Etiqueta: general

  • El Senado dio sanción definitiva a la unificación del Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas

    El Senado dio sanción definitiva a la unificación del Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas

    La Cámara de Senadores llevó adelante su tercera sesión extraordinaria encabezada en la oportunidad por su presidente, el senador Horacio Gutiérrez. Fue en este marco que el Pleno dio sanción definitiva al proyecto de Ley por el cual se unifica el Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas.

    Unificación del Registro Público con Inspección General de Personas Jurídicas

    Otorgándole el N°5834, la normativa establece la unificación de ambos organismos buscando una mayor seguridad jurídica en cuanto a la eliminación de dualidad de criterios y reglamentación escrita de procedimientos. Así también, la ley pretende una actualización en concordancia con el Código Civil y Comercial de la Nación y la Ley General de Sociedades (LGS).

    El proyecto de Ley también impulsa un mayor rigor al control de las sociedades extranjeras, al pasar de la simple registración a la fiscalización e inspección, tal como lo establece la Ley General de Sociedades (LGS), por lo que consecuentemente se eliminarían lagunas legales existentes en cuanto a las nuevas figuras societarias creadas por la modificación de la LGS.

    «La presente iniciativa conlleva necesariamente a modernizar la normativa vigente en materia societaria, teniendo en cuenta que rige el decreto ley 3.816, lo cual se quiere generar un reordenamiento administrativo que permita receptar todo lo regulado en el Código civil y Comercial de la Nación, aprobado por ley N° 26.994, en el marco de armonización normativa y actualización que deviene realmente necesario, adecuación al Código civil y comercial y Ley General de Sociedades», expresó entre los fundamentos el senador y miembro informante del proyecto, Ramón Figueroa Castellanos.

  • Acto por el 1° Aniversario de la Dirección General de Criminalística de la Policía de la Provincia e inauguración de la Oficina de Balística

    Acto por el 1° Aniversario de la Dirección General de Criminalística de la Policía de la Provincia e inauguración de la Oficina de Balística

    En la mañana de hoy, a las 10:00, en la torre“L”, del barrio 920 viviendas, se llevó a cabo el acto con motivo de celebrarse el 1° Aniversario de la creación de la Dirección General de Criminalística de la Policía de la Provincia.

    En la oportunidad, el Sr. Jefe de PolicíaCrio. Gral. Crio. Gral. Daniel Avelino Caliva, presidió la ceremonia acompañado por el Sr. Director General de CriminalísticaCrio. My. Lic. Ricardo Fabián Escalante, el Sr. Director de Unidad de Trámites Previsionales (UTP)Crio. Gral. (RE) Abdón Ramírez, el Sr. Jefe de la División Trata de PersonasCrio. Insp. Ramón Alejandro Silva, el Sr. Jefe de la División Sanidad PolicialCrio. Insp. Claudio Ramón Guzmán, la Sra. Jefa del Laboratorio de Toxicología y Química LegalCrio. Insp. Bioquímica Rita Marcela Reynoso, el Sr. Vicedirector de CriminalísticaCrio. Lic. David José León Moreno, Oficiales Superiores, Jefes y Subalternos, Suboficiales, Agentes, e invitados especiales.

    Durante el acto, que se desarrolló cuidando el distanciamiento social y observando todas las medidas de bioseguridad sugeridas por los profesionales de la Salud, el Capellán Policial, Presbítero Guillermo Chanquía, celebró una invocación religiosa, y además se realizó la entrega de reconocimientos al personal policial destacado durante el presente año, finalizando tan grato acontecimiento, en el que además se conmemoró el Día del Perito Criminalístico, con  inauguración de la Oficina de Balística, dependiente de dicha Dirección. 

  • Estados Unidos ejecutó el bombardeo que mató al general Soleimani

    Estados Unidos ejecutó el bombardeo que mató al general Soleimani

    El #Pentágono confirmó en la noche del jueves (madrugada del viernes en medio oriente) que Estados Unidos ejecutó el bombardeo que acabó con la vida del hombre más poderoso dentro de la estructura militar iraní, Qassem Soleimani.

    “Por orden del presidente, el ejército estadounidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal estadounidense en el extranjero al matar a Qasem Soleimani”, indicó el departamento de Defensa, liderado por el secretario Mark Esper, en un comunicado.

    Y agregó:“(Soleimani) se encontraba desarrollando activamente planes para atacar tropas y diplomáticos estadounidenses en la región. El general Soleimani y las fuerzas Quds fueron responsables por las muertes de cientos de estadounidenses y miembros de servicio de la coalición y las heridas de miles más”. Pocos minutos antes, el presidente Donald Trump había publicado en su cuenta de Twitter una foto de la bandera estadounidense.

    La Guardia Revolucionaria iraní, por su parte, describió al general como un “mártir”, aseguró que “su sombra estará presente” y advirtió: «Sabrá defenderse sobre sus enemigos.

    Qassem Soleimani, el máximo jefe militar en Irán y cerebro de las operaciones del régimen fuera de su territorio
    Qassem Soleimani, el máximo jefe militar en Irán y cerebro de las operaciones del régimen fuera de su territorio

    “Los Guardianes de la Revolución anuncian que el glorioso comandante del islam, Haj Qasem Soleimani, después de una vida de servidumbre, murió en mártir en un ataque de Estados Unidos contra el aeropuerto de Bagdad esta mañana”, agregaron en una declaración leída en la televisión pública iraní.

    Durante la tarde del jueves, Esper había advertido que las milicias aliadas de Irán, que habían llevado a cabo una serie de ataques a posiciones de Estados Unidos en el país, incluyendo un asedio a la embajada, lamentarían sus acciones y abrió la puerta a la adopción de “acciones preventivas”.

    La ya tensa situación se exacerbó la semana pasada cuando un ataque con más de 30 cohetes contra la base militar K1 de Kirkuk, en el norte de Irak, provocó la muerte de un contratista estadounidense y dejó varios heridos entre los militares de Estados Unidos e Irak que se encontraban en las instalaciones.

    En retaliación, Estados Unidos llevó a cabo “ataques defensivos” en Irak y Siria contra KH, que causaron la muerte de al menos 25 personas. Ello llevó al asedio a la legación diplomática, que solo se levantó el miércoles. Menos de dos días después, la administración de Donald Trump llevó a cabo el ataque que terminó con la vida del jefe militar más importante de Irán.