Etiqueta: grupos

  • Ahora en WhatsApp no te pueden añadir a grupos sin tu consentimiento

    Ahora en WhatsApp no te pueden añadir a grupos sin tu consentimiento

    Si estás hasta el gorro de que te incluyan en todo tipo de chats de grupo en WhatsApp sin permiso, estás de enhorabuena. La aplicación acaba de añadir una de las opciones más demandadas por una masa silenciosa: la oportunidad evitar que te agreguen a “esos” grupos.

    Y es que las conversaciones grupales, ya sean familiares, o de grupos de amigos (o incluso peor, de “conocidos”), pueden llegar a ser tremendamente molestas, sobre todo si te han incluido sin tu consentimiento. WhatsApp debe haber tomado nota de las quejas porque acaba de implementar una solución.

    Se trata de una nueva configuración que te permite elegir quién puede agregarte a los chats grupales. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:

    • Abrir WhatsApp y acudir a ConfiguraciónCuentasPrivacidad.
    • Toca en Grupos y selecciona la opción que más te convenga. La primera de ellas le pedirá al usuario que te agregue que envíe primero una invitación que puedes aprobar o no:
    1. Nadie (esto evita que alguien te agregue a un grupo sin una invitación)
    2. Mis contactos (solo tus contactos pueden agregarte a un grupo sin una invitación)
    3. Cualquiera (cualquier persona puede agregarte a un grupo sin una invitación). Si valoras tu privacidad, querrás seleccionar una de las dos primeras opciones.

    Si todavía no tienes la opción de “grupos” en la configuración de privacidad, tranquilo. La opción se está implementando para algunos usuarios hoy mismo y estará disponible en todo el mundo en los siguientes días.

  • Serán denunciadas las personas que creen grupos de Whatsapp para eludir controles

    Serán denunciadas las personas que creen grupos de Whatsapp para eludir controles

    El titular de la Agencia de Delitos y Seguridad Vial de Jujuy comentó que tienen identificados a quienes están “detrás de estas maniobras que atentan contra la seguridad vial”.

    Funcionarios de Seguridad Vial de Jujuy denunciarán en la justicia a las personas que creen grupos de Whatsapp destinados a eludir los controles de alcoholemia, luego de la implementación de la ley de “Tolerancia Cero” que comenzó a regir el viernes pasado en la provincia, según informaron.

    “Tenemos identificadas a estas personas que están detrás de estas maniobras que atentan contra la seguridad vial”, dijo hoy a Télam el titular de la Agencia de Delitos y Seguridad Vial de Jujuy, Luis Alberto Martín.

    “Esta gente no está haciendo ningún favor sino que está poniendo en peligro la vida de muchas personas”, añadió.

    En Jujuy comenzó a regir desde este viernes a las 00 la ley de “Tolerancia Cero” de alcohol al volante (aprobada en septiembre por la Legislatura provincial), pero los casos -según las fuentes consultadas- no han disminuido de acuerdo a las expectativas.

    “Hay que terminar con estas cuestiones donde personas inescrupulosas lo único que hacen es entorpecer la labor policial. Vamos a realizar una denuncia por estas acciones en la fiscalía”, afirmó el funcionario.

    Desde Seguridad Vial tienen conocimiento de la utilización de WhatsApp desde hace un tiempo para eludir controles policiales, las cuales pueden originarse a través de redes sociales como Facebook, que rápidamente las viraliza, y en las cuales se invita a los usuarios a sumarse dejando sus números de teléfono.

    En Jujuy ya con la entrada en vigencia de la ley de «Tolerancia Cero», se detectaron siete casos de alcoholemia positiva el viernes, el sábado 39 y en la madrugada de hoy 61.

    «Evidentemente hay una preocupación por la cantidad de alcoholemias, hay mucha irresponsabilidad”, expresó Martín.

    Por otro lado, el funcionario señaló que se está aplicando la figura del “conductor designado” (para quien maneje sin alcohol a la salida del boliche), la cual es una “herramienta importante» para aquellos que deseen beber alcohol durante la noche.

    “La gente tiene muchas posibilidades de salir a divertirse, lo único que pedimos desde el gobierno es que no manejen si han consumido bebidas alcohólicas”, expresó.

    Apuntó que este fin de semana se registró un caso de alcoholemia positiva en un chofer de un colectivo de línea urbana que iba con pasajeros.

    En lo que va del año se labraron más de 4.200 actas de alcoholemia positiva, lo que “representan ya un 17% más respecto del 2017”, informó la agencia de Seguridad Vial.