Etiqueta: Jair Bolsonaro

  • El foro ambiental global celebrado en Polonia entregó el premio «Fósil del día» a Jair Bolsonaro

    El foro ambiental global celebrado en Polonia entregó el premio «Fósil del día» a Jair Bolsonaro

    Es en respuesta a la negativa del mandatario electo de acoger el mismo foro el próximo año en Brasil y la amenaza de denunciar el Acuerdo de París sobre cambio climático 

    Logo de la Cumbre ambientalista COP24

    Las organizaciones sin fines de lucro, especialistas y activistas que participan en la cumbre ambientalista COP24, en Polonia, otorgaron a Brasil el premio «Fósil del Día»como forma de repudio a las posiciones del presidente electo Jair Bolsonaro y su futuro canciller.

    Al escoger a Brasil las agrupaciones ecológicas citaron que el próximo mandatario vetó la realización de la COP25 el año que viene en su país y la amenaza de denunciar el Acuerdo de París sobre cambio climático, informó ANSA.

    La COP24 reúne a gobiernos y entidades de todo el mundo convocadas por las Naciones Unidas (ONU).

    Cada día cerca de mil miembros de ONG que participan en el evento polaco escogen a un «Fósil» como forma irónica de criticar sus posiciones, y este miércoles los elegidos fueron Brasil y Arabia Saudita.

    «Nunca antes en la historia de las conferencias COPs un presidente recibió este premio antes de asumir la jefatura de Estado«, dijo Marcio Astrino coordinador de Greenpeace Brasil.

    «Brasil, donde nació la agencia del clima de la ONU, un mediador confiable en las negociaciones para el Acuerdo de París, está por tornarse uno de los agresores mundiales del clima«, escribió el diario electrónico Eco editado por la red de ONGs CAN (Climate Action Network).

    También el actual presidente de Brasil, Michel Temer, recalcó este jueves que el acuerdo climático de París, cuestionado por Bolsonaro, es «importantísimo» para «preservar la vida».

    «Creo que acuerdo de París es importantísimo (…) Yo fui de los primeros en depositarlo en la ONU», afirmó en un desayuno con corresponsales en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial en Brasilia.

    «El medio ambiente es vida, preservar la vida para el futuro», agregó tras recordar que su gobierno cumplió algunas metas marcadas en este gran compromiso de la comunidad internacional, alcanzado en 2015 en París, para mitigar los efectos del cambio climático.

  • Invitaron a Bolsonaro al G-20 en Buenos Aires

    Invitaron a Bolsonaro al G-20 en Buenos Aires

    La posibilidad de que el presidente electo de Brasil , Jair Bolsonaro , realice su primer viaje al exterior a la Argentina aún está abierta. Tras una reunión en el Palacio del Planalto esta tarde, el actual mandatario, Michel Temer , resaltó que había propuesto a Bolsonaro a acompañarlo a la cumbre del G-20 , que se realizará en Buenos Aires los días 30 de noviembre y 1º de diciembre.

    «Invité al presidente Bolsonaro, si él pudiera, a hacer viajes conmigo al exterior. Hay algunos viajes programados, mencioné hasta la hipótesis del G-20, que será ahora al final del mes. No sé si él podrá. Le dije que cuando él quiera, podríamos ir juntos al exterior», subrayó Temer en una breve conferencia de prensa tras el encuentro.

    Consultado por LA NACION, el equipo de Bolsonaro señaló que aún no hay nada decidido en cuanto a la agenda de viajes internacionales y que evaluará esa opción. La semana pasada, el futuro jefe de Gabinete, Onyx Lorenzoni, había descartado a este diario la posibilidad de participar de la cumbre del G-20, que reunirá a los líderes de las mayores economías del mundo.

    Lorenzoni apuntó entonces que Bolsonaro ya se había comprometido a visitar Chile, Estados Unidos e Israel, pero que las fechas no estaban todavía definidas. Recordó que antes de asumir el gobierno, el 1º de enero, el presidente electo deberá someterse a una operación para retirar la bolsa de colostomía que le fue colocada tras el atentado con cuchillo que sufrió el 6 de septiembre. Esa intervención quirúrgica debería ocurrir el 12 de diciembre.

    Según destacaron Temer y Bolsonaro, entre ambos hubo un excelente entendimiento para agilizar la transición en el poder. Temer se comprometió a colaborar «intensamente» y le solicitó a Bolsonaro que le indique con qué proyectos legislativos podría ayudar el nuevo gobierno para facilitar el comienzo de la nueva administración.

    La prioridad del equipo del mandatario electo es que el Congreso vote de aquí a fin de año la demorada reforma previsional, cuyo objetivo es reducir el creciente déficit fiscal brasileño. Su aprobación podría dar un fuerte impulso a la economía brasileña a través de la recuperación de la confianza de los mercados e inversores internacionales.