Etiqueta: internas

  • Falta de Estrategia y Desorientación: La Difícil Situación de la UCR y su cada vez mas similitud al Kirchnerismo

    Falta de Estrategia y Desorientación: La Difícil Situación de la UCR y su cada vez mas similitud al Kirchnerismo

    En medio de reuniones que levantan polémica, como las de Pullaro con Macri, la foto de Valdés con el Presidente, y el escándalo de Morales en Jujuy, la Unión Cívica Radical (UCR) se encuentra sumida en una profunda crisis de identidad y estrategia. La falta de una postura unificada, arrastrada desde la campaña electoral, amenaza con socavar la construcción del partido de cara al 2025.

    Históricamente conocida por sus intensas internas y disputas de poder, la UCR ahora se enfrenta a un panorama donde la incertidumbre y la desorientación reinan entre sus filas. Sorprendentemente, las críticas internas brillan por su ausencia, incluso frente a situaciones que antes hubieran desencadenado fuertes cuestionamientos, como las reuniones de Pullaro con Macri o la foto de Valdés con Milei.

    «Ofende el silencio de aquellos que se dicen republicanos», arremete Milei, mientras los radicales parecen sumidos en un estado de pasividad. El reciente escándalo de Morales en Jujuy tampoco logra movilizar al partido, que se muestra incapaz de cuestionar o defender a sus propios integrantes.

    La figura de Milei, en constante confrontación con la UCR, agrava aún más la situación. Sus ataques y su postura desafiante parecen acorralar a los radicales, que temen quedar asociados al kirchnerismo si deciden enfrentarlo abiertamente. Esta resistencia a ser absorbidos por la polarización ha sido históricamente uno de los pilares del partido, pero ahora enfrenta una prueba de fuego.

    Lousteau, enfrentando críticas y con escaso poder de convocatoria, intenta mantener un equilibrio en un partido que parece desmoronarse desde adentro. La falta de rumbo es evidente, aunque algunos sectores confían en que desde el seno del partido se gestará una nueva estrategia para el futuro.

    En un escenario donde «cada uno está haciendo lo que le parece», la UCR se enfrenta a una encrucijada crucial: encontrar su identidad y definir una estrategia clara que le permita recuperar su rumbo y su relevancia política de cara al 2025.

  • Postergan internas para renovación de autoridades partidarias en el radicalismo de Córdoba

    Postergan internas para renovación de autoridades partidarias en el radicalismo de Córdoba

    La Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), resolvió hoy “posponer hasta el 14 de marzo de 2021” las elecciones internas para la renovación de las autoridades partidarias de Córdoba, debido a la situación epidemiológica por la pandemia del coronavirus.

    Mediante resolución Nº 11/20, el máximo órgano partidario emitió un comunicado en el cual deja sin efecto la convocatoria a elecciones internas que se había fijado para el 6 de diciembre próximo, al sostener que “el avance de la pandemia requiere un esfuerzo político, institucional y social para evitar instancias de riesgo de contagio y propagación del virus, como podría ser el acto electoral con la concurrencia de miles de ciudadanos a votar”.

    Asimismo convoca al Congreso a sesión virtual para el 7 de noviembre a las 10, a los efectos de tratar la ratificación del cronograma electoral, además de resolver si se prorrogarán los mandatos de todas las autoridades partidarias hasta la asunción de las nuevas autoridades o conformar una Comisión Colegiada con participación de todos los núcleos para que asuma el gobierno de la UCR a partir del 20 de diciembre.

    “La democracia no puede ponerse en pausa bajo ninguna circunstancia, tampoco en la vida interna de un partido”, resalta la resolución partidaria, y añade que “la pandemia nos exige adoptar resoluciones responsables, sin generar riesgos sanitarios, pero siempre garantizando los principios democráticos”.

    En ese contexto asevera que la decisión que se adopte “no solo evitará socavar nuestra institucionalidad, sino también obstaculizar cualquier intento por utilizar la pandemia como excusa de perpetuidad”, apunta el Congreso del partido que actualmente preside el ex intendente capitalino, Ramón Mestre, con mandato vencido desde agosto último.