Etiqueta: furor

  • FaceApp, la app que hace furor porque te cambia el género

    FaceApp, la app que hace furor porque te cambia el género

    FaceApp volvió a ser noticia. La app, que a mediados del año pasado se popularizó en las redes porque permitía envejecer o rejuvenecer digitalmente cualquier rostro, ahora también permite simular un cambio de género. Basta con subir una foto o activar la cámara desde la plataforma y luego elegir la opción “género”.

    Rihanna, cantante.

    Rihanna, cantante.

    En cuestión de segundos se verá el cambio de imagen. Para confirmar hay que presionar aplicar y si luego se quiere compartir la imagen en pantalla dividida hay que presionar en el ícono superior.

    FaceApp está disponible para iOS y Android (Foto: Captura de Pantalla)

    FaceApp está disponible para iOS y Android (Foto: Captura de Pantalla)

    En estos días comenzaron a circular varias imágenes en las redes con fotos de deportistas, celebridades y políticos a los que se les aplicó este filtro para ver cómo se generan cambios en sus rostros en pocos segundos.

    Scarlett Johansson, actriz.

    Scarlett Johansson, actriz.

    La aplicación no sólo permite hacer este tipo de modificaciones digitales, sino que también ofrece la opción de añadir maquillaje, ampliar la sonrisa del rostro, modificar el peinado y cambiar de edad, como ya se mencionó anteriormente.

    Alberto Fernández, presidente de la Argentina

    Alberto Fernández, presidente de la Argentina

    Además de todo esto, es posible hacer otros ajustes en las fotos como brillo, balances de blancos, etcétera. En su momento, cuando esta aplicación salió a la luz surgieron varias polémicas en torno a los términos y condiciones de uso. Y ahora se volvió a hacer foco en esto, puntualmente en el hecho de que recopila la dirección IP, pero lo cierto es que este es un dato que también recopilan las principales redes sociales que se emplean hoy en día.

    Angel Di María, jugador de la selección Argentina

    Angel Di María, jugador de la selección Argentina

    También se hizo foco en el hecho de cómo se guardan las fotos y almacena el contenido, algo que también es válido preguntarse respecto de muchas otras plataformas que también acceden a este tipo de material.

    Angelina Jolie, actriz.

    Angelina Jolie, actriz.

    Consultado sobre este tema, Juan G. Corvalán, codirector del Laboratorio de Inteligencia Artificial UBA (Fac. de Derecho) y autor de “Perfiles digitales Humanos, proteger datos en la era de la IA”, explicó que es necesario tener en cuenta los siguientes puntos al ahora de analizar los términos y condiciones de FaceApp:

    1) Las fotos: aclara que encripta cada fotografía que carga usando la aplicación y no accede a otras fotos aunque se le haya dado permiso a acceder al carrete. Si esto se cumple, es un aspecto importante en cuanto a protección de datos. También es importante que la clave de cifrado se almacena localmente en el dispositivo y por eso sólo se puede ver la foto en el dispositivo desde el cual se cargó la fotografía usando la aplicación. Ahora bien, no aclara ni informa cuáles son los aspectos básicos sobre el ecosistema de seguridad en la nube. Recordemos que FaceApp guarda las fotos temporalmente entre 24 y 48 hs después de la última edición, para que pueda volver a la imagen y realizar cambios adicionales si así lo desea (esto lo aclara específicamente en los términos y condiciones)

    2) Los videos: se editan localmente en el dispositivo y no recopila, usa o comparte información. Acá no queda claro si los videos van temporalmente a la nube como en el caso de las fotos. Es importante que expresamente avisa que cuando usa la aplicación no recopila, usa o comparte información de los videos.

    Selena Gómez, cantante

    Selena Gómez, cantante

    3) Relación con otras redes sociales: un punto crítico es la recopilación y procesamiento de la información que FaceApp realiza cuando ingresamos a través de otras plataformas, como las redes sociales. Si habilitamos que se comparta información con ellas, entonces puede “divulgar la información personal que usted nos autorizó a compartir (como cuando elige cargar una fotografía o video a su cuenta de redes sociales)”. Cuando esto pasa, Faceapp no controla el uso de nuestros datos ya que se somete a los requisitos que estas plataformas de redes sociales nos imponen en sus términos y condiciones.

    Esto es crítico. Por eso tenemos que saber que si habilitamos las funciones que conectan con la aplicación a otra plataforma digital. Aunque las plataformas han mejorado sus políticas de privacidad, pueden compartir con “terceros” o “amigos” que no individualizan todos nuestros datos.

    4) Perfilado y datos de nuestro comportamiento digital: FaceApp hace lo que hacen casi todas las plataformas, que es avisar y explicar con qué tipo de datos nos van a perfilar. Nombra todo tipo de datos y también aparecen “proveedores de servicios” y “ciertos terceros” que pueden recopilar la información de navegación.

    5) El último punto crítico es que anuncia que pueda vender, transferir o compartir la la información personal para transacciones comerciales, desinversión corporativa y otras formas de transformación societaria.

  • Se desubicaron con Lizy Tagliani en twitter y la respuesta fue furor

    Se desubicaron con Lizy Tagliani en twitter y la respuesta fue furor

    Lizy Tagliani ha logrado conquistar el corazón de miles de argentinos. La conductora de El precio justo (Telefe) es dueña de un sentido del humor único y una simpleza que genera mucha empatía entre los televidentes. De cara al furor por la Face App un usuario realizó una publicación en Twitter bromeando con la sexualidad de la humorista y ella le respondió con altura.

    “@lizytagliani no pudo engañar a la aplicación”, escribió @javierlopez91 en la red social junto a una foto que muestra a la conductora con barba y aspecto avejentado.

    Un usuario se desubicó con Lizy Tagliani y ella le dio una respuesta ejemplar

    Un usuario se desubicó con Lizy Tagliani y ella le dio una respuesta ejemplar

    Lejos de sentirse ofendida, Lizy se rió de la situación y le dio una respuesta ejemplar: “Jajjajaja el día que quiera engañar a alguien me retiro de esta vida.”

    Lizy Tagliani le respondió a un usuario que hizo un chiste de mal gusto con su sexualidad

    Lizy Tagliani le respondió a un usuario que hizo un chiste de mal gusto con su sexualidad

    Al recibir la respuesta de la conductora, el tuit de este usuario se volvió viral y los seguidores de Lizy le dijeron de todo. 

    (Twitter)

    (Twitter)

    (Twitter)

    (Twitter)

    Lo que no sabe el usuario es que llegó tarde con la broma ya que Lizy ya se había sumado al furor de la aplicación que te vuelve anciano con una foto muy original. “Mi FaceApp Ahora //en unos años”, escribió junto a una foto partida en la que se la podía ver a ella en un extremo y una tumba en el otro.

    Lizy Tagliani realizó una irónica publicación relacionada al boom de Face App

    Lizy Tagliani realizó una irónica publicación relacionada al boom de Face App

    Hace días, Lizy también sorprendió a sus seguidores con una foto retro y aprovechó para bromear sobre su físico. “¿Alguien me cree si les digo que no me hice nada en la nariz jajajaa? Pero qué abdominales”, bromeó la peluquera.

    Lizy Tagliani compartió una foto retro en sus redes sociales

    Lizy Tagliani compartió una foto retro en sus redes sociales

  • FaceApp: La aplicación que esta siendo furor en las redes

    FaceApp: La aplicación que esta siendo furor en las redes

    En estos días, varias celebridades compartieron en sus redes imágenes que mostraban cómo se verían en unos cuantos años: con arrugas, cabello blanco y falta de turgencia en sus rostros. ¿Qué pasó? Detrás de esas fotos está FaceApp, una aplicación que permite editar fotos desde el celular, y en pocos segundos. 

    Dentro de sus tantas opciones que ofrece la plataforma está la posibilidad de sumarse o quitarse años digitalmente. Está disponible para iOS y Android. Tiene una versión gratuita y otra versión pro que ofrece muchas más variantes. Para rejuvenecer o envejecer no hace falta abonar ningún servicio.

    Una vez que se descargó la app, hay que subir una fotografía o hacerse una foto dentro de la app. Luego se verán varias opciones de edición: Sonrisas, Maquillaje, Tintes (que permite cambiar el color del cabello), Peinados (para sumarse o sacarse flequillo, cambiar el largo del cabello, etc), Edad, Gafas y Barbas. Además hay opciones para sumar filtro a las fotos, cambiar el fondo y otras opciones de edición.

    Dentro de la opción Edad, se puede optar por Joven, y así sacarse unos años; o bien Anciano, para añadirse unas décadas. Una vez que se hizo la fotografía, se puede descargar al celular y compartir en las redes sociales.

    FaceApp es una de las tantas aplicaciones que permiten editar fotos. Existen otras opciones como AirBrush que además permiten corregir imperfecciones en el rostro, quitar manchas o acné y hasta añadir una capa de maquillaje digital.

    YouCam Makeup y YouCam Perfect también permite sumar maquillaje, suavizar el rostro, modificar el contorno y muchas cosas más.

  • VIDEO: Furor por el mate eléctrico que inventó un argentino para que la yerba dure más

    VIDEO: Furor por el mate eléctrico que inventó un argentino para que la yerba dure más

    El producto fue diseñado por Pablo Damián Gallego, que lo presentó originalmente en la última edición de la feria Innovar, organizada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Cuesta entre $699 y $2.699, según el modelo. La versión premium incluye una base de carga rápida con luz LED.

    Gallego es argentino, fanático del mate y durante años quiso encontrar una solución a un pequeño problema que enfrentan quienes pasan todo el día acompañados por esta bebida: la yerba se enfría si no se ceba el mate con frecuencia.

    ¿Cómo lograr que la yerba se mantenga caliente (y no se lave) si se dejan pasar 20 minutos (o más) entre un mate y otro? Esa pregunta le dio vueltas en la cabeza a Gallego durante mucho tiempo, hasta que un día encontró una solución: crear un mate eléctrico que se conecta a través de un puerto USB a la corriente.

    De esta manera, se calienta el recipiente y, por ende, la yerba se mantiene en una temperatura ideal que, según dice, es apenas arriba de los 60 grados. Además, el mate no se lava tan rápido y se puede disfrutar de la bebida por un tiempo más prolongado.

    Fuente: