Etiqueta: Huawei

  • WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares

    WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares

    La aplicación de mensajería WhatsApp no podrá utilizarse en la siguiente lista de equipos desde noviembre al ser considerados como «obsoletos»

    WhatsApp dejará de funcionar desde noviembre en una importante lista de teléfonos inteligentes con una versión demasiada vieja de sus sistemas operativo móvil.

    Esto es parte de un proceso habitual en la aplicación de mensajería. Sin embargo, conforme más avanza el tiempo mayor es el número de modelos de celulares en la fila de la guillotina que en realidad no lucen tan antiguos como para sufrir el exilio de esta popular app.

    A continuación te compartimos la lista completa de los dispositivos que se verán afectados por la medida de la app propiedad de Facebook.

    En estos 53 smartphones dejará de funcionar WhatsApp:

    iPhone

    iPhone 6

    iPhone 6S plus

    iPhone SE

    Samsung

    Samsung Galaxy Trend Lite

    Samsung Galaxy Trend II

    Samsung Galaxy SII

    Samsung Galaxy S3 mini

    Samsung Galaxy Xcover 2

    Samsung Galaxy Core

    Samsung Galaxy Ace 2

    LG

    Lucid 2

    Optimus F7

    Optimus F5

    Optimus L3 II Dual

    Optimus F5

    Optimus L5

    Best L5 II

    Optimus L5 Dual

    Best L3 II

    Optimus L7

    Optimus L7 II Dual

    Best L7 II

    Optimus F6, Enact

    Optimus L4 II Dual

    Optimus F3

    Best L4 II

    Best L2 II

    Optimus Nitro HD

    Optimus 4X HD

    Optimus F3Q

    ZTE

    ZTE V956

    Grand X Quad V987

    Grand Memo

    Sony

    Xperia Miro

    Xperia Neo L

    Xperia Arc S

    Huawei

    Ascend G740

    Ascend Mate

    Ascend D Quad XL

    Ascend D1 Quad XL

    Ascend P1 S

    Ascend D2

    Otros modelos de otros fabricantes

    Alcatel

    Archos 53 Platinum

    HTC Desire 500

    Caterpillar Cat B15

    Wiko Cink Five

    Wiko Darknight

    Lenovo A820

    UMi X2

    Run F1

    THL W8

    El bloqueo comenzará a partir del primero de noviembre de 2021.

    Los smartphones que dejarán de ser funcionales para WhatsApp serán todos aquellos que corran el sistema operativo iOS 10 o Android 4.0.4 o alguna versión más vieja que esa.

    Así que si tu teléfono inteligente cumple con alguno de esos parámetros también seguiría el mismo destino que los modelos mostrados en la lista.

  • Google rompe relaciones comerciales con Huawei, por el decreto del presidente Trump

    Google rompe relaciones comerciales con Huawei, por el decreto del presidente Trump

    Luego de que Estados Unidos incluyera a la empresa china Huawei en su lista negra comercial, el primero en patear el tablero fue la compañía de software Google, que anunció que dejará de vender componentes y software a la empresa de telecomunicaciones, incluido el Android. Esta decisión repercute duramente en el segundo fabricante mundial de smartphones, dado que ya no podrá ofrecer las aplicaciones más famosas, como Gmail, Google Maps en sus últimas versiones. A partir de hoy, más de 200 millones de personas que tienen celulares Huawei no podrán actualizar más los servicios de Google.

    El decreto firmado por el presidente estadounidense Donald Trump el miércoles pasado prohíbe a las compañías del país usar equipos de telecomunicaciones fabricados por empresas que supuestamente intentan espiar a Estados Unidos. En esa lista figura Huawei, que está bajo la mira de Estados Unidos desde diciembre del año pasado, cuando Trump ordenó arrestar a su directora financiera e hija del dueño de la empresa, Meng Wanzhou. Desde entonces, la tensión entre ambos fue escalando, al igual que las relaciones entre Estados Unidos y China en el terreno geopolítico con la mutua imposición de aranceles.

    “Estamos cumpliendo con la orden y examinando las implicancias», explicó Google sobre la decisión que hoy revolucionó a la industria de telecomunicaciones. La empresa aclaró que los usuarios de los servicios que tengan Huawei contarán con Google Play (tienda de aplicaciones Android) y el sistema de seguridad Google Play Protect seguirá funcionando en los aparatos, pero no podrán acceder a las actualizaciones de los productos. Huawei reaccionó y aseguró esta mañana que ofrecerá actualizaciones de seguridad a todos sus equipos tanto «a los que ya se han vendido como a los que están aún en almacenamiento”, aunque no contó cómo lo hará sin la ayuda de Google.

    Como el decreto de Trump prohíbe compartir tecnologías, Google va tener que ir más allá y suspender su colaboración con Huawei. Las implicaciones pueden ser importantes porque, como todos los grupos tecnológicos, Google debe colaborar con los fabricantes de smartphones para que sus sistemas sean compatibles con los teléfonos. De acuerdo a los especialistas, Huawei podrá ofrecer únicamente a sus usuarios la versión libre de derechos de su programa Android o construir desde cero su propio sistema operativo, como deslizaron los directivos chinos en sus primeras reacciones.

    El corte de relaciones entre Google y Huawei tendrá grandes consecuencias en el concentrado mercado de las telecomunicaciones, donde el gigante chino había logrado superar en el inicio de este año a Apple, con proyecciones que hablaban de un futuro como la empresa número uno de distribución de este tipo de tecnologías. La firma china vendió en el primer trimestre 59,1 millones de teléfonos inteligentes, un 19 por ciento del mercado, y más que la estadounidense Apple, aunque todavía por detrás de la empresa líder, la surcoreana Samsung.

    Huawei recordó hoy en un comunicado sus «contribuciones sustanciales» al desarrollo del sistema operativo Android, al autodefinirse como uno de los “socios calves globales” del software más utilizado en todo el mundo. “Hemos trabajado estrechamente con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como a la industria», indicó la empresa al quejarse de la decisión de Google. Por su parte, el Gobierno chino dijo hoy que apoya a sus compañías para «defender sus derechos legítimos»

  • Huawei: Meng Wanzhou enfrenta cargos de fraude en Irán

    Huawei: Meng Wanzhou enfrenta cargos de fraude en Irán

    El jefe de finanzas del gigante chino de telecomunicaciones Huawei enfrenta cargos de fraude en los Estados Unidos, reveló una audiencia en un tribunal canadiense.

    Meng Wanzhou, hija del fundador de Huawei, está acusada de violar las sanciones estadounidenses contra Irán.

    Fue arrestada en Vancouver el sábado y se enfrenta a la extradición a los Estados Unidos.

    China ha exigido la liberación de la Sra. Meng, insistiendo en que no ha violado ninguna ley.

    El tribunal está decidiendo si permite o no la fianza. La audiencia de cinco horas del viernes ya terminó y el caso se aplazó hasta el lunes 

    La detención de la Sra. Meng se hizo pública el miércoles, pero los detalles en ese momento no estaban claros, ya que había solicitado una prohibición de publicación. Ese apagón ahora ha sido anulado por el tribunal.

    ¿Qué pasó en la corte?

    El viernes, se informó al Tribunal Supremo de la Columbia Británica que la Sra. Meng había utilizado una filial de Huawei llamada Skycom para evadir sanciones a Irán entre 2009 y 2014.

    Se le dijo a la corte que públicamente había tergiversado a Skycom como una compañía separada.

    La Sra. Meng enfrenta hasta 30 años de prisión en los EE. UU. Si se la encuentra culpable de los cargos, según el tribunal.

    Los reporteros de la corte dijeron que no estaba esposada para la audiencia y que llevaba un suéter verde.

    Un abogado del gobierno canadiense dijo que la Sra. Meng fue acusada de «conspiración para estafar a múltiples instituciones financieras».

    Dijo que había negado a los banqueros estadounidenses cualquier conexión directa entre Huawei y SkyCom, cuando en realidad «SkyCom es Huawei».

    El abogado dijo que la Sra. Meng podría ser un riesgo de fuga y, por lo tanto, se le debería negar la libertad bajo fianza.

    Los miembros de los medios de comunicación se ubican fuera de la audiencia de libertad bajo fianza de la Corte Suprema de BC del Oficial Principal de Finanzas de Huawei, Meng Wanzhou, quien fue retenido en una orden de extradición en Vancouver, Columbia Británica, Canadá, el 7 de diciembre de 2018
    Los medios de comunicación estaban acampados fuera de la corte para la audiencia de fianza

    ¿Por qué fue significativo el arresto?

    El arresto ha puesto más presión en las relaciones entre Estados Unidos y China. Los dos países han estado atrapados en disputas comerciales, aunque se acordó una tregua de 90 días el sábado, antes de que se conociera la noticia del arresto el miércoles.

    Huawei es uno de los proveedores de servicios y equipos de telecomunicaciones más grandes del mundo, recientemente pasó a Apple para convertirse en el segundo fabricante de teléfonos inteligentes después de Samsung.

    El arresto de la Sra. Meng no fue revelado por las autoridades canadienses hasta el miércoles, el día de su primera comparecencia ante el tribunal.

    Los detalles de los cargos tampoco se revelaron en el momento en que un juez canadiense le concedió una prohibición de publicación.

    El ejecutivo de Huawei, Meng Wanzhou, asiste al Foro de Inversión de Capital de VTB "¡Rusia está llamando!"  en moscú en 2014
    Meng Wanzhou es la hija del fundador de la compañía

    La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, dijo el viernes que se le había asegurado a China que se estaba siguiendo el debido proceso y que la Sra. Meng tendría acceso consular mientras su caso estaba ante los tribunales.

    «Canadá es un país con un estado de derecho y seguimos nuestros procedimientos, nuestras leyes y nuestros acuerdos», dijo a los periodistas durante una teleconferencia de prensa. Ejecutivo de Huawei enfrenta cargos de fraude en Irán

    «El debido proceso ha sido y será seguido en Canadá».

    La Sra. Freeland reiteró la afirmación del Primer Ministro Justin Trudeau de que el arresto de la Sra. Meng «no tuvo participación política».