Etiqueta: Jóvenes

  • Miles de jóvenes sin tapabocas ni distancia social celebraron el Año Nuevo en fiestas clandestinas

    Miles de jóvenes sin tapabocas ni distancia social celebraron el Año Nuevo en fiestas clandestinas

    Miles de jóvenes participaron, desde la medianoche y durante toda la madrugada, en fiestas clandestinas en diversas plazas y parques para celebrar el Año Nuevo, muchos de ellos sin tapabocas ni distanciamiento social pese a la suba en la curva de contagios de coronavirus registrada en los últimos días y a los renovados pedidos de cuidado formulados por las autoridades nacionales y locales.

    En la Ciudad de Buenos Aires, en lo que fue una postal calcada de los recientes festejos navideños, adolescentes y jovenes comenzaron a reunirse poco después de medianoche para celebrar el inicio del 2021, munidos de conservadoras de frío, cerveza y otras bebidas alcohólicas, música a todo volumen y bailes, y sin intervención, al menos durante las primeras horas de reunión, de la Policía de la Ciudad.

    El Parque Chacabuco y el Parque Saavedra fueron algunos de los lugares escogidos por cientos de grupos de adolescentes y jóvenes, que festejaron el Año Nuevo sin observar las medidas de cuidado para evitar la propagación del COVID-19.

    Muchos jóvenes se negaron a respetar las indicaciones de «concientización y disuación» de aglomeramientos, sobre las que trabajaron temprano por la mañana, recién cuando los festejos llevaban varias horas desde su inicio, efectivos de la Policía de la Ciudad.

    En el Parque Saavedra, la Policía recorrió con megáfonos el predio para disuadir a los jóvenes de que permaneciesen amontonados, sin tapabocas y compartiendo vasos, pero en pocos casos lo consiguieron.

    Sin embargo, desde esa fuerza de seguridad señalaron que, «salvo algún incidente puntual, no hubo problemas» y que «mucha gente se fue yendo de los lugares entrada la madrugada».

    Una vez que los jóvenes se retiraron de los espacios públicos porteños, quedó un tendal de residuos esparcidos, como botellas de plástico y latas, entre otros elementos, por lo que personal de limpieza debió proceder a su recolección.

    Provincia de Buenos Aires y otros puntos del país

    En La Plata, se detectaron unas 28 juntadas y fiestas clandestinas en viviendas particulares y espacio público de distintos puntos de ese partido.

    Las reuniones fueron desarticuladas por no contar con habilitación oficial y en 13 de ellas hubo resistencia de los asistentes a ser desalojados, informaron fuentes oficiales.

    El informe destacó que se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon ante la intervención de los agentes.

    Pero en 13 de ellas los asistentes debieron ser desalojadas en forma conjunta con la Policía Bonaerense y fuerzas federales, ante la resistencia de los presentes, mientras que 23 llamados no se logró verificar la existencia de ruidos molestos o fiestas.

    Los puntos más convocantes fueron casa quintas, viviendas particulares y reuniones en la vía pública, ubicadas en las calles 19 y 503; 52 y 31; 27 y 511; 19 y 63; Arana y 18 bis; 3 y 83 y en 25 y 58.

    «A través de los operativos logramos desarticular encuentros multitudinarios, los cuales no solo están prohibidos por realizarse en lugares que no cuentan con la correspondiente habilitación municipal, sino que tampoco cumplen las medidas sanitarias previstas para evitar situaciones de contagio del virus», explicó la secretaria de Control Ciudadano, Virginia Pérez Cattaneo.

    En ese sentido, remarcó que «tenemos previsto aplicar las máximas sanciones a los organizadores de estas juntadas y fiestas clandestinas, por poner en riesgo la vida de los vecinos de la ciudad».

    En Mar del Plata, unas 20 fiestas clandestinas fueron desarticuladas, en las que participaban más de 1.300 personas .

    En esa ciudad balnearia fueron recibidas «más de 70 denuncias», de las cuales «20 fueron sobre eventos ilegales» y en algunos casos «se tuvo que pedir la intervención policial por la cantidad de asistentes», detalló la comuna.

    El operativo de mayor dimensión se registró en el parque ubicado en Daprotis y la Costa, donde fueron retirados más de 600 participantes.

    En Rosario, Santa Fe, se detectaron una docena de fiestas clandestinas que fueron desarticuladas en plazas y parques para celebrar la llegada de Año Nuevo, aunque las autoridades aseguraron que no se registraron aglomeraciones.

    «Las disuasiones fueron en las intersecciones de calles ubicadas en los barrios, no hubo detenidos porque ante la advertencia del personal policial acataron la orden», afirmaron fuentes municipales.

    Tambien en Formosa, la Policía provincial desactivó una fiesta clandestina que se realizaba en el barrio 8 de Octubre de esa ciudad capital, con la participación de unas 100 personas, donde detuvo a seis mayores de edad y demoró a unos 25 menores, informaron a Télam fuentes policiales.

    En la ciudad de Santa Fe, se desarticularon tres fiestas clandestinas donde se recibió el 2021, una de ellas con más de 500 concurrentes en el denominado paraje El Chaquito, situado al norte de capital de la provincia.

    Jorge Rachid, médico sanitarista e integrante del comité de asesores de la gobernación bonaerense, cuestionó la cantidad de personas que esta madrugada se agolparon en plazas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

    «Hay inconsciencia, alimentada en algunos casos por medios hegemónicos irresponsables que han alentado la anticuarentena y la antivacuna de manera irresponsable y criminal sobre población que no tienen elementos para defenderse de esas cuestiones, que tienen que ver con mentiras», dijo el sanitarista en declaraciones formuladas a Radio 10.

  • Arrestan a dos jóvenes y durante registros domiciliarios recuperan un teléfono celular sustraído y secuestran una moto

    Arrestan a dos jóvenes y durante registros domiciliarios recuperan un teléfono celular sustraído y secuestran una moto

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 8, en la que una joven mujer de 27 años de edad, manifestó que dos personas del sexo masculino le habrían sustraído a su hija, una niña de 11 años, un teléfono celular Samsung J-4 rosado, para luego darse a la fuga a bordo de una motocicleta Corven 150 cc., de colores rojo y negro, tras averiguaciones practicadas, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia se constituyó en el barrio 26 viviendas Norte, y procedió al arresto de dos jóvenes de apellidos Callafa (18) Romero (28), como así también al secuestro del rodado mencionado.

    Continuando con la investigación, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial mencionado, los Policías materializaron registros domiciliarios ordenados por la Fiscalía de Instrucción en turno, en un inmueble ubicado en la calle 22 de Abril S/N° del barrio La Esperanza, propiedad de una familia de apellido Romano, donde incautaron un casco marca Shiro, de colores negro y verde, el cual habría sido utilizado al momento de perpetrar el ilícito, mientras que en un local comercial de la Avenida Choya al 100, los investigadores lograron recuperar el aparato de comunicación sustraído, que también quedó en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente.

    Por el hecho, los arrestados fueron trasladados y alojados en la Seccional donde se labran las actuaciones de rigor.

  • Aprehenden a dos jóvenes, demoran a un adolescente y recuperan elementos sustraídos en Santa Rosa

    Aprehenden a dos jóvenes, demoran a un adolescente y recuperan elementos sustraídos en Santa Rosa

    A las 03:00 de la madrugada de hoy, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Los Altos se constituyeron en un domicilio ubicado en la Avenida 25 de Mayo, de esa localidad del Departamento Santa Rosa, donde requerían la presencia policial.

    En el lugar, los policías se entrevistaron con una mujer de 39 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado al interior de su domicilio y le sustrajeron varios elementos, para luego darse a la fuga.

    Más tarde, a las 04:00, tras averiguaciones practicadas, el personal policial interviniente llegó hasta la ruta nacional N° 64, a la altura del ingreso al Barrio Rosa Mística, y procedió a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Ávila (20) y Brizuela (29), y a la demora de un adolescente de 17 años de edad, quienes serían los presuntos autores del hecho, y al momento de realizarles la requisa personal correspondiente, los policías lograron recuperar un (01) reloj marca Xiaomi, de color negro, un (01) teléfono celular Samsung J-2, una (01) botella de cerveza Corona y dinero en efectivo, que quedaron en calidad de secuestro.

    Finalmente, estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil, desde donde se impartieron las medidas a seguir.

  • Dos jóvenes derraparon en una moto y resultaron lesionados en Fray Mamerto Esquiú

    Dos jóvenes derraparon en una moto y resultaron lesionados en Fray Mamerto Esquiú

    A las 19:30 de la tarde de ayer, en la ruta provincial N° 1, a la altura de la rotonda de ingreso a la Quebrada de Moreira, de la localidad de San Antonio, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, se registró un siniestro vial.

    José Agustín Molina (26), circulaba en una motocicleta Honda CG 150 cc., dominio 721-KMT, de color negro, en compañía de Alejandra Elizabeth Reinoso (28), y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y cayeron a la cinta asfáltica.

    Como consecuencia del siniestro, ambos motociclistas sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME y del Hospital San José de Piedra Blanca, por lo que intervino personal de la Subcomisaría de San Antonio y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 11, para labrar las actuaciones de rigor.

  • Efectivos policiales recuperan elementos robados y detienen a dos jóvenes

    Efectivos policiales recuperan elementos robados y detienen a dos jóvenes

    En la madrugada de hoy, a las 02:30, durante un recorrido preventivo por el barrio Gastronómico, efectivos de la Comisaría Novena se entrevistaron con un hombre de 40 años de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a una obra en construcción de la zona, y le sustrajeron nueve (09) varillas de hierro de 10 mm., un (01) bolso azul, que en su interior contenía una (1) amoladora marca Dower Pagio, dos (02) pares de zapatillas marcas Puma y Nike, y varias prendas de vestir, para luego darse a la fuga.

    Tras averiguaciones practicadas, los Policías llegaron hasta el barrio CGT, y aprehendieron a dos jóvenes de apellidos Noriega (18) y Carrizo (20), quienes serían los presuntos autores del hecho, y fueron sorprendidos infraganti llevando los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro.

    Finalmente, los aprehendidos quedaron alojados en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, y se invitó al encargado del lugar a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 9.

  • Detienen a tres jóvenes por un robo en una pizzería de Banda de Varela

    Detienen a tres jóvenes por un robo en una pizzería de Banda de Varela

    Anoche, a las 21:40, en el pasaje Rafael Cano S/N° del barrio Villa Parque Chacabuco, personal de la Subcomisaría Banda de Varela aprehendió a tres jóvenes de apellidos Castro, de 24 y 26 años, y Moreyra de  20 años de edad, quienes serían los presuntos autores de haber sustraído varios elementos de una pizzería ubicada en la ruta provincial N° 1, a la altura de la rotonda de ingreso a Banda de Varela, propiedad de un hombre de 45 años.

    Por el hecho, se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 3, mientras que los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.

  • Dio inicio la “Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos – Artísticas”

    Dio inicio la “Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos – Artísticas”

    El Ministerio de Educación lanzó esta mañana la “Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos – Artísticas”, la cual se llevará a cabo de manera virtual a través de diferentes plataformas tecnológicas desde hoy y hasta el próximo viernes.

    La presentación oficial  se realizó en el Salón Auditorio de la cartera educativa, con un estricto protocolo, y contó con la participación de la ministra de Educación, Andrea Centurión, la directora de Modalidades Educativas, Adriana Carrizo y la Supervisora General, Blanca Carrión.

    “Agradezco la invitación a participar del acto oficial por la Semana de la Educación de Jóvenes y Adultos – Artísticas. Es un honor acompañarlos en esta oportunidad y los felicito por su esfuerzo puesto de manifiesto en la organización de éste evento que sintetiza todo un año de trabajo. En la Dirección de Modalidades (Educativas) vemos como cada estudiante, en los distintos niveles, logra su escolaridad y alfabetización a través de distintas actividades. Y las Escuelas Artísticas elevan su arte al máximo nivel en cada una de sus actividades”, subrayó Centurión.

    A su vez, felicitó a las actuales autoridades y grupo de supervisores por las actividades planificadas, comprometiendo además su apoyo -desde el Ministerio de Educación- para el “resto de eventos” que se programen desde la Modalidad.      

    Cronograma de actividades

    Durante esta semana se desarrollarán diversas actividades, las cuáles se realizarán de manera virtual. Los link para los respectivos ingresos de cada día se publicarán en las redes sociales oficiales del Ministerio de Educación de Catamarca y el material audiovisual estará disponible en el portal www.catamarca.edu.ar.

    -Lunes 16/11: Misa en Acción de Gracias en el Santuario de la Catedral Basílica “Nuestra Señora del Valle” a las 20.00 horas (presencial con participación reducida y seguimiento virtual a través de la red social Facebook).

    -Martes 17/11: Expo Virtual y clases interactivas de las Escuelas Primarias y Secundarias de las EDJA (Escuelas de Educación de Jóvenes y Adultos).

    Miércoles 18/11: Muestra virtual de proyectos educativos de las Escuelas Primarias y Secundarias de las EDJA.

    Jueves 19/11: Desfile virtual de peluquería en el que participan docentes y alumnos.

    Viernes 20/11: “Velada Cultural”, a cargo de las Escuelas de Educación Artística dependientes de la Dirección de Modalidades Educativas.   

  • En el sector sur de la Capital efectivos policiales recuperaron elementos sustraídos y aprehendieron a dos jóvenes

    En el sector sur de la Capital efectivos policiales recuperaron elementos sustraídos y aprehendieron a dos jóvenes

    En la madrugada de hoy, a las 03:30, mientras efectivos del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) realizaban recorridos preventivos por la calle Vicario Segura al 1.600, observaron a dos personas del sexo masculino llevando elementos de dudosa procedencia, y al momento de ser identificados y practicarles la requisa correspondiente, los Policías encontraron entre sus partencias una (01) caja con herramientas varias, una (01) pava eléctrica de color blanco, un (01) pantalón jogging gris, y un (01) short blanco, que quedaron en calidad de secuestro.

    Luego, tras averiguaciones practicadas, el personal policial interviniente determinó que dichos elementos habrían sido sustraídos del interior de un domicilio de la calle 1° de Mayo al 1.000, propiedad de un hombre de 64 años de edad, en virtud de lo cual aprehendió a los jóvenes de apellidos Ríos (22) y Aguilar (25), quienes fueron trasladados y alojados en la Comisaría Décima, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, y se  invitó al damnificado a  radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 2.

  • Aprehenden a dos jóvenes y secuestran elementos de dudosa procedencia

    Aprehenden a dos jóvenes y secuestran elementos de dudosa procedencia

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Cuarta se hizo presente en la intersección de las calles Intendente Cano y Maestro Spadine, donde sorprendieron infraganti a dos personas del sexo masculino llevando una (01) manguera para riego, de colores verde y amarillo, y un (01) grifo de plástico blanco.

    Al percatarse de la presencia policial, habrían emprendido la fuga, siendo interceptados a los pocos metros donde se procedió a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Olea (25) Vera (27), por lo que finalmente los elementos quedaron en calidad de secuestro hasta determinar su legitima propiedad y procedencia, mientras que estas personas fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria.

  • Aprehenden a dos jóvenes y secuestran un auto en la zona sur de la Capital

    Aprehenden a dos jóvenes y secuestran un auto en la zona sur de la Capital

    Anoche, a las 22:30, personal del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa) se hizo presente en inmediaciones a la Manzana “M”, del barrio San Antonio Sur, y aprehendió a dos jóvenes de apellidos Seco (26) Tapia (28), quienes circulaban en un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, que quedó en calidad de secuestro, y fueron sindicados como los presuntos autores de haber intentado agredir con un destornillador, que también fue incautado, a otro joven de 21 años de edad.

    Por el hecho, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la Comisaría Novena, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, y se invitó al damnificado a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 9.

  • Aprehenden a dos jóvenes tras recuperar una motocicleta sustraída y secuestrar dinero en efectivo

    Aprehenden a dos jóvenes tras recuperar una motocicleta sustraída y secuestrar dinero en efectivo

    En la mañana de ayer, a raíz de un ilícito perpetrado, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia tomó conocimiento a través del damnificado, un joven de 24 años, que una joven mujer le habría manifestado que para recuperar su motocicleta sustraída días atrás, debía pagarle a un tercero una importante suma de dinero en efectivo, en virtud de lo cual los Policías montaron un operativo en el barrio 33 viviendas, donde lograron interceptar a la joven de apellido Pajón (23), quien circulaba en el rodado sustraído, quedando aprehendida y secuestrado el motovehículo.

    Continuando con la pesquisa, los investigadores materializaron un registro domiciliario en la calle Armando Correa al 1.300, e incautaron la suma de ocho mil pesos ($8.000) en efectivo, un (01) teléfono celular LG, y otra motocicleta, mientras que un joven de apellido Torres (25) fue aprehendido.

    Finalmente, tanto estas personas como los elementos secuestros, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Miles de jóvenes marcharon en el mundo contra el cambio climático pese al coronavirus

    Miles de jóvenes marcharon en el mundo contra el cambio climático pese al coronavirus

    Miles de jóvenes desafiaron la pandemia de coronavirus y se manifestaron hoy en Estocolmo, Suecia, cuna del movimiento por el cambio climático, y en ciudades de Alemania, Austria, Australia y hasta de Jamaica, convocados por el movimiento «Fridays for future» con el objetivo de «aumentar la presión sobre los que están en el poder».

    La de hoy fue la sexta movilización internacional contra la crisis climática y ecológica, que en Argentina se realizará desde las 18, con un festival virtual en el que participarán organizaciones sociambientales, músicos y otras personalidades.

    En Estocolmo, los manifestantes se congregaron frente al Parlamento, donde la joven activista Greta Thunberg inició su lucha contra el cambio climático dos años atrás.

    Rodeada de una decena de activistas, la adolescente de 17 años reclamó «aumentar la presión a las personas en el poder. Tenemos que tratar la crisis climática como una crisis, es tan simple como eso», dijo, con su famoso cartel «Skolstrejk för klimatet» («Huelga escolar por el clima») en la mano y llevando su barbijo.

    Desde su regreso a Suecia tras un año sabático para defender la causa climática a través del mundo, Thunberg retomó su costumbre de instalarse en los accesos del Parlamento cada viernes por la mañana.

    «Nuestra principal esperanza, como siempre, es tratar de influir en la conciencia y la opinión pública para que la gente empiece a considerar la crisis climática, y aumentar la presión a los que están en el poder para que cambien las cosas», dijo Greta, rodeada de militantes ambientalistas y ante la prensa.

    En Suecia, estaban previstos más de 200 eventos, que no pudieron reunir a más de 50 personas cada uno, según las restricciones sanitarias en el país por la pandemia de coronavirus.

    A más de 2.000 kilómetros de la capital sueca, en el Ártico, Mya-Rose Craig, una ornitóloga de 18 años conocida como «birdgirl», es probablemente la activista más septentrional que se unió al día de movilizaciones, detalló la agencia AFP.

    La joven, con una pancarta «Youth Strike for Climate» (Huelga de los jóvenes por el clima) en la mano, según fotos difundidas por Greenpeace tomadas el 20 de septiembre, se manifestó en el archipiélago noruego de Svalbard, en primera línea del cambio climático.

    Desde Islandia hasta Australia, pasando por Jamaica, se esperaban más de 3.000 acciones este viernes alrededor del mundo.

    En Viena, 6.000 manifestantes según los organizadores, 2.500 según la policía, se manifestaron pese al mal tiempo.

    «No sabemos cuándo terminará la pandemia, pero sabemos que la crisis climática se agrava cada día y pone en peligro los derechos humanos», dijo Klara Butz, una militante residente en la capital austríaca.

    «¿Quién hará valer nuestro derecho a un futuro viable si no somos nosotros?», se cuestionó.

    Las restricciones sanitarias y el recrudecimiento de la epidemia en Alemania no impidieron que miles de jóvenes se movilizaran en muchas ciudades de este país.

    En Berlín se concentraron casi 10.000 personas movilizadas, según la policía, mientras que los organizadores refirieron 21.000 participantes.

    Desafiando la lluvia y la mayoría con barbijos, los jóvenes se concentraron en la Puerta de Brandeburgo, adonde llegaron muchos de ellos en bicicletas desde los barrios berlineses.

    «La protección del clima no puede esperar más», «No hay planeta B» o «No quemen mi futuro» fueron los textos en algunas de las pancartas que sostenían los manifestantes en Berlín.

    Durante los discursos en un escenario instalado en la Puerta de Brandeburgo, denunciaron la política del Gobierno de Angela Merkel, en especial la prolongación de la explotación de las minas de carbón hasta 2038.

    En Hamburgo, más de 6.000 personas participaron en esta movilización contra el cambio climático, según la policía. En Colonia, fueron 7.000, en Friburgo, 6.000 y en Bonn, 3.000, según la policía.

    En Múnich, la gran manifestación prevista fue anulada debido al alto índice de infección en la capital bávara, y fue reemplazada por una concentración de unos 500 participantes.