Etiqueta: Fondo Nacional de las Artes

  • Vuelven las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes en un formato renovado

    Vuelven las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes en un formato renovado

    El Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, invita a todas las personas interesadas a inscribirse en la convocatoria de las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes (FNA), las cuales vuelven a ser lanzadas luego de ser interrumpidas en el marco de la pandemia de COVID19.

    Las mismas fueron renovadas para contribuir con aquellos proyectos culturales que necesitan auxilio económico en un sector que ha sido especialmente castigado por la emergencia sanitaria.

    La convocatoria a las Becas Creación 2021 estará abierta hasta el próximo martes 11 de mayo. En este 2021 el Fondo Nacional de las Artes se enfocará en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal.

    Habrá montos que varían de acuerdo a la cantidad de integrantes: 80 mil pesos para los proyectos individuales, 120 mil pesos para los proyectos grupales que tengan entre dos y cuatro integrantes y 160 mil pesos para los que tengan cinco o más integrantes. En esta ocasión el pago se realizará en su totalidad en cuanto se otorgue la beca.

    A diferencia de otros años, no se excluirá a quienes hayan resultado ganadores o beneficiarios en concursos o becas de años anteriores. Es decir, que todas aquellas beneficiarias y beneficiarios de la Beca Sostener Cultura o de concursos de 2020 podrán aplicar a la Beca Creación 2021, así como de Becas 2018 y 2019.

    Para estas Becas Creación, pueden presentar proyectos individuales o grupales las disciplinas de Artesanías, Teatro y Artes Circenses, Danza, Artes Visuales, Diseño, Arquitectura, Audiovisuales, Letras, Música y Patrimonio.

    Serán un total de 800 becas que apuntan a reactivar el desarrollo artístico, sector muy golpeado por la pandemia que estamos atravesando.

    La inscripción se realiza de forma virtual ingresando a la plataforma del Fondo Nacional de las Artes: https://app.fnartes.gob.ar

  • La catamarqueña Manuela Rasjido fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes

    La catamarqueña Manuela Rasjido fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes

    El Fondo Nacional de las Artes dio a conocer los nombres de quienes serán reconocidos este año con el histórico Premio Trayectoria, encabezados por la actriz, cantora y narradora popular mapuche Luisa Calcumil, Mauricio Kartun y León Gieco, luego hay un Premio Especial Trayectoria Post Mortem a Quino y se eligieron como Premios Trayectoria a, María Teresa Andruetto en Letras, Carlos Antoraz en Patrimonio e Identidad, María Julia Bertotto en Escenografía y Vestuario, Luis Caporossi en Arquitectura, José Luis Castiñeira de Dios en Música, Juan Carlos Desanzo en Audiovisual, Jacobo “Fito” Fiterman en Gestión Cultural, Ana Kamien en Danza, Manuela Rasjido en Diseño, Norma Rodríguez en Artesanías, Juan José Rossi en Investigación y Educación y Pedro Roth en Artes Visuales

    Sobre el premio entregado a la santamariana Manuela Rasjido la organización dijo lo siguiente, “Sus diseños resumen conocimientos de plástica con la investigación de técnicas antiguas de teñido, hilado y tejido. Creó su estilo de prendas de vestir que denominó Arte para Usar, por lo que es conocida a nivel nacional e internacional. Sus creaciones están inspiradas en su lugar en el mundo, donde nació y aún hoy vive, en Santa María, Catamarca.

  • Concurso de Letras 2020 del Fondo Nacional de las Artes

    Concurso de Letras 2020 del Fondo Nacional de las Artes

    El Fondo Nacional de las Artes, organismo descentralizado dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, abre la convocatoria de su Concurso de Letras, que tendrá en esta edición a los géneros de Ciencia Ficción, Fantástico y Terror como protagonistas.

    Escritores e ilustradores argentinos y extranjeros que residan en el país podrán presentar sus obras inéditas en formato:

    ·         Novela

    ·         Libro de Cuentos

    ·         Ensayo

    ·         Libro de Poesía

    ·         Novela Gráfica

    El FNA retoma así su tradicional certamen, en un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitaria como consecuencia de la pandemia del Covid 19, y en paralelo a la convocatoria extraordinaria y masiva de las Becas Sostener Cultura II. A lo largo de su historia, el Concurso de Letras ha premiado a escritores como Guillermo Martínez, Vicente Muleiro, Martín Kohan, David Oubiña, Diego Golombek, Leopoldo Castilla, Gustavo Nielsen y Leila Sucari, entre otros.

    El concurso se dirige a escritores e ilustradores argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país. No podrán postularse las personas que durante el año 2019 hayan recibido una beca o ganado un Concurso dentro de cualquier convocatoria del FNA ni los ganadores del Concurso de Letras 2018 y 2019 organizado por el FNA (ver más Restricciones en el Reglamento. Disponible a partir del 30 de julio).

    Por primera vez el FNA establecerá distintos tipos de premios:

    Un primer premio nacional de ciento cincuenta mil pesos ($150.000),

    Un premio para cada una de las cinco regiones de ciento veinte mil pesos ($120.000)

    y tres premios especiales a nivel nacional de setenta mil pesos ($70.000) cada uno.

    En base a criterios demográficos e información estadística recabada en nuestras últimas convocatorias y con el fin de promover la diversidad cultural y la participación federal en la producción literaria, se establecen las siguientes regiones:

    REGIÓN 1 – Ciudad de Buenos Aires

    REGIÓN 2 – Provincia de Buenos Aires

    REGIÓN 3 – Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos

    REGIÓN 4 – Jujuy, Salta, Misiones, Formosa, Corrientes, Chaco, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero

    REGIÓN 5 – La Pampa, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, San Luis, San Juan y Mendoza

    Los interesados deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar, completar el formulario on line y subir el archivo de la obra a concursar, con seudónimo.

    Fecha de inscripción: A partir del 30 de julio y hasta el 3 de septiembre de 2020.

    ¿Cómo se compone el jurado?

    La selección estará a cargo de un jurado de especialistas integrado por:

    El cineasta Mariano Llinás.

    El escritor Luciano Lamberti.

    La escritora Vera Giaconi.

    La editora y escritora Laura Ponce.

    El periodista especializado Martín Pérez.

    Por consultas, enviar un correo electrónico a fnartes@fnartes.gob.ar. El Reglamento del concurso estará disponible el 30 de julio en fnartes.gob.ar