Etiqueta: hallan

  • Hallan sitio arqueológico en el Dique Ipizca

    Hallan sitio arqueológico en el Dique Ipizca

    Un importante hallazgo arqueológico se produjo en el Dique Ipizca, en la sierra de Ancasti, a partir de un proyecto del arqueólogo, docente e investigador de la Escuela de Arqueología (EDA), Domingo Carlos Nazar, avalado por la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Universidad Nacional de Catamarca y con apoyo institucional de la Dirección de Antropología del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.

    En el marco del proyecto «Lugares y paisajes de la Cuenca Ipizca-Icaño (Sierra de Ancasti, Catamarca). Caracterización arqueológica, antropológica y patrimonial», dirigido por el Mgtr. Nazar, se ha venido desarrollando en el transcurso de los meses de octubre y noviembre el relevamiento de importantes sitios arqueológicos del valle de Ipizca y la cumbre del Ancasti, con la participación de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Arqueología de la EDA que desarrollan sus prácticas de campo y profesional.

    «Debido a que actualmente el nivel del Dique de Ipizca se encuentra dentro de valores históricos mínimos a causa de la intensa sequía, el agua se alejó de manera considerable de la orilla noroeste dejando expuestas numerosas estructuras arqueológicas, poniendo en evidencia las consecuencias del calentamiento global a nivel local», destaca Nazar sobre sus hallazgos.

    «En este contexto, cobra sentido adoptar una mirada integral del patrimonio, sin disociar cultura de naturaleza, asumiendo la problemática medioambiental de la región a la hora de gestionar el patrimonio arqueológico», señala el informe que valora los aportes de la Dra en Biología Cecilia Gallo, de la UNT y pretende advertir sobre la fragilidad de la cuenca sobre la que se trabaja.

    Las actividades recientemente llevadas a cabo consistieron en la documentación mediante equipamiento fotográfico y vuelos de drone – que puso a disposición la Dirección de Antropología de la Provincia -de las estructuras arqueológicas de los sitios Dique de Ipizca y Mesada del Mogote, en este último caso asociado a importantes sistemas que pudieron servir tanto para fines agrícolas como para el control del agua que discurre por las cañadas.

    A partir de esas imágenes y con el aporte del Dr. Matías Armella se avanzó en el desarrollo de fotogrametrías que permitirán generar modelado 3D de las estructuras halladas.

    «Las características arquitectónicas de los espacios residenciales y el material cerámico de superficie permiten asignar ambos sitios al Período Medio (600-1100 DC). Es posible observar muros de más de 50 cm. de altura y grandes jambas a la entrada de algunos recintos (de hasta 1,50 m de altura) y espacios destinados a la molienda de granos (presencia de grandes morteros y conanas de piedra), ocupando unas cuatro hectáreas de superficie en ambos sitios relevados».

    Para poder avanzar en esta investigación que procura una mirada integral del patrimonio arqueológico, el proyecto asumió una dimensión transdisciplinar y contempla también la articulación y colaboración de especialistas tanto en biología, en geoarqueología y en planialtimetría.

    En materia geoarqueológica, la investigación sumó los aportes de la Dra. María Marta Sampietro (UNT-CONICET) y el Dr. José Luis Peña-Monné (Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza, España) para analizar dos niveles de cinerita (cenizas volcánicas) que quedaron expuestos en el borde suroeste del Dique de Ipizca, en asociación a una estructura arqueológica de gran tamaño.

    Y se complementan con los trabajos de levantamiento planialtimétrico de las estructuras arqueológicas que están siendo coordinados por el Dr. Luis Dulout (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNCA).

  • Mendoza: hallan el cuerpo de un cordobés que fue asesinado tras una estafa

    Mendoza: hallan el cuerpo de un cordobés que fue asesinado tras una estafa


    Héctor Dionisio Aguilar viajó engañado por una banda de presos a San Rafael (Mendoza). Allí le robaron el auto y lo mataron. Hay cinco detenidos por el crimen.

    El cuerpo de un cordobés que viajó engañado por una banda de presos a San Rafael, Mendoza, donde le robaron el auto y lo mataron, fue hallado este jueves detrás de un cerro de esa ciudad, luego de que unos de los acusados del crimen revelara el lugar en el que lo había enterrado, informaron fuentes policiales.

    Se trata de Héctor Dionisio Aguilar (64), quien estaba desaparecido desde el 2 de julio pasado y cuyo cadáver fue encontrado por la Policía detrás Cerro Bola, en la zona de ruta 150 y Villa 25 de Mayo, en dicha ciudad del sur de la provincia de Mendoza.

    «Uno de los acusados se quebró y declaró el lugar dónde habían enterrado el cuerpo«, explicó una fuente de la investigación, en la que la principal hipótesis apunta a que la víctima viajó a Mendoza estafado por una banda de presos que lo convenció de realizar el envío de una suma de dinero a través de billeteras virtuales y que, una vez en San Rafael, lo mató para robarle su auto.

    Desde hacía varios días que la Policía de Mendoza, con la ayuda de drones y perros adiestrados, realizaba rastrillajes en la localidad de Cañada Seca, en San Rafael, pero sin resultados positivos.

    Por el crimen, la justicia mendocina ya detuvo e imputó a cinco personas, cuatro hombres (tres de ellos expresidiarios) y una mujer.

    El hecho

    Según informó el fiscal de la causa que tramita en San Rafael, Javier Giaroli, Aguilar fue «engañado a través de un perfil falso de redes sociales manipulado por internos de la cárcel de San Rafael que lo convencieron que eran personas que lo conocían de antes y a quienes les transfirió mucho dinero a billeteras virtuales».

    Luego «lo convencieron que viajara a San Rafael a encontrarse con una mujer los primeros días de julio cuando dejó de tener contacto con su familia», indicó el fiscal.

    «Al arribar con su auto a la localidad de Cañada Seca, en San Rafael, en vez de encontrarse con la supuesta señorita fue abordado por un hombre que recientemente había salido de la cárcel, que se fue con el vehículo y salió a vender las autopartes», dijo Giaroli.

    La noche de los allanamientos encontraron el Volkswagen Gol Trend en el que Aguilar viajó a Mendoza y detuvieron a la persona que estaba en el lugar. Había manchas de sangre en los asientos y hallaron unos lentes que podrían ser los anteojos de Héctor Dionisio Aguilar. Aparentemente, los delincuentes iban a desarmar el vehículo y vender las autopartes.

    Tras allanamientos y una silenciosa investigación, el auto fue hallado entero el 20 de julio con manchas de sangre en su interior que aún son investigadas.

    Los detenidos son Brian Ángel Ríos Quiroga (30), su mujer, Silvia Raquel Luffi (31); Alan Eloy Martínez Guevara (28); y Hernán Ariel Oviedo Castro (31); quienes fueron imputados de «estafa en concurso real con robo agravado por uso de arma y homicidio agravado para procurar impunidad, por alevosía y por ser cometido por el concurso de personas en concurso ideal».

    De acuerdo con la información del medio local Mendoza Post, Ríos sería uno de los más complicados, puesto que fue visto con el auto de Aguilar y su propia novia fue quien lo acusó de ser quien apuñaló al hombre en el vehículo en su declaración tras ser detenida.

    Mientras que Cesar Daniel Campos Carmona fue imputado de «encubrimiento agravado por la gravedad del hecho».