemar Bacchiani, sus abogados defensores, Ricardo Moreno y Jorge Sánchez del Bianco, renunciaron a su representación. La decisión se produjo a pocas horas de la reanudación del juicio en la Cámara Criminal N° 10 de Córdoba, donde Bacchiani es juzgado por 50 hechos de estafa.

    Ruptura con la defensa

    Si bien no trascendieron detalles específicos sobre la causa de la renuncia, se especula que existieron diferencias entre el trader y sus letrados, lo que llevó a la ruptura de la estrategia legal.

    Cabe recordar que el pasado viernes, durante la apertura del debate, Moreno y Sánchez del Bianco habían solicitado un cuarto intermedio hasta este miércoles, pedido que fue concedido por el tribunal. Sin embargo, con la salida de los abogados, ahora será necesario esperar la designación de un nuevo equipo de defensa antes de continuar con el proceso judicial.

    Bacchiani sigue detenido en Córdoba

    Bacchiani, propietario de la firma Adhemar Capital, permanece detenido en la penitenciaría de Córdoba mientras enfrenta las acusaciones en su contra. Su situación procesal podría complicarse aún más con esta inesperada pérdida de representación legal.

    Se espera que en las próximas horas se defina quién tomará su defensa para garantizar la continuidad del juicio sin mayores dilaciones.

  • Envían a juicio a gendarme imputado por abuso sexual

    Envían a juicio a gendarme imputado por abuso sexual

    El fiscal de la Quinta Circunscripción JudicialTinogastaJorge Barros Risatti, envió a juicio una causa que tiene imputado a un gendarme por el delito de “abuso sexual” contra quien era su pareja en ése momento. El sindicado no será identificado para resguardar a la víctima. 

    El hecho ocurrió en el año 2020 y tras el inicio de la causa, en el proceso el expediente contó con planteos y oposiciones de las partes. En base a la investigación y con el grado de convicción requerida en esta instancia el fiscal determinó que el hecho sucedió en octubre del año mencionado, en el domicilio en donde vivían la víctima y el victimario.

    Según la denuncia, testimonios y actuaciones, el sindicado llegó a la casa y tiró un colchón en el piso ordenándole a la mujer que se quitara sus prendas de vestir. Ante la negatividad de la víctima la amenazó y la sometió sexualmente contra su voluntad tapándole la boca con la almohada.

    Por el hecho la mujer sufrió lesiones, estrés post traumático y depresión. 

    Lesiones graves en la salud mental que se evidenciaron en el informe psicológico glosado en la causa por el informe de la psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense.

    En base a los elementos de pruebas reunidos, testimonios, pericias psicológicas y psiquiátricas entre otros, el fiscal le imputó al gendarme el delito de “abuso sexual con acceso carnal, calificado por resultar un grave daño en la salud mental de la víctima”.

    El expediente fue enviado a juicio y notificado a las partes.

  • Condenaron a prisión efectiva a un violento confeso

    Condenaron a prisión efectiva a un violento confeso

    En el juzgado correccional N° 3 inició y finalizó el debate oral en contra de un sujeto quien debía responder por el delito de lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja. Se trata de Julio Acosta quién llego al juicio en libertad. 

    El juez Javier Herrera, abrió la audiencia con la lectura de la requisitoria a juicio. Acto seguido, Acosta pidió declarar. Ante el juez y el fiscal Víctor Figueroa el imputado se declaró culpable y pidió perdón. 

    Seguidamente las partes desistieron de los testigos citados y se abrió la ronda de los alegatos. El fiscal Figueroa sostuvo la imputación de lesiones leves calificadas por haber mediado una relación de pareja y solicito la pena de un año de prisión efectiva la que deberá cumplir en el penal de Miraflores.

    Luego alegó la defensa de Acosta y el juez dio a conocer el veredicto. Haciendo lugar al pedido de la fiscalía declaró culpable a Acosta y lo condenó a un año de prisión efectiva.

    En cuanto al hecho por el que Acosta pasará los próximos doce meses en el penal ocurrió en septiembre del 2022. 

    Encontrándose en la casa en la que ambos convivían, Acosta tomó por detrás a la víctima quién en ese momento era su pareja le colocó un cable en el cuello y la ahorcó. La presión ejercida por el sujeto fue tal que la víctima se desvaneció. Oportunidad en la que Acosta le realizó maniobras de reanimación logrando que recupere la conciencia.

  • El juicio contra la funcionaria judicial podría realizarse el próximo año

    El juicio contra la funcionaria judicial podría realizarse el próximo año

    En las últimas horas de este lunes se conoció oficialmente la elevación a juicio contra la funcionaria judicial Mariana Pedraza, por el siniestro vial ocurrido en marzo de 2022, que dejó cuadriparésico a Lucas Pereyra. La acusada enfrentará el delito de «lesiones gravísimas culposas calificadas por manejo imprudente de vehículo automotor«.

    Al respecto, el abogado defensor de la víctima, el Dr. Gabriel Díaz, habló con la prensa y se refirió a los pasos a seguir que tendrá el procedimiento judicial hasta llegar al debate. 

    «Hay que esperar los plazos procesales. En virtud de eso se confirmará la elevación a juicio o veremos si disminuiremos en el Juzgado de Control de Garantía lo propio«, indicó el letrado. A su vez, explicó que es muy «probable» que el juicio, en caso de llegar a hacerse, tenga lugar en agenda para el próximo año.

    En cuanto a la actualidad de Lucas, el abogado expresó: «Lucas ha pasado muchas cuestiones, más que todo de salud, por supuesto, del estado de vulnerabilidad en la que él se encuentra, con la familia también, bueno, se han procedido a distintos procedimientos para poder costear los gastos que a él le ha ocasionado esta situación«, mencionó. 

    «Se alimenta mediante un botón gástrico, no se puede bailar por sí mismo, no puede trabajar, no puede cuidar a su hija, bueno, todo lo que eso trae aparejado en esas consecuencias, y es por eso que, bueno, desde la querella hemos actuado en consecuencia de esa vulnerabilidad«.

  • Avanza el juicio por narcotráfico

    Avanza el juicio por narcotráfico

    Este jueves continúa el juicio contra el exjuez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Exhortos, Juan Pablo Morales y nueve personas más por presunto narcotráfico.

    Hoy, la Fiscalía pidió 6 años de prisión para Morales, como coautor de comercialización de estupefacientes. Además pidieron 6 años para los acusados Pablo Frías y Ramón Baigorrí, 7 años para Marcos Rearte (reincidente por segunda vez), 5 años para Gabriel Lazarte, 2 años para Emilse Araoz, por coautora del delito de confabulación de dos o más personas para la venta de estupefacientes, y la absolución para Roque Vizcarra.

  • El médico Sastre Collado será enviado a juicio por abuso sexual

    El médico Sastre Collado será enviado a juicio por abuso sexual

    La fiscal de instrucción N°1 del Distrito Sur, Yesica Miranda, envió a juicio al ginecólogo Felipe Sastre Collado, imputado por delitos de abuso sexual en perjuicio de dos mujeres. El 18 de octubre último, la fiscal emitió el dictamen de elevación a juicio y notificó a las partes. Tras la notificación, la defensa del imputado solicitó una serie de medidas, entre ellas la ampliación de indagatoria y otros procedimientos de prueba. Una vez concluidas dichas solicitudes, y respetando las garantías del imputado, se emitió el nuevo dictamen de elevación a juicio, el cual ya fue notificado a las partes.

    Sastre Collado está imputado por los delitos de «abuso sexual gravemente ultrajante» (primer hecho) y «abuso sexual con acceso carnal en calidad de autor» (segundo hecho) en concurso real. La investigación estableció, con el grado de certeza requerido en esta instancia, que Sastre Collado participó en ambos hechos, ocurridos en 2023 y 2018.

    En el marco de la investigación se realizaron diversas medidas, incluyendo el protocolo de abuso sexual, pericias psiquiátricas y psicológicas, secuestro de documentación del consultorio del médico, informes técnicos, actas de procedimientos, declaraciones testimoniales, entre otros.

  • Las primeras palabras de L-Gante tras salir del tribunal

    Las primeras palabras de L-Gante tras salir del tribunal

    Elian Valenzuela, más conocido como L-Gante, fue condenado por amenazas, pero no irá preso. Tras salir del Tribunal de Mercedes, el cantante de cumbia 420 brindó sus primeras palabras a la prensa: “Me querían sacar plata”, dijo sobre los denunciantes.

    Vestido de traje y con una amplia sonrisa, el músico se dirigió hacia la prensa y aseguró que “esto no termina acá”. “Todavía queda tiempo para trabajar y demostrar mi inocencia”, sostuvo. En el mismo sentido, dijo que estuvo todo “armado” por la querella para “sacar un beneficio”.

    El cantante fue condenado por amenazas a tres años y medio de prisión en suspenso, pero fue absuelto de los otros cargos que le imputaban por lo que aseguró que aprendió a que puede “confiar en la Justicia”.

    Por otra parte, hizo hincapié en las últimas palabras que le dijo el juez Ignacio Racca y aseguró que las va a poner en práctica: “Ojalá un día sea un gran ejemplo para la juventud como me dijo su señoría. Me encantó la frase del hombre araña que dijo: un gran poder conlleva una gran responsabilidad”, expresó Elian.

    Además, contó que en el último tiempo se enfocó más en Elian Valenzuela y dejó de lado a L-Gante para llevar adelante este proceso. “No tenía miedo, quería transmitir tranquilidad a mis seres queridos que me acompañaron”.

    Igualmente, haciéndose eco de lo que dijo su mamá minutos antes de ingresar a la sala del tribunal, aclaró que en el camino muchas personas lo traicionaron. “Filtré varios amigos porque varios se dieron vuelta para sacar beneficio, pero ahora les quedarán solo recuerdos de mi”, expresó. “Yo seguiré siendo el mismo, pero me sentí traicionado de varias maneras”, añadió.

    Ante esto, aseguró estar muy tranquilo y con la mente en blanco. “Neutralidad”, lo definió. Además, contó que ahora quiere terminar el colegio secundario y estudiar derecho. “Ahora tendría que estar haciendo música, pero nos ocupamos de esto y estamos a disposición de la justicia”, resaltó L-Gante.

    También aclaró que todo el revuelo que se armó en torno a la causa que lo tenía como imputado, tiene que ver también con “el precio de la fama” y sobre el final le dedicó unas palabras al denunciante: “Les deseo suerte en su vida y que le ponga la patente al auto, se lo recomiendo”, dijo irónico.

  • Sean «Diddy» Combs enfrenta graves acusaciones de tráfico sexual y crimen organizado

    Sean «Diddy» Combs enfrenta graves acusaciones de tráfico sexual y crimen organizado

    El reconocido artista y empresario Sean «Diddy» Combs se encuentra en el centro de un escándalo tras ser arrestado el 16 de septiembre de 2024 en Nueva York. El músico enfrenta múltiples cargos graves, incluyendo tráfico sexual, extorsión y crimen organizado, según las denuncias presentadas en su contra. Las acusaciones sugieren que Combs habría utilizado su influencia en la industria del entretenimiento para construir una «empresa criminal» que facilitaba actos de abuso sexual.

    Entre las víctimas que han presentado denuncias figura su expareja, la cantante Cassie, quien lo acusa de abuso físico y sexual. Otras personas también han señalado a Combs por participar en actividades ilegales que involucran la explotación sexual.

    Defensa y posible juicio

    Sean Combs se ha declarado inocente de todos los cargos. Su equipo legal ya se encuentra trabajando en la estrategia de defensa, mientras la fecha del juicio podría fijarse para 2025. En caso de ser condenado, Combs enfrentaría penas severas, que incluyen la posibilidad de cadena perpetua debido a la gravedad de las acusaciones.

    El caso ha generado gran conmoción en la industria del entretenimiento y ha puesto el foco en los abusos de poder dentro del mundo del espectáculo, donde figuras influyentes son señaladas por aprovechar su estatus para cometer actos ilícitos.

  • Prisión preventiva solicitada en causa por homicidio de Ariel Maturano Olmos: Se debaten argumentos en audiencia

    Prisión preventiva solicitada en causa por homicidio de Ariel Maturano Olmos: Se debaten argumentos en audiencia

    En la audiencia de prisión preventiva celebrada en el Juzgado de Control de Garantías N°1, dirigida por el juez Héctor Rodolfo Maidana, se abordaron los argumentos presentados tanto por la fiscalía como por la defensa en la causa contra Matías Heredia, quien se encuentra acusado del homicidio de Ariel Maturano Olmos.

    El abogado defensor de Heredia, el Dr. Rolando Crook, planteó varias objeciones a la solicitud de prisión preventiva formulada por la fiscalía, así como a la calificación del delito. Durante la audiencia, Crook argumentó que no existen suficientes elementos probatorios que justifiquen la medida cautelar extrema y cuestionó la interpretación jurídica del hecho como un homicidio agravado. Según el defensor, la calificación del delito debería ser revisada, insinuando la posibilidad de una figura penal menos grave.

    Por su parte, la fiscalía presentó sus fundamentos para la solicitud de prisión preventiva, destacando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga del imputado, así como la posibilidad de entorpecimiento en la investigación si Heredia permaneciera en libertad. La fiscalía sostuvo que la evidencia presentada es suficiente para sostener la acusación y la necesidad de la prisión preventiva para garantizar el correcto desarrollo del proceso judicial.

    El juez Maidana, tras escuchar a ambas partes, anunció que tomará una decisión en los próximos días sobre la solicitud de prisión preventiva y la calificación del delito, evaluando los argumentos expuestos por la defensa y la fiscalía.

  • La Cámara de Acusación avaló la actuación de la fiscal Rissi y Bacchiani enfrentará juicio en Córdoba por estafas reiteradas

    La Cámara de Acusación avaló la actuación de la fiscal Rissi y Bacchiani enfrentará juicio en Córdoba por estafas reiteradas

    La Cámara de Acusación de Córdoba respaldó la actuación de la fiscal de Delitos Complejos del 2° Turno, Valeria Rissi, y determinó que el empresario catamarqueño Edgar Adhemar Bacchiani, de 48 años, sea sometido a juicio en esta provincia por las denuncias de estafa presentadas por clientes del local de Adhemar Capital ubicado en el barrio Cerro de las Rosas.

    Bacchiani, conocido como el «God Trader», está acusado de defraudar a 50 ahorristas cordobeses que invirtieron en su empresa con la promesa de obtener altos rendimientos a partir de inversiones en criptomonedas y fondos de inversión. Sin embargo, según la fiscal, el empresario nunca tuvo la intención de cumplir con los compromisos asumidos y utilizó un esquema Ponzi para captar fondos de sus clientes, quienes luego enfrentaron serias dificultades para recuperar su capital.

    El empresario, detenido en Catamarca, deberá comparecer ante la justicia cordobesa para responder por estas acusaciones. En abril, el juez de Control José Milton Peralta había avalado la jurisdicción de la fiscal Rissi, y ahora la Cámara de Acusación confirmó que Bacchiani será juzgado en un tribunal oral y público en Córdoba. Este proceso involucra las primeras 50 denuncias, de un total cercano a 200, presentadas por inversores que se sienten estafados.

    Las pruebas presentadas por la fiscal incluyen grabaciones de audio que sugieren que Bacchiani no tenía la intención de devolver los fondos a sus inversores y que incluso se burlaba de ellos. En uno de los audios, se escucha al empresario refiriéndose al esquema Ponzi de manera despectiva y jactándose de su capacidad para engañar a los inversores.

    El abogado Carlos Raúl Nayi actúa como querellante en representación de unos 120 clientes que reclaman la devolución de sus inversiones. La causa también ha generado un conflicto de jurisdicción, ya que la justicia federal catamarqueña intentó que el caso se trasladara a su ámbito. Sin embargo, la fiscal Rissi ha defendido con éxito la competencia de Córdoba para juzgar los hechos cometidos en esta provincia.

    Con la confirmación del juicio, Bacchiani enfrentará en Córdoba las acusaciones de estafa reiterada, y la fiscal Rissi continuará liderando la investigación que podría sentar un precedente importante en casos de fraudes financieros.

  • Sortearon al Juez Director para un debate por homicidio

    Sortearon al Juez Director para un debate por homicidio

    Este miércoles se realizó en la Oficina de Gestión de Audiencias el sorteo de Juez Director para llevar adelante un debate mediante el sistema de Jurado Popular en contra de un joven acusado de un homicidio ocurrido en abril en el sur de la Capital.

    En el marco del expediente «Correa, Walter David como supuesto autor de homicidio simple», el Coordinador de la Oficina de Gestión de Audiencias, Dr. Sebastián Lipari, realizó el acto por el que quedó finalmente sorteado como titular el Juez de Cámara, Dr. Silvio Martoccia, mientras que los Dres. Luis Guillamondegui y Miguel Lozano Gilyam serán los jueces suplentes.

    En la oportunidad estuvo presente el imputado junto a su abogado defensor, Dr. Ramón Porfirio Acuña, mientras que en representación del Ministerio Público lo hizo el Dr. Dante Coronel.