Etiqueta: Información oficial

  • Información oficial actualizada sobre COVID-19: 669.509 dosis aplicadas y 56.979 recuperados

    Información oficial actualizada sobre COVID-19: 669.509 dosis aplicadas y 56.979 recuperados

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue informa que hasta el día de la fecha el Ministerio de Salud aplicó un total de 669.509 vacunas y que finalizada la Semana Epidemiológica N°47 (21 al 27 de noviembre) son 56.979 catamarqueños los que se recuperaron del COVID-19.

    En cuanto al avance de la campaña de vacunación para COVID-19 en Catamarca, el Ministerio de Salud detalla que hasta el día 29 de noviembre se aplicaron 669.509 vacunas y que las mismas fueron aplicadas a un total de 380.322 personas (Fuente: NOMIVAC).

    Se comunica que se llevan procesados 129.098 test PCR y 211.218 test de Antígeno en Catamarca. Es decir, que en la provincia se realizaron desde el inicio de la pandemia 340.316 test para detectar COVID-19. De dicha cifra, 2.136 test (395 PCR y 1.741 Antígenos) corresponden a la Semana Epidemiológica N°47.

    Con respecto a los pacientes recuperados, en el período de siete días indicados precedentemente se registraron 31.

    En cuanto a nuevos contagios, el promedio diario de casos de coronavirus detectados durante la Semana Epidemiológica N°47 (SE47) fue de 9,7 y el total asciende a 68. El total acumulado de casos positivos detectados desde el inicio de la pandemia es de 57.776.

    Los casos positivos detectados del 21 al 27 de noviembre de 2021 corresponden a Capital (34), Tinogasta (22), Santa Rosa (9), Antofagasta de la Sierra (2) y Valle Viejo (1). 

    Se informa que en el periodo precisado previamente no hubo fallecimientos por COVID.

    Teniendo en cuenta la sumatoria de casos recuperados y personas fallecidas hasta el cierre de la Semana Epidemiológica N°47, 97 casos se consideran activos.

    Por otro lado, mediante resultados enviados por el Instituto ANLIS Malbrán se confirmaron 11 casos de la variante Delta en la provincia. Se trata de casos que ya se encuentran de alta y que corresponden a Capital, Tinogasta y Valle Viejo. 

    Ante la situación epidemiológica actual, la atención de pacientes positivos para COVID19 se concentra con exclusividad en el Hospital Carlos Malbrán. Durante la SE47, dicho hospital mantuvo ocupadas entre 6 y 7 camas diarias; lo que hace un promedio de ocupación del sector público de la salud para COVID del 3,8%.

    Datos generales hasta el 29 de noviembre de 2021:

    Vacunación COVID19 – 29 de noviembre:

    •           Dosis aplicadas: 669.509

    •           Personas que recibieron dosis: 380.322

    Semana Epidemiológica N°47 (21 al 27 de noviembre de 2021):

    •           Recuperados Semana Epidemiológica: 31

    •           Total de recuperados: 56.979

    •           Contagios – Semana Epidemiológica: 68

    •           Fallecidos – Semana Epidemiológica: 0

    •           Total fallecidos: 700

    •           Casos activos: 97

    •           Total de casos positivos registrados hasta la fecha: 57.776

    Promedio de Ocupación de Camas con oxígeno (COVID-19) – SE N°47: 3,8%

    Dengue – Casos detectados en Catamarca hasta el 29 de noviembre de 2021:

    Casos detectados diarios: –

    Casos detectados totales: 1

    Fuente: Ministerio de Salud de Catamarca.

  • Información oficial actualizada sobre COVID19

    Información oficial actualizada sobre COVID19

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue actualizó la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.

    COVID-19

    Hasta las 11.30 horas del martes 14 de julio, no se han detectado nuevos casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El total acumulado de casos positivos detectados se mantiene en 40. 

    Datos generales hasta las 11.30 horas del 14 de julio

    Total de positivos: 40

    Contagios diarios: –

    Recuperados: – 

    PCR: 19

    Sistema de salud – 14 de julio

    Ocupación UTI: 35% 

    Ocupación respiradores: 14%  

    Hospital Malbrán – 14 de julio 

    Ocupación UTI: 0%  

    Ocupación de Terapia Intermedia: 8% 

    *De las 120 plazas de aislamiento sanitario, 21 están ocupadas con pacientes positivos para COVID19 y casos sospechosos. 

  • Información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y medidas de prevención adoptadas

    Información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y medidas de prevención adoptadas

    El Gobernador Raúl Jalil dispuso, a través de un decreto, la suspensión por un plazo de quince días de eventos y/o reuniones, públicas o privadas, y el cierre de Discotecas, Disco Bar, Salas de juegos, Restaurantes con espectáculos públicos, Pubs, Karaoke, Cervecerías, Peñas, Salas de Cines y lugares afines.

    Esta tarde, en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, se realizó una conferencia de prensa para actualizar la información oficial sobre la situación epidemiológica provincial y los trabajos y estrategias de prevención y contención que se desarrollan en todo el territorio de Catamarca en el marco de la lucha contra el Dengue y el COVID-19.

    En ese orden, el Gobernador Raúl Jalil dispuso que estas conferencias se realizarán todos los días para brindar información oficial actualizada, a menos que las circunstancias requieran realizar más en el mismo día o complementar con comunicados de prensa.

    En la ocasión, los ministros de Seguridad, Hernán Martel, quien fue designado como el vocero oficial, de Salud, Claudia Palladino, y de Comunicación, Guillermo Andrada, dieron a conocer que atento la fase de contención epidemiológica en la que nos encontramos, las recomendaciones realizadas por el Comité Operativo de Emergencia en la tarde de ayer, por el Ministerio de Salud y el Decreto de Necesidad de Urgencia emitido por el Poder Ejecutivo Nacional que amplía la emergencia sanitaria a un año y determina distintas medidas para hacer frente al coronavirus (COVID-19), el Primer Mandatario Provincial firmó a última hora de ayer el Decreto S. N° 543 por el cual dispone, en su Artículo 1°, por un plazo de quince días la suspensión “en el ámbito provincial de eventos y/o reuniones, públicas o privadas, y el cierre de Discotecas, Disco Bar, Salas de juegos, Restaurantes con espectáculos públicos, Pubs, Karaoke, Cervecerías, Peñas, Salas de Cines y lugares afines”.

    Dicha medida tiene vigencia a partir de la fecha del instrumento legal, y podrá ser modificada por recomendación del Ministerio de Salud en función de la situación epidemiológica.

    En su segundo artículo, el decreto autoriza a los diversos Ministerios del Gobierno Provincial a dictar normas en la esfera de sus competencias, tendientes a la prevención de la propagación del virus COVID-19 y Dengue.

    A continuación, recomienda “a los adultos mayores de 65 años, personas inmunocomprometidas y a personas con enfermedades crónicas a permanecer en sus hogares y extremar las medidas de prevención”.

    Finalmente, en su cuarto apartado, el instrumento legal invita a los Municipios de la provincia a adherir a dichas disposiciones “y a adoptar las medidas necesarias para la prevención de la propagación de la enfermedad y cumplimiento de los protocolos y recomendaciones del Comité Operativo de Emergencia y el Ministerio de Salud Provincial”.

    Continuar con las medidas de prevención

    Hernán Martel informó en diálogo con la prensa que actualmente en la provincia se registran 46 casos confirmados de dengue. De los cuales 32 se encuentran en la ciudad Capital.

    Por su parte, Claudia Pallidino indicó que con respecto al primer caso sospechoso de COVID-19 en la provincia, se tomaron las medidas de prevención correspondientes y le hicieron los análisis, y se encuentran a la espera de los resultados de Buenos Aires ya que la muestra se analiza en el Instituto Malbrán. Asimismo, estimó que a fin de mes Catamarca estaría en condiciones de hacer la determinación local porque así lo determinó la Nación.

    En tanto que hoy se activó el Protocolo de Prevención, Diagnóstico y Manejo de Caso Sospechoso de 2019-nCoV, en el Hospital Interzonal de Niños Eva Perón. Este segundo caso sospechoso se trata de un paciente masculino de 7 años, proveniente de Río de Janeiro, Brasil, con síntomas respiratorios agudos. Actualmente el paciente se encuentra aislado en su casa, con pautas de aislamiento. Aunque Brasil no es un país con circulación activa del COVID-19, por el estado de vigilancia epidemiológico en que se encuentra el país se activó el protocolo.

    En la oportunidad, los funcionarios instaron a la población a estar atenta y continuar con las medidas de prevención. Y recordaron que ya se encuentran habilitadas dos líneas orientadoras para pacientes que presenten síntomas de alguna de estas afecciones: 3834-238872 y 3834-030003.

    Conferencias de prensa

    El ministro Hernán Martel anunció que la próxima de estas conferencias de prensa dispuestas por el Gobernador para actualizar la información oficial se realizará el próximo día lunes a las 9:00 en Casa de Gobierno, y las mismas continuarán en el mismo horario y lugar los días subsiguientes.