Etiqueta: inseguridad en la capital

  • Ciberestafa millonaria en Catamarca: le vaciaron las cuentas a un médico tras intentar comprar pasajes

    Ciberestafa millonaria en Catamarca: le vaciaron las cuentas a un médico tras intentar comprar pasajes

    Un reconocido médico capitalino fue víctima de una estafa virtual con pérdidas superiores a los 3 millones de pesos y 4.400 dólares, luego de intentar adquirir pasajes a Barcelona a través de una supuesta promoción de LATAM.

    #ciberestafa #inseguridad #Catamarca

    Cayó en la trampa al querer acceder a una promoción

    El hecho fue denunciado en las últimas horas en la Capital de Catamarca. Según consta en la presentación judicial, la víctima, un hombre de 63 años, quiso comprar pasajes aéreos con destino a Barcelona, España, utilizando el sitio web oficial de la aerolínea LATAM.

    En medio del proceso, se le ofreció un descuento exclusivo por adherirse al programa de millas LATAM PASS, lo que derivó en un paso clave del engaño: fue redirigido a una conversación por WhatsApp con un supuesto perfil oficial de la empresa, que incluso contaba con el logo de LATAM.

    Le pidieron la huella digital y vaciaron sus cuentas

    Durante el intercambio de mensajes, una mujer lo orientó para supuestamente crear una cuenta de millas. La supuesta asesora le pidió datos sensibles, incluyendo su huella digital.

    La alerta llegó cuando el hijo del damnificado le informó sobre una extraña transferencia por $1.000.000. Al revisar sus aplicaciones bancarias, descubrieron que las cuentas virtuales de los bancos Nación, Río y Galicia habían sido completamente vaciadas.

    Además, según la denuncia, se detectó una transferencia millonaria de $674.599.000 a un sujeto que aún no fue identificado.

    Cerró todo tras confirmar la estafa

    Al darse cuenta de la maniobra, el profesional bloqueó sus cuentas bancarias y radicó la denuncia correspondiente. Las autoridades ya trabajan en rastrear a los responsables, aunque por el momento no hay detenidos.

    El total del perjuicio económico supera los 3 millones de pesos, además de 4.400 dólares en ahorro personal, lo que convierte este caso en una de las estafas virtuales más cuantiosas registradas en la provincia en lo que va del año.

    El caso vuelve a encender las alarmas sobre la inseguridad digital en Catamarca, especialmente ante el avance de delincuentes que suplantan identidades de empresas reconocidas para robar millones.