Etiqueta: Grooming

  • En el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming se brindaron talleres y charlas de prevención y concientización en Escuelas de Capital, Valle Viejo y Capayán

    En el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming se brindaron talleres y charlas de prevención y concientización en Escuelas de Capital, Valle Viejo y Capayán

    En la jornada de ayer, con motivo de haberse declarado el 13 de noviembre de cada año el “Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming”, numerarios del Área Prevención de la División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, con personal de la Dirección Políticas Institucionales y de Participación Ciudadana, perteneciente al Ministerio de Seguridad, brindaron talleres y charlas de prevención y concientización sobre Grooming, destinadas a alumnos, docentes y directivos de la Escuela Secundaria Miguel Cané, del Colegio Privado Juan Pablo II, de esta Ciudad Capital y de la Escuela Secundaría N° 89 Pozo El Mistol, Dpto. Valle Viejo.

    Luego, los efectivos policiales, junto a la Fiscal de Instrucción Penal de Séptima Nominación, Dra. Paola González Pinto y el Secretario de esa Fiscalía, Dr. Marcelo Adolfo Monllau Grima, llegaron hasta las instalaciones del Centro de Formación Profesional N° 3 de la localidad de Miraflores, Dpto. Capayán, donde hicieron lo propio con alumnos de dicho establecimiento, abordando temas referidos a Ciber-estafas.

    En la ocasión, los disertantes emplearon material audiovisual para mayor didáctica y comprensión de los temas, como así también intercambiaron ideas y evacuaron las dudas planteadas por los participantes durante los encuentros, generando espacios de reflexión sobre las problemáticas, buscando aunar esfuerzos para la prevención de estos delitos, respondiendo a los lineamientos establecidos desde la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad.

  • Grooming: una profesora fue detenida por enviarle mensajes “subidos de tono” a su alumno

    Grooming: una profesora fue detenida por enviarle mensajes “subidos de tono” a su alumno

    Una profesora de 39 años de la vecina provincia de Salta fue detenida en las últimas horas tras la denuncia de la madre de un menor de 16 años, quien alertó sobre conversaciones «subidas de tono» mantenidas entre su hijo y la docente a través de WhatsApp.

    Según El Tribuno, la mujer envió a su alumno fotos y videos con contenido íntimo.

    El caso fue derivado a la Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, que ordenó un allanamiento en un domicilio ubicado en la zona sur de la ciudad. Así lo informó la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo.

    Durante el operativo, se incautaron dispositivos electrónicos que contienen evidencia digital vinculada al hecho.

    La profesora será imputada en las próximas horas por el delito de grooming, mientras las autoridades continúan con la investigación.

  • Allanamientos por una causa de grooming

    Allanamientos por una causa de grooming

    A raíz de una denuncia penal por el supuesto delito de grooming y con intervención de la Unidad de Investigación de Cibercrimen y Evidencia Digital de la Provincia de Chubut, se realizaron diligenciamientos judiciales.

    Tras una ardua tarea investigativa, efectivos de la División Ciberdelitos conjuntamente con sumariantes de la Unidad Judicial N° 2, llevaron a cabo un allanamiento ordenado por el Juzgado de Control de Garantías de Primera Nominación, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción N° 7, en un domicilio ubicado en la Cuarta Etapa, del barrio Municipal, de la localidad de Nueva Coneta, departamento Capayán.

    En el lugar, los investigadores secuestraron tres teléfonos celulares de distintas marcas y modelos; una netbook del programa Conectar Igualdad y cuatro chips, que estarían vinculados con la causa que se investiga.

    Finalmente, todo lo incautado fue puesto a disposición de la Justicia interviniente y una persona del sexo masculino quedó supeditada a la prosecución de la causa.

  • En Belén, Policías brindaron una capacitación sobre lucha contra el Grooming

    En Belén, Policías brindaron una capacitación sobre lucha contra el Grooming

    En la jornada de hoy, en la Escuela Anexo Nº 289, de la localidad de Londres, Departamento Belén, personal a cargo de la Oficina de Proximidad Ciudadana, perteneciente a la Unidad Regional Nº 3, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por la Jefatura de Policía, en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, brindó una charla informativa y de prevención «Hablemos de Grooming».

    Para ello, los efectivos dividieron en dos módulos para el abordaje: el primero destinado a niños y niñas y, mediante la lectura de cuentos infantiles hicieron una adaptación e introducción a la temática, mientras el segundo fue dirigido a adolescentes, adultos y docentes para prevenir, sensibilizar y concientizar sobre este delito y los cuidados en la red.

  • Policías brindaron una charla sobre prevención y concientización de peligros en la red y Grooming

    Policías brindaron una charla sobre prevención y concientización de peligros en la red y Grooming

    En la jornada del pasado martes, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por el Departamento Investigaciones Judiciales, la Jefatura de Policía, y en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el área de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia, personal del área prevención de la División Ciberdelitos brindó una charla de prevención y concientización sobre la problemática de Grooming y peligros en la red.

    En la oportunidad, la capacitación se llevó a cabo en las instalaciones del establecimiento escolar «Virgen Niña» ubicado en la zona céntrica de esta Ciudad Capital y estuvo dirigida a alumnos del nivel secundario, profesores y directivos, brindándoles presentación de material audiovisual sobre las diferentes problemáticas.

  • En El Alto policías brindaron una charla de prevención y concientización de Grooming y peligros en la red

    En El Alto policías brindaron una charla de prevención y concientización de Grooming y peligros en la red

    Días atrás, personal de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia brindó una charla de prevención y concientización sobre los peligros en la red, destinada a alumnos de las Escuelas Nº 270″Gobernador Dr. Pacífico Rodríguez»y Nº 71″Dr. Miguel Ángel Arévalo», de las localidades de Villa El Alto y Tapso, de ese Departamento.

    En la oportunidad, los disertantes presentaron material audiovisual sobre la problemática actual, exponiendo y haciendo hincapié en la prevención del Grooming, como así también ofrecieron métodos y herramientas de protección en las redes.

    Cabe mencionar, que estas charlas se realizan cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por el Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), la Jefatura de Policía, y en el marco de políticas de prevención llevadas adelante por el área de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

  • Charla sobre Grooming y Peligros en la Red para estudiantes de Valle Viejo

    Charla sobre Grooming y Peligros en la Red para estudiantes de Valle Viejo

    En la mañana de miércoles, a las 10:00HS, en la Escuela Municipal Nº 1 «Maestra María Emilia Azar», de la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, personal del Área de Prevención de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia, cumpliendo con los objetivos y lineamientos de trabajo establecidos por el Departamento de Investigaciones Judiciales y de la Jefatura de Policía, en el marco de Políticas de Prevención, llevadas adelante por el Área de Ciber-Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia, dictó una charla de prevención y concientización sobre la problemática de Grooming y Peligros en la Red.

    De la misma, participaron alrededor de 60 alumnos de los cursos de 4º año, que cursan el nivel secundario turno mañana y profesores del mencionado establecimiento escolar, donde con la presentación de material audiovisual sobre la problemática actual, uno de los principales temas abordados fue la reflexión en torno al caso «Micaela Ortega».

  • Secuestran elementos vinculados a un hecho de Grooming

    Secuestran elementos vinculados a un hecho de Grooming

    A raíz de una denuncia penal radicada días pasados por una ciudadana mayor de edad en representación de su hijo menor de edad, en la unidad judicial N°5, donde daba cuenta que un hombre de 49 años de edad, ejercía Grooming vía WhatsApp.

    Tras realizar trabajos de su especialidad, personal de la División Ciberdelitos dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales bajo las órdenes de la Fiscalía de Instrucción Penal N° 7 con competencias en Delitos Informáticos a cargo del Dr. Alejandro Agustín Gober, y  por disposición del  Juzgado de Control de Garantías de Tercera Nominación a cargo del Dr. Lucas Tomas Vaccaroni, en horas de la tarde de hoy,  materializaron un allanamiento en un domicilio ubicado en calle Buenos Aires al 1000 , propiedad de la familia Rodríguez.

    Tras irrumpir en la vivienda, los policías secuestraron una (01) computadora portátil VAIO, un (01) pendrive Bandisk de 8gb, una (01) tarjeta de memoria Kingston de 16 gb; dos (02) dispositivos móviles: uno marca Samsung, modelo Galaxy A51 y el segundo marca Samsung, modelo J7 prime, que quedaron en calidad de secuestro.

    Finalmente, Rodríguez (49) quedó supeditado a la investigación a cargo de la Fiscalía Interviniente.

  • Capacitación sobre problemáticas de Ciberbullying y Grooming en escuelas de El Alto.

    Capacitación sobre problemáticas de Ciberbullying y Grooming en escuelas de El Alto.

    En la jornada de ayer, en las instalaciones de las escuelas Secundarias Rural  N° 12 de la localidad de Guayamba y N° 53  El Alto, del Dpto. Homónimo, se dictó una capacitación sobre las problemáticas de Ciberbullying y Grooming, destinada a 100 alumnos de ambas escuelas. La disertación estuvo a cargo del jefe de la División Ciberdelitos del Departamento de Investigaciones Judiciales, de la Policía de Catamarca, Comisario Inspector Mena Gabriel y de la Lic. Fernanda Seco de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Seguridad de la Provincia.  En la oportunidad se realizaron actividades consistentes en charlas de prevención y concientización de estas problemáticas.

    Por otro lado, también se aprovechó la oportunidad para brindar una capacitación sobre delitos informáticos y Grooming a personal policial de la Comisaría del Alto,  dependendiente de la Jefatura de Zona «C,»la cual tuvo como propósito de reforzar conocimientos y formas de contención a víctimas de estos delitos.

  • Capacitan a personal Policial sobre Grooming

    Capacitan a personal Policial sobre Grooming

    Durante la tarde del pasado viernes, en las instalaciones del Centro de Integración Familiar N° 1, ubicado en la Avenida costanera, entre las calles Florida y Santa Fe, se llevó a cabo una charla-taller sobre Grooming, en la que se abordaron diversos temas vinculados a la prevención y actuación policial ante esta situación.

    La disertación  fue realizada por el Crio. Inspector Víctor Mena, jefe de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia, personal de la Dirección de Seguridad  Ciudadana del Ministerio de Seguridad, Prof. Leonardo Zárate, y las Licenciadas Mónica Rojas y Emilia Medina, en coordinación con la Comisaría Décima y Jefatura de la Unidad Regional N° 1.

    Es dable hacer mención, que entre las herramientas pedagógicas, empleadas por los exponentes,  se encuentra el debate, el empleo de juegos didácticos y  lluvias de ideas, a fin de lograr en cada uno de los cursantes, un aprendizaje significativo, cumpliendo de esta manera, los objetivos planteados en la capacitación.

  • Equipo de Ciberseguridad participó de la capacitación en Grooming y Ciberseguridad

    Equipo de Ciberseguridad participó de la capacitación en Grooming y Ciberseguridad

    El equipo de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad de la Provincia,    participó de la primera de una serie de 4 clases de capacitación en Grooming, una modalidad de Ciberdelito que ha crecido de manera exponencial durante la Pandemia.

    El objetivo de estas capacitaciones es brindar acceso a herramientas para el abordaje e intervención en este tipo de delitos “digitales” que tienden a desarrollarse con mayor velocidad y alcance en los últimos tiempos.  

    El ciclo de formación en Ciberdelitos, que se divide en 4 módulos,  es dictado por especialistas del Instituto de Políticas Públicas de Prevención del Grooming  dependiente de la Secretaría de Modernización de la Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires.

    Emilio Zárate, especialista en Prevención de Delitos Contra la Explotación Infantil por Medios Digitales, y Brian Arrollo, especialista en Grooming.

    Entre los puntos más destacados de este curso online se habló de. ¿Qué es el Grooming? Cuáles son sus fases; consejos y recomendaciones para adultos en relación a la prevención, indicadores para detectar un caso en niños, niñas y adolescentes, marco normativo, etc.

    También participaron de la capacitación el fiscal de Instrucción Penal con competencia en Ciberdelitos , Alejandro Gober; el jefe de la División de Ciberdelitos de la Policía de la Provincia, Victor Mena; la directora Provincial de  Desarrollo Humano y Participación Ciudadana, Fabiola Segura; el director de Informática y Telecomunicaciones, Pablo Severini y miembros del Equipo de Ciberseguridad del Ministerio de Seguridad.   

  • Capacitación sobre Grooming y estafas virtuales para efectivos policiales del interior provincial

    Capacitación sobre Grooming y estafas virtuales para efectivos policiales del interior provincial

    El día viernes próximo pasado, a través de una plataforma virtual, especialistas en Ciberdelitos pertenecientes a la Policía de la Provincia brindaron una capacitación destinada a personal Policial de distintas dependencias del interior provincial.

    La jornada, fue coordinada por la Dirección de la Escuela Superior de Policía «Feliciano de la Motta», y contó con la participación de efectivos de diferentes Seccionales y del Ministerio de Seguridad de la Provincia, respondiendo a una necesidad concreta y a lineamientos Institucionales.

    Durante la capacitación, se abordaron temas referentes al marco legal, contexto general y la base de abordaje, como así también recomendaciones al momento de tomar una denuncia o evacuar dudas a la comunidad sobre delitos relacionados al Grooming, destacando la importancia que el personal policial cuente con herramientas y estrategias preventivas como primeros interventores frente a hechos de esta naturaleza, que se han visto en progresivo aumento en el marco de la pandemia, y también, se brindaron consejos útiles para la prevención e investigación de las estafas virtuales.