Etiqueta: Inversión

  • El equipo de gobierno e intendentes lanzaron la construcción de dos puentes con fuerte inversión

    El equipo de gobierno e intendentes lanzaron la construcción de dos puentes con fuerte inversión

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el equipo de gobierno, lanzó las dos obras de los puentes de El Bolsón y Cura Quebrado, a construirse en la zona norte del departamento Belén. 

    En el lanzamiento estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso, todos los intendentes de Belén y el gabinete del Poder Ejecutivo para rubricar los convenios y sellar el inicio de los trabajos. 

    Los dos puentes serán emplazados emplazado sobre la Ruta Provincial Nº 43. y el financiamiento se realizará con fondos aportados por la empresa minera Livent al fideicomiso minero. La inversión total de las dos obras asciende a los 400 millones de pesos y el plazo de construcción estipulado es de 12 meses. Los dos puentes tienen presupuestos estipulados por 193 y 195 millones de pesos, y tienen una longitud de 52 y 79 metros. 

    Ambos permitirán mejorar ostensiblemente la conectividad vial entre la zona del norte de Belén y el departamento Antofagasta de la Sierra. 

    «Parte de nuestra misión como compañía es colaborar en el crecimiento de los lugares donde trabajamos. Por eso trabajamos en conjunto junto al Gobierno de Catamarca, estamos realmente comprometidos con nuestra comunidad. Esta es otra obra del fideicomiso al que pertenecemos que va a ayudar a mejorar la infraestructura en la región y eso nos alegra mucho», aseguró Juan Carlos Cruz, Vicepresidente de Asuntos Públicos de Livent, en una teleconferencia con el gobernador Jalil y el equipo de gobierno en la localidad de Hualfín. 

    Por su parte, Raúl enfatizó la importancia de que los emprendimientos mineros cambien la calidad de vida de los catamarqueños. 

    “La gente tuvo un sabor amargo con la última experiencia de la minería, pero ese es un camino que estamos desandando con el proyecto de trabajo que inició Lucía y que ahora seguimos junto a Rubén, los senadores y diputados, y los intendentes de toda la provincia. La minería tiene que cambiar la realidad de las personas, ese es nuestro objetivo principal”, aseguró el gobernador durante la videoconferencia. 

  • Raúl anunció más inversión para fábricas en El Pantanillo

    Raúl anunció más inversión para fábricas en El Pantanillo

    El gobernador Raúl Jalil recorrió la empresa textil Artex, ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo, que esta semana retomó sus actividades merced al trabajo conjunto entre Nación y Provincia a través del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a cargo de Lisandro Álvarez.

    Durante la visita junto al ministro Industria, Comercio y Empleo; el director del Banco Nación, Francisco Mercado y el gerente de Artex, Rubén Calderón, el Jefe de Estado saludó al plantel de trabajadores en plena tarea en la confección de productos sanitarios en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de COVID19.

    Raúl destacó la articulación entre Nación, Provincia y el sector privado para reactivar la textil y recuperar 50 puestos de empleo, además de incorporar nuevas maquinaria y materia prima.

    La empresa textil fue comprada por una firma de la provincia de Buenos Aires, quien se hizo cargo de la deuda salarial y la reactivación de los activos y puestos laborales. El ministro Álvarez señaló al respecto: “Logramos una nueva inversión industrial para mantener los 50 puestos de Artex, respetando la antigüedad laboral de cada uno de los trabajadores. Esto es parte de un proyecto más ambicioso para los próximos meses que generará nuevas fuentes de trabajo”.  

    Y agregó: “Trabajamos articulados con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a cargo de Matías Kulfas, para conseguir la materia prima necesaria y los insumos. Se hizo una inversión grande en las nuevas maquinarias para que la gente comience a trabajar en lo inmediato”, sostuvo.  

    En Natilla

    Luego el mandatario se trasladó al predio del Frigorífico Natilla, que recibirá el aporte de un préstamo para inversiones que asciende a los 8 millones de pesos por parte del Banco Nación.

    «De más está decir que Natilla lleva invertido 50 millones de pesos en los últimos 20 meses, que surgen de nuestro propio esfuerzo. La idea es apuntar al crecimiento, no obstante la crisis. Hay una fuerte crisis en el consumo y la producción, y nosotros apuntamos al crecimiento», señaló el empresario Hugo Natilla.

    Natilla también expresó que «estos créditos nos vienen justo para eso, para incrementar nuestra flota y para mejorar nuestra producción en la faena».

    Desde el Ministerio de Comercio destacaron el apoyo a esta empresa para mejorar su producción. “Natilla en una empresa con 120 trabajadores a la que asistimos con un crédito de 5 millones de pesos para la ampliación de su producción en la planta que posee en el Parque Industrial El Pantanillo, además de los 3 millones que serán destinados al Capital de Trabajo. El crédito desde el Banco Nación ya se monetizó y efectivizó”, remarcó el ministro Lisandro Álvarez.  

    Asimismo, indicó la planificación que se tiene pensada: “La idea es armar un plan industrial-ganadero en el corto plazo que implique más inversión y mano de obra. La provincia, a pedido del gobernador, subsidiará la tasa de interés del crédito otorgado por el Banco Nación”, explicó.

  • Fuerte inversión en OSEP

    Fuerte inversión en OSEP

     Se conoció, a través del boletín oficial de la provincia, el llamado a una licitación para la provisión de un sistema informático, que logre facilitar la tarea de la obra social.

    Julio Cabur : titular de OSEP.

     Julio Cabur, titular de la Obra social de Empleados Públicos, afirmó que tras conocer los resultados de la licitación, en diciembre el nuevo sistema podría estar en funcionamiento. Y señaló que “el monto es recuperable en el término de 6 meses”.

    “Este sistema creo que es lo mejor, el tratamiento burocrático llevó un año y ocho meses. Es utilizado por varias obras sociales, como así también el Sanatorio Italiano de Buenos Aires, el Allende, de gran renombre nacional”, comentó Cabur, en Radio Ancasti.