Etiqueta: Jesús María

  • Los Manseros Santiagueños, clásicos del folklore, en Jesús María

    Los Manseros Santiagueños, clásicos del folklore, en Jesús María

    Catamarca, 14 de enero de 2024 – Los Manseros Santiagueños, una de las agrupaciones folclóricas más importantes de la Argentina, se presentaron en la octava noche del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.

    El grupo, que lleva más de 60 años de trayectoria, brindó un show cargado de nostalgia y emoción, que hizo bailar y cantar al público del Anfiteatro José Hernández.

    Onofre Paz, «Alito» Toledo y Hugo Reynoso, los tres integrantes de la agrupación, interpretaron clásicos como «La nochera», «Guitarra del alma», «El santiagueño» y «El ahijado de la muerte».

    El show, que contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, fue uno de los más destacados de la noche. Los Manseros Santiagueños demostraron, una vez más, que son una de las agrupaciones más queridas y respetadas del folklore argentino.

    Un show lleno de recuerdos

    El show de Los Manseros Santiagueños en Jesús María fue un viaje al pasado para muchos de los asistentes. Las canciones del grupo evocan recuerdos de la infancia y la juventud, y transportan a los oyentes a un mundo de nostalgia y alegría.

    «La nochera», una de las canciones más emblemáticas de la agrupación, fue coreada por todo el público. La letra de la canción, que habla de un hombre que espera a su amada en la noche, es un clásico del folklore argentino.

    «Guitarra del alma», otra canción popular de Los Manseros Santiagueños, también fue muy aplaudida. La letra de la canción, que habla del amor por la música, es un mensaje de esperanza y optimismo.

    Una noche inolvidable

    El show de Los Manseros Santiagueños en Jesús María fue una noche inolvidable para los asistentes. El grupo brindó un espectáculo de alta calidad, que hizo vibrar al público del Anfiteatro José Hernández.

    Los Manseros Santiagueños son una de las agrupaciones folclóricas más importantes de la Argentina, y su show en Jesús María fue una muestra de su talento y trayectoria.

  • La delegación catamarqueña decidió retirarse de la competencia en Jesús María

    La delegación catamarqueña decidió retirarse de la competencia en Jesús María

    Luego del trágico fallecimiento del jinete de la delegación catamarqueña durante la competencia de doma en el festival de Jesús María, la delegación representante de la provincia decidió retirarse de la competencia.

    Así fue confirmado por Diego Asquini, presidente de la delegación en diálogo conEl Doce TV. “Nos retiramos or respeto sobre todo a la familia”, aseguró debastado.

    “Él era de la delegación de Catamarca, era de acá de Deán Funes pero estaba viviendo en Catamarca hace como años. Este año se le dio de poder cumplir su sueño y venir acá a Jesús María”, contó.

    Cuando uno es jinete sabe los riesgos que corre y todo lo que puede pasar. Cosas así uno no se las espera pero si sabe que puede pasar esto”, aseguró Asquini.

    La delegación conformada por cinco personas, tres jinetes, un suplente y un delegado decidió dejar la competencia porque les era imposible seguir adelante. “Como se hace para entrar de nuevo y que te falte un compañero es duro, difícil“, cerró Diego Asquini.

    Norberto Eric Cossutta de años falleció en la jineteada del pasado lunes luego de que el caballo que montaba se le cayera encima. En las primeras horas del martes se confirmó la triste noticia de su deceso.

  • Video: murió un caballo en Jesús María y hay polémica

    Video: murió un caballo en Jesús María y hay polémica

    Un caballo murió durante el tradicional Festival de Doma y Folklore de Jesús María, que se desarrolla hasta el domingo en el Anfiteatro José Hernández de la ciudad cordobesa. La muerte del equino no fue televisada, pero un espectador grabó el momento de la caída del animal y las imágenes se hicieron virales. 

    El fallecimiento ocurrió luego de que el caballo se lesionara en el campo de la jineteada en la jornada del martes. Así lo informa el diario La Voz. Según la organización, se le aplicó la eutanasia horas después del accidente que sufrió.

    «La médica veterinaria nos informa que, lamentablemente, no dio resultado el tratamiento médico que se le suministró en estas horas al caballo y que, con consentimiento del propietario, se tomó la decisión de aplicarle la eutanasia», informó un comunicado.

    El video tomó estado público mediante la publicación realizada por la asociación «Sin Estribos», quien defiende los derechos de los equinos.

    «Hicimos la denuncia de lo ocurrido, nos constituimos en querellantes y ofrecimos pruebas en la fiscalía de Jesús María», contó Andrea Heredia Olazábal, de la ONG Sin Estribos y titular de Derecho Animal de la Universidad Nacional de Córdoba. 

    En diálogo con Radio Mitre agregó: «Pampero llega al palenque y aparentemente cae de golpe. Una teoría es que se golpeó la cabeza y la otra es que el animal se haya desnucado, algo que es muy frecuente», aseguró.

    «Me acerqué cerca de las 23 y me dijeron desde la Fiscalía que hacía una hora se había pedido permiso al dueño para sacrificarlo porque el caballo no daba más», relató la abogada proteccionista.

    Desde las redes sociales de Sin Estribos convocan a una marcha en repudio para este viernes 18  a las 18 en Jesús María.

  • Ya se vive Jesús María: esta noche cantan la Sole y Los Huayra

    Ya se vive Jesús María: esta noche cantan la Sole y Los Huayra

    Desde anoche y hasta el 21 de enero se realiza la 54º edición del ‘Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María’, en esa localidad homónima del norte cordobés, que además de la destreza y de la danza criolla en el escenario de espectáculo musical tendrá como siempre los más notables artista. Esta noche: Soledad y Los Huayra.

    La cartelera:

    Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana Lucca, Los de Caberar, La Cantada, Por siempre Tucu, Rivera Folk y Vicente Mora.
    Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gomez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte y Los Fulanos.
    Lunes 14: Los Tekis festejan 10 años con artistas invitados, Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra.
    Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno.
    Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3.
    Jueves 17: Rally Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal y Dúo Herederos.
    Viernes 18: El Chaqueño Palavecino, Cano 4, Cabales, Los Pampas, Las 4 Cuerdas, Vichito echeverría, La Pilarcita con la “Fiesta Nacional del Chamamé”.
    Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figueroa, Las Voces del Orán, Los Indios de Ahora, Maité, Los tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero y Antonio Figueroa Trío.
    Domingo 20: El Indio Lucio Rojas y con Jorge Rojas como invitado especial, Los Carabajal
    Nestor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes.
    Lunes 21: Duki, Damián Córdoba, Karina, Naty Medina y Q’Lokura.