Etiqueta: Jorge Moreno

  • Flavio Fama cuestiona viaje de funcionarios catamarqueños a China

    Flavio Fama cuestiona viaje de funcionarios catamarqueños a China

    El reciente viaje de Jorge Moreno, presidente del Tribunal de Cuentas de Catamarca, y Adolfo Agüero, secretario de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), a China ha generado controversia, luego de que el senador nacional por Catamarca, Flavio Fama, expresara públicamente sus dudas sobre el motivo de su visita al país asiático.

    A través de su cuenta de Twitter, Fama, exrector de la UNCa, lanzó la pregunta: «¿Qué hacen Jorge Moreno el presidente del Tribunal de Cuentas y Adolfo Agüero secretario de Extensión de la UNCa en China?», acompañando su comentario con la etiqueta «#conlatuya», insinuando un posible uso de fondos públicos en el viaje. Este comentario ha suscitado un debate sobre la justificación y la transparencia de las actividades oficiales de los funcionarios en el extranjero.

    Hasta el momento, ni Moreno ni Agüero han dado explicaciones públicas sobre el objetivo de su viaje a China, lo que ha aumentado las especulaciones en torno a la relación de esta visita con sus responsabilidades oficiales.

    La ausencia de información oficial respecto al viaje ha generado críticas, subrayando la importancia de la transparencia en la gestión pública, especialmente en lo que respecta al uso de recursos para actividades en el exterior.

  • El Gobierno Provincial continúa con el auxilio financiero a los municipios

    El Gobierno Provincial continúa con el auxilio financiero a los municipios

    El total acumulado de aportes realizados en lo que va del año es de 377 millones de pesos.

    El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales, destinó en el último mes aportes extraordinarios no reintegrables a los distintos municipios de la provincia por la suma de 211 millones de pesos. Este monto, junto al auxilio realizado en enero por 166 millones de pesos, hace un total de más de 377 millones de pesos aportados en lo que va del año.

    El aporte realizado por el Gobierno de la Provincia en estos últimos días fue destinado a cubrir gastos extras, consecuencia de las inclemencias climáticas sufridas en la mayoría de las comunas provinciales. La cooperación que realiza mes a mes la provincia ayuda a que los municipios puedan pagar el salario Mínimo, Vital y Móvil a sus trabajadores, a realizar obras de Infraestructura Pública, ampliar el parque automotor para producción y urbanización, y atender el plan de contingencia sanitario COVID-19, entre otras demandas.

    El ministro Jorge Moreno se expresó al respecto, y remarcó que «en Catamarca se trabaja con una fuerte convicción en el desarrollo de los gobiernos locales”, y agregó: «el Gobernador Raúl Jalil ha incorporado una nueva impronta de transferencia de responsabilidades a los municipios, acompañada con una fuerte transferencia de recursos, el propósito de equilibrar sus finanzas y en pos del fortalecimiento y desarrollo sostenido para que estos puedan enfrentar los desafíos y contingencias diarias”, explicó el titular de la cartera de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos.

    Los gobiernos municipales han podido sumar distintas herramientas con estos aportes, como el caso de Tinogasta, que adquirió una hormigonera para minipala, dos tractores, un tráiler TV 6000 y una Rastra de 20 discos.

    En Pomán y Los Varela adquirieron un camión con pala volcadora, mientras que Huillapima compró un tractor. Por su parte, Valle Viejo destinó los aportes a la adquisición de una sembradora 4 surcos, un tractor y una desmalezadora de arrastre.

    En materia de infraestructura pública, Tinogasta pudo realizar obras en el Complejo Deportivo Municipal “Gigante dormido”, se llevaron a cabo refacciones en la Escuela Nº 352 de Belén, se concretó el tercer tramo de las cabañas de Achalco en Tapso y se culminaron 20 viviendas en Buena Vista, Aconquija.

    En cuanto al municipio de Paclín, desde el Gobierno Provincial, se aportó para la reconstrucción del badén sobre el arroyo La Viña y para la construcción de defensas en Ruta Provincial N°210. También contribuyó a la financiación de la obra de la plaza “Manuel Belgrano” de la Merced.

    De los 36 municipios 33 recibieron auxilio financiero no reintegrable por parte de la provincia, dejando en claro que se trabaja siguiendo una política de desarrollo sostenido e integral de toda Catamarca.