Etiqueta: futuro

  • Ley Ómnibus: Francos celebra la aprobación en general y advierte sobre la votación en particular

    Ley Ómnibus: Francos celebra la aprobación en general y advierte sobre la votación en particular

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló este jueves tras la aprobación en general de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Si bien celebró el avance del proyecto, advirtió que aún falta la votación en particular, que se perfila como una instancia más compleja.

    Declaraciones de Francos

    «Es un gran paso, pero todavía falta la votación en particular», señaló Francos en declaraciones a la prensa. El funcionario reconoció que «hay algunos artículos que generan controversia» y que «el debate va a ser duro».

    Llamado al diálogo

    Francos llamó al diálogo y a la búsqueda de consensos entre los diferentes sectores políticos. «Tenemos que ponernos de acuerdo en lo que queremos para el país», afirmó. «El objetivo es generar inversiones y crear empleo, y esta ley es una herramienta importante para lograrlo».

    Puntos clave del mensaje de Francos

    • Celebró la aprobación en general de la Ley Ómnibus.
    • Advirtió sobre la complejidad de la votación en particular.
    • Reconoció la existencia de controversias en algunos artículos.
    • Llamó al diálogo y a la búsqueda de consensos.
    • Afirmó que el objetivo es generar inversiones y crear empleo.

    Expectativa por la próxima semana

    La expectativa ahora se centra en la próxima semana, cuando se retome la discusión en particular de la Ley Ómnibus. El oficialismo necesita obtener 129 votos para aprobar los artículos, por lo que deberá negociar con algunos sectores de la oposición para alcanzar la mayoría necesaria.

  • Ley Ómnibus: Milei celebra la aprobación en general y pide «grandeza» para la votación final

    Ley Ómnibus: Milei celebra la aprobación en general y pide «grandeza» para la votación final

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – El presidente Javier Milei celebró este jueves la aprobación en general de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. A través de sus redes sociales, el mandatario calificó la jornada como «un día histórico para la Argentina» y agradeció a los diputados que «votaron a favor de la libertad».

    Pedido a la oposición

    De cara a la votación en particular de los artículos, que se llevará a cabo el próximo martes, Milei pidió a los diputados de la oposición «contar con la misma grandeza» que mostraron este jueves. «El pueblo argentino nos está mirando y espera que estemos a la altura de las circunstancias», señaló.

    Puntos clave del mensaje de Milei

    • Celebró la aprobación en general de la Ley Ómnibus.
    • Agradeció a los diputados que «votaron a favor de la libertad».
    • Pidió a la oposición «contar con la misma grandeza» para la votación final.
    • Afirmó que «el pueblo argentino nos está mirando».
    • Llamó a los diputados a «estar a la altura de las circunstancias».

    Reacciones de la oposición

    Las palabras de Milei generaron diversas reacciones entre los líderes de la oposición. Algunos sectores se mostraron dispuestos a negociar con el oficialismo para alcanzar un acuerdo sobre los artículos más conflictivos. Sin embargo, otros sectores rechazaron la posibilidad de negociar y adelantaron que votarán en contra de la ley.

    Expectativa por la próxima semana

    La expectativa ahora se centra en la próxima semana, cuando se retome la discusión en particular de la Ley Ómnibus. El oficialismo necesita obtener 129 votos para aprobar los artículos, por lo que deberá negociar con algunos sectores de la oposición para alcanzar la mayoría necesaria.

  • Ley Ómnibus: Diputados la aprueba en general y comienza la puja por los artículos clave

    Ley Ómnibus: Diputados la aprueba en general y comienza la puja por los artículos clave

    Buenos Aires, 2 de febrero de 2024 – La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves en general el proyecto de Ley Ómnibus, una iniciativa del oficialismo que busca modificar una serie de leyes para «desburocratizar» el Estado y generar inversiones. La votación, que se realizó en una sesión especial, contó con 134 votos afirmativos, 107 negativos y 5 abstenciones.

    Sin embargo, el debate en torno a la ley aún no ha terminado. Tras la aprobación general, ahora se deberá discutir y votar en particular cada uno de los artículos del proyecto. Se espera que esta etapa sea más ardua, ya que hay varios puntos que generan controversia entre los distintos bloques opositores.

    Los puntos más conflictivos

    Entre los artículos que generan mayor debate se encuentran aquellos que modifican el régimen laboral, la ley de jubilaciones y la ley de pymes. La oposición advierte que estos cambios podrían afectar los derechos de los trabajadores, jubilados y pequeños empresarios.

    Las estrategias de los bloques

    El oficialismo buscará aprobar la mayor cantidad de artículos posibles con el apoyo de sus aliados. En tanto, la oposición intentará negociar modificaciones a algunos puntos del proyecto y, en caso de no lograrlo, buscará frenar la aprobación de los artículos más conflictivos.

    El futuro de la Ley Ómnibus

    El futuro de la Ley Ómnibus aún es incierto. El oficialismo necesita obtener 129 votos para aprobar los artículos en particular, por lo que deberá negociar con algunos sectores de la oposición para alcanzar la mayoría necesaria.

  • Diputados impulsó el conversatorio «Memoria y Democracia», espacio de reflexión con una mirada al pasado y al futuro

    Diputados impulsó el conversatorio «Memoria y Democracia», espacio de reflexión con una mirada al pasado y al futuro

    En un evento que trascendió el espacio físico del Palacio Legislativo, la Cámara de Diputados realizó el conversatorio «Memoria y Democracia», marcando con ello el cierre de las actividades conmemorativas al Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Encabezado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, y acompañada por la vicepresidenta del cuerpo, Paola Fedeli y sus pares Analía Brizuela, Adriana Díaz y Pablo Castro, del evento surgió un llamado a la protección de los derechos adquiridos y la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

    El conversatorio, resultado de una colaboración entre el Observatorio de Derechos Humanos, Género y Diversidad y la Dirección de Derechos Humanos de la Provincia, contó con la importante presencia de tres expositores en su panel, quienes están comprometidos con la lucha por la justicia y la memoria. Se trata de Pablo Ramiro Fresneda, abogado querellante en causas de lesa humanidad, docente de la UNCA y defensor de los Derechos Humanos; Eddy Salles, expresa política de la provincia y hermana de un detenido desaparecido y Bernardo Lobo Bugeau, abogado en Derechos Humanos, actual querellante en causas por delitos de lesa humanidad y exsecretario de Derechos Humanos de Tucumán. 

    Uno de los puntos en común que surgieron del diálogo fue el llamado unánime a la protección de los derechos, especialmente en este momento crucial para la sociedad, donde el negacionismo de personalidades públicas puede socavarlos. Durante las exposiciones, Lobo Bugeau brindó una visión clara de por qué las detenciones y desapariciones son crímenes de lesa humanidad y cómo se abordan legalmente. Además,  destacó las políticas de derechos humanos impulsadas por la Argentina que marcaron la historia jurídica internacional en la materia. Por su parte, Salles compartió su experiencia personal y enfatizó la importancia de mantener viva esta historia para las futuras generaciones generando espacios de memoria.

    En tanto, Fresneda, quien sufrió la detención y desaparición de muchos de sus familiares en la dictadura, destacó la importancia que tiene defender los derechos, más aún, cuando este año se cumplen cuatro décadas de democracia ininterrumpida. También remarcó la necesidad de juzgar estos delitos a través de las leyes y normativas vigentes como un ejemplo de búsqueda de justicia, no venganza.

  • Scaloni: “Dejamos una imagen para el futuro de esta Selección muy bueno”

    Scaloni: “Dejamos una imagen para el futuro de esta Selección muy bueno”

    “Hoy demostramos que este grupo de jugadores siente la camiseta como nadie. Dejamos una imagen para el futuro de esta Selección y un camino a seguir muy bueno”, indicó Lionel Scaloni en conferencia de prensa.

    Por otro lado, el entrenador afirmó que “Ninguno de los jugadores se tiene que bajar de la Selección y que en todo caso lo decida el entrenador de turno”

    «No tengo dudas de que hay mucho para mejorar, pero cuando tenés un grupo así se hace todo mucho más fácil», aseveró..

    En cuanto al análisis del partido, el entrenador «albiceleste» manifestó que»por méritos, la selección que debería haber pasado a la final era la Argentina».

    «Argentina jugó como una selección grande de verdad», admitió.