Etiqueta: Formosa

  • Formosa anunció un bono extraordinario de 700 mil pesos para agentes estatales

    Formosa anunció un bono extraordinario de 700 mil pesos para agentes estatales

    El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció hoy un bono extraordinario de 700 mil pesos para agentes estatales y que se pagará en dos cuotas de 350 mil pesos durante los primeros días de enero y febrero, respectivamente.

    Insfrán informó también que la segunda cuota del aguinaldo se abonará antes de los festejos de Nochebuena y Navidad, mientras los haberes de diciembre se depositarán previos a Año Nuevo.

    Afirmó que el Gobierno formoseño está tomando una postura «tendiente a paliar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios» provocada por las políticas económicas implementadas por el presidente Javier Milei.

    La medida atañe a «los agentes pasivos beneficiarios de la Caja de Previsión Social (CPS) y excluye a las autoridades superiores y los agentes pasivos por haberse desempeñado en tal condición».

    Por otra parte, están exentos de recibirlos los agentes «cuyos ingresos durante el mes de diciembre, incluido haberes más complementos como asistencia social, guardias, fondo estímulo, productividad, horas extras, sin incluir SAC, sean superiores a $2.000.000 brutos».

  • Joven detenido en Formosa por hacerle un gesto obsceno al gobernador Gildo Insfrán

    Joven detenido en Formosa por hacerle un gesto obsceno al gobernador Gildo Insfrán

    Volvía de comprar una garrafa de gas en su moto cuando la camioneta del primer mandatario provincial frenó a su lado y él elevó solo el dedo mayor de una de sus manos. Lo acusan de amenazas, atentado y resistencia a la autoridad.

    Germán Malkiewiez (27) es un deportista y emprendedor que este sábado salió de su casa de la capital de Formosa a bordo de su modesta moto a comprar una garrafa. Nunca se imaginó lo que sucedería después, cuando en un semáforo quedó a la par de la camioneta del gobernador Gildo Insfrán.En ese instante, el joven le levantó el dedo mayor de una de sus manos, en un gesto obsceno, al primer mandatario provincial, y cuando tuvo verde continuó su camino. Minutos después quedaría detenido, acusado de amenazas, atentado y resistencia a la autoridad.

    “Cuando salió del semáforo se dio cuenta de que lo estaban persiguiendo, una camioneta se le puso enfrente y los custodios de Insfrán lo redujeron. Un automovilista intentó ayudarlo, pero no lo dejaron. Lo desmayaron de los golpes”, contó a Infobae Julieta González, una de las abogadas de Malkiewiez.

    Este domingo, el emprendedor continuaba detenido en la comisaria 8ª del barrio La Nueva Formosa. Allí lo visitó su letrada, quien pidió la excarcelación. La causa recayó en el juzgado instrucción y correccional N° 6, a cargo del Juez Guillermo Caballero.

    “El juez tiene 48 horas para resolver la situación procesal”, explicó la abogada, que trabaja junto a Agostina Villaggi y Juan Montoya. Y dijo que solicitarán que lo revise un médico privado: “En el acta de detención, la Policía Forense expresó que no tenía ni un signo de violencia, pero tenía con golpes en el cuello y en el estómago, y las escoriaciones en las muñecas por las esposas”.

    Así esposaban la jovenAsí esposaban la joven

    Todo sucedió este sábado, pasadas las 11.30, sobre la avenida Néstor Kirchner de la ciudad de Formosa, esquina Trinidad González. Allí Malkiewiez detuvo la marcha de su motocicleta de 110 cilindradas por el semáforo en rojo. Llevaba un tubo de gas de 10 kilos entre las piernas que había salido a comprar.

    “No bien frenó en el semáforo, él vio a una moto humilde en la que viajaba una familia sin casco. Justo en ese momento se le puso a la par la camioneta oficial y, entonces, le hizo el gesto a Insfrán”, describió la abogada. Los medios locales aseguran que el Gobernador lo tomó como una amenaza y por eso pidió la detención. Ocurrió en el cruce de la calle Matacos.

    No fue un arresto por policías, actuaron los custodios después de perseguirlo y lo redujeron a golpes. Él se resistió porque no entendía quiénes eran ni qué había motivado tanta violencia”, expresó González y pidió que si alguien tiene los videos de lo ocurrido los aporte. “Ya pedimos las cámaras municipales, pero tardan”, añadió.

    La familia de Malkiewiez se enteró por las redes sociales de que el joven había sido detenido.“Salió a comprar gas en su moto, no llevó su celular. No volvía y vimos las fotos en las redes, fuimos a consultar a los vecinos y nos contaron lo que había pasado: le hizo un gesto al Gobernador, lo obligaron a bajarse de la moto, lo golpeaban y se lo llevaron detenido. Dicen que lloraba desconsoladamente”, contaron sus parientes a Noticias Formosa.

    Rodeado, esposado y reducido, así quedó el joven antes de que llegue la PolicíaRodeado, esposado y reducido, así quedó el joven antes de que llegue la Policía

    Por lo pronto, la defensa del emprendedor trabaja en las denuncias por el arresto ilegal y el accionar violento del personal de seguridad. Al mismo tiempo, condenaron la actitud del Gobernador. “La expresión con un gesto hacia un funcionario público jamás puede ser criminalizado, ni motivo de persecución estatal, condenamos la detención arbitraria que constituye una clara violencia institucional” expresó González.

    A su vez, Villaggi, diputada provincial y abogada, denunció: “El actuar violento de la seguridad del Gobernador contra un joven en plena vía pública es una muestra más de la total falta de Estado de derecho en nuestra provincia. Es absolutamente desproporcional la respuesta del Estado para un joven que, guste o no las formas, se expresó en la vía pública sin poner en peligro la vida de nadie”.

  • Entregan lotes y créditos del Procrear II para Chubut, Buenos Aires, Formosa y Catamarca

    Entregan lotes y créditos del Procrear II para Chubut, Buenos Aires, Formosa y Catamarca

    El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, entregó hoy lotes y créditos del programa Procrear II a adjudicatarios de las ciudades de Puerto Madryn, en Chubut; San Fernando del Valle de Catamarca; Formosa capital; y los municipios bonaerenses de San Nicolás, Bahía Blanca, Mar del Plata, Tandil, Benito Juárez, Villa Gesell, Olavarría, Mar Chiquita, San Miguel del Monte y Coronel Suárez.

    Las entregas se realizaron a través de acto virtuales en los que también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y de Hábitat, Santiago Maggiotti.

    “Muchas familias tienen la posibilidad, a partir de este Gobierno, de poder acceder a su casa propia, que actúa como un disparador de clase social ascendente, además de generar dignidad y producir trabajo en cada lugar de nuestro país donde se construyen viviendas”, dijo Ferraresi al concretar las entregas de lotes y créditos.

    Por otro lado, la cartera nacional también lanzó nuevos llamados licitatorios para desarrollar obras de infraestructura y construir 312 viviendas en el marco del Procrear II, en este caso en localidades de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba

    Estas obras, en conjunto, contarán con una inversión por parte del Gobierno nacional de aproximadamente $1.900 millones y se desarrollarán en Paraná, (Entre Ríos), Leones (Córdoba) y Florencio Varela (Buenos Aires).

    En los Desarrollos Urbanísticos de Paraná se prevé la construcción de 312 viviendas por una inversión aproximada de $1.800 millones. Por su parte en la localidad de Leones, provincia de Córdoba y en Florencio Varela, Buenos Aires, se llevarán obras de infraestructura que impactarán sobre 159 viviendas por un monto de $30 millones y $64 millones respectivamente.

  • Caos y represión en Formosa por una protesta contra los atropellos del gobierno

    Caos y represión en Formosa por una protesta contra los atropellos del gobierno

    Luego de que el gobierno de Formosa volviera a Fase 1 por la aparición de 17 nuevos casos de COVID-19, cientos de personas salieron a las calles a manifestarse en contra de la medida tomada por el gobernador Insfrán y varios de ellos resultaron heridos por parte de la policía.

    Si bien las protestas comenzaron ayer por la noche en la puerta de la gobernación, este mediodía la situación se puso más tensa con la aparición de los efectivos de seguridad, que intentaron que los manifestantes depusieran su actitud con palazos, balas de goma y gases lacrimógenos. Los formoseños, contra la vuelta a la FASE 1 de la cuarentena decretada por el gobernador Gildo Insfrán

    En el enfrentamientos, varios jóvenes y mujeres resultaron heridos y subieron sus fotos a las redes sociales para denunciar esa brutal represión. “Los comerciantes queremos trabajar sin restricciones. Nos cortan el horario y tenemos que cerrar a las 21. No nos dejan trabajar tranquilos”, dijo a TN una mujer. “Hacen lo que quieren. Los comerciantes no tenemos sueldo fijo. Si no vendemos, no tenemos plata. No vivimos del Estado ni de planes”, se indignó mientras detrás de ella se observaba una batalla campal.

    Sin hacer lugar al reclamo de los formoseños, el gobernador Insfrán justificó la medida y defendió las políticas aplicadas en Formosa para enfrentar al coronavirus, a pesar de que muchos lo acusan de violar los derechos humanos con las restricciones impuestas. “Es la que tiene la menor cantidad de casos y de fallecidos en todo el país”, remarcó.

    “Es una medida excesiva”, se quejaron los manifestantes ante la prohibición de la circulación de los medios de transporte públicos y la paralización de la Justicia, quienes se agolparon frente al edificio provincial y se defendieron arrojando piedras y huevos.PlayHubo manifestaciones frente a la sede de la gobernación

    Si hay algo que caracteriza al gobierno de Insfrán es no volver atrás con sus disposiciones. Basta con recordar que el gobernador sólo dejó entrar a los varados cuando hubo un fallo de la Corte Suprema.

    “Hace más de un año que venimos tratando de sobrevivir a esta crisis, dando manotazos de ahogado, y ahora el gobierno nos premia con esta Fase 1. Venimos a protestar pacíficamente y nos están tirando con perdigones”, se quejó un comerciante.Varias personas resultaron heridas, entre las que hay jóvenes y mujeresVarias personas resultaron heridas, entre las que hay jóvenes y mujeres

    “Estamos cansados de estar encerrados. Están arruinando a los pocos emprendedores que somos en la provincia. Basta con recorrer el centro y ver la cantidad de locales vacíos que hay. Soy gastronómico y me solidarizo con todos los gremios. Nadie resiste esta situación”, denunció el hombre.

    Y concluyó: “Es una vergüenza que nos volvamos a encerrar por 17 casos. Tuvieron un año para organizarse en materia sanitaria y no lo hicieron. Es mentira lo que dicen los ministros. Volver a Fase 1 es arruinar lo poco que quedaba”.Una mujer recibió balazos de goma en su cuello y el rostroUna mujer recibió balazos de goma en su cuello y el rostro

    De acuerdo a las restricciones, quedaron suspendidas todas las actividades de flexibilización que estaban vigentes (cerraron nuevamente los locales comerciales que no sean esenciales), así como los certificados de circulación. En tanto, aquellas personas que se desempeñen en actividades esenciales deberán volver a tramitarlo.

    “Están tirando con perdigones, no con balas de goma”, declaró un comerciante gastronómicoY agregó: “El abuso de poder y el maltrato que hay es increíble, ya no se puede más”.Manifestantes intentan derribar el vallado que los separa de la gobernaciónManifestantes intentan derribar el vallado que los separa de la gobernación

    La decisión oficial se tomó en medio de la polémica que envuelve al gobierno de Gildo Insfrán a raíz de los operativos sanitarios ordenados por las autoridades, que no cumplirían con el respeto por los derechos humanos.

    En este marco, la semana pasada, la Corte Suprema de Justicia emplazó al gobernador a que informe si sigue funcionando el centro deportivo adonde eran enviados los ciudadanos de Formosa sospechosos de tener COVID-19 y sus contactos estrechos y si existen más establecimientos como ese. También exhortó a la provincia a llevar un protocolo anticontagios respetando la Constitución Nacional.

    fuente: https://www.infobae.com/politica/2021/03/05/palazos-y-balas-de-goma-en-formosa-por-una-protesta-contra-la-vuelta-a-la-fase-1-de-la-cuarentena/

  • Un policía retirado mató a su expareja en Formosa y se suicidó

    Un policía retirado mató a su expareja en Formosa y se suicidó

    Una docente de 44 años fue asesinada de un balazo en una vivienda de la localidad formoseña de Estanislao del Campo por su expareja, un policía retirado que, tras el femicidio, se suicidó, informaron hoy fuentes de la fuerza.

    El hecho se registró cerca de las 20.30 de anoche en una vivienda situada en la calle Juan Bautista Alberdi de la mencionada localidad del departamento Patiño, a unos 235 kilómetros de la capital provincial.

    Fuentes policiales informaron a Télam que la investigación comenzó cuando vecinos llamaron al 911 tras haber escuchado detonaciones de arma de fuego.

    Los efectivos comprobaron que un hombre yacía muerto sobre la vereda de la casa con un disparo en la sien y a su costado había un arma de fuego.

    Según las fuentes, el personal policial ingresó a la vivienda, donde encontró a la víctima, identificada como Mirna Elizabeth Palma (44), fallecida con un disparo en el rostro.

    Los investigadores determinaron, en base al relato de testigos, que el hombre, un policía retirado llamado Carlos Medina (59), mató a su expareja y luego se suicidó.

    En principio, los pesquisas no confirmaron que haya habido denuncias previas por amenazas o por violencia de género, añadieron las fuentes.

  • Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa ante los atropellos de Gildo Insfrán

    Derechos Humanos de la Nación viaja mañana a Formosa ante los atropellos de Gildo Insfrán

    El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, viajará mañana a Formosa para constatar y garantizar el cumplimiento de los derechos humanos en el marco de las acciones impulsadas en esa provincia contra el coronavirus.

    «A raíz de un pedido realizado por la Secretaría la pasada semana, que solicita se informe sobre las medidas necesarias por el Gobierno de la Provincia de Formosa para hacer frente a la pandemia preservando la vigencia de los derechos humanos, la provincia respondió invitando a las autoridades a evaluar la estrategia sanitaria», indicó un comunicado del organismo nacional.

    El viaje tiene como fin «recabar información para ponerse a disposición de las autoridades y de la sociedad de Formosa para garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para mitigar el impacto de la pandemia en los derechos humanos de todos y todas», añadió.

    La delegación estará conformada por Pietragalla Corti, la subsecretaria de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos, Andrea Pochak; el director Nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Leonardo Gorbacz, y el subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Alejandro Costa.

    «Es preciso aclarar que toda la comitiva antes mencionada cuenta con su certificado de PCR negativo», destacó la Secretaría de Derechos Humanos.