Etiqueta: formación ciudadana

  • Estudiantes de toda Catamarca juraron lealtad a la Constitución

    Estudiantes de toda Catamarca juraron lealtad a la Constitución

    Alumnos de sexto grado y sexto año participaron del acto que reafirma el compromiso con los valores democráticos, en cumplimiento de la Ley Provincial N° 5449.

    #EducaciónCatamarca #Constitución #PromesaDeLealtad

    Con un fuerte componente simbólico y formativo, estudiantes de 6° grado del nivel primario y 6° año del secundario de toda la provincia de Catamarca, realizaron este lunes la tradicional Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y Provincial.

    La ceremonia, que se lleva a cabo anualmente en el ámbito escolar, se desarrolló en cumplimiento de la Ley Provincial N° 5449, que establece la obligatoriedad de este acto en todas las instituciones educativas de gestión pública y privada.

    Un compromiso ciudadano desde las aulas

    El acto no es solo una formalidad: representa un paso fundamental en la formación ciudadana de niños y jóvenes catamarqueños, al tiempo que fortalece el sentido democrático y el respeto por las normas que rigen la vida en sociedad.

    La Promesa de Lealtad se realiza el primer día hábil posterior al 11 de mayo, en conmemoración de la sanción de la primera Constitución, reafirmando cada año el compromiso de nuevas generaciones con los principios fundamentales del país y la provincia.

    Educación y democracia de la mano

    Desde el Ministerio de Educación de Catamarca destacaron la importancia pedagógica de este acto, señalando que es una instancia que permite trabajar en las aulas temas como los derechos, los deberes, la justicia, la participación y la equidad.

    El compromiso de los establecimientos escolares con esta ceremonia evidencia un modelo educativo centrado en valores, que busca formar ciudadanos críticos, comprometidos y participativos.

    Una provincia que honra su historia institucional

    Catamarca, como parte activa del sistema democrático argentino, reafirma con este tipo de actos su compromiso con la vigencia de las instituciones y la construcción de una ciudadanía plena, consciente de sus derechos y responsabilidades.

    La jornada fue vivida con emoción por estudiantes, docentes y familias, que acompañaron con orgullo un momento clave en el crecimiento cívico de sus hijos e hijas.

  • Aprobación de Cinco Proyectos en la Décimo Primera Sesión Ordinaria de Diputados en Catamarca

    Aprobación de Cinco Proyectos en la Décimo Primera Sesión Ordinaria de Diputados en Catamarca

    Catamarca, 24 de julio de 2024 – En la décimo primera sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Catamarca, se aprobó un conjunto de cinco proyectos abarcando diversas áreas como formación ciudadana, protección laboral, lucha contra la violencia y creación de servicios de emergencia en el sistema penitenciario. La sesión también incluyó la toma de juramento a Cristina Seco como nueva subsecretaria Parlamentaria, quien reemplaza a Laura Frías en el cargo. La presidenta de la Cámara baja, Paola Fedeli, fue la encargada de oficializar el juramento.

    Taller de Primeros Auxilios «La Vida en tus Manos»

    Uno de los proyectos aprobados declara de Interés Parlamentario el taller de primeros auxilios “La Vida en tus Manos”. Esta iniciativa, impulsada por Natalia Saseta, reconoce la formación proporcionada por el Cuerpo de Bomberos de la Policía de la Provincia. El taller busca preparar y concientizar a la población sobre la importancia de las técnicas adecuadas para salvar vidas en situaciones de emergencia. Durante la sesión, el comisario mayor Claudio Barrios, junto a bomberos, recibió un diploma de reconocimiento.

    Capacitación sobre las Islas Malvinas

    Otro proyecto con media sanción es la adhesión de Catamarca a la Ley Nacional Nº 27.671, que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la «Cuestión de las Islas Malvinas» para todos los empleados de los tres poderes del Estado. Adriana Díaz, impulsora del proyecto, destacó que esta ley proporcionará herramientas cruciales para la formación de quienes inciden en el diseño y ejecución de políticas públicas, fortaleciendo la identidad nacional.

    Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Trabajo

    La Cámara de Diputados también dio media sanción a la adhesión de Catamarca a la Ley Nacional N° 27.580, enfocada en la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo laboral. Mónica Zalazar, autora del proyecto, subrayó que la propuesta adopta un enfoque inclusivo e integrador, añadiendo un instrumento esencial para la salud laboral y reafirmando el compromiso del Estado con el bienestar de los trabajadores.

    Difusión de Líneas de Asistencia

    Otro proyecto aprobado establece la obligatoriedad para los medios de comunicación de difundir las líneas telefónicas de asistencia a víctimas de violencia de género (#144), atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes (#102) y contra la trata y explotación de personas (#145). Natalia Herrera, autora de la iniciativa, enfatizó la importancia de garantizar la máxima difusión posible para que toda la provincia tenga acceso a esta información vital.

    Brigada de Rescate e Intervención en Siniestros en el Servicio Penitenciario

    Finalmente, se sancionó definitivamente la creación de la Brigada de Rescate e Intervención en Siniestros (BRISP) en el ámbito del Servicio Penitenciario. Esta iniciativa, presentada conjuntamente por Juan Denett y Juan Carlos Rojas, permitirá una intervención rápida y eficaz en casos de incendios intencionales, previniendo pérdidas humanas y materiales.

    Estos proyectos reflejan el compromiso de los legisladores catamarqueños con la formación ciudadana, la protección laboral, la lucha contra la violencia y la mejora de los servicios de emergencia, subrayando la importancia de trabajar en conjunto por el bienestar de la comunidad.