Etiqueta: HSJB

  • Salud intimó a los cirujanos a regresar al trabajo y anunció medidas legales

    Salud intimó a los cirujanos a regresar al trabajo y anunció medidas legales

    La polémica surgida este miércoles, luego que un grupo de profesionales del Hospital San Juan Bautista en protesta por recortes indebidos suspendiera sin previo aviso las cirugías que estaban programadas, tiene ahora respuesta de parte de las autoridades del hospital y del propio Ministerio de Salud. La resolución sobre este conflicto llega luego de una evaluación sobre la legalidad de lo hecho.

    Ahora, mediante comunicado se informó que en función de la “preocupación por dicha medida” el equipo directivo del Hospital Interzonal San Juan Bautista, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Provincia, ya informó al Jefe de Departamento Quirúrgico que debe proceder a “instar a los profesionales a retomar las actividades habituales”.  

    Según la determinación de la directiva, las primeras operaciones deben ser las de los pacientes que se vieron afectados este miércoles. 

    La situación no se quedará en esto porque habrá consecuencias legales para los cirujanos. “Se procederá a realizar la notificación formal de dicha intimación. Asimismo, paralelamente se han iniciado las correspondientes medidas legales y administrativas para los profesionales involucrados en la decisión”, se marcó en el final. 

    Vale indicar que los directivos de hospital y el titular de Salud, no hacen mención alguna sobre el reclamo económico que originó la medida de fuerza de los médicos, y que este jueves obtuvo el respalda de Aprosca. 

  • Presentaron nuevo protocolo de Atención a Pacientes con Accidentes por Animales Ponzoñosos

    Presentaron nuevo protocolo de Atención a Pacientes con Accidentes por Animales Ponzoñosos

    El Servicio de Epidemiología del Hospital Interzonal San Juan Bautista finalizó la 2da Edición del Protocolo de Atención a Pacientes con Accidentes por Animales Ponzoñosos (Araneismo, Alacranismo y Ofidismo). Este documento ahora está en proceso de impresión para poder socializarlo, ya que se cambia el perfil, debido a que la primera edición estaba orientada a los profesionales del ámbito de la salud y ahora está dirigido a la sociedad para que puedan dar el primer tratamiento ante la situación de emergencia.

    Losos autores de esta nueva edición del protocolo son la Licenciada Evangelina Rosa Barrionuevo y el Licenciado Daniel Barrionuevo, miembros del Servicio de Epidemiología.

    La Licenciada Barrionuevo señaló que “trabajamos en el protocolo de atención para pacientes con accidentes provocados por animales ponzoñosos, es decir araneismo, alacranismo y ofidismo. La primera edición de este protocolo se hizo en el año 2016, viendo la necesidad de lograr una organización intrahospitalaria para poder tener un manejo y un control de los antídotos que se manejan en la institución. El enfoque en ese momento era netamente hospitalario y logró un alcance a nivel provincial, ya que desde el ministerio de Salud de la provincia consideraron que todo la investigación podría ser importante a otras áreas de la provincia”, señaló.

    Barrionuevo indicó que “en esta oportunidad se está elaborando la segunda edición de este protocolo y se ven diversos ítems que algunos fueron modificados y se agregaron otras aristas importantes; por ejemplo a la comunidad, ya que está dirigido no netamente hospitalaria, sino es sanitario ya sí la sociedad puede tener alcance a esta bibliografía. Es decir que hay una parte que está destinada a lo sanitario, no hospitalario, donde se observan las distintas atenciones que se puede realizar ante un accidente con un animal ponzoñoso”.

    “La idea es que está adaptado para la comunidad y que se puedan brindar los primeros auxilios ante la picadura de estos animales, por eso se hicieron las modificaciones en este nuevo protocolo”, resaltó.