Etiqueta: intoxicación

  • Internan a una Niña de 13 Años por Presunta Intoxicación con Estupefacientes

    Una niña de 13 años fue internada en un hospital tras presentar signos de una presunta intoxicación con estupefacientes. La menor, cuya identidad se mantiene en reserva por razones legales, fue trasladada de urgencia desde una localidad del oeste provincial hasta un centro de salud de mayor complejidad para recibir tratamiento.

    Investigación en Curso

    El incidente ha generado una investigación por parte de las autoridades locales. Según fuentes oficiales, aún no se han determinado las circunstancias exactas en las que la menor pudo haber tenido acceso a las sustancias tóxicas. Las primeras hipótesis sugieren la posibilidad de un accidente, aunque no se descarta ninguna línea de investigación, incluyendo un posible suministro de estupefacientes por parte de terceros.

    Declaraciones Oficiales

    Portavoces de la policía provincial confirmaron que se están realizando las pericias necesarias para esclarecer el caso. “Estamos en las etapas iniciales de la investigación. Se están recolectando testimonios y pruebas para determinar cómo ocurrieron los hechos”, indicó un oficial a cargo del caso.

    Situación de la Menor

    La menor se encuentra actualmente bajo observación médica. Los doctores informaron que su estado es estable, aunque se mantienen cautelosos sobre su evolución. Los profesionales del hospital están monitoreando su progreso y brindando el soporte necesario para asegurar su recuperación.

    Medidas Preventivas

    Este caso ha encendido nuevamente la alarma sobre el acceso de menores a sustancias peligrosas. Las autoridades han instado a la comunidad a estar alerta y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera poner en riesgo la seguridad de los niños y adolescentes.

  • Una familia encendió la calefacción y todos murieron por inhalación de monóxido de carbono

    Una familia encendió la calefacción y todos murieron por inhalación de monóxido de carbono

    En medio de la ola polar que atraviesa el país, un trágico hecho ocurrió este jueves en la provincia de Córdoba, donde tres personas que se encontraban en el interior de una vivienda con la calefacción prendida murieron a causa de la inhalación de monóxido de carbono. Una de las víctimas es menor de edad.

    Fuentes policiales informaron que el episodio ocurrió en un domicilio ubicado en el barrio Cofico, precisamente en la calle Lavalleja al 1220, a donde en horas de la tarde arribó un servicio de emergencias luego de que vecinos de la zona alertaran sobre el suceso.

    Al llegar a la vivienda, el personal constató que había tres víctimas fatales, quienes ya se encontraban sin signos vitales al momento en el que los socorristas ingresaron al lugar. Según indicaron, se trataba de un hombre de 36, una mujer 37 y una adolescente de 13 años, que serían oriundos de la Provincia de San Luis, y habían visitado la provincia mediterránea con fines turísticos.

    El motivo de su deceso habría sido la intoxicación por el gas emanado por un calefactor que se encontraba encendido. No obstante, desde la fuerza cordobesa comunicaron que las autoridades aún investigan las causas que originaron el siniestro.

    En los últimos meses, las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron un 64% en todo el país: en lo que va de 2024 se notificaron 465 casos, según el Ministerio de Salud de la Nación. El índice epidémico acumulado supera el valor máximo esperado en la mayoría de las regiones, con la excepción del Nordeste. El incremento de casos empezó en la segunda quincena de febrero en la región Centro del país (que incluye al AMBA).

  • Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono

    Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono

    ¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?

    1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.

    2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.

    3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

    4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.

    5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

    6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

    7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

    8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.

    ¿Qué es el monóxido de carbono?

    Es un gas altamente tóxico para las personas y los animales, que se genera por combustiones deficientes de sustancias como gas, gasolina, queroseno o carbón.
    Es sumamente peligroso porque es casi imperceptible: no tiene color, olor ni sabor y no irrita las mucosas.

    ¿Por qué es tan tóxico?

    Porque ingresa a la sangre a través de los pulmones y reduce la cantidad de oxígeno que llega a los órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto puede provocar intoxicaciones graves, incluso la muerte.

    ¿Cuáles son los artefactos del hogar que pueden expulsar monóxido de carbono?

    Todo artefacto que use material combustible puede quemarse de manera deficiente y generar monóxido de carbono. Alguno de estos artefactos son:

    • Calefones, termotanques, calderas
    • Estufas, braseros, salamandras
    • Cocinas, anafes, calentadores, parrillas a leña o carbón, hornos a gas o leña
    • Motores de combustión (vehículos, motosierras o generadores eléctricos).

    ¿Cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono?

    Debilidad, cansancio, sueño, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de pecho y aceleración del pulso. Para conocer más sobre síntomas y asistencia toxicológica ingresá a https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/intoxicacionpormonoxidodecarbono.