Etiqueta: Instancia

  • 27 alumnos catamarqueños participarán de la Instancia Internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    27 alumnos catamarqueños participarán de la Instancia Internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    El Ministerio de Educación y la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), a cargo de León Camji,  informa que la delegación de Catamarca partió en la mañana de hoy rumbo a Villa Giardino, provincia de Córdoba, para participar de la instancia internacional de la Olimpiada de Matemática Ata.Ca.LaR.

    La comitiva escolar fue despedida por la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, la directora de Educación Primaria, Laura Marchetti, la supervisora General del nivel primario, Mónica Díaz, el director de nivel secundario, Luis Bazán y el director de Educación de Gestión Municipal, Privada, Social y Cooperativa, Pablo Figueroa, quienes auguraron en nombre de la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión «buen viaje para todos los estudiantes y docentes y que esta sea una nueva y gratificante experiencia», aseguraron.

    Cabe destacar que los 27 alumnos de nivel primario y secundario de los departamentos Belén, Capital, Pomán, Santa María y Tinogasta, que integran la comitiva compartirán la experiencia de disfrutar tres (3) días de integración con sus pares de Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, por la Argentina, y Chañaral, Copiapó y Huasco, por el vecino país de Chile.

    Camji comentó que «todas las delegaciones estarán alojadas en el hotel de Luz y Fuerza para pasar días entre juegos, ejercicios y salidas de camaradería y el día jueves realizarán la evaluación por nivel, para luego disfrutar de diferentes actividades programadas».

    Además, el director y referente de la delegación remarcó, «Nuevamente nuestra provincia está participando en esta instancia internacional que tiene como principal objetivo la integración de los chicos de Catamarca, de nuestra región NOA, con los alumnos chilenos y estamos muy contentos de tener una delegación que está compuesta por alumnos/as de diversos departamentos del territorio provincial, integrando a las escuelas del interior en todas las actividades que se hacen desde este Ministerio de Educación, ya que es un pedido de nuestra ministra estar presentes, hacer trabajo en territorio, y brindar oportunidades a todas las escuelas». «Los chicos viajan muy entusiasmados. Muchos papás fueron a despedirnos y darnos su apoyo y agradecieron al ministerio por gestionar siempre a favor de los chicos, los pueblos y la integración», aseguró Camji.

    Por su parte la ministra de Educación, Andrea Centurión agradeció el acompañamiento y colaboración del ministro Lisandro Álvarez, a cargo de la cartera de Integración Regional, Logística y Transporte y de las familias que están siempre presentes en cada una de las actividades propuestas. 

  • Se realizó la instancia provincial de las Olimpíadas Argentinas de Física

    Se realizó la instancia provincial de las Olimpíadas Argentinas de Física

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), llevó a cabo la instancia provincial de las Olimpíadas Argentinas de Física en la Escuela Secundaria Municipal «Miguel Cané».

    El evento consistió en una doble jornada en la que se hicieron presentes más de 60 alumnos y docentes. En un primer momento, los estudiantes participaron en una fase experimental, donde pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, y posteriormente realizaron la fase teórica, en donde tuvieron que resolver ejercicios de alta complejidad.

    En esta oportunidad participaron el Colegio Privado «Padre Ramón de la Quintana», la Escuela Secundaria Municipal «Miguel Cané», el Colegio Privado «Pía Didoménico», la Escuela Preuniversitaria «Fray Mamerto Esquiú», el Colegio del Carmen y San José, la EPET N°7 «Ingeniero José Alsina Alcobert», el Colegio Privado «Clorinda Orellana Herrera», el Colegio Privado «FASTA», y la ENET N° 1 «Profesor Vicente García Aguilera».

    Esta instancia estuvo a cargo del profesor Diego Pacheco, con la colaboración de la magister Teresita Roldán, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y de la doctora Valle Ortiz, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.

    Cabe destacar, que los alumnos seleccionados participarán de la instancia nacional, a realizarse en la provincia de Córdoba entre el 13 y el 17 de octubre.

    La ministra de Educación Andrea Centurión felicitó a todos los estudiantes participantes y destacó que la Olimpíada Argentina de Física, que este año llega a su 33º edición, «tiene un gran valor educativo y experimental para los alumnos/as ya que les brinda espacios y medios para una formación de calidad educativa, que permite incrementar prácticas de investigación, experimentación y argumentación». 

  • Alumnos catamarqueños participaron de la instancia regional de la Olimpíada  de Energía y Ambiente

    Alumnos catamarqueños participaron de la instancia regional de la Olimpíada de Energía y Ambiente

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ), realizó la Instancia Regional de la Olimpíada de Energía y Ambiente, organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas. Por el mencionado instituto, arribó a Catamarca como representante, María Fernanda Abad, responsable de llevar adelante las evaluaciones a los estudiantes.

    En esta oportunidad, participaron 22 alumnos pertenecientes a la Escuela Secundaria N° 79 «Dr. Manuel Belgrano», de La Paz, Escuela Secundaria N° 69, de Villa Dolores, Valle Viejo, EPET N° 7 «José Alsina Alcobert», Escuela Secundaria N° 7 «José María Paz», Colegio Privado «Manuel Belgrano», y Escuela Municipal «Miguel Cané, por el departamento Capital, quienes asistieron al auditorio que el Ministerio de Educación posee en el CAPE para esta prueba.

    «Nos llena de entusiasmo que tantos alumnos hayan llegado a esta etapa, dejando de manifiesto el compromiso de las escuelas, docentes y alumnos por aprender más y capacitarse en estas temáticas tan importantes para su desarrollo. Es mandato de la ministra Andrea Centurión buscar siempre la igualdad y que el interior conozca todos estos eventos y se encuentre presente», resaltó León Camji, coordinador ACTJ.

  • Educación realizó la instancia provincial de Ajedrez Educativo

    Educación realizó la instancia provincial de Ajedrez Educativo

    El Ministerio de Educación a través del Programa Ajedrez Educativo, recibió a los estudiantes que se adjudicaron un lugar en la instancia provincial de la competencia, de cara a la «IX Edición del Torneo Nacional de Ajedrez Educativo» para Escuelas Secundarias, que se realizará en el mes de octubre, en la provincia de Mendoza.

    El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Museo Histórico Provincial ubicado en calle Chacabuco N° 425 y contó con los representantes de los departamentos Belén: Esc. Sec. N°18 «Ejército de los Andes» y Esc. Rural N°30 de Laguna Blanca, Capayán: Esc. N° 44 «Jorge Luis Borges», Fray Mamerto Esquiú: Esc. Sec. N° 54 de Las Pirquitas, La Paz: Esc. Provincial de Enseñanza Técnica N°1, Pomán: Esc. Sec. N°62 «Prof. Ramón Arturo Barrios», San Fernando del Valle de Catamarca: Escuela Provincial de Minería N° 29 «Dr. Bernardo Houssay», Santa María: Esc. Provincial de Enseñanza Técnica N°13 y Esc. Sec. Rural N°34 de Paloma Yaco, Santa Rosa: Esc. Sec. N°24 y Tinogasta: Esc. Sec. N°15 «Libertador Gral. San Martín».

    En la ocasión, se contó además con la presencia del equipo jurisdiccional de becas Progresar que asesoró a los estudiantes presentes en el encuentro y les brindó detalles sobre las líneas que ofrece la beca para acompañarlos en lo que resta del ciclo lectivo. Además, los integrantes del programa Educación y Memoria, proporcionaron a los alumnos, con el permiso del Museo, un recorrido a través de los elementos que comprenden la construcción de la historia de Catamarca en donde, tanto los jóvenes como sus docentes, tuvieron la posibilidad de disfrutar este paseo y redescubrir la historia de nuestra provincia desde sus orígenes hasta la actualidad.

    Para dar cierre a la jornada ajedrecista, se premió a los alumnos Yoel Maximiliano Campos, Juan Elías Ignacio Solohaga y María Lujan Romero, equipo que logró consagrarse ganador en la instancia provincial y que representará a Catamarca en el evento a nivel nacional. Los jóvenes pertenecen a la Escuela Secundaria N°62 «Prof. Ramón Arturo Barrios» del departamento Pomán.

    La titular de la cartera educativa, Andrea Centurión junto a los integrantes del programa de Ajedrez Educativo, agradecieron al personal del Museo Histórico Provincial por su predisposición y atención para llevar a cabo este encuentro ajedrecístico, tan significativo para los estudiantes presentes. Asimismo, felicitaron a todos los participantes que defendieron sus tableros en el encuentro provincial de ajedrez educativo, a los docentes que acompañaron e incentivaron a los jóvenes y a los directivos que alentaron su participación.

  • Convocatoria a la Instancia Provincial de Ajedrez Educativo

    Convocatoria a la Instancia Provincial de Ajedrez Educativo

    El Ministerio de Educación a través del «Programa Ajedrez Educativo», dependiente de la Dirección Provincial de Programas Educativos invita a los estudiantes a la segunda instancia de clasificación provincial, donde se definirá el equipo que representará a la Provincia en 9º EDICIÓN DEL TORNEO NACIONAL DE AJEDREZ EDUCATIVO que se llevará a cabo en el mes de octubre en Mendoza.

    La convocatoria está destinada a aquellas escuelas del Nivel Secundario que se adjudicaron un lugar en la instancia departamental.

    El encuentro se realizará el día viernes 26 de agosto en inmediaciones del Museo Histórico Provincial, ubicado en Chacabuco N° 425, de la Ciudad Capital.

  • Trabajo de alumnos catamarqueños seleccionado para representar a la Argentina en instancia internacional

    Trabajo de alumnos catamarqueños seleccionado para representar a la Argentina en instancia internacional

    El Ministerio de Educación a través de la Coordinación de Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles (ACTJ) anuncia que el trabajo «Sabores de la Infancia de Regiones Andinas: El Charquicito» realizado por alumnos y docentes de 5° año de la Escuela Secundaria Rural N° 16 Anexo I – La Dorada, departamento La Paz, fue seleccionado para representar a la Argentina en el «XVIII Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimientos», modalidad virtual, a realizarse en la ciudad de Ambato, República de Ecuador.

    Dentro de este evento internacional que se realizará el día 25 de marzo de 2022, se desarrollará el «Concurso video y descripción de plato típico de la región y el país de origen» en el cual, la escuela catamarqueña será quien represente al país. El proyecto fue seleccionado entre más de 1.000 trabajos que participaron de la Muestra Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2021.

    Al respecto, el coordinador del área de Actividades Científicas del Ministerio de Educación de la Nación, Marcelo Bazán resaltó que el proyecto realizado por los y las estudiantes de la escuela rural catamarqueña, acompañados por sus docentes «es muestra clara de un muy buen trabajo de indagación e investigación escolar, donde se ponen en valor tradiciones, se enfatiza el patrimonio cultural, y se da la oportunidad a los jóvenes de poder mostrar lo mucho que se hizo y se  hace en las escuelas, aún en situación de emergencia sanitaria».

    Asimismo, felicitó a todos los actores de la comunidad educativa de Catamarca por el trabajo realizado en la provincia, «En cada acción de ciencia y tecnología que se lleva a cabo, el equipo jurisdiccional está siempre presente, con un trabajo activo, con iniciativas y propuestas. Y esto se ve reflejado en la cantidad y calidad de trabajos que se desarrollan en las escuelas, donde los y las estudiantes, junto a sus docentes, reciben esta pasión por el trabajo» enfatizó.

    El coordinador a nivel local de ACTJ y director de Educación Rural, León Camji expresó que este logro representa «un viejo anhelo que desde el Ministerio teníamos. Hace muchos años que nuestra provincia tenía excelentes proyectos y queríamos llegar a una feria internacional porque habíamos ganado muchas instancias nacionales. Nuestras felicitaciones a todos los docentes, alumnos, directivos, coordinadores departamentales, a los evaluadores, a las familias y todas las personas que aman el programa de Feria».

    Por su parte, la ministra de Educación, Andrea Centurión hizo extensivas sus felicitaciones por la destacada selección del proyecto a alumnos y docentes de la Escuela Rural de La Dorada, por haber puesto todo su empeño en esta propuesta». Y remarcó «que es la primera vez que un trabajo de Catamarca es seleccionado para una instancia internacional y este es un logro de Catamarca y de todos los docentes que perseveran por alcanzar nuevas metas junto a sus estudiantes; y que con esfuerzo y constancia durante años hicieron posible que el programa de Ferias siga vigente en muchísimas escuelas de la Provincia».