Etiqueta: impuestos provinciales

  • Sturzenegger afirmó que Catamarca podría eliminar los impuestos provinciales si reduce el gasto público un 10%

    Sturzenegger afirmó que Catamarca podría eliminar los impuestos provinciales si reduce el gasto público un 10%

    #GastoPúblico #ImpuestosProvinciales #Catamarca

    En una reciente entrevista en el programa H2O, conducido por Pablo Rossi, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que si la provincia de Catamarca redujera su gasto público en un 10%, tendría margen para eliminar todos los impuestos provinciales. El funcionario nacional remarcó que Catamarca depende en gran medida de la coparticipación federal y de las regalías mineras, por lo que una optimización del gasto permitiría aliviar significativamente la carga tributaria local.

    Las declaraciones generaron inmediatas reacciones en el ámbito político provincial. La ministra de Economía de Catamarca, Alejandra Nazareno, salió al cruce y sostuvo que, desde 2011, los recursos tributarios provinciales y las regalías mineras pasaron del 9% al 18% del total de los ingresos de la provincia. Según Nazareno, este dato demuestra una evolución positiva en la administración de recursos. Además, invitó a Sturzenegger a visitar Catamarca para conocer de primera mano su realidad económica y las políticas implementadas.

    Desde la oposición, la diputada provincial y presidenta del bloque de la UCR, Silvana Carrizo, respaldó la postura del ministro. En sus declaraciones, Carrizo subrayó la necesidad de reordenar el gasto público en la provincia, criticó la expansión de la planta administrativa y llamó a una gestión más eficiente para reducir la presión fiscal sobre los ciudadanos.

    En paralelo, algunos dirigentes del oficialismo local reclamaron la reducción de impuestos nacionales con el argumento de “proteger la industria nacional”. No obstante, esas demandas se dan en un contexto donde el gobernador Raúl Jalil aplicó subas en los tributos provinciales, mientras que el intendente de la capital, Gustavo Saadi, incorporó nuevas tasas municipales en la boleta del servicio eléctrico. Estas medidas fueron cuestionadas por sectores que plantean que, antes de pedir alivios fiscales al Gobierno nacional, se deberían revisar las decisiones impositivas a nivel provincial y municipal.

    El debate sobre el gasto público y la carga tributaria en Catamarca se mantiene en el centro de la escena, reflejando las diferencias entre oficialismo y oposición respecto al camino para impulsar el desarrollo económico y reducir la presión fiscal sobre la población.

  • Inédito: Agencia de Recaudación de Catamarca prorroga vencimiento de tributos provinciales

    Inédito: Agencia de Recaudación de Catamarca prorroga vencimiento de tributos provinciales

    En un hecho sin precedentes, la Agencia de Recaudación de Catamarca ha decidido prorrogar el vencimiento de los tributos provinciales hasta el 31 de agosto. Esta medida permitirá a los contribuyentes abonar el pago anual y las primeras tres cuotas de los impuestos automotor e inmobiliario hasta la fecha citada.

    La iniciativa tiene como objetivo principal facilitar que un mayor número de contribuyentes accedan a los beneficios ofrecidos por el sistema tributario de la provincia. Con esta prórroga, se espera aliviar la carga financiera de los ciudadanos, brindándoles más tiempo para cumplir con sus obligaciones fiscales sin incurrir en recargos o multas adicionales.

    La decisión ha sido bien recibida por la comunidad, que ve en esta medida una respuesta positiva a las dificultades económicas que muchos enfrentan actualmente. La extensión del plazo de vencimiento permitirá a más personas regularizar su situación impositiva, contribuyendo al mismo tiempo a una recaudación más eficiente y equitativa.

    Las autoridades de la Agencia de Recaudación de Catamarca han instado a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga y a ponerse al día con sus pagos. Asimismo, han reafirmado su compromiso de seguir implementando medidas que favorezcan el cumplimiento fiscal y la estabilidad económica de la provincia.

    Esta extensión del plazo no solo busca aumentar la recaudación, sino también fomentar una cultura de cumplimiento tributario, incentivando a los ciudadanos a mantenerse al día con sus obligaciones fiscales y a beneficiarse de los incentivos y facilidades ofrecidos por la agencia.