Etiqueta: gastronómico

  • El catamarqueño Luis Barrionuevo echó a su ex cuñado Camaño del Sindicato de Gastronómicos y se desató una guerra de final imprevisible

    El catamarqueño Luis Barrionuevo echó a su ex cuñado Camaño del Sindicato de Gastronómicos y se desató una guerra de final imprevisible

    Una de las peleas más encarnizadas del sindicalismo argentino está en su peor momento: una asamblea de 2.000 afiliados organizada por Luis Barrionuevo decidió este jueves la expulsión de Dante Camaño, su ex cuñado, y dos de sus dirigentes afines de la Seccional Capital de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

    Sin la presencia de Barrionuevo, titular del sindicato a nivel nacional, la asamblea de los afiliados porteños, que se realizó en el microestado de Ferrocarril Oeste, aprobó “por amplia mayoría y ante la presencia de varios escribanos” la expulsión de Camaño, Juan Domingo Castro y Elvira García Alvariñas por los siguientes motivos: “El desconocimiento de la autoridad nacional de las instrucciones recibidas, siendo ésta la única con personería gremial; la omisión de rendición de cuentas de los fondos a su cargo, la disposición arbitraria del dinero sin tener facultades, luego de vencido su mandato. A ello se añaden los agravios, calumnias e insultos a las autoridades del Consejo Directivo Nacional y la usurpación de inmuebles, así como también su negativa de desalojar la sede”.

    Camaño dijo: “No le doy bola, como hice con todas las intervenciones y órdenes que intentó darme en los últimos años. La asamblea es ilegal. Ni siquiera me notificaron, no la convocó el secretario general, que soy yo, y llevaron gente que ni siquiera es afiliada al gremio”.

    Por su parte, Barrionuevo afirmó a este medio que su ex cuñado fue expulsado por “los trabajadores de CABA en una reunión histórica” y advirtió que si se resiste a aceptar la decisión de la asamblea “lo va a desalojar el interventor (de la Seccional Capital de Gastronómicos) y, si no, la justicia”.

    El enfrentamiento entre los dos sindicalistas se agravó en mayo pasado luego de que la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, le extendió el certificado de autoridades a Camaño como titular de la Seccional Capital de la UTHGRA: aunque lo hizo de manera provisoria, por 90 días o hasta que la Justicia se expida, fue un reconocimiento de la validez de las elecciones en las que el dirigente de Capital fue reelegido en diciembre de 2021 y que Barrionuevo no reconoce como legítimas.

    Ante esa decisión oficial, Barrionuevo la calificó de “maniobra 100% del Gobierno” y anunció que iba a expulsar a Camaño y a todo su Consejo Directivo del sindicatopor “graves irregularidades” al haber conducido la Seccional Capital y administrado sus fondos “sin autoridad” para hacerlo.

  • Apoyo para emprendimiento gastronómico-cultural en Valle Viejo

    Apoyo para emprendimiento gastronómico-cultural en Valle Viejo

    El Gobierno de la Provincia brindará apoyo financiero a un emprendimiento comercial-cultural que busca recuperar el edificio donde funcionaba el alambique de la Bodega Extravid, emblema de la industria del aguardiente en Valle Viejo.

    A través de la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial y el Ministerio de Industria, el Gobierno Provincial brindará subsidios y créditos a las encargadas del emprendimiento, Ana Barros Lencina y María Florencia Lencina, descendientes de quinta generación de Juan Emilio Flores, antiguo dueño de la bodega referente de esta industria.

    “La industria del aguardiente fue una de las más prominentes en Valle Viejo en otrora. Este proyecto de revalorización es muy importante porque apunta a instalar un punto de referencia gastronómico, cultural y turístico para todo el Valle Central”, sostuvieron las emprendedoras tras el encuentro con el Gobernador Raúl Jalil.

    A su vez, explicaron: “Es un trabajo grande porque requiere poner en condiciones toda la parte edilicia y reacondicionar las máquinas, que se encuentran en el lugar que estaban desde el inicio de esta industria, como los piletones, alambiques, tanques de recepción y demás elementos”. Y añadieron: “Son herramientas de antaño, hechas con roble traído directamente desde Francia”.

    La restauración y puesta en valor del edificio a través de este emprendimiento le brindará a Valle Viejo un nuevo espacio de atractivo turístico y cultural, por la importancia de tener el último edificio de la emblemática industria licorera.

  • La cámara de diputados reconoció gesto de un trabajador gastronómico

    La cámara de diputados reconoció gesto de un trabajador gastronómico

    “Toro Leiva, en su tarea de trabajador gastronómico protagonizó recientemente un hecho que lo enaltece, primero como persona y, luego, como empleado de un establecimiento comercial destinado a la atención del público, muchas veces visitantes de otras partes del país y del mundo.La circunstancia que motiva esta esta iniciativa, ocurrió cuando Leiva después de atender una mesa en el bar/restaurante “Open Plaza”, de calle República 580, en esta ciudad, advirtió que una clienta había dejado olvidado un sobre/cartera de cuero, conteniendo importantes pertenecías personales, documentos y dineros en efectivo. Sin pensarlo, Leiva lo recogió, para dejarlo en conocimiento y poder del propietario del negocio, Sr. Daniel Gambino, a los efectos de reintegrarlo a su dueña, quien seguramente reclamaría por tan penosa, costosa como inoportuna pérdida. Así fue como el Sr. Gambino detectó en el interior del sobre/cartera un número de teléfono mediante el cual pudo comunicarse con la atribulada señora, vecina de esta Capital, para restituirle sus pertenecías.

    Ésta, feliz y agradecida, llamó a distintos medios radiales para dar su testimonio, reconociendo personalmente la actitud, en primer lugar de Leiva y, también, de Gambino”, relató al fundamentar la declaración el autor de la misma, el diputado Juan Carlos Rojas.


    “Esta Cámara de Diputados se ha caracterizado por reconocer y exaltar las actitudes y/o acciones destacadas, protagonizadas y/o cumplidas por los ciudadanos y/o entidades catamarqueñas en distintas ocasiones, relacionadas con sus desenvolvimientos en los más diversos ámbitos profesionales, científicos, culturales, artísticos y/o deportivos. Sin que esta propuesta sea una excepción, porque se trata también de un gesto sobresaliente, particularmente en los tiempos que se viven –de notorias dificultades y estrecheces económicas-, involucra a un ciudadano común en el desempeño de su obligación laboral, como mozo de un bar/restaurante en esta ciudad de Catamarca”, agregó el diputado.


    “Jorge “el Toro” Leiva, con 58 años de edad, es una de las tantas leyendas de los bares de la calle Rivadavia, en el centrocatamarqueño, y con su último gesto, aquí descripto, constituye un verdadero ejemplo para todos quienes desempeñamos cualquier tarea en relación de dependencia, y muy especialmente en el turismo y la gastronomía provincial, que –como los paisajes- deben ser la mejor carta de presentación para quienes visitan Catamarca”, dijo.También hicieron uso de la palabra y felicitaron al trabajador gastronómicos los diputados Rubén Herrera y Cecilia Guerrero, quienes no dudaron en destacar tamaño gesto.