Etiqueta: Figueroa

  • Figueroa sobre la división en Juntos por el Cambio: “Se terminó en 2023”

    Figueroa sobre la división en Juntos por el Cambio: “Se terminó en 2023”

    #JuntosPorElCambio #PRO #libertarismo

    En una reciente declaración, Figueroa sostuvo que Juntos por el Cambio, la coalición política que surgió en 2015 con el objetivo de establecer una alternativa al kirchnerismo, concluyó su ciclo en 2023. Para el dirigente, este espacio político nació con la intención de proponer un gobierno de consenso y enfrentarse al estatismo y el generalismo que predominaban en la política argentina. Sin embargo, asegura que la coalición convivió con sectores interesados en mantener prácticas de clientelismo y favoritismo dentro de la administración pública, lo que, a su juicio, fue uno de los factores que terminaron por desgastar el proyecto común.

    Actualmente, el PRO, uno de los partidos fundadores de la coalición, se está acercando a sectores liberales y libertarios, en una búsqueda de equilibrio fiscal que impulse la producción y exportación como principales motores de la economía nacional. Para Figueroa, el nuevo objetivo de este sector es evitar la emisión de dinero sin respaldo y eliminar el clientelismo financiado con fondos públicos. Según el dirigente, la clave para un desarrollo económico sostenido radica en producir y exportar más, generando ingresos genuinos en lugar de depender de medidas de financiamiento que, a su juicio, terminan siendo insostenibles.

    En este contexto, Figueroa también se pronunció sobre la necesidad de concentrarse en la gestión, especialmente para aquellos que no provienen de la política y que, según su visión, están más comprometidos con un trabajo enfocado en resolver los problemas reales de la población. A su juicio, un liderazgo basado en una administración prudente de los recursos públicos podría traer beneficios tangibles, especialmente en un escenario social caracterizado por el descontento y las dificultades económicas.

    Con relación a las expectativas políticas, Figueroa destacó que el foco no debe estar en las encuestas, sino en la eficiencia de la gestión. Considera que, si el gobierno actual se centra en administrar de manera responsable, los resultados se reflejarán en un contexto legislativo más favorable, aunque advierte que estos cambios dependen también del clima social y la percepción que la ciudadanía tenga sobre el manejo de los recursos del Estado.

    Además de su rol como presidente del PRO en Catamarca, Figueroa es conocido por su crítica hacia el gobierno provincial, especialmente en temas vinculados a la independencia judicial, donde ha denunciado una presunta manipulación en la designación de jueces y funcionarios en beneficio de intereses partidarios. En este sentido, ha calificado al sistema judicial provincial como un “aguantadero” del oficialismo, lo cual, según él, perjudica la autonomía de las instituciones. Figueroa también ha estado envuelto en la controversia por el caso Adhemar Capital, donde fue acusado junto al hermano del gobernador de supuestamente encubrir una estafa piramidal; una causa que ha generado cuestionamientos sobre su figura en la política catamarqueña.

  • CAUSA ADHEMAR CAPITAL: DENUNCIARON AL EXDIPUTADO FIGUEROA Y AL EMPRESARIO ANDRÉS JALIL

    CAUSA ADHEMAR CAPITAL: DENUNCIARON AL EXDIPUTADO FIGUEROA Y AL EMPRESARIO ANDRÉS JALIL

    En el marco de otro capítulo de la causa judicial que investiga las estafas piramidales, el abogado Alfredo Aydar, apoderado legal de inversionistas tucumanos, aseguró que denunció penalmente al exlegislador opositor Diego Figueroa y a Andrés Jalil, hermano del gobernador, 

    » Yo denuncié el día sábado a Figueroa y al «Tronco» Jalil», expresó el letrado. En este sentido, al argumentar la presentación remarcó : » A Figueroa porque cuando yo andaba investigando en Catamarca sobre la presunta estafa piramidal de Adhemar que nadie creía que caería, él a los gritos andaba anunciando que quería darle reconocimiento de la Legislatura, darle honores a Bacchiani por las charlas que daba,». 

    » Él ( por Figueroa) como el ‘Tronco’ Jalil deben ser investigados para que la Justicia determine si hubo encubrimiento o no. Por qué realizaron ese tipo de acciones», el ‘Tronco’ Jalil mostrándose por todos lados con las relaciones públicas que tiene con el poder», resaltó. 

    Adelantó que se están evaluando nuevas presentaciones en contra de otras personas que también tendrían responsabilidad y añadió que éste » es un entramado muy grande «. 

    Fuente

  • Criptoestafa: Pedirán que la Justicia cite a declarar a ex diputado Figueroa

    Criptoestafa: Pedirán que la Justicia cite a declarar a ex diputado Figueroa

    «Éste «ILUMINADO» es uno de los ex diputados de Juntos por el Cambio de Catamarca, que pidió RECONOCIMIENTOS Y HONORES para el hoy detenido Edgar Adhemar Bacchiani. El lunes a primera hora solicitaré como querellante que vaya a dar explicaciones a la Justicia Federal por su presumible, IMPRUDENTE Y CUASI DELICTIVO ACTUAR, atento a que posiblemente, con su conducta promovió y alentó a los Catamarqueños a caer en la presunta estafa de los Acusados», posteó en su cuenta de Facebook el abogado tucumano, ilustrando el comentario con una foto de Figueroa.

    También el letrado anunció que como querellante presentará denuncia en contra de «políticos catamarqueños» por el supuesto delito de «encubrimiento agravado» en el marco de la investigación por estafas y demás delitos en contra de financieras locales.