Etiqueta: FME

  • Delegaciones de Fiambalá, Mutquín, Saujil, FME, Paclín y Los Altos pasaron por El Ponchito

    Delegaciones de Fiambalá, Mutquín, Saujil, FME, Paclín y Los Altos pasaron por El Ponchito

    El público acompañó una vez más el espectáculo que el día viernes se desarrolló en El Ponchito, en el escenario Humberto Jerez del salón mayor del Predio Ferial Catamarca, que en la jornada tuvo la presencia de 26 actuaciones de niños y niñas de distintos puntos de la provincia.

    Pasadas las 10 de la mañana la jornada comenzó con la presentación del Taller de Música de Extensión Universitaria Santa Marta de la Capital, presentándose luego el Taller Municipal de Fray Mamerto Esquiu y sus danzas árabes, además de la delegación de la Municipalidad de Paclín.

    Desde Fiambalá se presentó la academia Juntando Sueños «Soy Chiquito, Pero Gran Bailarín» además del taller de guitarra del Centro Cultural Fiambalá, para sumarse luego la presentación de la delegación de Fray mamerto Esquiu.

    Londres trajo también al escenario las bellezas de nuestras danzas con dos grupos de bailarines que fueron aplaudidos por los presentes. Llegó luego el taller municipal «Danzares» con un homenaje al Beato Mamerto Esquiú.

    Pasaron luego Zumba Kids, el ballet Municipal Atahualpa Yupanqui, de Palo Blanco en Fiambalá. el grupo de baile del Evea con el cuadro Relatos de Catamarqueños, de la Capital, y el ballet El Arribeño también de Capital. 

    Lisandro Nabor Cabrera y Mateo Daniel Segura de capital se presentaron con su canto, le siguió la Academia Juntando Sueños «Herencias» de Fiambalá y 

    desde Saujil la danza de Sangre de mi tierra. Siguieron la Escuela de Folklore El Caudillo de Los Altos, Evea   con su propuesta de danza No somos tan gris, la Academia de El Gaucho de Los Altos y el cierre de la mano de Gold Stars.

    Como cada jornada, la fiesta grande de los chicos estuvo animada con la conducción de Miguel Carrizo, Carlos Ponce, Silvana Cisterna, Flavio Martínez y Gisela Caso.

    Para el sábado 16 de octubre está prevista la siguiente programación: 

    1. Agrupación Aires Nuevos del Club Tiro, Danza, Chumbicha
    2. Alegría del Bailarín, Danza, Rincón – Pomán
    3. Ballet La Parada, danza, Icaño
    4. Ballet Suyay, Quiroz
    5. Delegación Pomán Escuela Expresión Artística
    6. Tributo Musical, canto y música, Los Altos
    7. Tiziano Valdez, canto y música, San Antonio
    8. Academia Municipal Danzar Joven, Alijilán – Los Altos
    9. Escuela Secundaria 44, danza, Miraflores
    10. Ballet Folclórico Identidades, Icaño
    11. Raíces de Mi Pueblo La Bajada Y El Tala, Danza, Monte Redondo
    12. Esc. De Folk. Puerto Viejo, delegación, Corral Quemado
    13. Pablo Reyes, canto y música, Saujíl, Pomán
    14. Santy Varela, canto y música, Los Altos
    15. Ins. Sup. Rubinstein Folk. Rubinstein, Capital
    16. Street Rubinstein, danza, Capital
    17. Urbano Street Rubinstein, danza, Capital
    18. Clásico y Jazz Rubinstein, danza, Capital
    19. Music Boulevard Kids, danza, Capital
    20. Delegación Instituto Rubinstein, Capital
    21. Esc. de Canto y Guitarra, Los Altos
    22. El Montaraz Cuadro Norteño, Belén
    23. El Montaraz Belén Percusión, Belén
    24. El Montaraz Cuadro Norteoo, Belén
    25. El Montaraz Belén Estilizado, Belén
    27. La Magia Del K-Ryv, danza, Valle Viejo
    28. Delegación Santa María
    29. Los Potritos
    30. Aguafiestas Grupo Musical

  • Convenio de cooperación entre Educación y la Municipalidad de FME

    Convenio de cooperación entre Educación y la Municipalidad de FME

    El Ministerio de Educación rubricó  hoy  un convenio de cooperación entre el Instituto de Educación Superior (IES) Estanislao Maldones  y la Municipalidad de Fray Mamerto Esquiú (FME) por el cual se cede en comodato al municipio el uso de “forma gratuita” de la Radio CAJ FM 106.9 “La Callecita”.

    El convenio tiene por objeto el acercamiento de la comunidad hacia el Instituto Maldones para la difusión de sus proyectos de extensión, investigación y su oferta curricular, que constituyen prácticas institucionales comunitarias de diverso grado de complejidad que vinculan al IES con el medio social basándose en el conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico. 

    El comodato prevé el apoyo institucional y financiero de la Municipalidad para los alumnos que desarrollen sus actividades en la Radio FM 106.9 a través de un sistema de becas que se implementarán.   

    El convenio de cooperación lleva la firma del ministro de Educación, Francisco Gordillo, el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, y del rector del IES Maldones, Edgardo Gordillo.

    El contrato de comodato tendrá una duración de 3 años y el IES mantendrá la autoridad pedagógica sobre la radio en lo relativo a las prácticas que deban realizar los alumnos, como así también, el contenido educativo que se desarrolle y transmita.

  • Denunciaron penalmente a la Mutual de Jubilados Fray Mamerto Esquiú

    Denunciaron penalmente a la Mutual de Jubilados Fray Mamerto Esquiú

    La presentación en Fiscalía de Instrucción N° 1 fue realizada por una malversación de fondos que ascendería entre los 3 a 5 millones de pesos.

    Antonio Vega, comentó que asumió hace un mes en la Comisión Directiva y pudo detectar una serie de irregularidades en el pago de subsidios y ahorros.

    Vega Aseguró que dicha institución se encuentra «fundida», razón por la cual solicitó una auditoría contable, además de la intervención de la Dirección de Cooperativas.

    Por último, acusó a la presidente de la Mutual, Irmenda Marchetti, de haberlo amenazado con despedirlo.

  • La hostería de Las Pirquitas regresa a la órbita municipal de FME

    La hostería de Las Pirquitas regresa a la órbita municipal de FME

     Hoy se celebro un acuerdo entre la Secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada y el intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, donde se le otorga la concesión por comodato de la Hostería de Las Pirquitas al municipio. 

    La hostería se encuentra en un estado de deterioro.

     También participó de la reunión, la Directora Provincial de Inversiones Turísticas, María Leonor Acevedo Corpacci.

     La hostería permanece cerrada desde fines de 2011, luego de atravesar concesiones particulares otorgadas por la Secretaría de Turismo que terminaron llevándola a un absoluto deterioro. Así mismo, el predio fue saqueado y vandalizado en reiteradas oportunidades.