Etiqueta: Juegos Olímpicos 2024

  • Victoria Villarruel reaviva la polémica con Francia tras las críticas a la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos

    Victoria Villarruel reaviva la polémica con Francia tras las críticas a la Selección Argentina en los Juegos Olímpicos

    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, volvió a lanzar un mensaje contundente dirigido a Francia tras la controversia generada por su defensa del seleccionado argentino la semana pasada. A través de sus redes sociales, Villarruel expresó: «Aunque nos insulten y silben nuestro Himno, Argentina está destinada a la grandeza. ¡Viva la Argentinidad!», acompañado de un emoji de la bandera argentina. Este mensaje llega después de que los seleccionados argentinos de fútbol y rugby fueran objeto de silbidos y abucheos durante la primera jornada de los Juegos Olímpicos en París.

    La situación se intensificó durante el partido del equipo de fútbol dirigido por Javier Mascherano, donde algunos espectadores marroquíes lanzaron proyectiles contra los jugadores argentinos. La vicepresidenta evitó referirse al tema en su visita a La Rural, afirmando: “No quiero quitarle relevancia a lo que vengo a hacer acá, que es apoyar al campo. Será en otra oportunidad que hable de esa cuestión. Hoy el campo es lo único importante”.

    A pesar de sus intentos por disminuir la tensión, el tema no ha dejado de resonar. La publicación de Villarruel hace una semana, que aún mantiene fijada en su cuenta de la red social X, generó una fuerte interna y obligó a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, a presentarse en la Embajada de Francia para pedir disculpas en nombre del Gobierno. Villarruel, por su parte, defendió su postura: “Yo siempre quise defender a la Selección Argentina y a los argentinos. Las demás interpretaciones las paso por alto y no me ofendo. Lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos y la Selección nos ha dado tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles y apoyarlos”.

    La situación en la Villa Olímpica también ha sido tensa. Javier Mascherano denunció públicamente que han robado en la habitación del campeón del mundo Thiago Almada, mientras que Los Pumas afirmaron que les cortaron el agua y el aire acondicionado en pleno verano europeo.

    La polémica se desató inicialmente por una publicación de Villarruel en defensa del volante de la selección argentina, Enzo Fernández, tras una canción con contenido racista. En su mensaje, Villarruel acusó a Francia de ser un «país colonialista» y defendió la soberanía y la diversidad de Argentina. Esta declaración llevó a Karina Milei a reunirse con el embajador francés, Romain Nadal, para aclarar que el gobierno argentino no comparte las declaraciones de Villarruel.

    El presidente Javier Milei viajará a París para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, intentando mitigar las tensiones diplomáticas mientras Villarruel continúa firme en su defensa de la argentinidad.

  • Escándalo en los Juegos Olímpicos: La AFA presenta reclamo formal ante la FIFA tras la polémica derrota de Argentina ante Marruecos

    Escándalo en los Juegos Olímpicos: La AFA presenta reclamo formal ante la FIFA tras la polémica derrota de Argentina ante Marruecos

    La derrota de Argentina por 2-1 frente a Marruecos en su debut en el fútbol masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha desencadenado un fuerte reclamo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ante la FIFA. El presidente de la entidad, Claudio «Chiqui» Tapia, confirmó la presentación del reclamo a través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), detallando una serie de irregularidades que ocurrieron durante el encuentro.

    El partido, que se disputó en Saint-Etienne, fue interrumpido debido a una invasión de campo por parte de fanáticos marroquíes, lo que generó una demora de más de una hora y 20 minutos para su reanudación. Además, el gol del empate anotado por Cristian Medina fue anulado, lo que generó aún más controversia y descontento en la delegación argentina.

    «Fue lamentable lo que nos tocó vivir a los argentinos en Saint-Etienne. Esperar casi dos horas en el vestuario para que, después de la invasión al campo de juego por parte de espectadores marroquíes y de la violencia que sufrió la delegación argentina, nuestros jugadores tuvieran que volver a hacer la entrada en calor y seguir jugando un encuentro que debió ser suspendido por el árbitro principal, es realmente un sinsentido que va contra las reglas de la competencia», expresó Tapia en un comunicado.

    El presidente de la AFA también resaltó que no se tomó en cuenta la opinión de los capitanes de ambos equipos, quienes coincidían en que el partido no debía reanudarse. «Desde la Asociación del Fútbol Argentino ya elevamos el reclamo a la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que se tomen las medidas reglamentarias pertinentes y se imponga una sanción a quien o quienes corresponda», concluyó Tapia.

    El entrenador del equipo, Javier Mascherano, y varios jugadores, también denunciaron agresiones con proyectiles y petardos que explotaron peligrosamente cerca de la delegación argentina. Mascherano señaló la falta de comunicación y la repetida falla en la seguridad como factores determinantes en su decisión de no querer continuar el partido.

    «Estuvimos una hora y media en el vestuario, donde en ningún momento nos comentaban qué es lo que podía pasar. Nunca nos avisaron. ‘Estamos viendo’, nos decían. De hecho, los tres capitanes de Marruecos entraron al vestuario y no querían seguir jugando. La posición nuestra era no jugarlo más porque nos tiraron un millón de cosas, se paró el partido siete veces… No me pasó nunca como jugador que en un partido de este nivel falle siete veces la seguridad. ¡Siete veces falló!», protestó el técnico en rueda de prensa.

    Además, Mascherano reveló que antes del debut, la delegación sufrió un robo durante un entrenamiento, lo que añadió más tensión a la ya complicada situación.

    Integrantes de la Selección Mayor, incluyendo a Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico, también expresaron su indignación por los hechos ocurridos. «Insólito», escribió Messi en una historia de Instagram, mientras que Tagliafico criticó duramente la situación en X.

    La selección argentina se prepara ahora para su próximo enfrentamiento el sábado 27 de julio contra Irak, que venció 2-1 a Ucrania. El partido se disputará en el Parc Olympique Lyonnais de Lyon. El cierre del grupo B será el martes 30 de julio contra Ucrania en el mismo recinto.