Etiqueta: Hugo Gatti

  • El emotivo adiós de Javier Milei a Hugo Gatti: «Adiós colega (si se me lo permite)»

    El emotivo adiós de Javier Milei a Hugo Gatti: «Adiós colega (si se me lo permite)»

    #HugoGatti #JavierMilei #fútbolargentino

    La muerte de Hugo Orlando Gatti, ocurrida el domingo 20 de abril de 2025 a los 80 años, generó una oleada de homenajes y mensajes de despedida en redes sociales. Uno de los más destacados fue el del presidente de la Nación, Javier Milei, quien utilizó su cuenta oficial de X (antes Twitter) para rendir tributo al legendario arquero argentino.

    La publicación está acompañada por una fotografía histórica de Gatti durante su época como futbolista, vistiendo su clásico buzo con su apellido estampado, vincha amarilla y guantes. En el mensaje, Milei escribió: «ADIÓS COLEGA (si se me lo permite)», una frase breve pero cargada de simbolismo.

    El mandatario ha manifestado en varias ocasiones su pasado como arquero en las divisiones inferiores de Chacarita Juniors, lo que da contexto al uso del término “colega”, en alusión a la posición que ambos compartieron, aunque en planos muy distintos. La frase “si se me lo permite” refleja un tono de respeto y admiración hacia una figura que dejó una huella imborrable en el fútbol argentino.

    Gatti falleció tras permanecer más de dos meses internado por complicaciones de salud derivadas de una fractura de cadera y una posterior infección hospitalaria. Su deceso fue confirmado por el Ministerio de Salud porteño y desde entonces clubes, figuras del deporte y del ámbito político han expresado su pesar.

  • Murió Hugo Orlando Gatti: el fútbol argentino despide a una leyenda

    Murió Hugo Orlando Gatti: el fútbol argentino despide a una leyenda

    #HugoGatti #fútbolargentino #BocaJuniors

    Hugo Orlando «El Loco» Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino, falleció este domingo 20 de abril de 2025 a los 80 años en Buenos Aires. El exfutbolista se encontraba internado desde hacía más de dos meses en el Hospital Pirovano por complicaciones derivadas de una caída, y su deceso fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires.

    Una carrera forjada en la audacia y los récords

    Nacido en Carlos Tejedor en 1944, Gatti debutó profesionalmente en Atlanta en 1962. Su carrera continuó en River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe, pero fue en Boca Juniors donde alcanzó su mayor consagración. Disputó 765 partidos en la Primera División argentina, cifra que lo mantiene como el jugador con más presencias en la historia del torneo local. Además, comparte con Ubaldo Fillol el récord de penales atajados (26).

    Con Boca, Gatti conquistó dos Copas Libertadores (1977 y 1978), una Copa Intercontinental (1977) y tres campeonatos locales. Fue reconocido por su estilo provocador, su cabeza vendada y su tendencia a jugar fuera del área, convirtiéndose en pionero del rol de «arquero líbero», revolucionando la posición en Sudamérica.

    El deterioro de su salud

    En febrero de este año, Gatti sufrió una caída en la vía pública que le provocó una fractura de cadera. Durante su internación, contrajo una infección hospitalaria que derivó en una neumonía y fallas multiorgánicas. El 28 de marzo se le practicó una traqueotomía y, ante el agravamiento de su cuadro, su familia decidió retirar el soporte respiratorio.

    Homenajes y despedidas

    La muerte de Gatti generó una rápida reacción del mundo del fútbol. El presidente Javier Milei, quien en su juventud fue arquero en las inferiores de Chacarita Juniors, publicó en su cuenta oficial: “ADIÓS COLEGA (si se me lo permite)”. A su mensaje se sumaron clubes como Atlanta, Unión de Santa Fe y Boca Juniors, que recordaron su legado. La CONMEBOL también expresó su pesar, destacando su impacto en la historia del fútbol continental.

    Residente en España desde hace años, Gatti se mantuvo vigente como panelista en programas deportivos como El Chiringuito, donde su estilo frontal y sus opiniones sin filtro lo convirtieron en una figura reconocible también en los medios.

    El fútbol argentino pierde a una figura irrepetible, cuyo carisma y talento dejaron una huella imborrable en varias generaciones de hinchas y jugadores.