Etiqueta: Foto

  • Falta de Estrategia y Desorientación: La Difícil Situación de la UCR y su cada vez mas similitud al Kirchnerismo

    Falta de Estrategia y Desorientación: La Difícil Situación de la UCR y su cada vez mas similitud al Kirchnerismo

    En medio de reuniones que levantan polémica, como las de Pullaro con Macri, la foto de Valdés con el Presidente, y el escándalo de Morales en Jujuy, la Unión Cívica Radical (UCR) se encuentra sumida en una profunda crisis de identidad y estrategia. La falta de una postura unificada, arrastrada desde la campaña electoral, amenaza con socavar la construcción del partido de cara al 2025.

    Históricamente conocida por sus intensas internas y disputas de poder, la UCR ahora se enfrenta a un panorama donde la incertidumbre y la desorientación reinan entre sus filas. Sorprendentemente, las críticas internas brillan por su ausencia, incluso frente a situaciones que antes hubieran desencadenado fuertes cuestionamientos, como las reuniones de Pullaro con Macri o la foto de Valdés con Milei.

    «Ofende el silencio de aquellos que se dicen republicanos», arremete Milei, mientras los radicales parecen sumidos en un estado de pasividad. El reciente escándalo de Morales en Jujuy tampoco logra movilizar al partido, que se muestra incapaz de cuestionar o defender a sus propios integrantes.

    La figura de Milei, en constante confrontación con la UCR, agrava aún más la situación. Sus ataques y su postura desafiante parecen acorralar a los radicales, que temen quedar asociados al kirchnerismo si deciden enfrentarlo abiertamente. Esta resistencia a ser absorbidos por la polarización ha sido históricamente uno de los pilares del partido, pero ahora enfrenta una prueba de fuego.

    Lousteau, enfrentando críticas y con escaso poder de convocatoria, intenta mantener un equilibrio en un partido que parece desmoronarse desde adentro. La falta de rumbo es evidente, aunque algunos sectores confían en que desde el seno del partido se gestará una nueva estrategia para el futuro.

    En un escenario donde «cada uno está haciendo lo que le parece», la UCR se enfrenta a una encrucijada crucial: encontrar su identidad y definir una estrategia clara que le permita recuperar su rumbo y su relevancia política de cara al 2025.

  • El Gobierno mantuvo la expectativa hasta último momento, pero no pudo lograr una foto con la selección argentina

    El Gobierno mantuvo la expectativa hasta último momento, pero no pudo lograr una foto con la selección argentina

    El operativo montado en la Casa Rosada para recibir a los jugadores se vio frustrado. Alberto Fernández monitoreó desde Olivos el recorrido del plantel desde Ezeiza. Críticas de la AFA al operativo de seguridad.

    Pasados los eufóricos festejos iniciales por el triunfo de la Argentina en la Copa del Mundo, los días posteriores a la final contra Francia transcurrieron, para el Gobierno, en un vaivén de agonía e incertidumbre. Sujeto de manera constante a los designios de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), que rechazó prácticamente todos los pedidos oficiales para establecer un contacto, Alberto Fernández no logró, como buscaba, recibir a los jugadores en la Casa Rosada. Ni siquiera pudo ir a visitarlos en el predio de la AFA, el plan B, menos apetecedor, que, sin embargo estaba dispuesto a seguir para lograr la deseada foto con el plantel. El Presidente tampoco fue a recibir a los jugadores a Ezeiza, una tarea de la que se apropió, sigiloso, el alfil de Cristina Kirchner y ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aunque tampoco logró acercarse a “la Scaloneta”.

    A esas frustraciones, el domingo se sumaron las cuestionadas demoras para decidir el establecimiento de un feriado que facilitara los festejos. Y hoy se adicionó la polémica por el operativo de acompañamiento del micro que trasladó a los jugadores desde Ezeiza hacia el Obelisco, cuya logística debió replantearse sobre la hora para evitar incidentes, entre críticas públicas del propio titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

    Desde la semana pasada los laderos del primer mandatario avizoraban un panorama complicado para que Alberto Fernández formara parte de los festejos locales. El Presidente y “Chiqui” Tapia prácticamente no tienen diálogo -en el Gobierno admiten que existe un rechazo mutuo- y las conversaciones por cuestiones administrativas se produjeron en todo momento a través del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. Sin embargo, fueron contadas, y se mantuvieron bajo hermetismo y restringidas a lo estrictamente necesario. Los jugadores querían evitar cualquier contacto con la política argentina, y en esa tesitura se mantuvieron hasta el final del feriado en honor a la Copa.

    Con todas las perspectivas en contra, en el Gobierno nunca perdieron las esperanzas. Desde el viernes, aún antes del sufrido triunfo, el retorno de la Selección se transformó en el tema central de la agenda oficial nacional. Por un lado, por el sistema de seguridad montado en torno a la llegada de los jugadores y el recorrido posterior por las calles bonaerenses y porteñas, que quedó a cargo del ministro Aníbal Fernández, y de sus pares de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, Sergio Berni y Marcelo D’Alessandro, respectivamente.

    Pero también, por el -no menos central- operativo político, cuyo objetivo final era lograr una foto, al menos, con los jugadores centrales, empezando por Leonel Messi; y con el técnico, Lionel Scaloni. Querían reproducir una imagen, aunque fuera similar, al encuentro entre Diego Maradona y Ricardo Alfonsín en el ‘86, o con Carlos Menem en el ‘90.

    A pesar de que el panorama se perfilaba complicado, durante el fin de semana se buscó incesantemente algún tipo de definición por parte de la AFA, pero la organización que comanda Tapia mantuvo en vilo al Gobierno hasta últimísimo momento. Hoy, la Casa Rosada amaneció preparada para una visita: se colocó una bandera celeste y blanca sobre el balcón que enfrenta la Plaza de Mayo; se montó un escenario; e incluso se bloqueó todo ingreso a la sede del Gobierno, tanto a la prensa como a los empleados, y a la mayor parte de los funcionarios, un hecho inédito en democracia. Sólo tenían habilitada la entrada, cuidadosamente monitoreada por la Casa Militar, un grupo selecto de representantes de la Presidencia.

    El argumento de parte de las autoridades para justificar la insólita medida, que no se tomó ni siquiera en los momentos más álgidos de la vida pública, se justificó en un escueto comunicado: “Mañana habrá operativos de seguridad en toda la ciudad. Por esa razón, y por directiva de Casa Militar, la Casa Rosada permanecerá cerrada para trabajadoras y trabajadores, incluida la prensa acreditada. Solo se permitirá el ingreso de personal esencial”, dijeron.

    Por la tarde, mientras el micro de la Selección recorría a duras penas el camino sembrado de argentinos eufóricos, en la Casa Rosada seguían manteniendo la expectativa y sólo admitieron que no habría contacto pasadas las 17, cuando los jugadores se distribuyeron entre varios helicópteros de la Presidencia y de las fuerzas de Seguriad en Parque Roca y se dirigieron de regreso a la AFA.

    El Presidente siguió el recorrido del equipo argentino desde la Quinta de Olivos, en soledad, pero estuvo en contacto permanente con dos de sus funcionarios más cercanos: la portavoz, Gabriela Cerruti, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, que permanecieron todo el día en la Casa Rosada.

    “Alberto siempre fue respetuoso del equipo y acompañó como un hincha. Lo hizo durante toda la copa. Puso a disposición la casa de Gobierno para que sea un punto. Solo eso”, indicaron en el entorno del Presidente en la tarde de hoy donde, según estimó la Policía Federal, se volcaron a la calle 4 millones de personas.

    Desde la semana pasada en el mismo ámbito admitían que establecer un vínculo con los jugadores era un deseo firme del Presidente. Pero esta tarde, ante la frustración, en el entorno presidencial un funcionario buscó buscó relativizar las intenciones de Fernández: aseguró que nunca estuvo en sus planes en ir a ver a los jugadores, ni subirse al helicóptero presidencial para llegar a la Casa Rosada y lograr un encuentro ahí con el seleccionado argentino. Finalmente, el primer mandatario terminó sumándose a la victoria con un nuevo saludo a través de Twitter, donde destacó la alegría popular que se volcó en las arterias porteñas.

    Operativo de seguridad y críticas de la AFA

    Desde las oficinas de las áreas de Comunicacion del Gobierno brindaron escasísima información sobre cómo se desarrollaría una jornada que se vivió con un desborde total de hinchas en las calles del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. Tampoco se detalló cuál sería el recorrido del micro de la Selección, que sufrió múltiples modificaciones sobre la marcha, escoltada por agentes de la Policía Bonaerense y de la Policía Federal desde Ezeiza hasta el centro porteño.

    La caravana comenzó a las 11:30, y se trasladó en relativa paz, aunque tuvo que ser interrumpida cerca de las 16, porque el colectivo que llevaba a los jugadores no podía atravesar la multitud que había concentrada en la Autopista 25 de Mayo. Así, los jugadores no pudieron cumplir con el objetivo de pasar por la Avenida 9 de Julio y el Obelisco: parecía imposible llegar hasta ahí por la marea de gente.

    El operativo de seguridad no dejó conforme al presidente de la AFA, quien acusó al Gobierno de impedir que el plantel llegara a saludar a la gente al Obelisco, y, llamativamente, destacó la actuación del titular de la cartera bonaerense, Sergio Berni.

    En el Gobierno no cayeron bien sus declaraciones, volcadas vía Twitter. En la cartera de Seguridad informaron que por la mañana, Tapia había estado reunido con Aníbal Fernández en la sede de la AFA, para establecer los criterios de seguridad para la jornada. Allí, el presidente de la asociación de fútbol había rechazado el ofrecimiento de los funcionarios nacionales de saludar a la población desde el balcón de la Casa Rosada, y en cambio, pidió que los ayudaran a recorrer la ciudad.

    La cartera de Seguridad aceptó el requerimiento, pero marcó reparos. Más allá de las intenciones del Presidente de recibirlos, había preocupación por la posibilidad de que hubiera desmanes, debido al nivel de euforia popular y a la cantidad de personas que, registraron, estaban ingresando a la Capital desde el domingo. El cambio en el recorrido, que reemplazó el micro con helicópteros, dijeron, se hizo para evitar accidentes. Habían visto hinchas caer desde un puente en un arriesgado intento de subirse al colectivo de la Selección, y las escoltas policiales estaban teniendo problemas para seguirlo de cerca, debido a la inmensa multitud que lo rodeaba. “Sobre lo que dijo Tapia no vamos a opinar. Sólo vamos a decir que nuestra responsabilidad era la vida de los jugadores y de la gente. Si pasaba algo era un escándalo internacional”, dijeron fuentes oficiales.

    La interna, presente

    Enmarcado en un clima festivo, la interna del Gobierno volvió a quedar expuesta anoche cuando tres funcionarios de La Cámpora fueron a recibir a la Selección. “Wado” de Pedro; la titular de Migraciones, Florencia Carignano; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, esperaron al plantel al lado de la escalera del avión.

    El gesto de los jugadores fue frío y distante. Lionel Messi pasó al lado de los tres funcionarios y ni siquiera los miró. En el entorno del Presidente no cayó bien la decisión del kirchnerismo, que no fue coordinada con la Casa Rosada. “El Gobierno siempre fue respetuoso del equipo, nunca fue invasivo”, dijeron cerca del Jefe de Estado, dejando entrever que no había gustado nada el movimiento del camporismo. Un funcionario nacional con acceso al despacho presidencial más duro y escueto. “Fue un papelón”, sentenció.

  • Tras la viralización de una foto con Maradona y ser despedido, un empleado pidió «mil disculpas»

    Tras la viralización de una foto con Maradona y ser despedido, un empleado pidió «mil disculpas»

    Una de las personas contratadas por la funeraria que estuvo a cargo del velatorio y del traslado de los restos de Diego Armando Maradona, que apareció en una de las dos fotos tomadas junto al cuerpo en el féretro que se viralizaron en redes sociales, pidió «mil disculpas» por lo sucedido y confirmó que fue despedido de su trabajo.

    En tanto, esta noche por una actuación de oficio de un fiscal eran allanadas la vivienda del hombre en la que vive junto a su hijo, la casa de sepelios Pinier y la casa velatoria Tres Arroyos, ubicados en los barrios porteños de Villa General Mitre y La Paternal, informaron fuentes judiciales.

    «Estábamos acomodando antes de llevarlo y mi hijo, como todo pibe, levantó el pulgar y ahí se sacó la foto», explicó esta mañana Claudio Fernández, en diálogo con Radio 10, en un intento por justificar la captura de esa imagen, que generó un fuerte repudio social.

    Tras asegurar que esa foto, en la que se lo ve junto a su hijo, «no fue intencional» y que tampoco fue sacada con su teléfono, el empleado -que trabajaba contratado en esa casa de sepelios- aseguró que Maradona era su «ídolo» y pidió «mil disculpas» a su familia y a toda la gente.

    «Sé que mucha gente se ha ofendido, lo ha tomado a mal, sé que molestó, me están llamando de todos lados», agregó Claudio, quien puntualizó que, entre los muchos mensajes que le llegaron, también hubo «amenazas».

    Tras asegurar que la cochería Pinier, con la que trabajaba desde hacía siete años y de la cual fue desvinculado tras este episodio, no tuvo «nada que ver» con las fotos que se viralizaron, el empleado recordó que participó de varios sepelios de familiares de Maradona, entre ellos el de su padre, ‘Don Diego’, y aseguró que «jamás» tuvo un problema.

    «Jamás pensé que la iban a subir o pasar a un grupo o que la viralizaran; por eso pido disculpas a todo el mundo públicamente y a Claudia, a toda la familia Maradona, a toda la gente y a la cochería, que no tiene la culpa de esto», concluyó.

    En tanto, por una investigación de oficio iniciada por Roberto Maragliano, a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 25 de la Ciudad de Buenos Aires, esta noche era allanada la vivienda en la que Fernández vive junto a su hijo en Villa General Mitre, informaron fuentes judiciales.

    Además, de forma simultánea se allanaban la casa de sepelios Pinier, ubicada en avenida San Martín al 2900 y la casa velatoria Tres Arroyos, en la calle homónima al 1500.

    Se trata del lugar en donde se preparó el cuerpo de Maradona, cuyo objetivo de los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) fue identificar el lugar donde se realizaron las “selfies” y realizar el análisis forenses con fotos, y de la cochería en la que se secuestró información documental.

    Al momento, los uniformados secuestraron tres teléfonos celulares, una notebook, un pen drive y camisas similares a las que vestían padre e hijo al momento de tomarse las fotografías, añadieron las fuentes consultadas.

    Por su parte, los voceros aclararon que Fernández y su hijo no fueron detenidos ya que los delitos que se les imputan, la profanación de un cadáver al que se le puede añadir la violación de derechos personalísimos, son contravenciones.

    Ayer, tras la viralización, el abogado del exfutbolista, Matías Morla, advirtió que iniciará acciones legales, mientras que la empresa funeraria lamentó el episodio y aclaró que pediría disculpas a la familia.

    César Picón, dueño junto a sus hermanos Diego y Matías de la casa velatoria Pinier, ubicada en el barrio de Paternal, aclaró a Télam que los dos hombres y el joven que aparecen en dos fotos «no pertenecen a la empresa», sino que «fueron contratados para colaborar con el sepelio».

    En las imágenes se puede observar un hombre de contextura robusta y pelado junto al cuerpo del «10», mientras que en la otra fotografía hay un hombre (Claudio) y un joven, ambos con anteojos, posando junto al cajón.

  • De tal palo: la foto del hijo de Messi con la camiseta de Newell´s

    De tal palo: la foto del hijo de Messi con la camiseta de Newell´s

    Se sabe que hizo toda su carrera futbolística en España, en el Barça. Pero también que su corazón es rojinegro. Y ahora lo que queda claro es que el amor por la camiseta, al menos en este caso, se transmitió de generación en generación.Lionel Messi publicó hoy en su cuenta de Instagram una foto de su hijo Thiago con la camiseta de Newell’s. En una «Historia» de la red social se lo ve al pequeño, de seis años, sentado con la casaca rojinegra junto a su hermano Mateo, una ratificación del amor que la familia profesa por los colores del Parque Independencia.

    Así, por estos días se pudo ver las imágenes que Messi compartía de su tiempo libre en una pileta junto a su mujer, y hoy subió otra foto en Arroyo Seco. Pero la foto que rápidamente se viralizó fue la del pequeño Tiago con la rojinegra.

  • El exmanager de Juan Gabriel insiste en que el cantante «resucitará» y mostró una prueba de vida

    El exmanager de Juan Gabriel insiste en que el cantante «resucitará» y mostró una prueba de vida

    El ex mánager de Juan Gabriel, Joaquín Muñoz, de quien se dice que también fue su pareja, insiste en todos los programas de televisión mexicanos que el Divo de Juárez está vivo y reaparecerá en cualquier momento entre nosotros, los mortales.

    La prensa mexicana publica fotos que confirman o desmienten la teoría de Muñoz y esta semana lo llevaron a un estudio y lo sometieron en vivo a un detector de mentiras.

    La polígrafa Josefina Quintero se encargó de instalarle el equipo para la prueba y, de inmediato, las conductoras del programa comenzaron con el poco común reportaje.

    «¿Estuviste hace 8 días, como nos contaste, con Juan Gabriel?», «¿Juan Gabriel va a reaparecer el 7 de enero?», ¿Quién mantiene a Juan Gabriel?» Las preguntas fueron contestadas de manera tranquila y veraz por Muñoz (así lo aseguró la polígrafa)

    Pero una pregunta lo sacó de quicio y lo impulsó fuera del estudio: «¿Tú fuiste amante de Juan Gabriel?».

    Luego del experimento televisivo, una de las conductoras del programa, María Celeste Arraras, compartió una foto del cantante, enviada por el mismo Joaquín Muñoz como «prueba de vida», y que habría sido tomada en septiembre de 2016, un mes después de su muerte, con el siguiente texto:

    «EXCLUSIVA-Esta es la foto que me entrego el ex secretario de Juan Gabriel como prueba de vida. Asegura que fue tomada unas semanas después de anunciada la muerte del cantante. Según Joaquin Muñoz, Juan Gabriel le envió esta foto por What’s App en septiembre del 2016 y fue tomada en la casa en la cual supuestamente Juan Gabriel pasó un tiempo inmediatamente después de que todos lo dieran por muerto. Ojo la familia niega todo.
    ¿Que les parece? Opiniones bienvenidas».

  • La historia detrás de la foto de un niño bañándose con jaguares

    La historia detrás de la foto de un niño bañándose con jaguares

    Se llama Tiago Silveira, tiene 12 años, vive en Brasil y su foto bañándose en una laguna con dos jaguares, uno de ellos incluso parece que le está abrazando, ha dado la vuelta al mundo.

    La imagen, que se ha vuelto viral, ha suscitado muchos comentarios y opiniones en redes sociales desde que fue publicada. Muchos opinan que se trata de un montaje pero lo cierto es que es totalmente real.

    «Tengo algunos amigos que me dicen que la imagen es falsa, pero a muchas otras personas les gusta y quieren conocer a los jaguares. Es bueno mostrar algo de mi experiencia a quienes no han tenido tanta suerte como yo» (dice el niño de 12 años)

    Tiago es hijo de Leandro Silveira y Anah Jacomo, dos biólogos que coordinan el Instituto Jaguar de Brasil (IOP), por sus siglas en portugués) en el estado de Goiás, en el centro del país sudamericano. El vive y juega con estos grandes felinos desde que era un bebé.

    “Mi hijo nació en un ambiente con jaguares y aprendió a lidiar con ellos desde que era un bebé. Obviamente ponemos límites, pero él ya sabe cómo comportarse. Es muy natural para él”, explica Silveira a BBC Brasil, quien publicó la famosa foto.

    Su padre explica que los jaguares no tienen los humanos como presa, simplemente reaccionan ante nuestras acciones, por lo que es importante respetarlos y saber como actuar ante ellos.

    ”Es crucial entender los límites. Cuando el jaguar quiera proximidad, vendrá. No son animales sociales, pero crean vínculos de por vida con los humanos”, asegura Silveira.

    La madre de Tiago explica que nunca hubo un incidente entre el niño y los animales. Pero, también resalta que nunca dejó a su hijo solo con ellos. “Siempre hemos sido muy cuidadosos con los jaguares y con cualquier otro animal. Nuestras reglas de seguridad son muy claras”, añade Jacomo.

    Tiago, que ahora vive lejos de sus amigos peculiares por sus estudios, asegura que de mayor quiere seguir los pasos de sus padres y estudiar biología. “Estamos tratando de salvar una especie y quiero continuar con esta lucha”, afirma.

    El jaguar, una especie en peligro

    El jaguar forma parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

    Es una especie que esta presente en 21 países pero Brasil alberga casi la mitad de su población, que se estima entre los 20.000 y los 30.000 ejemplares.

    Los ejemplares que alberga el centro IOP propiedad de los padres de Tiago, no vuelven a la naturaleza por temor a que los humanos los maten, especialmente los granjeros que defienden su ganado

    ”Es muy difícil para estos jaguares perder este vínculo con los humanos. Si son liberados, podrían regresar a lugares con una presencia humana y terminar muertos”, explica Jacomo.
    Habitualmente son enviados a otros institutos para ayudar con la reproducción y preservación de la especie.

    Fuente: La Vanguardia

  • La foto que habla

    La foto que habla

    Siempre se dice que “una imagen vale más que mil palabras”, y quizá este sea uno de los casos. La foto, una de tantas registradas durante la procesión de la Virgen del Valle ayer en Catamarca, fue publicada este domingo en la cuenta de Facebook del Secretario de Seguridad de nuestra provincia, el Dr. Marcos Denett, con el siguiente encabezado: “Cuando pareciera que los jóvenes están sumidos en el individualismo y la sociedad consumista, ésta foto me llena el corazón de esperanza”.

    El pequeño, aparentemente Servidor Mariano, sosteniendo esa pequeña imagen de la Virgen Morena, tendrá un significado especial para los católicos, pero debiera tenerlo además para todos los hombres y mujeres de bien.

    Desconocemos a quién pertenece la foto subida por el funcionario, pero sin dudas se trató de un verdadero acierto.

  • Una app que puede diagnosticar anemia  con solo tomar una foto

    Una app que puede diagnosticar anemia con solo tomar una foto

    Una aplicación para celulares desarrollada por investigadores de la Universidad Emory en Atlanta (Estados Unidos) puede detectar si una persona tiene anemia con gran precisión a partir simplemente de una foto de sus uñas y en menos de un minuto. La tecnología, que se presentó ayer en la revista Nature Communications , podría ser en el futuro un sustituto de los análisis de sangre, especialmente en áreas remotas que carecen de equipamiento o de personal especializado.

    La anemia es una enfermedad de la sangre que afecta a más de 2.000 millones de personas en el mundo. Se produce cuando hay niveles bajos o alteraciones de los glóbulos rojos o de la hemoglobina en la sangre. La hemoglobina es la proteína de los glóbulos rojos que capta el oxígeno desde el aire en los pulmones y lo distribuye por todo el cuerpo. Si hay pocos glóbulos rojos o no contienen suficiente hemoglobina, la oxigenación de los tejidos disminuye. Las personas afectadas pueden padecer debilidad, fatiga, dificultad para hacer esfuerzos físicos o complicaciones graves como pérdida de conocimiento. Actualmente se suele diagnosticar con pruebas que requieren de un análisis de sangre.

    Los científicos de la Universidad Emory desarrollaron una aplicación basada en un algoritmo que es capaz de calcular la concentración de hemoglobina en la sangre a partir del color de las uñas. Los niveles de hemoglobina se correlacionan con el color del lecho de las uñas: cuanto menores sean, más pálidas son las uñas. El algoritmo compara este parámetro con una base de datos de fotografías de uñas para estimar la concentración de hemoglobina en sangre. Para que la prueba funcione, solo necesita un smartphone con acceso a internet y la aplicación instalada. El proceso dura menos de un minuto.

    En nuestro país hay 122.000 personas con VIH y el 30% no lo sabe

    En un ensayo en 100 voluntarios, la aplicación ha demostrado una gran sensibilidad y una precisión comparable a técnicas usadas actualmente para diagnosticar la anemia. En un ensayo con cuatro voluntarios, la aplicación también ha resultado ser útil para monitorear cómo evolucionan los niveles de hemoglobina a lo largo del tiempo.

    Antes de que la aplicación se pueda aprobar para el uso clínico, deberá confirmarse su precisión en ensayos con más participantes.

  • Foto inédita del elenco de «El Chavo del 8»

    Foto inédita del elenco de «El Chavo del 8»

    Un collage de imágenes que se viralizó de inmediato en Facebook muestra a los actores de ‘El Chavo del 8’ cuando eran jóvenes y aún no tan conocidos en la pantalla chica.

    Sin lugar a duda, esta fotografía ha causado nostalgia entre sus seguidores.
    En la imagen aparecen Roberto Gómez Bolaños, Ramón Valdés, Édgar Vivar, María Antonieta de las Nieves, Rubén Aguirre, Carlos Villagrán, Florinda Meza y Angelines Fernández.

    Ya han pasado cerca de 40 años desde el estreno oficial de ‘El Chavo del 8’, la serie mexicana más popular en Latinoamérica.
    Mirá la foto:

    La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, texto

    Fue la producción que llevó al brillante Roberto Gómez Bolaños a su estrellato. Su programa lo inmortalizó en los corazones de millones de seguidores que aún siguen riéndose con la serie.Pese a que varios actores de ‘El Chavo del 8’ ya no están con nosotros, sus recuerdos aún siguen en nuestra memoria y en las redes sociales, y más con esta nueva imagen del elenco, que fue publicada en Brasil.