Etiqueta: hotel alojamiento

  • Femicidio en el hotel alojamiento de Santiago del Estero

    Femicidio en el hotel alojamiento de Santiago del Estero

    Abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte es la nueva imputación que pesa sobre el joven de 17 años acusadodel salvaje crimen de Luciana Sequeira, la adolescente de la misma edad que fue encontrada cubierta de sangre y con convulsiones en una habitación de un hotel alojamiento de la pequeña localidad de Villa Atamisqui, en la provincia de Santiago del Estero.

    Ayer, el sospechoso -identificado como L.C.- debía ser indagado por la fiscal Vanina Aguilera, pero por consejo de sus abogados Carlos Ríos López, Oscar Chazarreta y José Agüero se negó a declarar luego de enterarse a través de videoconferencia de la nueva imputación en su contra. Por lo pronto, el joven permanecerá alojado en el Centro de Guarda, Custodia y Tratamiento de Adolescentes en Conflicto con la Ley, en la capital provincial.

    Si bien la adolescente murió el jueves pasado tras agonizar durante tres días en el Hospital Regional de Santiago del Estero, todavía los resultados definitivos de la autopsia no se conocen, según confirman fuentes del caso. De hecho, la familia de Luciana esperaba conocer un informe preliminar ayer cuando se reunió con el fiscal general de la provincia, Luis Alberto de la Rúa, y las fiscales Aguilera y Erika Leguizamón, coordinadora de la Unidad de Abuso Sexual y Violencia Institucional, pero según comentó la abogada querellante, Nuria Kippes, en diálogo con Infobae, esto no ocurrió.

    Nos dijeron que van a hacer un informe definitivo de los cuatro médicos de la Junta que intervinieron. Uno de ellos es perito de parte”, reveló la letrada, quien aclaró que desde el Ministerio Público Fiscal se comprometieron a investigar todas las hipótesis que se manejan para esclarecer el femicidio. En el encuentro con los funcionarios, la mamá de Luciana y dos de sus hermanos aprovecharon para expresarle todas sus inquietudes y, sobre todo, su mayor temor: que la investigación se entorpezca en virtud de los vínculos que tiene el imputado en el pueblo. L.C. es hijo de un cabo de la Policía de Atamisqui y la familia tiene miedo de que el hecho quede impune.

    “La familia le transmitió una serie de inquietudes. Le mencionaron, además, la posibilidad de otra persona que pudo haber estado en el hecho pero se comprometieron a investigar todas las hipótesis, no cerrarse en una sola teoría”, explicó Kippes.

    Para la elaboración del informe final de la autopsia, la abogada asegura que fueron secuestrados el parte del médico policial y de los médicos que habían atendido en el Hospital Regional a Luciana luego de haber sido trasladada moribunda desde el albergue transitorio, ubicado en el barrio Lagunita Sur de Atamisqui. Esos informes parciales dieron cuenta de lo que se sabe que sufrió Luciana hasta el momento: cortes vaginales, quemaduras y hematomas en varias partes del cuerpo.

    Hay otro elemento que inquieta a la familia de la joven. Uno de los exámenes que le hicieron a Luciana arrojó como resultado que al momento de su muerte estaba contagiada de COVID-19. Sin embargo, sobre este elemento pesan algunas dudas. Según explicó Kippes a Infobae, a la joven se le practicaron dos pruebas.

    La primera fue la de antígenos, que arrojó un resultado negativo. Después, el PCR que le hicieron mostró que efectivamente estaba infectada con coronavirus. El temor de la familia es que esa segunda prueba haya sido manipulada con el objetivo de desviar la investigación e indicar que Sequiera murió producto de la enfermedad. En el MPF tomaron nota de las dudas y le ratificaron que van a investigar a fondo.

    “Nosotros sabemos que Luciana murió por el shock hipervolémico por la abundante pérdida de sangre que sufrió. El hisopado al imputado dio negativo y a toda la familia de Luciana también. Hasta el momento de la muerte no presentó ningún síntoma. Por eso la familia insiste en que no tenía COVID, agregó la abogada. Yolanda, la hermana de la víctima, insistió también en que el supuesto contagio “es un invento para tratar de exculpar a L.C.”.Luciana agonizó tres días en el hospital Luciana agonizó tres días en el hospital

    Un elemento clave en la investigación, y que podría incluso agravar más todavía la imputación, es el tipo de relación que mantenían los jóvenes. En un principio apenas se sabía que L.C. y Luciana eran compañeros del último año del colegio secundario. La hermana, incluso, dijo a este medio que la adolescente jamás comentó nada acerca de que mantenía una relación. “Luciana era muy reservada. Nunca nos decía si tenía novio. Ella era muy estudiosa y sólo jugaba a la pelota”, indicó Yolanda apenas se supo lo ocurrido.

    Sin embargo, desde hace aproximadamente tres meses los adolescentes intercambiaban mensajes. Es por eso que los investigadores creen que en esas comunicaciones podrían encontrar algunas pistas clave para reconstruir lo ocurrido en la habitación del hospedaje. Los teléfonos de ambos ya fueron secuestrados y todavía son sometidos a peritajes.

    “Para establecer la relación que tenían es necesario el peritaje al celular. Vamos a estar a la espera de esa prueba. Para asegurar eso es necesario tener pruebas y eso es lo que nos va a acreditar qué tipo de relación tenían entre ellos”, agregó la abogada. Yolanda, por su parte, comentó que “al parecer eran noviecitos”, aunque no sabe mucho más que eso.

    El crimen ocurrió el lunes 14 de junio después de que Luciana y su prima salieran en horas de la tarde para hacer algunas compras en un supermercado. De acuerdo con lo que declaró la familia, Sequeira le dijo que mientras ella estaba en el comercio, aprovecharía para sacar unas fotocopias que necesitaba para el colegio. Apenas iba a desviarse unas cuadras de su camino. Esa sería la última vez que la verían con vida. Desapareció misteriosamente. Lo próximo que supo la familia fue que Luciana estaba internada, en grave estado, luego de haber sido rescatada del hotel alojamiento.

    Al principio se dijo que el dueño del hotel fue la persona que vio a la joven en el dormitorio después de que observara a L.C. salir solo del establecimiento. Sin embargo, más tarde el mismo hombre declaró que fue su esposa la que entró a la habitación y vio a la chica de 17 años en un estado lamentable. Estaba tirada en una cama, cubierta en sangre (mayormente en su zona genital), con convulsiones y con una almohada sobre la cara. Después llamaron a la ambulancia y a la Policía. Horas después, L.C. fue detenido.La semana pasada se llevó adelante una marcha en reclamo de justicia. Hoy habrá otraLa semana pasada se llevó adelante una marcha en reclamo de justicia. Hoy habrá otra

    “En la fiscalía hay una versión diferente sobre cómo fue que la encontraron a Luciana. Primero se dijo que la que la encuentra fue la señora del dueño del hotel alojamiento porque estaban juntos. Por eso vamos a tratar de ser reservados a la espera de una mayor información sobre qué fue lo que declararon”, dijo Kippes.El resultado de la autopsia, según le aseguraron, estará listo en los próximos días.

    La defensa, por su parte, adelantó a medios locales que solicitarán testimonios de los amigos de la víctima, un informe socioambiental, historia clínica, una autopsia psicológica e informes de mensajes de WhatsApp y registro de llamadas entre los dos jóvenes. Mientras, este miércoles en la tarde se hará una nueva marcha en la plaza central de Villa Atamisqui para reclamar justicia por el crimen.

  • Prisión perpetua para albañil que mató a su exesposa en un hotel alojamiento de Lomas de Zamora

    Prisión perpetua para albañil que mató a su exesposa en un hotel alojamiento de Lomas de Zamora

    Un albañil que había sido denunciado por amenazas y lesiones por su exesposa fue condenado hoy a prisión perpetua por haberla asesinado a golpes en 2018 en un hotel alojamiento del partido bonaerense de Lomas de Zamora, informaron fuentes judiciales y familiares de la víctima.

    Se trata de Alfredo Agustín Noriega (56), quien fue hallado culpable del delito de «homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género» en perjuicio de Delfina Encarnación Quispe Pumahuacre (51), de nacionalidad peruana.

    Fuentes judiciales informaron a Télam que la condena fue impuesta esta mañana en un fallo unánime por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Lomas de Zamora que, en una audiencia virtual, dio a conocer la parte resolutiva de la sentencia por secretaria.

    De acuerdo con los voceros, de esta audiencia virtual participaron las distintas partes del proceso, el propio Noriega desde su lugar de detención y familiares tanto de él como de la víctima.

    Según las fuentes, el tribunal, integrado por los jueces Ignacio Etchepare, Mariela Aprile y Santiago Márquez, coincidió tanto en la pena como en la calificación legal que había planteado en la etapa de alegatos la fiscal de juicio, Marcela Dimundo.

    A su vez, los jueces desestimaron los pedidos de la defensa oficial, que había requerido la inconstitucionalidad de la prisión perpetua y también la absolución por el beneficio de la duda, ya que consideró que no estaba probado que Noriega haya sido quien estuvo junto a la víctima en la habitación del hotel alojamiento donde ocurrió el femicidio.

    Por ello es que se estima que la defensa apelará el fallo, cuyos fundamentos ya están disponibles para las partes a en formato digital.

    De hecho, en sus «últimas palabras» antes de conocerse el veredicto, el ahora condenado aseguró ser «inocente».

    «Estamos satisfechos con el fallo, no con el tiempo que se tardó en llegar a dictar sentencia», dijo esta tarde a Télam Yamila, una de los tres hijos de la víctima.

    De acuerdo con la acusación, la mujer fue asesinada entre el 16 y el 17 de diciembre de 2018, alrededor de las 23 y 1 de la madrugada, en el hotel alojamiento Acapulco, situado en Cosquín 788, de la localidad Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, en la zona sur del Gran Buenos Aires, adonde la pareja se había dirigido a las 22.55 ya que, al parecer, intentaban reconciliarse.

    Las empleadas de limpieza del albergue se dirigieron cerca de la 1.40 a la habitación 113 luego de que Noriega se retirara del establecimiento a bordo de su Peugeot 505 y en el interior de la pieza hallaron tendida en el piso y boca arriba a Quispe.

    Ante esta situación, los responsables del hotel llamaron a la Policía, por lo que los efectivos de la comisaría 7ma. de Lomas de Zamora se trasladaron al lugar, al igual que personal del Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME), que constataron el fallecimiento de la mujer.

    Según las fuentes, la mujer tenía signos de violencia en su rostro y en otras zonas del cuerpo, mientras que la autopsia determinó que también fue asfixiada.

    En su alegato, la fiscal recordó que el hombre, de ocupación albañil, había llamado a su hermana a la que le dijo que Quispe había sufrido un supuesto accidente dentro del hotel y que la había dejado en la habitación.

    A su vez, Dimundo tuvo en cuenta los testimonios de seis testigos, entre ellos el de Yamila y sus dos hermanos, que evidenciaron la violencia de género que padeció la mujer.

    Además, la representante del Ministerio Público Fiscal explicó que la víctima lo había denunciado a principios de 2018 por «lesiones y amenazas», a raíz de lo cual, le impusieron una restricción perimetral que luego de unos meses se venció.

    «En marzo de 2018 se separaron y pedimos la exclusión del hogar, él no podía acercarse hasta dos cuadras y se acercó a una, por eso en junio mi mamá le rogó al Juzgado de Familia 6 para que le extiendan la perimetral pero en septiembre ya no se le quisieron dar más porque dijeron que no era necesario», contó Yamila.

    Durante el juicio la joven declaró que cuando estaban separados él «amenazó» a su madre «diciendo que le iba a dar donde más le dolía» y que «iba a matar» a su hermano varón.

    Yamila también dijo que Noriega está detenido en la Unidad Carcelaria 40 de Lomas de Zamora, a dos cuadras de la casa de la familia, y pidió que sea trasladado a otro lugar porque no se sienten seguros.

    «Todavía no sabemos a qué lugar irían a trasladarlo», añadió Yamila, quien espera que el nuevo sitio de detención sea «muy lejos».

    «Gracias a Dios se hizo justicia, que pague por lo que hizo y espero que no volvamos a saber nunca más de él», concluyó la joven.

    Por su parte, Noriega fue detenido el mismo día del crimen, cuando la Policía lo encontró mientras merodeaba el domicilio de la hermana a la que había llamado, situado en la calle Julio Verne, entre Emerson y Ameghino, también de Lomas de Zamora.

    Al momento de su captura, los pesquisas secuestraron en poder del acusado el Peugeot 505 con el que había abandonado el hotel alojamiento.

  • Detuvieron al sujeto acusado de matar a su pareja embarazada en un hotel alojamiento

    Detuvieron al sujeto acusado de matar a su pareja embarazada en un hotel alojamiento

    Braian Iván Aguirre (25), el joven que era intensamente buscado desde principios de noviembre de 2019 por el femicidio de una mujer en un hotel alojamiento de Tres de Febrero, fue detenido este domingo por efectivos de la Policía de la Ciudad.

    Su captura se concretó durante la madrugada cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 14C realizaban un patrullaje por la avenida Dorrego, entre Freire y Libertador, y observaron a dos personas merodeando entre los autos que estaban estacionados en el lugar.

    Ante esta situación, procedieron a identificarlos, resultando uno de ellos el hombre que estaba prófugo y acusado asesinar a Gisella Fasanella (27), quien además estaba embarazada.

    La otra persona que estaba junto a Brian fue identificada como Guillermo Contreras, quien al no haber cometido ningún ilícito al momento de ser interceptado ni no poseer antecedentes no fue apresado.

    Braian estaba prófugo desde principios de noviembre de 2019
    Braian estaba prófugo desde principios de noviembre de 2019

    El cadáver de Gisella Fasanella fue hallado el 6 de noviembre por los empleados del albergue transitorio R8 Hotel, del barrio El Libertador. Estaba tendido en la cama semidesnudo y tenía una marca de estrangulamiento en el cuello.

    Luego, las pericias confirmaron que la joven estaba embarazada de 10 semanas y las causas de su muerte fueron “shock hipovolémico” y “traumatismo grave de perineo”. Según confirmaron fuentes cercanas al expediente, la inserción de un “objeto contundente” le provocó desgarros masivos en su aparato urinario y reproductor que la llevaron a desangrarse hasta morir.

    De la investigación surgió que Gisella era una clienta habitual ya que venía frecuentando el hotel al menos una vez por semana desde hacía meses y todas las indicios apuntaban a su Braian, su pareja, quien poseía denuncias por violencia de género en su contra de al menos dos relaciones anteriores. Por ese motivo, se paseaba por la calle con una pulsera judicial por la calle y no tenía problemas en comentar el motivo de su uso: pesaban sobre él dos restricciones perimetrales.

    Según cuentan en su barrio, Giselle fue supuestamente víctima de golpes y de malos tratos por parte de su madre desde muy pequeña. Ya en la adolescencia, se la veía casi todo el día en la calle. Pasaba muy poco tiempo dentro de su hogar.

    Los vecinos indicaron que tanto Giselle como su madre tenían un comportamiento violento con gran parte del barrio. Fue durante la adolescencia que Fasanella cayó en la adicción a las drogas.

    A los 20 años tuvo a su primera hija con un hombre que al poco tiempo perdería la vida en un accidente de moto. Tres años después nació su segundo hijo. El padre era un violento que golpeaba a Gisella de manera constante. Ella radicó al menos dos denuncias en su contra y, de acuerdo a los residentes del barrio, ese hombre hoy está en prisión.

    Gisella hizo changas a lo largo de los años para mantenerse. Durante unos años repartía folletos de partidos políticos por las calles del partido de San Martín. También dijo trabajar en una parrilla de otro barrio. En los últimos meses, le había comentado con felicidad a una vecina que había conseguido trabajo en un call center para realizar encuestas de cara a las últimas elecciones. Sus registros no muestran ningún empleo en blanco.

    Gisella comenzó su relación amorosa con Brian en enero y, desde sus inicios, los vecinos lo catalogaron como un vínculo tóxico. Incluso, algunos hasta tuvieron que llamar a los efectivos de la Comisaría 3ª de Villa Lynch (ubicada apenas a 100 metros de la casa) para alertar a la Policía de que el hombre la estaba golpeando dentro del domicilio.

    Pero la debacle completa de Giselle sa terminó de producir cuando en abril, Graciela, su propia madre, pidió al Estado que le quitaran a su hija la tenencia de sus nietos de 7 y de 4 años y fueron llevados a un hogar de acogida, donde aún permanecen.