Etiqueta: integrantes

  • Diputados recibió a la Ministra de Economía y a integrantes de la Corte para abordar el presupuesto 2024 

    Diputados recibió a la Ministra de Economía y a integrantes de la Corte para abordar el presupuesto 2024 

    En un ambiente de diálogo y respeto, las y los integrantes de la Comisión de Hacienda, presidida por María Argerich, se reunieron con la Ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y el Director de Rentas, Lisandro Juárez, para analizar dos proyectos importantes para el próximo año: el Presupuesto de gastos y recursos del sector público Provincial y la Ley Impositiva. En este sentido, la Ley de leyes fija en $1.026.842.672.162, refleja una clara priorización de los gastos sociales, destinados a áreas cruciales como salud, educación, vivienda y desarrollo social con un enfoque que busca mantener el equilibrio fiscal en tiempos de cambios significativos. Cabe señalar que se sumó a la reunión el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda. 

    Tras el encuentro, Nazareno compartió sus impresiones sobre la reunión calificándola de «muy productiva, porque sobre todo primó el diálogo, el respeto y respondimos todas las preguntas que se plantearon en la Comisión». Además, expresó la inquietud por el envío a la Provincia de fondos nacionales. Sin perjuicio de ello, la titular de la cartera de Economía afirmó que «la Provincia está ordenada fiscalmente y eso fue lo que le permitió hacer frente este año a algunos envíos menores de recursos nacionales». En tanto, estimó que el 2024 «va a ser un año complicado y la posición de la provincia es avanzar con cautela, ver qué sucede, con prudencia».

    En tanto, la funcionaria comentó que pudo detallar la composición del presupuesto general de la Provincia en cuyas partidas no hay seguridad sobre un 20 por ciento de los recursos que debería aportar la Administración Nacional. «Guiándome por las declaraciones del presidente electo, se pone en juego un 20% del presupuesto que se financiaría con fondos nacionales» dijo. 

    Por su parte, la presidenta de la Comisión calificó la reunión como productiva y destacó la presentación de los proyectos de presupuestos y la Ley Impositiva. Resaltó el compromiso de la iniciativa por parte de la Provincia en continuar con el crecimiento del empleo privado y la priorización de servicios sociales con un 44 por ciento. Además, remarcó la importancia que tiene la prudencia, el diálogo y la adaptabilidad para enfrentar los desafíos económicos que se avecinan.

    Con la Corte de Justicia

    Ya por la tarde, la Comisión de Hacienda continuó su trabajo analizando el Presupuesto general al recibir a los integrantes de la Corte de Justicia, encabezados por la presidenta Fernanda Rosales, quien fue acompañada por las ministras Fabiana Gómez y Verónica Saldaño y los magistrados Hernán Martel y Miguel Figueroa Vicario.Para la oportunidad también estuvo presente el secretario Contable del Poder Judicial, Pablo Rachid.

    Durante el encuentro, las y los magistrados fundamentaron el presupuesto de la Justicia para el 2024, expusieron sus inquietudes y señalaron las necesidades en cuanto a los recursos proyectados como Poder del Estado. Además, mantuvieron su postura respecto al presupuesto de gastos y recursos presentado y se comprometieron a presentar un proyecto de ley de «Autarquía Financiera» para el Poder Judicial. 

    Tras la reunión, Argerich comentó que dentro de la Comisión se expresó la postura de ratificar el necesario cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal. Además, señaló que «en base al diálogo mantenido, se analizará y evaluará la composición del presupuesto del Poder Judicial.»

  • Se incorporan 20 ingresantes a la Residencia Universitaria Provincial

    Se incorporan 20 ingresantes a la Residencia Universitaria Provincial

    20 jóvenes provenientes de numerosas localidades del interior catamarqueño comenzarán a ingresar, en las próximas horas, en la Residencia Universitaria Provincial «Abuelas de Plaza de Mayo» al ser seleccionados por el Ministerio de Educación, que conduce Andrea Centurión, como becados para acceder a este beneficio.

    Los nuevos ingresantes, inscriptos en diversas carreras que ofrece la Universidad se sumarán a los más de 60 estudiantes que tiene en la actualidad la Residencia, escogidos de un total de 210 inscriptos que enviaron su postulación a la Beca de la Residencia Universitaria Provincial (Beca RUP).

    El proceso de selección, de acuerdo a lo que establece la normativa vigente para realizarlo, tiene en cuenta diversos elementos concretos respecto de la realidad de los estudiantes: que estén radicados en localidades del interior catamarqueño (no en el Valle Central), acreditar que los ingresos del grupo familiar no alcancen para cubrir los gastos de alquiler y comida para cursar la carrera, tener un excelente o muy buen rendimiento escolar en el secundario o buen promedio en las materias que ya haya cursado en la universidad, entre otros.

    Este año, además, se incluyó como parte del proceso de selección que los solicitantes sean egresados de Escuelas Rurales, ubicadas en el interior más profundo de la provincia. Así, habrá becarios que ingresarán este año a la Residencia que son egresados de establecimientos rurales de Santa María, El Alto y Belén.

    Los objetivos primordiales de la Residencia Universitaria Provincial y la aplicación de este proceso de selección, dan cuenta de la necesidad del Estado catamarqueño de promover y ponderar el desarrollo de ciudadanos que adquieran educación superior, en la búsqueda de incrementar las competencias científicas y saberes en la sociedad, para así también conseguir la construcción de un entramado social nuevo.

  • Reunión entre autoridades del Comando de la Institución e integrantes de la Mutual de Policías Retirados

    Reunión entre autoridades del Comando de la Institución e integrantes de la Mutual de Policías Retirados

    Durante la mañana de hoy, el Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Daniel Avelino Caliva, junto al Sr. Subjefe de Policía, Crio. Gral. Mario Esteban Romero, recibieron en la Sala de Situación de la Jefatura General a representantes de la Mutual de Policías Retirados, y compartieron un desayuno de trabajo.

    En la oportunidad, las autoridades presentes dialogaron sobre proyectos y propuestas en vistas a continuar con las mejoras de las instalaciones del predio que posee la Mutual en Fray Mamerto Esquiú, para beneficio del personal policial en actividad y retiro, como así también se refirieron a los avances de la gestión que actualmente se desempeña al frente de la Comisión de dicha Mutual.

    Al finalizar, tanto el Jefe como el Subjefe de Policía, saludaron y agradecieron la visita del Presidente de la Mutual de Policías Retirados, Sargento Primero (RE) Pedro Adalberto Abregú, del Secretario General, Sargento Primero (RE) Luis Salcedo, del Sargento (RE) Sergio Enrique Pérez y del Sargento Primero (RE) Ramón Rosa Ávalos, y acordaron mantener nuevos encuentros con el fin de fortalecer las buenas relaciones entre ambas Instituciones.