Etiqueta: Incendio

  • Incendio de pastizales en la zona alta de la Capital

    Incendio de pastizales en la zona alta de la Capital

    Anoche, a las 21:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia se hizo presente en un sitio baldío ubicado en la ruta provincial N° 4, a la altura del kilómetro N° 3, donde constató que por causas que se tratan de establecer, se estaba produciendo un incendio de pastizales existentes de la zona.

    Rápidamente, los Policías solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes luego de realizar tareas de su especialidad lograron sofocar las llamas, que no ocasionaron daños materiales ni personas lesionadas.

  • Incendio de pastizales en la Capital

    Incendio de pastizales en la Capital

    Ayer, a las 19:20, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Cuarta llegó hasta un terreno baldío ubicado en la calle Gral. Luis Díaz, entre la Avenida Juan Pablo Vera y calle Hilarión Furque, propiedad de una mujer de apellido Santillán, de 39 años de edad, y constató que por causas que se tratan de establecer, se estaba produciendo un incendio en pastizales existentes de la zona.

    Rápidamente, los Policías solicitaron la presencia de personal de la Brigada de Incendios Forestales, quien luego de realizar tareas de su especialidad logró sofocar las llamas, que no ocasionaron daños materiales ni personas lesionadas.

  • Dos presos murieron tras un incendio en el penal salteño de Villa Las Rosas

    Dos presos murieron tras un incendio en el penal salteño de Villa Las Rosas

    Dos internos del pabellón A del penal de Villa Las Rosas, de la capital salteña, fallecieron en las últimas horas mientras que un tercero permanece internado y en estado reservado, tras un incendio registrado el domingo pasado, cuyas causas se investigan, según informaron hoy fuentes del Ministerio Público de Salta.

    El hecho ocurrió el domingo pasado, alrededor de las 21, cuando se registró un incendio en el Pabellón A, de la planta baja de la Unidad Carcelaria 1, más conocida como el penal de Villa Las Rosas, de la ciudad de Salta.

    Tres internos sufrieron quemaduras de consideración en su cuerpo, y debieron ser trasladados de urgencia al hospital San Bernardo, donde dos de ellos fallecieron en las últimas horas y el tercero permanece internado, en estado reservado.

    Inicialmente, la investigación estuvo a cargo de la Fiscalía Penal 4, a cargo de María Eugenia Guzmán, pero tras el deceso de dos de los damnificados, se giraron las actuaciones a la Unidad de Graves Atentados.

    Por ello, se hizo cargo Ramiro Ramos Ossorio, quien dispuso la realización de distintas medidas tendientes al esclarecimiento del hecho

  • Incendio en un automóvil en pleno centro de la Capital

    Incendio en un automóvil en pleno centro de la Capital

    Pasado el mediodía de hoy, a las 12:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Primera se hicieron presentes en la calle Rivadavia, entre Esquiú y República, donde se estaría produciendo un incendio.

    En el lugar, los Policías constataron que, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría originado en el motor de un automóvil Fiat Palio, de color gris, propiedad de un joven de 24 años de edad, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de personal de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia, quien con ayuda de transeúntes logró sofocar las llamas que causaron daños materiales parciales en el rodado.

    Finalmente, se dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 1 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Luego de cuatro días, declaran “circunscripto” el incendio del cerro Ancasti

    Luego de cuatro días, declaran “circunscripto” el incendio del cerro Ancasti

    Durante la tarde de ayer, y luego de realizar un monitoreo por todo el perímetro del incendio que se produjo en la cumbre del cerro Ancasti, departamento El Alto, a unos kilómetros al norte de la hostería Polo Giménez, combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, declararon como “CIRCUNSCRIPTO” este siniestro que alcanzó aproximadamente 2200 hectáreas de pastizal de altura.

    “Durante los días que duró este gran incendio, la Municipalidad de El Alto dirigida por su intendente, Ariel Ojeda, baqueanos, personal de Bomberos Voluntarios de la ciudad capital y personal de la Dirección de Defensa Civil colaboraron en todo momento para lograr este objetivo, sin esa colaboración nos hubiera resultado imposible la tarea”. Así lo expresó el Director de la Brigada, Cristian Velardez y los tres jefes de cuadrillas, Walter Abregu, Martin Velardez y Marco Cardozo.

    Durante la jornada de ayer brigadistas, baqueanos y personal de la municipalidad de El Alto lograron frenar el avance de las llamas del último foco ígneo que le quedaba al incendio, encontrándose en la zona oeste del siniestro, camino a la localidad de Tintigasta. Luego de esta tarea se recorrió el perímetro corroborando la inexistencia de actividad en la línea.

    Cabe aclarar que, en la jerga del combate de incendios forestales declarar un foco ígneo como “circunscripto” significa que los trabajos de contención abarcan todo el perímetro, pero no están definitivamente terminados. En esta etapa quizás falten asegurar puntos de anclaje, completar algunas podas o limpiezas, corregir y mejorar el trazado de las líneas y en el caso de ser necesario hacer quemas de ensanche de islas o bahías.

    Departamento Ancasti  

    Ayer por la tarde, el Área Técnica de la Brigada recibió la alerta, a través de focos de calor vía satelital, de un incendio de campo originado en cercanías a la localidad de Los Mogotes, departamento Ancasti. Por tal motivo, una cuadrilla de combatientes partió hacia el lugar.

    Hasta el momento este nuevo incendio habría consumido aproximadamente 300 hectáreas de arbustos y pastizales hacia el sur de un incendio controlado por brigadistas el pasado 7 de agosto en la zona de El Quebrachal.      

  • Hoy se podría contener el incendio del cerro Ancasti

    Hoy se podría contener el incendio del cerro Ancasti

    Combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, y una gran colaboración por parte de baqueanos y personal de la Municipalidad de El Alto, se logró controlar el flanco derecho e izquierdo del incendio, por lo que el día de hoy se podría contener el siniestro en su totalidad.  

     Las tareas de sofocación que realizaron los combatientes durante la jornada de ayer se centraron en un sector donde las llamas consumían velozmente pastizal hacia la zona de la localidad de Tintigasta. 

    Apostados sobre las laderas, Brigadistas, baqueanos y Personal de la municipalidad de El Alto lograron controlar la zona y llevar alivio a los puestos cercanos y al mismo poblado.  

    Una vez que la línea del incendio se controló por completo se realizaron limpiezas y guardias de cenizas a los efectos de evitar su reactivación, ya que los pajonales del lugar son un material combustible muy difícil de sofocar por completo.  

     Para el día de hoy se espera que la nubosidad incremente la humedad y sirva de ayuda para los trabajos previstos sobre la cabeza del incendio y lograr controlar el avance de este incendio que ya superó las 1800 hectáreas. Además, se recorrerá la totalidad del perímetro controlando que no se generen focos secundarios.  

  • Incendio forestal de pastizales en el cerro Ancasti

    Incendio forestal de pastizales en el cerro Ancasti

    Tres cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, acompañados por personal del campo afectado y personal de la Municipalidad de El Alto, combaten desde ayer por la tarde un incendio de pastizal de grandes dimensiones, el cual se habría iniciado a unos 13km al noreste de la hostería del Portezuelo, en un campo ubicado en el cordón del cerro Ancasti, localidad de El Alto, llamado «Huaicondo». 

    Desde la tarde de ayer, cuadrillas de combatientes de la Brigada realizan tareas con autobombas y la utilización de herramientas de sofocación logrando evitar el avance de los 3 kilómetros de flanco izquierdo y cola del imponente incendio que ya consumió más de 1000 hectáreas de pastizal.  

    También, el propietario del campo “Huaicondo” puso una maquina topadora a disposición para realizar brechas de ensanche y picadas, las cuales sirven para cortar el avance de las llamas y lograr delimitarlo. Del mismo modo, desde la Municipalidad de El Alto, conducida por el intendente Ariel Ojeda, se envió un camión cisterna para proveer a las autobombas de la brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, apostadas en diferentes puntos del incendio.  

    Por su parte, los aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (S.N.M.F.) colaboran con los brigadistas realizando disparos en el flanco derecho, ubicado hacia el este de donde se originara el siniestro, a los efectos de disminuir la intensidad de las llamas y su velocidad para facilitar el combate cuerpo a cuerpo de los brigadistas. 

    Cabe recordar que este nuevo siniestro es el segundo que sufre la zona en la temporada alta de incendios forestales 2020, ya que, en el mes de junio en un campo vecino, llamado “El Sauco” se consumieron por las llamas más de 1400 hectáreas.     

  • INCENDIO FORESTAL EN EL AMBATO: Brigadistas desplazaron las tareas a El Tala

    INCENDIO FORESTAL EN EL AMBATO: Brigadistas desplazaron las tareas a El Tala

    Las cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependiente de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, luego de dejar sin actividad ígnea la zona de la localidad de Los Ángeles, en el departamento Capayán, se desplazaron hacia el Km22 de la Ruta provincial N°4, para ingresar en la “Quebrada de El Tala” donde la cola del incendio que azota hace ya casi una semana al cordón montañoso del Ambato, continua activo.

    Brigadistas se sumaron a las importantes tareas que ya realizaba el personal de Bomberos Voluntarios de la Capital y El Rodeo. Una vez coordinada las tareas entre las fuerzas se realizó el combate de manera indirecta por tramos, realizando brechas de contención, limpieza, y quemas controladas de sectores inaccesibles. También Personal de la Dirección de Defensa Civil apostada al pie de la quebrada, recorrió las viviendas cercanas llevando tranquilidad a los vecinos del lugar.     

    Sobre las laderas menos complicadas para el acceso de los combatientes, se solicitó la participación de los aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (S.N.M.F.) quienes realizaron disparos para disminuir las llamas y, desde tierra, el personal atacar las llamas con herramientas de sofocación.

    Los últimos datos brindados por el Área Técnica de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales indican que este siniestro ya lleva consumidas aproximadamente 7300 hectáreas, si bien la zona donde Brigadistas y Bomberos Voluntarios trabajaron sin descanso durante la jornada del jueves se logró frenar el avance y circunscribir la cola del incendio, se monitoreará durante el día de hoy, el tramo que se encuentra hacia el oeste de “La Estancita”.

    Cabe destacar que, en las últimas horas de la tarde, todo el personal fue recibido en la Casa de Retiro Franciscana, donde se les brindó refugio y una merienda.

  • Declaran Circunscripto el Incendio de Los Ángeles

    Declaran Circunscripto el Incendio de Los Ángeles

    Durante toda la jornada del martes, las 3 cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, apostadas desde el pasado viernes en la localidad de Capayán, realizaron agobiantes tareas para lograr frenar el avance de las llamas que ya consumió más de 6000 hectáreas por cumbre y laderas de las sierras de Los Ángeles, en el cordón del Ambato.

    Dos cuadrillas de Brigadistas, acompañados por baqueanos, realizaron acenso a estas sierras para combatir las llamas de la cabeza del incendio la cual se dirige hacia el sur. La colaboración de las aeronaves hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego lograron, con sus disparos, que las tareas que se realizaban en tierra se pudiesen concretar, logrando así contener un flanco y reducir el avance de la cabeza del siniestro que consumía pastizal de altura a gran velocidad.

    Por su parte, La cuadrilla restante de brigadistas realizó trabajos de contención desde la Villa de Los Ángeles hacia la ladera Este, llevando tranquilidad a los pobladores y sus viviendas.

    Un baqueano de apellido Bazán se lamentó de la situación expresando que “el fuego pasó por los puestos Morteritos y Los Comederos, allí no vive nadie, pero nosotros paramos en esos lugares cuando vamos a ver los animales, el incendio destruyó toda la ensenada que teníamos ahí, ahora se nos complica hasta para ir a ver los animales, ya que ni si quiera los caballos en los que vamos tienen algo para comer, así que nosotros tendremos que llevar fardos en otro animal para poder hacer ese viaje”. “otro baqueano que anduvo por los puestos me avisó que una vaca mía se quemó, estos campos tienen mucho mas de 400 animales así que es muy grave la situación.” Concluyó.

    Se espera que para la madrugada del miércoles ingrese una masa de aire frío del sur, bajando abruptamente la temperatura en la zona, con el fenómeno, el incendio se declara “Circunscripto”(en esta etapa faltan asegurar puntos de anclaje, completar algunas limpiezas, corregir y mejorar el trazado de las líneas y hacer quemas de ensanche), lo que traerá alivio a los combatientes que permanecerán monitoreando el comportamiento de la línea de fuego hasta las primeras horas de la mañana donde se planificarán las acciones a seguir.   

  • Baqueanos y brigadistas intentan contener el incendio del Ambato

    Baqueanos y brigadistas intentan contener el incendio del Ambato

    Dos cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, durante la jornada del domingo realizaron tareas de sofocación en la cumbre del cerro Ambato, donde un foco ígneo, iniciado aparentemente en el “Puesto del Rio” al pie del cerro “El Crestón”,  lleva afectando aproximadamente 10 kilómetros por cumbre, desprendiéndose en algunos sectores por las laderas hacia la localidad de Los Ángeles, Departamento Capayán.

    Combatientes realizaron el acenso de aproximadamente 3 hs. a pie, durante las primeras horas del día domingo, acompañados por baqueanos. Durante el mediodía luego de hacer cumbre, comenzaron a combatir las llamas que descendían con dirección a la zona norte del poblado de Los Ángeles, a los efectos de evitar riesgos con las personas que allí viven.

    Por su parte, dos brigadistas, Palacios y Akerman, se separaron del grupo para atacar la cabeza del incendio que se dirigía hacia el sur por cumbre, logrando contener el avance de las llamas.

    Las aeronaves hidrantes pudieron realizar disparos que colaboraron con las tareas que se hacían en tierra, aunque se vio afectada la visibilidad de los pilotos por la gran densidad del humo y la altura del lugar.

    Los últimos datos relevados por el Área Técnica de la Brigada indicaron que este siniestro es el más grande registrado en lo que va del año, consumiendo hasta ahora 2900 hectáreas de pastizal de altura.

    Durante la noche se realizarán permanentes monitoreos para llevar tranquilidad al poblado y en horas de la mañana del día lunes los jefes de cuadrillas decidirán las acciones a seguir.  Cristian Velardez, Director de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, expresó su agradecimiento “Al Secretario del Interior, Nicolás Verón, por realizar la gestión con el intendente Omar Soria, quien garantizó alimentos y hospedaje para los combatientes durante los días que deban permanecer en su jurisdicción”. “Agradecer además a la gente de Los Ángeles, quienes fueron los primeros en llegar al incendio y luego acompañaron a los Brigadistas”. Concluyó el funcionario.

  • Brigadistas Y Baqueanos Logran Frenar El Avance Del Incendio En Ancasti

    Brigadistas Y Baqueanos Logran Frenar El Avance Del Incendio En Ancasti

    Una cuadrilla de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales de la Dirección Provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, acompañada de baqueanos, combatió la totalidad del flanco izquierdo de un incendio en las sierras de Ancasti, más precisamente en el paraje El Quebrachal, ubicado al oeste de la localidad de La Dorada, departamento La Paz.

    Este siniestro llevaba 4 días consumiendo aproximadamente 1900 hectáreas, perjudicando enormemente las zonas de pastoreo de los animales que allí viven y poniendo en peligro personas, viviendas y además el establecimiento escolar situado en el paraje.

    Las tareas de mitigación y la realización de brechas para cortar el fuego, realizadas por combatientes de la Brigada y baqueanos, lograron controlar los focos ígneos dispersos por toda la zona mencionada, uno de ellos de gran peligro para algunos puestos y la Escuela Primaria N° 472 de El Quebrachal.

    Durante el día de hoy se realizarán monitoreos para verificar que los pequeños focos que aún continúan con actividad se propaguen únicamente por cumbre y sin generar ningún peligro. En caso de ser necesario se solicitará apoyo aéreo.

    Por su parte los combatientes se mostraron muy agradecidos con los pobladores y agregaron que “Sin la colaboración de las personas que viven en El Quebrachal esta tarea hubiese sido imposible, ya que el monte de la zona es de muy difícil acceso si no se conoce, además es muy importante para nosotros agradecer a los pobladores de cada lugar al que nos toca ir a trabajar, ya que siempre somos recibidos de la mejor manera y esta no fue la excepción”.  “La Directora de la Escuela 472, Adriana Mabel Flores, nos recibió en el establecimiento donde pudimos hacer base antes de emprender la caminata para llegar al incendio y, unos 5km al oeste, se encuentra el puesto de la Familia Moreno, allí también nos brindaron una cálida bienvenida una vez controlado el siniestro en toda esta zona”.

  • Policías sofocaron incendio en una vivienda

    Policías sofocaron incendio en una vivienda

    Hoy, a las 00:30, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Segunda se hizo presente en un inmueble de calle Los Regionales al 1.800, donde se estaría produciendo un incendio.

    En el lugar, los Policías constataron que, por razones que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría originado en unas de las ventanas de una vivienda de la zona, propiedad de un joven de 25 años de edad, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de sus pares de la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, quienes tras realizar tareas de su especialidad con la colaboración de vecinos, lograron sofocar las llamas que ocasionaron daños materiales parciales en una habitación del domicilio.

    Finalmente, se dio intervención a Peritos de la Dirección Criminalística de la Policía de la Provincia y a Sumariantes de la Unidad Judicial N° 2, para labrar las actuaciones correspondientes.