Etiqueta: infantil

  • Final del Torneo de Baby Fútbol «Copa de Campeones 2025» en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú

    Final del Torneo de Baby Fútbol «Copa de Campeones 2025» en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú

    #BabyFútbol #CopaDeCampeones #DeporteInfantil

    Este lunes, desde las 20 horas, se disputarán las finales del Torneo de Baby Fútbol «Copa de Campeones 2025» en la Cancha Principal del Polideportivo Fray Mamerto Esquiú. El evento es organizado por la Secretaría de Deportes y Recreación, en conjunto con la Liga Chacarera de Fútbol.

    Definiciones por categoría

    Las cuatro divisiones que participaron en el torneo conocerán a sus campeones en una jornada cargada de emoción. Además, todos los jugadores que compitieron serán reconocidos por su desempeño.

    El cronograma de partidos finales es el siguiente:

    • Categoría «B» (2015-2016) | 20:00 hs: Independiente de San Antonio vs. Parque Daza
    • Categoría «C» (2017-2018) | 20:30 hs: Ateneo Mariano Moreno vs. Parque Daza
    • Categoría «Microbios» (2019-2020) | 22:00 hs: Ateneo vs. Parque Daza
    • Categoría «A» (2013-2014) | 22:30 hs: Obreros de San Isidro vs. La Tercena

    Premiaciones y reconocimientos

    Entre los partidos se llevará a cabo una ceremonia especial para distinguir a todos los participantes del torneo. Tras la última final, se entregarán los trofeos a los equipos campeones de cada categoría.

    Resultados del tercer puesto

    El pasado viernes se disputaron los encuentros por el tercer puesto, con los siguientes resultados:

    • Categoría «A»: Parque Daza venció 5-0 a Defensores de Esquiú.
    • Categoría «B»: Ateneo superó 8-1 a Obreros.
    • Categoría «C»: Social Rojas derrotó 1-0 a Defensores de Esquiú.
    • Microbios: Obreros se impuso 1-0 ante Defensores.

    Con una gran expectativa, las finales prometen una jornada de alto nivel competitivo y compañerismo en el fútbol infantil.

  • Se abstuvo de declarar la bestia que golpeó brutalmente a la pequeña de 4 años

    Se abstuvo de declarar la bestia que golpeó brutalmente a la pequeña de 4 años

    Hoy, se llevó a cabo la indagatoria a este individuo arrestado por azotar salvajemente a su hijastra de 4 años en la localidad de Esquiú, Departamento La Paz.

    El detenido cuenta con la asistencia del Defensor Oficial Gustavo Martinez, y se abstuvo de prestar declaración ante la justicia siendo imputado por los delitos de lesiones leves calificadas.

    El próximo jueves 4 de abril tendrá lugar la audiencia de control de detención.

    La niña permanece internada en el Hospital de Recreo como consecuencia de los múltiples hematomas producto de la golpiza.

    Las imágenes de las heridas en la pequeña cobraron notoriedad cuando fueron difundidas por las redes sociales, causando indignación y consternación en la comunidad.

    Como producto de la golpiza, la menor se mantiene internada en el Hospital Liborio Forte de la ciudad de Recreo, con varios golpes y hematomas en distintas partes de su cuerpo y en el rostro.

    La nena buscó ayuda entre sus vecinos, quienes lograron ponerla a salvo y dar aviso a la Justicia, que actuó de oficio. Posteriormente, la niña fue trasladada al Hospital Liborio Forte de Recreo donde quedó internada con múltiples hematomas en su cuerpo y rostro.

    Los vecinos reaccionaron ante la situación y pusieron en conocimiento de la justicia, por lo que actuó de oficio.

  • Violencia infantil contra una pequeña de 4 años en Esquiú, La Paz

    Violencia infantil contra una pequeña de 4 años en Esquiú, La Paz

    Una nena de 4 años fue salvajemente golpeada por su padrastro de apellido Chacoma quien fue arrestado en la localidad de Esquiú, en el Departamento La Paz, desde el domingo pasado cuando sucedió el hecho.

    Como producto de la golpiza, la menor se mantiene internada en el Hospital Liborio Forte de la ciudad de Recreo, con varios golpes y hematomas en distintas partes de su cuerpo y en el rostro.

    La nena buscó ayuda entre sus vecinos, quienes lograron ponerla a salvo y dar aviso a la Justicia, que actuó de oficio. Posteriormente, la niña fue trasladada al Hospital Liborio Forte de Recreo donde quedó internada con múltiples hematomas en su cuerpo y rostro.

    Los vecinos reaccionaron ante la situación y pusieron en conocimiento de la justicia, por lo que actuó de oficio.

    Esta noche, acompañados de las ONG´s Perlas Solidarias y sororidad lapaceña, marchaban a las 20 hs por las calles de la localidad pidiendo justicia.

    Consultada sobre la situación, la presidenta de Perlas Solidarias, Noemí Romero, comentó que se trataría de una familia que llegó desde la provincia de Córdoba y que hace pocos meses se encuentran residiendo en la localidad.

    Romero pidió más compromiso social por parte de los vecinos como así también de las instituciones para dar conocimiento a la justicia y evitar el maltrato infantil.

  • Se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»

    Se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil «Munay»

    Este jueves se inauguró en la Maternidad Provincial, en un acto encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) «Munay». La ceremonia se llevó a cabo en comunicación vía videoconferencia con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

    Estos centros, también denominados Espacios de Primera Infancia (EPI) son espacios de cuidado, acompañamiento y atención integral a niños y niñas desde 45 días a 4 años de edad. Efectivizando la igualdad de oportunidades desde los primeros años de vida, son una parte activa del Sistema de Protección Integral y como tal, garantizan a niñas y niños el pleno ejercicio de sus derechos.

    El espacio funcionará durante el turno mañana de 7.00 a 14.00 horas y tiene capacidad para recibir a 46 niños y niñas, resultando un total de 92 las familias que podrán acceder a este servicio.

    Durante el acto participaron, junto al vicegobernador Dusso; la ministra de la Salud de la Provincia, Manuela Ávila; el subsecretario de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo Depetri; la directora de Primera Infancia de la Provincia, Patricia Bosio; y la secretaria de Familia, Carolina Byorkman; junto a otras autoridades provinciales y municipales y legisladores provinciales.

    Al momento de hacer uso de la palabra, en conexión para todo el país, el viegobernador Dusso expresó: «En Catamarca estuvimos junto al ministro Katopodis la semana pasada inaugurando una obra vial, de las múltiples obras viales en que está contribuyendo la Nación con la Provincia; junto a los puentes, los diques. Obras que, como este centro, nos hablan de inclusión. Hoy estamos inaugurando esta obra que significa que 3000 las madres y padres de 3mil niños, van a tener la posibilidad de dejarlos al cuidado, desde las 7 a las 14 horas, con la alimentación, la contención profesional y todo lo que eso significa. Esto es producto de la decisión política de un Estado presente, que permiten que Catamarca tenga varios récords, como el registro de empleo privado que lleva 20 meses consecutivos en crecimiento o el hecho de que hayamos pasado por primera vez los 5mil empleos registrados en la industria de la construcción. Entonces, vamos a seguir trabajando por más cuidado, por más derecho y más felicidad para nuestro pueblo».

    El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, dijo: «La mano del Estado tiene que ser visible para corregir las asimetrías, tanto en materia educativa, como en las tareas de cuidado, de atención de salud, y esa es nuestra responsabilidad. Pero además es el modelo de país en el que creemos. Es el Estado el que regula y equilibra las relaciones sociales y eso es lo que estamos discutiendo; si vivimos en una sociedad donde hay equilibrio de fuerzas en las relaciones sociales o si vivimos en la selva».

    La ministra Tolosa Paz, por su parte, señaló; «Estas son las obras que más se reconocen en los barrios y que valoran las mujeres, son las obras de la vida cotidiana que permiten el desarrollo con inclusión social. Por eso trabajamos desde la inicio de la gestión de Gabriel (Katopodis). Son 1090 espacios de infancia en el país que construyó Obra Pública junto a nuestro ministerio, pudiendo de manera articulada construir, equipar y capacitar a la gente para recibir a niños y niñas desde los 45 días a los 4 años. Por eso es importante poner siempre más recursos para achicar las brechas de desigualdad que tiene nuestro país».


    Centros de Desarrollo Infantil como decisión de Estado

    A partir de la sanción de la Ley 26233 de Promoción y Regulación de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) se fortalecieron las políticas públicas orientadas a la primera infancia, constituyéndose los mismos como espacios de atención integral que llevan a cabo actividades de cuidado, asistencia nutricional, atención temprana, promoción y prevención de la salud, apoyo y sostén en la crianza, asistencia técnica, juegos, recreación y fortalecimiento y acompañamiento global al desarrollo de los niño/as que asisten a los EPI y a sus familias.

  • Capacitación sobre fútbol femenino e infantil en El Bolsón

    Capacitación sobre fútbol femenino e infantil en El Bolsón

    El viernes 17 de marzo en la localidad de El Bolsón (Ambato) se llevará a cabo a partir de las 15 hs. un curso de capacitación denominado «Principios metodológicos para el fútbol femenino y fútbol infantil».
    La iniciativa está dirigida a comisiones directivas de los clubes de la zona, docentes, estudiantes de Educación Física y comunidad afín interesada en la temática, quienes podrán participar de la convocatoria que en esta ocasión tendrá lugar en las instalaciones del Club Atlético El Bolsón.
    La Secretaría de Deportes de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Capacitación y en conjunto con la Liga Capitalina de Fútbol se encuentran trabajando en conjunto para hacer llegar la propuesta a otras localidades del interior catamarqueño.
    Para más información, comunicarse al 3834778198.

  • Detienen en Francia a 60 personas acusadas de descargar y compartir pornografía infantil

    Detienen en Francia a 60 personas acusadas de descargar y compartir pornografía infantil

    Sesenta personas acusadas de descargar, consultar y compartir miles de fotos y videos de pornografía infantil en línea, fueron detenidas por la policía francesa, informó hoy un funcionario de esa fuerza.

    Los sospechosos, de entre 28 y 75 años, fueron detenidos en un operativo nacional que se inició el lunes, y entre ellos también se detuvo a cuatro sospechosos de violación infantil, informó Eric Berot, jefe de la oficina de la policía responsable de investigar los casos.

    «Esto demuestra que la descarga de pornografía infantil no es trivial», dijo Berot y añadió que «algunas personas pasan después al acto».

    Entre los sospechosos figura un entrenador de fútbol, un imán, un especialista en informática, un profesor jubilado y varios desempleados, consignó la agencia AFP.

    Casi todos los detenidos son hombres, a excepción de una pareja que consultó las imágenes juntos.

    El funcionario precisó que «no hay un perfil único» al advertir que «gente de todos los círculos sociales está involucrada».

    Alrededor de una docena de los detenidos ya tenían antecedentes y estaban inscriptos como delincuentes sexuales.

    El operativo policial se realizó en unos 30 de los 101 departamentos de Francia, e involucró a 220 policías.

    Los agentes policiales incautaron unos 100 discos duros externos, docenas de teléfonos móviles y ordenadores portátiles, unas 150 llaves USB, así como DVD y CD, que contenían miles de fotos y videos.

    Organizaciones que trabajan en Argentina con temas vinculados al abuso de menores de edad cuestionan la figura de «pornografía infantil» y prefieren referirse a la difusión de imágenes de explotación sexual infantil que en todos los casos implican abusos.