Etiqueta: infraestructura

  • Raúl Jalil destaca la inauguración del camino que une Toro Yaco con Santa María

    Raúl Jalil destaca la inauguración del camino que une Toro Yaco con Santa María

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, compartió en sus redes sociales la finalización de una obra de infraestructura clave para la región de Santa María. Durante su visita a la localidad, Jalil recorrió el nuevo camino que conecta Toro Yaco con la ciudad de Santa María, resaltando la importancia de esta ruta para los habitantes de las comunidades de las serranías de El Cajón.

    Según explicó Jalil, este nuevo camino permite a los residentes de estas comunidades reducir significativamente su tiempo de viaje hacia el centro de Santa María, ahorrando casi 200 kilómetros en el trayecto. La obra fue llevada a cabo por el personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles en conjunto con Vialidad Provincial, quienes, en palabras del gobernador, realizaron un «gran trabajo» para mejorar la conectividad de los santamarianos.

    Esta nueva infraestructura no solo facilita el acceso de los habitantes de Toro Yaco a servicios esenciales en Santa María, sino que también promueve un mayor desarrollo económico y social en la región, al mejorar la movilidad y la integración de las comunidades rurales con los centros urbanos.

  • Raúl Jalil anuncia inauguración de importantes obras de infraestructura en Catamarca

    Raúl Jalil anuncia inauguración de importantes obras de infraestructura en Catamarca

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció a través de su cuenta de Twitter que el próximo 3 de septiembre se inaugurará el asfaltado completo de la Ruta 43 hasta Antofagasta de la Sierra. Esta obra es de vital importancia para mejorar la conectividad y el acceso a esta región del oeste de la

    provincia, facilitando tanto el transporte como el desarrollo económico local.

    Además, Jalil informó que en la primera semana de septiembre también se pondrá en funcionamiento el puente sobre el Río Los Árboles en Fiambalá. Este puente es clave para garantizar una conexión permanente hacia el Complejo Termal de Fiambalá, una de las principales atracciones turísticas de la zona.

    Estas obras han sido posibles gracias al financiamiento de la Agenda CAF, que ha jugado un papel fundamental en la concreción de proyectos de infraestructura en la región. La finalización de estos proyectos subraya el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura vial y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del oeste catamarqueño.

  • Licitación de la Obra en la Ruta Provincial N° 43: Apertura de Sobres y Presencia de Autoridades

    Licitación de la Obra en la Ruta Provincial N° 43: Apertura de Sobres y Presencia de Autoridades

    En las instalaciones de la Dirección de Vialidad Provincial, se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de la obra en la Ruta Provincial N° 43, específicamente en el tramo que conecta la Villa de Antofagasta de la Sierra con el límite provincial de Salta. El acto contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales, entre ellas el gobernador Raúl Jalil, el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, y el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti.

    Detalles de la Licitación

    Esta licitación corresponde a la primera etapa de un ambicioso proyecto que abarca 60 kilómetros de un total de 112 kilómetros. La única propuesta presentada fue de un consorcio de empresas catamarqueñas, Moguetta-Huasi-Italca, que se unieron bajo el sistema de Unión Temporal de Empresas (UTE). La oferta presentada asciende a más de $33.000 millones.

    Financiamiento y Alcance del Proyecto

    El proyecto será financiado con recursos adicionales proporcionados por las empresas mineras radicadas en la región de la Puna. La obra incluye la construcción de la obra básica y la pavimentación de más de 100 kilómetros, lo que mejorará significativamente la infraestructura vial en esta zona clave de la provincia.

    Implicancias para la Región

    La realización de esta obra es fundamental para el desarrollo de Antofagasta de la Sierra y las áreas circundantes, ya que facilitará el transporte y la conectividad, impulsando tanto el comercio como el turismo. Además, el mejoramiento de esta ruta es esencial para la actividad minera, que constituye una parte vital de la economía local.

    Las autoridades expresaron su compromiso con la ejecución de esta obra, destacando la importancia de la misma para el crecimiento y desarrollo sostenido de la región. Con la finalización de esta primera etapa, se espera continuar con las fases siguientes hasta completar el total de los 112 kilómetros previstos.

  • El gobernador recorrió obras de infraestructura hídrica en Santa María

    El gobernador recorrió obras de infraestructura hídrica en Santa María

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el equipo de gobierno, inició la visita oficial en Santa María con una recorrida por dos obras hídricas clave para la zona sur del departamento y, puntualmente, para el municipio de San José.

    La primera parada de la comitiva fue en la localidad de Punta de Balasto, donde el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente avanza con la obra de un azud de contención.

    Esta obra forma parte del proyecto de recuperación del azud original que se encontraba claramente deteriorado y que, según explicaron las autoridades, corría serio peligro ante la inminencia de la época estival y la crecida de los principales cauces de la zona.

    La obra en cuestión incluye el trabajo de ensanchamiento del cauce y el hormigonado del azud para reforzar la estructura principal de contención del caudal de agua.

    Posteriormente, el equipo de gobierno recorrió la obra de recuperación y puesta en valor de la represa de Ampajango. Esta represa fue construida durante la primera gestión de gobierno del presidente Juan Domingo Perón. Luego cayó en desuso y el espacio de la represa quedó tapado y fuera de servicio.

    Ahora el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente realizó la tarea de limpieza y puesta en valor de la represa que se alimenta del cauce del río Ampajango. De esta manera, se deriva el caudal para almacenamiento, riego y posterior potabilización en la planta de la localidad de El Desmonte.

    “Estas son obras muy necesarias para Santa María. Las discutimos con los intendentes y tomamos la decisión no sólo de ejecutar proyectos de obras nuevas sino también aprovechar la infraestructura ya existente para ponerla en valor y refuncionalizarla de manera tal que se puede aprovechar al máximo la capacidad de captación y administración del agua de los ríos departamentales”, aseguró el ministro Alberto Kozicki sobre las dos obras.

    La visita oficial a Santa María continuará durante la jornada del jueves con inauguraciones de obras, firmas de convenios y entrega de viviendas.

  • El Ministro de Infraestructura y Obras Civiles inspeccionó obras que se ejecutarán en Los Varela

    El Ministro de Infraestructura y Obras Civiles inspeccionó obras que se ejecutarán en Los Varela

    #Ministro #Infraestructura #Obras Civiles #obras #LosVarela,

    Días pasados, y cumpliendo una promesa de campaña realizada por el gobernador Raúl Jalil, el ministro de Infraestructura y Obras Civiles Eduardo Niederle en su carácter de presidente del directorio de Vialidad de la Provincia acompañado por Miguel Herrera, director de esa dependencia se trasladó hacia Los Varela, donde se reunió con el intendente de esa localidad, Marcelo Saavedra.

    Luego de una breve reunión junto a sus respectivos equipos técnicos, se dirigieron hacia la ruta provincial N°1, la cual unirá los tramos desde el puente de Singuil hasta el empalme con la ruta provincial N°48 de Aconquija.

    Esta obra, fundamental para el desarrollo de esta parte del interior provincial,se desarrollará en etapas e incluye la construcción de dos puentes y 110 alcantarillas con una longitud aproximada de 46 kilómetros.

    En esta primera etapa, se ejecutará la construcción del puente sobre el Río Singuil de 40 metros de longitud y la pavimentación de 7. 800 metros, más cordones cuneta y obras de drenaje.  

    Cabe destacar que esta obra será ejecutada por administración y con personal y equipos propios pertenecientes al Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.

  • Raúl relevó infraestructura de salud de Tinogasta y anunció obras de contención sanitaria

    Raúl relevó infraestructura de salud de Tinogasta y anunció obras de contención sanitaria

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los intendentes Sebastián Nóblega y Roxana Paulón, recorrió el departamento Tinogasta para supervisar las medidas de prevención y acción ante el avance de la pandemia de COVID19, y anunció una planificación de trabajo para fortalecer la contención del sistema sanitario del distrito.

    Fiambalá

    En primer lugar, el mandatario recorrió las instalaciones del hospital de Fiambalá y la comisaría distrital para relevar las condiciones edilicias de cada organismo para hacer frente adecuadamente a la demanda de la crisis sanitaria.

    En esta línea, Raúl anunció que el municipio fiambalense aportará un terreno donde se construirá un nuevo hospital con recursos y materiales del Gobierno provincial. En este espacio también se podría incluir una nueva comisaría, para conformar un centro cívico central.

    Además, el mandatario y los ministros de Seguridad y Salud, Hernán Martel y Claudia Palladino, recorrieron junto a la intendenta Paulón las instalaciones reconvertidas de la hostería municipal, donde se emplaza el nuevo centro de aislamiento sanitario para atender casos sospechosos de coronavirus.

    Posteriormente, el gobernador Jalil y la comitiva relevaron los daños causados por inclemencias climáticas en la ruta que lleva a las termas fiambalenses. El mandatario aseguró que se buscará avanzar con un trabajo conjunto entre Provincia y municipios para recuperar esta conexión vial.

    Tinogasta

    Por otro lado, el mandatario provincial recorrió las instalaciones del hospital de la ciudad de Tinogasta y los espacios reconvertidos en zonas de aislamiento de la escuela técnica y la parroquia local.

    En el caso del hospital de Tinogasta, el principal eje de trabajo será la planificación y ejecución de refacciones y reformas edilicias que permitan al nosocomio optimizar la atención de potenciales casos de coronavirus.

    En similar sentido, el gobernador Jalil recorrió las instalaciones de la comisaría tinogasteña y supervisó la cantidad de vehículos que fueron secuestrados por violaciones del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional.

    “Estamos recorriendo la provincia para relevar las necesidades de la infraestructura sanitaria que se requiere para contener un virus que es nuevo, que avanza con una velocidad sorprendente y para el que todavía no existe una vacuna. Las medidas de prevención que hemos tomado en las últimas semanas, nos dan un margen de tiempo para adecuar nuestra infraestructura sanitaria”, aseguró el mandatario al final de la recorrida por el departamento TInogasta.

    Además, enfatizó que Catamarca cuenta ahora con recursos provistos por Nación para invertir en contención y prevención sanitaria. “Nosotros recibimos un aporte de la Nación, que es muy importante, para invertir en nuestro sistema de salud. A pesar de todo, ante este virus, la mejor opción es tomar medidas de prevención de base: quedarnos en casa, lavarnos las manos, usar el barbijo en caso de que sea absolutamente necesario salir a la calle, y cumplir con las normas del distanciamiento social”, subrayó el gobernador Jalil.

    Empleo privado

    En otro tramo de la recorrida, el gobernador Jalil se reunió con operadores turísticos y comerciantes de Tinogasta y Fiambalá para analizar el impacto financiero del aislamiento preventivo obligatorio y preparar un paquete de respuestas para apuntalar a los dos sectores.

    En este sentido, junto al director del Banco Nación, Francisco Mercado, el gobernador Jalil explicó que como primera se analizarán las posibilidades financieras de la provincia para subsidiar la tasa de interés de los préstamos que la entidad bancaria nacional buscará otorgar a pymes para sostener puestos de trabajo.