Etiqueta: gestión municipal

  • Valle Viejo: la intendenta Susana Zenteno enviará un proyecto para declarar la emergencia económica

    Valle Viejo: la intendenta Susana Zenteno enviará un proyecto para declarar la emergencia económica

    #ValleViejo #EmergenciaEconómica #GestiónMunicipal

    En medio de críticas por el manejo de los recursos públicos, la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia económica en el municipio. La medida se da a conocer tras un período de fuertes cuestionamientos por el aumento en la planta de funcionarios y la falta de avances concretos en obras públicas.

    Actualmente, la administración municipal cuenta con una nómina cercana a los 150 cargos políticos. Uno de los hechos más recientes que generó polémica fue la designación de Marianela Sosa Zenteno, hija de la jefa comunal, como directora de Acción Social.

    En contraste con esta declaración de emergencia, durante una reunión con el gobernador Raúl Jalil, la propia intendenta había asegurado que las finanzas municipales se encontraban “bien y en orden”. Sin embargo, esta visión no es compartida por sectores como los empleados municipales y trabajadores precarizados, quienes reclaman mejoras salariales desde hace tiempo.

    Por el momento, no se ha especificado el alcance que tendría la eventual declaración de emergencia económica. No obstante, se estima que no afectará al plan de asfaltado de calles, ya que, pese al anuncio de un ambicioso Programa de Infraestructura Urbana con proyección a cinco años, las obras aún no se han materializado.

    Distintos sectores sociales y vecinos esperan que esta medida implique una revisión de los gastos políticos, una mayor transparencia en el uso de fondos públicos y respuestas concretas a las necesidades básicas del departamento.

  • Raúl Jalil celebra la adhesión de Los Altos al Consenso Fiscal provincial

    Raúl Jalil celebra la adhesión de Los Altos al Consenso Fiscal provincial

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció a través de sus redes sociales la incorporación del municipio de Los Altos al Consenso Fiscal impulsado por su gobierno. Este acuerdo busca mejorar la administración y gestión de los fondos públicos a nivel municipal, con el objetivo de lograr un equilibrio fiscal sostenible en la provincia.

    «El Municipio de Los Altos se suma al Consenso Fiscal que impulsamos desde el Gobierno provincial, para fortalecer la gestión de los municipios», escribió Jalil en su cuenta de X (antes Twitter). Según el gobernador, esta medida es fundamental para garantizar una administración más eficiente de los recursos financieros en las distintas jurisdicciones.

    El mandatario también agradeció al intendente de Los Altos, Raúl Barot, por apoyar esta iniciativa del Ejecutivo provincial. «Gracias Raúl Barot por acompañar esta política del Ejecutivo Provincial», expresó Jalil, subrayando la importancia de la colaboración entre el gobierno provincial y los municipios para alcanzar objetivos comunes.

    El Consenso Fiscal es una herramienta diseñada para promover una gestión pública más ordenada y transparente, buscando que cada municipio optimice sus recursos y evite el endeudamiento desmedido. La adhesión de Los Altos se suma a otros municipios que ya han mostrado su apoyo a esta iniciativa, enmarcada dentro de las políticas provinciales para mejorar el control y la planificación financiera.

    Este tipo de acuerdos forma parte de los esfuerzos del gobierno de Catamarca por consolidar una economía provincial más sólida y preparada para enfrentar los desafíos futuros.

  • Promesas Incumplidas: El Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo se Convierte en una Nueva Decepción

    Promesas Incumplidas: El Centro Cultural y Tecnológico de Valle Viejo se Convierte en una Nueva Decepción

    El 16 de abril de 2023, las expectativas de la comunidad de Valle Viejo se elevaron con la inauguración de un espacio que prometía posicionar al departamento como un referente en innovación tecnológica y cultural. Este centro, que debía contar con muestras interactivas, realidad virtual y tecnología de punta, fue presentado con gran pompa por las máximas autoridades provinciales y municipales, incluyendo al gobernador Raúl Jalil y la intendenta Susana Zenteno. Sin embargo, lo que comenzó como una promesa de progreso, rápidamente se desvaneció en otra decepción para los ciudadanos.

    Durante la inauguración, el gobernador Jalil subrayó la importancia de este proyecto, afirmando que «Catamarca tiene mucho para dar en materia de economía del conocimiento, robótica y nuevas tecnologías», y que el éxito de tales iniciativas dependía del acompañamiento con políticas adecuadas. Por su parte, la intendenta Zenteno destacó el esfuerzo municipal en la renovación del edificio, asegurando que se trataba de un proyecto con fuerte impronta local, tanto en la obra como en la adquisición de materiales.

    Sin embargo, pocos meses después, el centro cerró sus puertas como espacio tecnológico y cultural, y todo el mobiliario fue retirado, dejando el lugar vacío y sin cumplir la función prometida. Esta situación dejó al descubierto lo que muchos perciben como una farsa montada con la complicidad de funcionarios como el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Isauro Molina.

    El centro, que debería haber sido un motor de innovación y cultura, fue reconvertido en la «Casa de la Cultura de Valle Viejo», un espacio donde ahora se realizan peñas y se imparten clases de danzas urbanas, un destino muy distinto al prometido originalmente. Además, el Consejo Deliberante de Valle Viejo no solicitó informes sobre el abrupto cambio de uso del espacio, lo que ha generado críticas sobre su falta de control y supervisión.

    Este nuevo episodio de promesas incumplidas ha generado descontento entre los habitantes de Valle Viejo, quienes nuevamente sienten que han sido engañados por una gestión municipal que, a pesar del respaldo del gobierno provincial, parece estar perdiendo el rumbo.